Resolución de Tribunal Económico Administrativo Central, 00/858/2005 de 25 de Octubre de 2006
- Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central
- Fecha: 25 de Octubre de 2006
- Núm. Resolución: 00/858/2005
Resumen
Descripción
En la Villa de Madrid, a 25 de octubre de 2006 en la reclamación económico-administrativa que, en recurso de alzada, pende de resolución ante este Tribunal Económico-Administrativo Central, en Sala, interpuesto por el DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE RECAUDACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, con domicilio a efectos de notificaciones el la C/ San Enrique, 17, de Madrid, contra acuerdo del Tribunal Económico-Administrativo Regional de ... de 15 de junio de 2004, seguido a instancia de D. ..., recaído en la reclamación número ..., en asunto relativo a derivación de responsabilidad subsidiaria a administrador por importe de 190.361,4 €.
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO: Con fecha 12 de noviembre de 2001, el Jefe de la Dependencia Regional de Recaudación de la Delegación Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de ..., dictó un acuerdo, por el que al amparo del artículo 40.1 párrafo primero de la Ley General Tributaria declaraba al interesado responsable subsidiario como administrador de las deudas tributarias contraídas por la entidad ..., S.A.L., en concepto de Actas de Inspección por I.V.A 93 y 94 e I.R.P.F Retenciones 1993. La sociedad deudora principal fue declarada fallida el 11 de mayo de 2001. Frente al referido acuerdo, el interesado interpone recurso de reposición que fue desestimado por resolución de la citada Dependencia de 2 de enero de 2002, frente al que promueve reclamación económico-administrativa ante el Tribunal Económico-Administrativo Regional de ..., el cual con fecha 15 de junio de 2004 dictó acuerdo estimando en parte la reclamación interpuesta anulando los actos impugnados, para que la deuda exigida al responsable fuese la que se correspondiese a las infracciones derivadas de la falta de ingreso por el obligado principal de las deudas por I.V.A. e I.R.P.F. Retenciones de los tres primeros trimestres de 1993, pues era administrador en el momento de cometerse estas infracciones, pero no lo era en el momento de cometerse las infracciones por falta de ingreso de I.V.A. último trimestre de 1993 y año 1994 y el último trimestre de I.R.P.F. Retenciones de 1993.
SEGUNDO: Frente a la referida resolución del Tribunal Económico-Administrativo Regional de ..., el DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE RECAUDACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, interpone el 4 de octubre de 2004, el presente recurso de alzada y en trámite de alegaciones manifiesta que la resolución del Tribunal Regional de ... impugnada vulnera el principio de conservación de actuaciones establecido en el artículo 94 del Reglamento General de Recaudación, en los artículos 64 y 66 de la Ley 30/1992, principio recogido asimismo en el actual artículo 166 de la nueva Ley General Tributaria, al haber anulado la totalidad del acuerdo impugnado en base a serle exigible al interesado parte de las deudas, ya que al haber sido declarado conforme a derecho al acuerdo de derivación de responsabilidad por la resolución impugnada, la minoración del alcance de la responsabilidad no debe acarrear la nulidad del acuerdo de derivación es su totalidad sino, en todo caso, su anulación parcial y la minoración del "quantum" debido por el interesado. Del citado recurso de alzada se dio traslado a la parte recurrida que hasta el momento no ha presentado escrito de alegaciones.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO: Concurren los requisitos de competencia, legitimación y formulación en plazo, que son presupuesto para la admisión a trámite del presente recurso de alzada.
SEGUNDO: El artículo 94 del Reglamento General de Recaudación dispone: "1 Cuando se declare la nulidad de determinadas actuaciones del procedimiento de apremio, se dispondrá la conservación de aquellas no afectadas por la causa de nulidad. 2. La anulación de sanciones, recargo u otros componentes de la deuda distintos de la cuota en el caso de deudas tributarias, o distintos de la deuda principal en el caso de las no tributarias, no supondrá la anulación de la cuota y demás componentes no afectados por la causa de la anulación, ni de los recargos, intereses y costas que correspondan a los elementos anulados". Por su parte el artículo 64 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre señala que: "1. La nulidad o anulabilidad de un acto no implicará la de los sucesivos en el procedimiento que sean independientes del primero. 2. La nulidad o anulabilidad en parte del acto administrativo no implicará la de las partes del mismo independientes de aquélla, salvo que la parte viciada sea de tal importancia que sin ella el acto administrativo no hubiera sido dictado". El artículo 66 de la citada Ley 30/1992 dispone que, "El órgano que declare la nulidad o anule las actuaciones dispondrá siempre la conservación de aquellos actos y trámites cuyo contenido se hubiera mantenido igual de no haberse cometido la infracción. Como se puede comprobar el «principio de conservación de actuaciones» consagrado en el ámbito tributario en el artículo 94 del Reglamento General de Recaudación y con carácter general en el artículo 66 de la Ley 30/1992, no ha sido respetado por la resolución del Tribunal Económico-Administrativo Regional impugnada, al haber anulado la totalidad del acto administrativo de derivación de responsabilidad, resolución que confirmó por otro lado en sus Fundamentos de Derecho, dicho acto, por lo que en virtud del citado principio tal y como viene declarando este Tribunal Económico-Administrativo Central entre otras resoluciones la de 20 de abril de 2005, lo que debería haber hecho el Tribunal Regional es no haber anulado totalmente el acuerdo impugnado ordenando sus sustitución por otro, sino haberlo anulado parcialmente, conservando todos sus aspectos, excepto el relativo a la inclusión de las deudas no derivadas, que deberán suprimirse, modificando consecuentemente el quantum de la deuda reclamada, en la cuantía que no procede derivar. En consecuencia, procede la estimación del recurso de alzada interpuesto por el DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE RECAUDACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, y revocar la resolución del Tribunal Económico-Administrativo Regional de ... impugnada.
Por lo expuesto,
ESTE TRIBUNAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO CENTRAL, EN SALA, ACUERDA: Estimar el recurso de alzada interpuesto por el DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE RECAUDACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, y revocar la resolución del Tribunal Económico-Administrativo Regional de ... impugnada en los términos expuestos en el fundamento segundo.
Ley General Tributaria (Ley 58/2003 de 17 de Dic) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
Real Decreto 939/2005 de 29 de Jul (Reglamento General de Recaudación) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 210 Fecha de Publicación: 02/09/2005 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2006 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
Ley 30/1992 de 26 de Nov (Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 27/11/1992 Fecha de entrada en vigor: 27/02/1993 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 2973/2012, 15-09-2014
Orden: Administrativo Fecha: 15/09/2014 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Fernandez Montalvo, Rafael Num. Recurso: 2973/2012
-
Sentencia Administrativo TSJ Murcia, 30-11-1999
Orden: Administrativo Fecha: 30/11/1999 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: Saez Domenech, Abel Angel
-
Sentencia Constitucional Nº 92/2002, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo, 03-06-2002
Orden: Constitucional Fecha: 03/06/2002 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 92/2002 Num. Recurso: Recurso de amparo
-
Sentencia Administrativo AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 7, Rec 600/2010, 16-01-2012
Orden: Administrativo Fecha: 16/01/2012 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Mangas Gonzalez, Ernesto Num. Recurso: 600/2010
-
Sentencia Administrativo Nº 371/2016, TSJ Asturias, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 614/2015, 08-05-2016
Orden: Administrativo Fecha: 08/05/2016 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Gallego Otero, Julio Luis Num. Sentencia: 371/2016 Num. Recurso: 614/2015
-
Recursos contra sanciones en el procedimiento sancionador tributario
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 22/10/2015
En virtud de lo establecido en el Art. 212 ,LGT, el acto de resolución del procedimiento sancionador podrá ser objeto de recurso o reclamación independiente. En el supuesto de que el contribuyente impugne también la deuda tributaria, se acumular...
-
La reclamación económico-administrativa
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 23/01/2017
El apartado 4 del Art. 112 ,Ley 39/2015, de 1 de octubre establece que las reclamaciones económico-administrativas se ajustarán a los procedimientos establecidos por su legislación específica. A día de hoy, tal remisión debe entenderse efectuad...
-
Garantías de la deuda tributaria
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 07/10/2015
La LGT establece, en su Art. 77 ,Ley General Tributaria, el derecho de prelación para el cobro de los créditos tributarios:Siempre que estos hayan vencido y no se satisfecho.Excepto que se trate de acreedores de dominio, prenda, hipoteca u otro der...
-
Actas de liquidación de cuotas adeudadas a la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/11/2015
Cuando la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, dentro de las funciones, detecte algún incumplimiento de la normativa en materia de cotización a la Seguridad Social o conceptos de recaudación conjunta procederá a emitir un acta de liquidaci...
-
Regulación del acta de liquidación de cuotas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/02/2016
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social puede iniciar el procedimiento liquidatorio, mediante la extensión de Acta de Liquidación de Cuotas cuando las deudas con la Seguridad Social son originadas por: a) Falta de afiliación o alta de los tra...
-
Formulario de recurso de reposición contra derivación de responsabilidad
Fecha última revisión: 03/10/2016
AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ADMINISTRACIÓN DE LA A.E.A.T. DE [LUGAR]ÓRGANO COMPETENTE [ESPECIFICAR] Don/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con DNI [DNI], y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio n...
-
Oposición a acción administrativa de derivación de responsabilidad subsidiaria por parte de la administración concursal
Fecha última revisión: 05/04/2016
NOTA: El acto de declaración de responsabilidad será notificado a los responsables. (Ar.174 LGT)A [ORGANO] (1)Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF], y domicilio fiscal en [DOMICILIO_FISCAL], actuando en nombre y representación de la sociedad [NOMBRE_E...
-
Alegaciones en el procedimiento declaración de responsabilidad subsidiaria, por no concurrir presupuesto de hecho habilitante de la derivación (Agentes y Comisionistas de aduanas)
Fecha última revisión: 31/03/2016
NOTA: El trámite de audiencia previo a los responsables no excluirá el derecho que también les asiste a formular con anterioridad a dicho trámite las alegaciones que estimen pertinentes y a aportar la documentación que consideren necesaria. AL ...
-
Formulario de recurso de reposición previo con solicitud de suspensión automática con aval bancario
Fecha última revisión: 03/10/2016
AL [ORGANO]D [NOMBRE], mayor de edad, con DNI nº[DNI] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre, ante este órgano comparece y como mejor proceda en DerechoDICE1º Que el día [DIA], de [MES], de [ANIO] se ...
-
Requerimiento de la SS acordando el inicio de expediente de derivación de responsabilidad por incumplimiento deber de disolución
Fecha última revisión: 30/04/2018
OFICIOS/Ref: SECCIÓN DERIVACIONES RESPONSABILIDADFecha: [FECHA]Notificación: [FECHA]Asunto: Acuerdo de iniciación.Expte.: [NUMERO]Examinadas las actuaciones administrativas seguidas como consecuencia de las deudas contraídas con la Seguridad...
-
IS, LEY 27/2014 - BI - GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES - DEUDA POR DERIVACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Consulta vinculante DGT V1313-14: Posibilidad de retener la devolución por IRPF del administrador de una sociedad con deudas tributarias fallidas
Fecha última revisión: 16/01/2017
-
Caso práctico: Derivación de responsabilidad artículo 40 LGT contra socio tras concurso ya concluido
Fecha última revisión: 16/03/2018
-
Caso práctico: Plazo para la presentación de la declaración de IRPF de persona fallecida, estando en trámite la aceptación de la herencia
Fecha última revisión: 03/01/2017
-
IP - VALORACIÓN DEUDAS - DEUDA TRIBUTARIA: ACTA FIRME DE LA INSPECCIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia134512 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - BASE IMPONIBLE - GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESPreguntaA través de una derivación de responsabilidad, la Seguridad Social ha trasladado a una entidad una deuda, correspondiente a otra empr...
PLANTEAMIENTOUna persona es socio mayoritario y administrador único de dos sociedades que han sido comprobadas por la Inspección tributaria, habiéndose practicado las liquidaciones tributarias correspondientes, deudas que han sido pagadas o garant...
PLANTEAMIENTOUnos clientes que, en su calidad de administradores solidarios de una SA en su día (año 2.012), promovieron concurso de acreedores y se concluyó habiendo sido declarado como fortuito (sin declaración de responsabilidad para los socio...
PLANTEAMIENTOCon fecha 30 de septiembre de 2014 falleció el padre de la consultante, siendo designada junto con sus hermanos heredera testamentaria.Estando actualmente en trámite la aceptación de la herencia (se ha solicitado al juzgado la opci...
Materia104804 - IMPUESTO PATRIMONIO - VALORACIÓN DEUDASPreguntaActa firme de inspección no pagada a 31.12. ¿Puede considerarse deuda en virtud del artículo 25 de la Ley? En caso de aplazamiento concedido, ¿se podrían añadir los intereses a dev...
-
Resolución de TEAC, 00/849/2005, 10-10-2006
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 10/10/2006 Núm. Resolución: 00/849/2005
-
Resolución de TEAC, 00/6352/1999, 10-05-2001
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 10/05/2001 Núm. Resolución: 00/6352/1999
-
Resolución de TEAC, 00/4396/2004, 04-05-2006
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 04/05/2006 Núm. Resolución: 00/4396/2004
-
Resolución de TEAC, 00/1876/2003, 09-10-2003
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 09/10/2003 Núm. Resolución: 00/1876/2003
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 27.991, 01-07-2008
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 01/07/2008