Resolución de Tribunal Económico Administrativo Central, 00/3171/1997 de 25 de Abril de 1999
- Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central
- Fecha: 25 de Abril de 1999
- Núm. Resolución: 00/3171/1997
Resumen
La renuncia del empresario arrendatario de un local de negocio a los derechos de traspaso a favor del propietario del mismo debe tributar como prestación de servicios, al igual que tributa el traspaso, con arreglo al articulo 11 de la Ley 37/92
Descripción
ANTECEDENTES DE HECHOPRIMERO. - El 6 de abril de 1995 la Administración de Oviedo de la Delegación de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de Asturias, practicó liquidación provisional por el Impuesto y período mencionados, en la que no se admitía como deducible la cuota de 7.800.000 ptas soportada por la obligada tributaria por la adquisición del derecho de traspaso de un local de su propiedad, haciendo uso del derecho de tanteo. SEGUNDO.- El 21 de abril de 1995 la obligada tributaria interpuso reclamación contra el anterior acuerdo ante el Tribunal Económico Administrativo Regional de Asturias alegando que el I.V.A. soportado por 7.800.000 ptas corresponde a la indemnización satisfecha por la resolución del contrato de arrendamiento de un local de negocio de su propiedad, por el que había declarado e ingresado el Impuesto devengado durante el tiempo en el que estuvo arrendado. Entiende que esta cuota soportada debe ser deducible ya que la normativa del Impuesto no la excluye o, bien, considerar la indemnización satisfecha al arrendatario no sujeta al Impuesto, con lo que habría que rectificar la declaración-liquidación presentada por el arrendatario.TERCERO.- El 31 de enero de 1997 el Tribunal Económico Administrativo Regional de Asturias dictó resolución en la que se desestimaba la reclamación interpuesta, al considerar que el servicio por el que se devenga el Impuesto no se utiliza en la realización de operaciones sujetas al mismo, por lo que, según lo establecido en el artículo 94 de la Ley 37/1992, la cuota soportada por el mismo no tiene carácter deducible. CUARTO. -La obligada tributaria entiende que la operación realizada se calificó erróneamente como traspaso cuando en realidad no se trata ni de un traspaso, pues no reúne los requisitos exigidos por la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964 para ser considerada como tal, ni ejercicio del derecho de tanteo al no existir traspaso del que derive este derecho. Se trata, del pago de una indemnización por parte del arrendador por la extinción del contrato de arrendamiento, por lo que no se devengó el Impuesto por la cantidad acordada, produciéndose un ingreso indebido en la Hacienda Pública, por lo que solicita que este Tribunal ordene su devolución.FUNDAMENTOS DE DERECHOSEGUNDO.- La operación por la que se repercutió una cuota de 7.800.000 ptas deducida por la obligación tributaria en 1993 y no admitida en la liquidación provisional practicada, fue calificada por los propios contratantes como derecho de traspaso y por el. Tribunal Regional de Asturias como ejercicio del derecho de tanteo. La interesada no hace referencia en el presente recurso de alzada al carácter deducible de esta cuota sino a la improcedencia de su repercusión, dado que, según alega, se trata de una indemnización no sujeta al Impuesto.Tal como se indica en el escrito presentado ante este Tribunal, al artículo 28 de la Ley General Tributaria, en su apartado 2, establece: "El tributo se exigirá con arreglo a la naturaleza jurídica del presupuesto de hecho definido por la Ley, cualquiera que sea la forma o denominación que los interesados le hayan dado, y prescindiendo de los defectos que pudieran afectar a su validez. En el presente caso, independientemente de la denominación de la operación realizada, existe una resolución anticipada de un contrato de arrendamiento por el que el arrendador satisface al arrendatario 52.000.000 ptas. Se trata, efectivamente, del pago de una indemnización, pero su finalidad no es resarcir al arrendatario de los perjuicios derivados de una extinción sobrevenida y contraria a su voluntad del contrato de arrendamiento, sino retribuir el servicio que presta al propietario del local consistente en renunciar voluntariamente a unos derechos derivados de un contrato que, por acuerdo con la otra parte,. deciden dar por terminado. Dado que la persona que presta este servicio es un empresario . y los derechos a los que renuncia derivan del contrato de arrendamiento del local donde desarrolla su actividad empresarial, esta operación ocasional debe tributar artículo 11 de la Ley 37/1992, de 26 de diciembre, recoge en su apartado Dos una lista, no exhaustiva sino meramente enunciativa, de prestaciones de servicios sujetas al Impuesto entre las que se encuentran los traspasos de locales de negocio, por lo que, al igual que está sujeta la transmisión de los derechos derivados del contrato de arrendamiento a un tercero, está sujeta la transmisión de los mismos derechos cuando se realiza en favor del propietario del local.De todo lo anterior se deriva que la repercusión del Impuesto realizada por el arrendatario al prestar un servicio sujeto al Impuesto fue correcta y el ingreso que, en su caso, efectuó en el Tesoro Público fue debido, debiendo mantenerse lo establecido por el Tribunal Regional en cuanto al carácter no deducible de la cuota devengada conforme a derecho, al no estimarse el servicio por el que se soporta dicha cuota a la realización de las operaciones descritas en el artículo 94 de a Ley del Impuesto.
LEY 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 29/12/1992 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1993 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
Decreto 4104/1964 de 24 de Dic (Ley de Arrendamientos Urbanos) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 29/12/1964 Órgano Emisor: Ministerio De Justicia
-
Sentencia Civil Nº 330/2011, AP - Alava, Sec. 1, Rec 207/2011, 17-06-2011
Orden: Civil Fecha: 17/06/2011 Tribunal: Ap - Alava Ponente: Madaria Azcoitia, Iñigo Num. Sentencia: 330/2011 Num. Recurso: 207/2011
-
Sentencia Civil Nº 8/2003, AP - Baleares, Sec. 3, Rec 613/2002, 10-01-2003
Orden: Civil Fecha: 10/01/2003 Tribunal: Ap - Baleares Ponente: Gomez Martinez, Carlos Num. Sentencia: 8/2003 Num. Recurso: 613/2002
-
Sentencia Civil Nº 422/2011, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 1591/2007, 07-06-2011
Orden: Civil Fecha: 07/06/2011 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Xiol Rios, Juan Antonio Num. Sentencia: 422/2011 Num. Recurso: 1591/2007
-
Sentencia Civil Nº 439/2008, AP - Pontevedra, Sec. 1, Rec 404/2008, 09-07-2008
Orden: Civil Fecha: 09/07/2008 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Valdes Garrido, Francisco Javier Num. Sentencia: 439/2008 Num. Recurso: 404/2008
-
Sentencia CIVIL Nº 26/2019, AP - Madrid, Sec. 21, Rec 781/2017, 23-01-2019
Orden: Civil Fecha: 23/01/2019 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Canovas Del Castillo Pascual, Maria Almudena Num. Sentencia: 26/2019 Num. Recurso: 781/2017
-
Cuenta 205. Derechos de traspaso
Orden: Contable Fecha última revisión: 15/06/2021
Esta cuenta contable se valora de acuerdo a la segunda parte del PGC sobre las Normas de Registro y Valoración apartado 5º que regula el inmovilizado intangible, los criterios de reconocimiento y valoración posterior.Derechos de traspasoSe define...
-
Régimen transitorio del arrendamiento para uso distinto de vivienda
Orden: Civil Fecha última revisión: 30/06/2016
En lo que respecta al régimen transitorio aplicable al arrendamiento para uso distinto de vivienda, la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, determina que los contratos de arrendamiento de local de negocio celebrados a parti...
-
Tanteo y retracto en el arrendamiento para uso distinto del de vivienda
Orden: Civil Fecha última revisión: 20/09/2021
En cuanto a los derechos de adquisición preferente (derecho de tanteo y retracto) para uso distinto de vivienda, el artículo 31 de la LAU, remite a lo establecido en el artículo 25 de la LAU. El tanteo y retracto arrendaticio supone la posibili...
-
Devoluciones (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 16/01/2023
Previsto en el artículo 115 de la LIVA.Supuestos generales de devolución del IVADe conformidad con lo previsto en el artículo 115 de la LIVA, los sujetos pasivos que no hayan podido hacer efectivas las deducciones originadas en un período de liqu...
-
Incidencia en el IVA de las rentas en especie por el uso de inmuebles
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/09/2021
El alquiler de viviendas está exento de IVA. Esto se aplica, por supuesto, al alquiler entre personas vinculadas ya que la norma tiene una carácter puramente finalista, es decir, lo único relevante es el destino que vaya a dársele al inmueble.¿...
-
Formulario de contrato de cesión de local de negocio
Fecha última revisión: 02/06/2017
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO]REUNIDOSDe una parte, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, del comercio, vecino de [LOCALIDAD], con domicilio en la calle [CALLE] nº [NUMERO], con DNI-NIF [NUMERO] . De otra, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, sol...
-
Demanda para el reconocimiento de despido improcedente ante sucesión de empresa tras arrendamiento de industria
Fecha última revisión: 01/12/2021
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de letrado y representante de D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRÓNICO] y telf. [NUM_TLF], representación que...
-
Escritura pública de reconocimiento de deuda
Fecha última revisión: 07/06/2016
NOTA: El reconocimiento de deuda implica una declaración documentada del deudor, en la que éste asume la preexistencia de una deuda, y se compromete al pago de la misma. Es decir, al firmar el reconocimiento de deuda se aceptarán todos los elem...
-
Escrito de notificación de venta de la vivienda, del arrendador al arrendatario. (Derecho de tanteo)
Fecha última revisión: 22/04/2019
En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [AÑO].Señor/a Don/Doña [NOMBRE], con [DOMICILIO]. Muy Sr./a mío/a: Me dirijo a usted, por medio de la presente, en mi condición de arrendador del inmueble sito en [DOMICILIO] de la localidad de [LOCALIDAD],...
-
Contrato de traspaso de local de negocio (cesión de contrato de arrendamiento)
Fecha última revisión: 20/09/2021
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO]Ante mí, [NOMBRE NOTARIO] Notario del Iltre. Colegio de [LOCALIDAD] COMPARECENDe una parte, D./Dña. [NOMBRE ARRENDATARIO], mayor de edad, del comercio, vecino de [LOCALIDAD], con domicilio en [DOMICILIO...
-
Caso práctico: fianza constituida a largo plazo de alquileres y recuperación al vencimiento
Fecha última revisión: 10/05/2021
-
Caso práctico: fianza a largo plazo de alquileres sin recuperación al vencimiento por incumplimiento
Fecha última revisión: 10/05/2021
-
Caso práctico: fianza a largo plazo de alquileres y recuperación parcial al vencimiento por incumplimiento
Fecha última revisión: 10/05/2021
-
Caso práctico: fianza recibida a largo plazo de alquileres y devolución total al vencimiento
Fecha última revisión: 05/05/2021
-
Caso práctico: fianza recibida a largo plazo de alquileres sin devolución al vencimiento por incumplimiento
Fecha última revisión: 30/04/2021
PLANTEAMIENTOAsientos de contabilización de una fianza constituida a largo plazo de alquileres o arrendamientos, pago mensual de la cuota por arrendamiento, con traspaso a corto plazo y recuperación total al vencimiento.El 15 de septiembre de 2012...
PLANTEAMIENTOAsientos de contabilización de una fianza constituida a largo plazo de alquileres o arrendamientos, con traspaso a corto plazo y sin recuperación al vencimiento por incumplimiento.El 15 de septiembre de 2012 la empresa A y la empres...
PLANTEAMIENTOAsientos de contabilización de una fianza recibida a largo plazo de alquileres o arrendamientos, con traspaso a corto plazo y recuperación parcial al vencimiento por incumplimiento.El 15 de septiembre de 2012 la empresa A y la empre...
PLANTEAMIENTOAsientos de contabilización de una fianza recibida a largo plazo de alquileres o arrendamientos, con traspaso a corto plazo y devolución total al vencimiento.El 15 de septiembre de 2012 la empresa A y la empresa B firman un contrato...
PLANTEAMIENTOAsientos de contabilización de una fianza recibida a largo plazo de alquileres o arrendamientos, con traspaso a corto plazo y sin devolución al vencimiento por incumplimiento.El 15 de septiembre de 2012 la empresa A y la empresa B f...
-
Resolución de TEAC, 00/3743/1997, 06-04-2001
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 06/04/2001 Núm. Resolución: 00/3743/1997
-
Resolución Vinculante de DGT, V1844-08, 14-10-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/10/2008 Núm. Resolución: V1844-08
-
Resolución de TEAF Álava, 23-04-1999
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 23/04/1999 Núm. Resolución: R990035
-
Resolución de TEAC, 00/1735/1998, 08-03-2000
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 08/03/2000 Núm. Resolución: 00/1735/1998
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 26.128, 26-05-2005
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 26/05/2005