Resolución de Tribunal Económico-Administrativo Foral de Bizkaia, 11522 de 18 de Julio de 2006
- Órgano: Tribunal Económico-Administrativo Foral de Bizkaia
- Fecha: 18 de Julio de 2006
Normativa
Art. 22 de la Norma Foral 3/1996, de 26 de junio
Resumen
Consideración como inmovilizado inmaterial a la cesión de un contrato de prestación de servicios.
Cuestión
La mercantil compareciente es una sociedad dedicada a la prestación de servicios de carácter administrativo en general. En este ámbito, venía realizando determinados servicios a una empresa, en virtud de un contrato del que la consultante era titular y beneficiaria desde el 1 de enero de 2004. Próximamente, la citada entidad procederá a la transmisión de este contrato de tal forma que los servicios que venía prestando pasará a realizarlos un tercero. Como contraprestación de dicha transmisión, el adquirente y próximo beneficiario del contrato pagará una cantidad de dinero a la sociedad consultante.
Desea conocer si el importe derivado de la compensación recibida por la transmisión del contrato de prestación de servicios del que era titular, puede acogerse al régimen de reinversión de beneficios extraordinarios regulado en el Impuesto sobre Sociedades, por entender que el contrato de prestación de servicios que es objeto de resolución se considera como un elemento del inmovilizado inmaterial.
Descripción
En relación con la cuestión planteada en el escrito de la consulta, resulta de aplicación la Norma Foral 3/1996, de 26 de junio, del Impuesto de Sociedades (NFIS), en cuyo artículo 22 dispone que: 'Artículo 22. Reinversión de beneficios extraordinarios. 1. Podrán no integrarse en la base imponible las rentas obtenidas, una vez corregidas, en su caso, en el importe de la depreciación monetaria regulada en el apartado 11 del artículo 15 de esta Norma Foral, en la transmisión onerosa de elementos patrimoniales del inmovilizado, material o inmaterial, afectos a explotaciones económicas. Asimismo, podrá no integrarse el 60 por 100 de las rentas obtenidas en la transmisión onerosa de valores representativos de la participación en el capital o en fondos propios de toda clase de entidades que otorgue una participación no inferior al 5 por 100 sobre el capital social de las mismas y que se hubieren poseído, al menos, con un año de antelación. Para la no integración será necesario que el importe obtenido en las citadas transmisiones se reinvierta en cualquiera de los elementos patrimoniales antes mencionados, dentro del plazo comprendido entre el año anterior a la fecha de la entrega o puesta a disposición del elemento patrimonial y los tres años posteriores. La reinversión se entenderá materializada en la fecha en que se produzca la puesta a disposición de los elementos patrimoniales en que se materialice. (...)'
En el supuesto planteado, la sociedad consultante se dedica a la prestación de servicios de carácter administrativo en general, y como tal, tiene firmado un contrato de prestación de determinados servicios con una empresa desde el año 2004. Actualmente, va a ceder dicho contrato a una tercera entidad, recibiendo a cambio una cantidad de dinero y comprometiéndose a dejar de prestar dichos servicios. En el escrito de la consulta no se especifica en concepto de qué se recibe el dinero pactado, por lo que procede analizar las distintas posibles calificaciones.
Así, respecto a la calificación de la renta como renta derivada de un Fondo de Comercio, cabe señalar que de la redacción del citado escrito, no parece deducirse que dicho importe se corresponde con una indemnización compensatoria por la clientela creada a lo largo del período de duración del contrato, ni en general, con ninguno de los bienes inmateriales integrantes de un Fondo de Comercio, tales como nombre o razón social, localización, cuota de mercado y otras de naturaleza análoga que impliquen valor para la empresa, por lo que no puede entenderse que la renta obtenida deriva de este tipo de inmovilizado inmaterial.
En relación con la identificación de la operación planteada con la transmisión de unos derechos de traspaso, no cabe aceptar esta interpretación, toda vez que la cantidad que se recibe en concepto de derechos de traspaso es como consecuencia de la transmisión de un derecho de uso de un determinado bien, y no en compensación por beneficios futuros que se están dejando de percibir por la venta de un contrato de prestación de servicios.
Por el contrario, esta Dirección General entiende que el importe de la citada transmisión se corresponde con una indemnización o compensación por las rentas que van a dejar de ingresar por no realizar una determinada actividad, por lo que procede calificar a la renta obtenida como rendimiento de la actividad que se ejerce o se venía ejerciendo, en cuanto sustituye a unos rendimientos empresariales que como consecuencia de la rescisión contractual se van a dejar de percibir.
Así, partiendo de la conclusión fijada en el párrafo anterior, la renta obtenida por la transmisión de un contrato de prestación de servicios no puede acogerse a la exención por reinversión de beneficios extraordinarios regulada en el artículo 22 de la NFIS, en la medida en que dicha renta no procede de la transmisión de un inmovilizado inmaterial de la empresa.
NF. 3/1996 de 26 de Jun Bizkaia (Impuesto de Sociedades) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial de Bizkaia Número: 135 Fecha de Publicación: 11/07/1996 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1996 Órgano Emisor: Juntas Generales De Bizkaia
-
Sentencia Administrativo AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 75/2010, 15-11-2012
Orden: Administrativo Fecha: 15/11/2012 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Garcia Paredes, Jesus Nicolas Num. Recurso: 75/2010
-
Sentencia Administrativo AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 70/2010, 27-12-2012
Orden: Administrativo Fecha: 27/12/2012 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Cordoba Castroverde, Maria De La Esperanza Num. Recurso: 70/2010
-
Sentencia Administrativo Nº 20702/2008, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 22/2006, 29-10-2008
Orden: Administrativo Fecha: 29/10/2008 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Gimenez Cabezon, Jose Ramon Num. Sentencia: 20702/2008 Num. Recurso: 22/2006
-
Sentencia Administrativo AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 2/2011, 26-09-2013
Orden: Administrativo Fecha: 26/09/2013 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Garcia Paredes, Jesus Nicolas Num. Recurso: 2/2011
-
Sentencia Administrativo AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 188/2012, 21-05-2015
Orden: Administrativo Fecha: 21/05/2015 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Atienza Rodriguez, Felisa Num. Recurso: 188/2012
-
Reglas de valoración (I. Sociedades)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/05/2022
Los elementos patrimoniales se valorarán de acuerdo con los criterios previstos en el Código de Comercio, corregidos por la aplicación de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades. Las reglas de valoración en el Impuesto ...
-
Cuenta 118. Aportaciones de socios o propietarios
Orden: Contable Fecha última revisión: 01/06/2021
En la cuenta 118 se recogen los elementos patrimoniales entregados por los socios o propietarios de la empresa cuando actúen como tales, en virtud de operaciones no descritas en otras cuentas.Aportaciones de socios o propietariosEn esta cuenta 118 ...
-
Terminología básica de contabilidad
Orden: Contable Fecha última revisión: 13/01/2017
A la hora de desarrollar un análisis en profundidad de la contabilidad utilizaremos ciertos términos específicos, para garantizar una correcta comprensión de la materia procederemos a explicarlos previamente. Hay que tener en cuenta que duran...
-
Constitución de un holding a través de las aportaciones de ramas de actividad
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 20/11/2019
Las aportaciones de rama de actividad son actos en virtud de los cuales se transmite en bloque una rama de actividad desde una sociedad mercantil (que no se extingue) a otras sociedades, siendo la sociedad segregada la que recibe las participaciones...
-
Gastos deducibles (I. Sociedades)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 25/05/2022
Todo gasto contable será fiscalmente deducible a efectos del Impuesto sobre Sociedades, siempre que no tenga la consideración de no deducible por aplicación de algún precepto específico establecido en la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, y que cu...
-
Escrito de solicitud de extinción de contrato prestación de servicios
Fecha última revisión: 18/04/2022
En [CIUDAD] a [DIA] de [MES] de [AÑO]ANTECEDENTESPRIMERO.- Con fecha [FECHA] se suscribió entre [NOMBRE/NOMBRE_EMPRESA] y [NOMBRE/NOMBRE_EMPRESA] contrato de prestación de servicios según se recoge en el apartado [ESPECIFICAR].En el CONTRATO, ...
-
Contrato de prestación de servicios profesionales de enfermería (Enfermero/a autónomo/a)
Fecha última revisión: 12/04/2016
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOS:De una parte, D./DÑA. [NOMBRE], mayor de edad, soltero/casado, con domicilio en la calle [CALLE], titular del NIF [NIF] y en representación de [ESPECIFICAR];y de otra parte, D./DÑA. [NOMBRE], asi...
-
Contrato de prestación de servicios
Fecha última revisión: 23/03/2017
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOS:De una parte, D./DÑA. [NOMBRE], mayor de edad, soltero/casado, con domicilio en la calle [CALLE], titular del NIF [NIF] y en representación de [ESPECIFICAR];y de otra parte, D./DÑA. [NOMBRE], asi...
-
Solicitud de plan especial de amortización en el Impuesto sobre Sociedades
Fecha última revisión: 05/06/2017
DELEGACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE [PROVINCIA]DEPENDENCIA REGIONAL DE INSPECCIÓN DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]DELEGACIÓN CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES Don/Doña [NOMBRE], con NIF [NIF], y domicilio, a efectos de not...
-
Formulario de contrato de prestación de servicios de asesoría
Fecha última revisión: 29/11/2019
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ASESORÍA En [CIUDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO]INTERVIENENDe una parte, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [DNI] y domicilio en [DOMICILIO], en lo sucesivo EL CLIENTEDe otra parte, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [DNI] y ...
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR - ART. 42: REINVERSIÓN DE BENEFICIOS EXTRAORDINARIOS - INDEMNIZACIÓN RESOLUCIÓN CONTRATO REPRESENTACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR - ART. 42: REINVERSIÓN DE BENEFICIOS EXTRAORDINARIOS - ELEMENTOS OBJETO DE LA REINVERSIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: tributación de la transmisión de un estanco
Fecha última revisión: 25/02/2021
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR - ART. 42: REINVERSIÓN DE BENEFICIOS EXTRAORDINARIOS - ELEMENTOS PATRIMONIALES TRANSMITIDOS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - BI - PÉRDIDA DE VALOR DE ELEMENTOS PATRIMONIALES - FONDO COMERCIO: REQUISITOS DEDUCIBILIDAD
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia126118 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR DETERMINADAS ACTIVIDADES - ART. 42: REINVERSIÓN DE BENEFICIOS EXTRAORDINARIOSPreguntaLa cantidad percibida en compensación por la resolución de un contrato de ...
Materia124539 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR DETERMINADAS ACTIVIDADES - ART. 42: REINVERSIÓN DE BENEFICIOS EXTRAORDINARIOSPregunta¿En qué elementos patrimoniales debe reinvertirse el importe obtenido en l...
PLANTEAMIENTOUna persona vende un estanco que incluye, básicamente, existencias y clientela, ya que no existe transmisión del local en el que se ejerce la actividad. El coste de adquisición del estanco es cero.Se pregunta acerca de la tributació...
Materia124538 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - DEDUCCIONES PARA INCENTIVAR DETERMINADAS ACTIVIDADES - ART. 42: REINVERSIÓN DE BENEFICIOS EXTRAORDINARIOSPregunta¿Cuáles son los elementos patrimoniales transmitidos susceptibles de gener...
Materia124389 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - BASE IMPONIBLE - PÉRDIDA DE VALOR DE ELEMENTOS PATRIMONIALESPregunta¿Qué requisitos deben cumplirse para que sea deducible el precio de adquisición originario del inmovilizado intangible...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 11074, 21-10-2004
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 21/10/2004
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1109-02, 22-07-2002
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/07/2002 Núm. Resolución: 1109-02
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 11466, 18-05-2006
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 18/05/2006
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 11519, 18-07-2006
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 18/07/2006
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 11520, 18-07-2006
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 18/07/2006