Resolución de Tribunal Económico-Administrativo Foral de Bizkaia, 13507 de 18 de Febrero de 2015
- Órgano: Tribunal Económico-Administrativo Foral de Bizkaia
- Fecha: 18 de Febrero de 2015
Normativa
Art. 70 de la Norma Foral 13/2013, de 5 de diciembre.
Art. 62 del Decreto Foral 47/2014, de 8 de abril.
Resumen
Cuestión
La consultante es una persona física que se encuentra en situación de jubilación parcial al amparo de un contrato de relevo.
Desea conocer si puede practicar reducción sobre las aportaciones que efectúe a la EPSV de la que es socia.
Descripción
Con respecto a la cuestión planteada, resulta de aplicación la Norma Foral 13/2013, de 5 de diciembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en vigor desde el 1 de enero de 2014, (NFIRPF), cuyo artículo 70 establece que: '1. Podrán reducirse de la base imponible general las siguientes aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social: 1) Las aportaciones realizadas por los socios de las entidades de previsión social voluntaria que tengan por objeto la cobertura de las contingencias a que hace referencia el artículo 3 de la Norma Foral 6/1988, de 30 de junio, sobre régimen fiscal de las entidades de previsión social voluntaria, y el desempleo para los socios trabajadores, incluyendo las contribuciones del socio protector que les hubiesen sido imputadas en concepto de rendimiento del trabajo. (...) 2. Las prestaciones percibidas de los sistemas de previsión social previstos en los números 1.º a 7.º del apartado anterior tributarán en su integridad, sin que en ningún caso puedan minorarse en las cuantías correspondientes a los excesos de las aportaciones y contribuciones que no hayan podido ser objeto de reducción. (...) 5. No se podrán reducir de la base imponible las aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social a los que se refieren los apartados 1 y 3 anteriores, que se realicen a partir del inicio del periodo impositivo siguiente a aquél en que los socios, partícipes, mutualistas o asegurados se encuentren en situación de jubilación. 6. Asimismo, respecto de las aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social, a los que se refiere el apartado 1 anterior, que se realicen en el mismo ejercicio en que se cobre una prestación en forma de capital por la contingencia de jubilación o por motivos distintos del acaecimiento de las diferentes contingencias cubiertas o de las situaciones previstas en el apartado 8 del artículo 8 del Texto Refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre, la reducción se verá limitada al importe de las aportaciones realizadas en el ejercicio que se corresponda con las percepciones que se integren efectivamente en la base imponible del mismo. Lo establecido en este apartado no se aplicará cuando se trate de aportaciones y contribuciones realizadas a planes de pensiones de empleo, a planes de previsión social empresarial, a planes de pensiones regulados en la Directiva 2003/41/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de junio de 2003, relativa a las actividades y a la supervisión de fondos de pensiones de empleo, a mutualidades de previsión social o a entidades de previsión social de empleo, ni a las aportaciones a que se refieren el apartado 3 de este artículo y el artículo 72 de esta Norma Foral'.
De conformidad con lo dispuesto en el apartado 5 de este artículo 70 de la NFIRPF, no cabe practicar reducción por las aportaciones realizadas a EPSV a partir del inicio del período impositivo siguiente a aquél en el que el contribuyente pase a situación de jubilación.
Este precepto se encuentra desarrollado en el artículo 62 del Reglamento del Impuesto sobre las Personas Físicas (RIRPF), aprobado por Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaia 47/2014, de 8 de abril, en el que se indica que: '1. A efectos de lo dispuesto en el apartado 5 del artículo 70 y en el apartado 3 del artículo 71 de la Noma Foral del impuesto, la situación de jubilación se entenderá producida cuando el socio, participe, mutualista o asegurado acceda efectivamente a la jubilación en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o en las entidades que lo sustituyan o actúen como alternativas a dicho régimen. A estos efectos, la jubilación anticipada, la flexible, la parcial y otras fórmulas equivalentes que en su caso se reconozcan tendrán la consideración de jubilación. No obstante, en el supuesto de que el socio, participe, mutualista o asegurado acceda a la jubilación parcial, podrán ser objeto de reducción de la Base imponible las aportaciones y contribuciones efectuadas para la situación de jubilación total. 2. Cuando no sea posible el acceso a la jubilación mencionada en el apartado anterior, la contingencia de jubilación se entenderá producida a la edad fijada en los estatutos del correspondiente Plan de Previsión Social que no podrá ser inferior a los 60 años, y en caso de que no fijen una determinada edad, en el momento en el que se alcance la edad ordinaria de jubilación establecida en el régimen general de la Seguridad Social. 3. Los contribuyentes en situación de incapacidad tendrán la consideración de jubilados a los efectos de lo previsto en este artículo, en todo caso, a partir de la edad ordinaria de jubilación establecida en el régimen general de la Seguridad Social'.
Tal y como expresamente se señala en el último párrafo del apartado 1 de este artículo 62 del RIRPF, la consultante (que se encuentra en situación de jubilación parcial) podrá seguir reduciendo de su base imponible del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas las aportaciones que realice a la EPSV de la que es socia, para la cobertura de la contingencia de jubilación total, hasta el ejercicio en el que pase a jubilación total, incluido, con las condiciones y límites establecidos al efecto en la normativa reguladora de dicho Impuesto.
A este respecto, el artículo 24 de la
A lo que el artículo 17 de la misma
RDLeg. 1/2002 de 29 de Nov (TR. Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 298 Fecha de Publicación: 13/12/2002 Fecha de entrada en vigor: 14/12/2002 Órgano Emisor: Ministerio De Economia
- D.F. 4ª. Títulos competenciales.
- D.F. 3ª. Potestad reglamentaria.
- D.F. 2ª. Previsión social complementaria del personal al servicio de las administraciones, entidades y empresas públicas.
- D.F. 1ª. Actualización del límite fiscal de reducción de la base imponible del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
- DISPOSICIONES FINALES
REAL DECRETO 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 78 Fecha de Publicación: 31/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2007 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.F. Única. Autorización al Ministro de Economía y Hacienda.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 19ª. Excesos de aportaciones a los sistemas de previsión social pendientes de reducción.
- D.T. 18ª. Mecanismos de reversión, períodos ciertos de prestación o fórmulas de contraseguro sobre contratos de rentas vitalicias aseguradas anteriores a 1 de abril de 2019.
- D.T. 17ª. Incumplimiento del requisito de mantenimiento de las acciones en los planes generales de entrega de opciones sobre acciones.
NF. 13/2013 de 5 de Dic Bizkaia (Imp. sobre la Renta de las Pers. Físicas -IRPF-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial de Bizkaia Número: 238 Fecha de Publicación: 13/12/2013 Fecha de entrada en vigor: 13/12/2013 Órgano Emisor: Juntas Generales De Bizkaia
-
Sentencia Constitucional Nº 97/2014, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 6902/2012, 12-06-2014
Orden: Constitucional Fecha: 12/06/2014 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Gonzalez Rivas, Juan Jose Num. Sentencia: 97/2014 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 6902/2012
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4605/2005, 20-01-2009
Orden: Social Fecha: 20/01/2009 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Sampedro Corral, Mariano Num. Recurso: 4605/2005
-
Sentencia Social Nº 3348/2012, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 5813/2008, 30-05-2012
Orden: Social Fecha: 30/05/2012 Tribunal: Tsj Galicia Num. Sentencia: 3348/2012 Num. Recurso: 5813/2008
-
Sentencia SOCIAL Nº 11/2020, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 3, Rec 299/2019, 14-01-2020
Orden: Social Fecha: 14/01/2020 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De Oro-pulido Sanz, Jose Ignacio Num. Sentencia: 11/2020 Num. Recurso: 299/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 184/2021, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 863/2020, 24-02-2021
Orden: Social Fecha: 24/02/2021 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreiras Caballero, Miguel Num. Sentencia: 184/2021 Num. Recurso: 863/2020
-
Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/01/2023
Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social: las aportaciones realizadas por los partícipes y las contribuciones empresariales imputadas como rendimiento del trabajo en especie por el promotor de planes de pensione...
-
Jubilación parcial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/11/2022
La jubilación parcial puede alcanzarse compatibilizándola con un contrato de relevo o sin necesidad de la celebración simultánea del mismo:Jubilación parcial sin contrato de relevo: los trabajadores que hayan cumplido la edad ordinaria de jubila...
-
Reducciones de la base imponible (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 09/01/2023
La base liquidable general estará constituida por el resultado de practicar en la base imponible general, exclusivamente y por este orden las siguientes reducciones que se establecen en la tabla siguiente. REDUCCIONES DE LA BASE IMPONIBLE DEL IRP...
-
Obligación de declarar (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/01/2023
Obligación de declarar del contribuyente: Los contribuyentes estarán obligados a presentar y suscribir declaración por el IRPF en los términos previstos en el artículo 96 de la LIRPF y en el artículo 61 del RIRPF.Estarán obligados a declarar e...
-
Sistemas de Previsión Social (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/01/2023
El sistema de previsión social regulado en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las personas físicas (LIRPF) estaría integrado (a modo de resumen) por las siguientes figuras:Planes y fondos de pensiones.Mutualidades de previsión social (MPS).Pla...
-
Modelo 345. Planes, fondos de pensiones y sistemas alternativos. Declaración anual partícipes y aportaciones. (Telemático)
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Comunicación a la empresa de la intención de jubilarse parcialmente con necesidad de realizar un contrato de relevo
Fecha última revisión: 07/09/2021
En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO].D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].A la Att. del Departamento de Recursos Humanos de [NOMBRE_EMPRESA].Muy Srs./Sras. Míos/as:El próximo día [FECHA] del presente mes, cumpliré [NUMERO] años, fecha en q...
-
Certificado de empresa para la jubilación parcial (modelo oficial)
Fecha última revisión: 27/10/2022
-
Reclamación administrativa previa solicitando el cómputo del período de prestación del servicio militar obligatorio como cotizado a efectos de jubilación parcial.
Fecha última revisión: 14/09/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI núm. [DNI_TRABAJADOR_A], afiliado a la Seguridad Social núm. [NUM_SEGURIDAD_SOCIAL_TRABAJADOR], y domiciliado en [DOMIC...
-
Comunicación a la empresa de la intención de jubilarse parcialmente sin necesidad de realizar un contrato de relevo
Fecha última revisión: 12/04/2016
NOTA: La jubilación parcial puede alcanzarse compatibilizándola con un contrato de relevo o sin necesidad de la celebración simultánea del mismo:JUBILACIÓN PARCIAL SIN CONTRATO DE RELEVO: Los trabajadores que hayan cumplido la edad ordinaria d...
-
IRPF REDUCCIÓN SIST PREVSOCIAL HASTA 31/12/2006 - JUBILACIÓN ANTICIP
Fecha última revisión: 28/06/2018
-
Caso práctico: tributación IRPF pensión por jubilación parcial
Fecha última revisión: 22/02/2021
-
Análisis del Real Decreto-ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo.
Fecha última revisión: 21/04/2016
-
Caso práctico: rescate de Plan de pensiones. Desempleo de larga duración
Fecha última revisión: 04/07/2022
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - REDUCCIONES POR APORT. A SISTEMAS PREVISIÓN SOCIAL - SISTEMAS DE PREVIÓN SOCIAL: RÉGIMEN GENERAL - MUTUALIDADES DE PREVISIÓN SOCIAL: APORTACIONES QUE REDUCEN B.I.
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia140856 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - REDUCCIÓN SISTEMAS PREVISIÓN SOCIAL HASTA 31/12/2006PreguntaA los efectos de lo previsto en la disposición transitoria duodécima de la L...
En este caso práctico analizamos la tributación de una pensión de jubilación parcial que es abonada al contribuyente por parte del INSS derivada de una resolución judicial.PLANTEAMIENTOConforme a sentencia, se condena al INSS, el 22 de diciembr...
PLANTEAMIENTOAnálisis del Real Decreto-ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo. RESPUESTALos principales aspectos del Real Decret...
PLANTEAMIENTOEl consultante ha hecho efectivos en 2022 el total sus derechos consolidados en un plan de pensiones por el supuesto de desempleo de larga duración. Llevaba realizando aportaciones al mismo desde el año 2001.Aplicación de la reducció...
Materia134944 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - REDUCCIONES POR APORT. A SISTEMAS PREVISIÓN SOCIAL - SISTEMAS DE PREVIÓN SOCIAL: RÉGIMEN GENERALPregunta¿Qué aportaciones a las mutualidades de previsión social ...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13546, 27-03-2015
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 27/03/2015
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13589, 08-05-2015
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 08/05/2015
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12917, 21-12-2012
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 21/12/2012
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 014117, 07-11-2017
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 07/11/2017
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13436, 10-12-2014
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 10/12/2014