Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V0285-13 de 31 de Enero de 2013
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 31 de Enero de 2013
- Núm. Resolución: V0285-13
Normativa
Cuestión
¿Tiene derecho a la aplicación de los mínimos por descendiente y discapacidad?
Descripción
Contestación
"Podrán tributar conjuntamente las personas que formen parte de alguna de las siguientes modalidades de unidad familiar:
1.ª La integrada por los cónyuges no separados legalmente y, si los hubiera:
a) Los hijos menores, con excepción de los que, con el consentimiento de los padres, vivan independientes de éstos.
b) Los hijos mayores de edad incapacitados judicialmente sujetos a patria potestad prorrogada o rehabilitada.
2.ª En los casos de separación legal, o cuando no existiera vínculo matrimonial, la formada por el padre o la madre y todos los hijos que convivan con uno u otro y que reúnan los requisitos a que se refiere la regla 1.ª de este artículo".
Del texto transcrito se deduce que en la primera de las modalidades de unidad familiar se requiere, en lo que afecta a los hijos mayores de edad, que éstos estén incapacitados judicialmente y que, además, estén sujetos a patria potestad prorrogada. En la sentencia antes aludida se declara la incapacidad de uno de los hijos y al mismo tiempo se constituye la figura jurídica de la curatela en su favor.
Debe señalarse al respecto que la patria potestad prorrogada y la curatela son figuras jurídicas incompatibles. En efecto, el artículo 171 del Código Civil en su último párrafo dispone que: "Si al cesar la patria potestad prorrogada subsistiese el estado de incapacitación, se constituirá la tutela o curatela, según proceda".
En definitiva, en ausencia de la patria potestad prorrogada respecto al hijo mayor de edad incapacitado, la consultante (la madre) no puede optar por la tributación conjunta.
Por otra parte, en cuanto a la aplicación del mínimo por descendientes y por discapacidad procede indicar que el artículo 58 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, señala lo siguiente:
"1. El mínimo por descendientes será, por cada uno de ellos menor de veinticinco años o con discapacidad cualquiera que sea su edad, siempre que conviva con el contribuyente y no tenga rentas anuales, excluidas las exentas, superiores a 8.000 euros, de:
1.836 euros anuales por el primero.
2.040 euros anuales por el segundo.
3.672 euros anuales por el tercero.
4.182 euros anuales por el cuarto y siguientes.
A estos efectos, se asimilarán a los descendientes aquellas personas vinculadas al contribuyente por razón de tutela y acogimiento, en los términos previstos en la legislación civil aplicable.
Entre otros casos, se considerará que conviven con el contribuyente los descendientes que, dependiendo del mismo, estén internados en centros especializados.
2. Cuando el descendiente sea menor de tres años, el mínimo a que se refiere el apartado 1 anterior se aumentará en 2.244 euros anuales.
En los supuestos de adopción o acogimiento, tanto preadoptivo como permanente, dicho aumento se producirá, con independencia de la edad del menor, en el período impositivo en que se inscriba en el Registro Civil y en los dos siguientes.
Cuando la inscripción no sea necesaria, el aumento se podrá practicar en el período impositivo en que se produzca la resolución judicial o administrativa correspondiente y en los dos siguientes."
Conforme al precepto transcrito, tienen la consideración de descendientes para la aplicación del mínimo por este concepto, los hijos, nietos, bisnietos, etc., que descienden del contribuyente y que están unidos a éste por vínculo de parentesco en línea recta por consanguinidad, por adopción y, por asimilación, a estos efectos, cuando se trate de vinculación por razón de tutela o acogimiento, en los términos previstos en la legislación civil aplicable.
En resumen la norma tributaria se adecua a las disposiciones del Código Civil, esto es, al artículo 108 y siguientes que regulan la filiación y sus efectos, al artículo 172 y siguientes que tratan de acogimiento, al artículo 175 y siguientes que se refieren a la adopción y al artículo 222 y siguientes referentes a la tutela.
En el presente caso planteado no se constata la figura jurídica de la tutela, lo que si se pone de manifiesto es la de la curatela según la sentencia judicial que se adjunta, lo cual conlleva a considerar la inaplicación del mínimo por descendientes y por discapacidad.
Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
-
Sentencia Civil Nº 91/2007, AP - Pontevedra, Sec. 3, Rec 58/2007, 28-02-2007
Orden: Civil Fecha: 28/02/2007 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Romero Costas, Francisco Javier Num. Sentencia: 91/2007 Num. Recurso: 58/2007
-
Sentencia CIVIL Nº 221/2021, AP - Navarra, Sec. 3, Rec 1263/2019, 17-03-2021
Orden: Civil Fecha: 17/03/2021 Tribunal: Ap - Navarra Ponente: Prieto Garcia-nieto, Ildefonso Num. Sentencia: 221/2021 Num. Recurso: 1263/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 246/2022, AP - Barcelona, Sec. 18, Rec 1000/2021, 13-05-2022
Orden: Civil Fecha: 13/05/2022 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Sambola Cabrer, Myriam Num. Sentencia: 246/2022 Num. Recurso: 1000/2021
-
Sentencia CIVIL Nº 124/2021, AP - Zamora, Sec. 1, Rec 33/2021, 18-03-2021
Orden: Civil Fecha: 18/03/2021 Tribunal: Ap - Zamora Ponente: Pazos Moncada, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 124/2021 Num. Recurso: 33/2021
-
Sentencia CIVIL Nº 140/2017, AP - La Rioja, Sec. 1, Rec 281/2017, 07-09-2017
Orden: Civil Fecha: 07/09/2017 Tribunal: Ap - La Rioja Ponente: Santisteban Ruiz, Alfonso Num. Sentencia: 140/2017 Num. Recurso: 281/2017
-
Tributación Individual y Conjunta (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 09/03/2020
Con carácter general, la declaración del IRPF se presenta de forma individual. No obstante, las personas integradas en una unidad familiar, en determinadas circunstancias, pueden optar por declarar de forma conjunta, siempre que todos sus miembros...
-
Mínimo por descendientes (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 12/03/2020
El mínimo por descendientes será, por cada uno de ellos menor de veinticinco años o con discapacidad cualquiera que sea su edad, siempre que conviva con el contribuyente y no tenga rentas anuales, excluidas las exentas, superiores a 8.000 euros (...
-
Expedientes de jurisdicción voluntaria relativos a la tutela, curatela y guarda de hecho
Orden: Civil Fecha última revisión: 24/01/2023
Los artículos 43 a 52 de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria se ocupan del procedimiento de constitución o reconocimiento de la tutela, curatela y guarda de hecho en aquellos supuestos de aplicación objetiva de esta no...
-
Reducción por tributación conjunta (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 12/03/2020
Reducción por tributación conjunta: Según lo establecido en el Art. 84 ,LIRPF apartado 2 en cualquiera de las modalidades de unidad familiar, se aplicará, con independencia del número de miembros integrados en la misma, el importe del mínimo ...
-
Mínimo personal y familiar (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 12/03/2020
El mínimo personal y familiar, tal y como dispone el Art. 56 ,LIRPF, constituye la parte de la base liquidable que, por destinarse a satisfacer las necesidades básicas personales y familiares del contribuyente, no se somete a tributación por este...
-
Escrito de solicitud de medidas judiciales de apoyo a una persona con discapacidad solicitando la constitución de una curatela (art. 45 LJV)
Fecha última revisión: 12/01/2023
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUM_JUZGADO] DE [LUGAR] (1)D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] (2), procurador/a de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y p...
-
Formulario de demanda de juicio verbal de incapacitación, con solicitud de nombramiento de tutor (CATALUÑA)
Fecha última revisión: 01/06/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDADon/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, colegiado/a núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de eda...
-
Escrito de solicitud de constitución de curatela de un menor conforme al Código civil de Cataluña
Fecha última revisión: 18/10/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º [NUM_JUZGADO] DE [LUGAR] (1)D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] (2), procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y ...
-
Modelo de solicitud de remoción de curador (art. 49 de Ley Jurisdicción voluntaria)
Fecha última revisión: 05/07/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE] con domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE] según acredito m...
-
Formulario de demanda de solicitud de adopción de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad y nombramiento de curador (vigente desde 03/09/2021)
Fecha última revisión: 05/07/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [CIUDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE] mayor de edad, con domicilio en la Calle [CALLE] como se acredita mediante poder ge...
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA-LA MANCHA 2007 - DEDUCCIÓN EN TRIB. CONJUNTA POR HIJO MENOR DE EDAD DISCAPACITADO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA-LA MANCHA 2012 - DEDUCCIÓN POR DISCAPAC.DESCENDIENTES:HIJO MENOR EN TRIB.CONJUNTA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA-LA MANCHA 2010 - DEDUCCIÓN POR DISCAPAC.DESCENDIENTES:HIJO MENOR EN TRIB.CONJUNTA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA-LA MANCHA 2013 - DEDUCCIÓN POR DISCAPAC.DESCENDIENTES:HIJO MENOR EN TRIB.CONJUNTA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA-LA MANCHA 2011 - DEDUCCIÓN POR DISCAPAC.DESCENDIENTES:HIJO MENOR EN TRIB.CONJUNTA
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia127809 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA-LA MANCHA 2007PreguntaTeniendo en cuenta que los hijos integrantes de la unidad familiar (menores de edad o mayores de edad inca...
Materia132148 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA-LA MANCHA 2012PreguntaTeniendo en cuenta que los hijos integrantes de la unidad familiar (menores de edad o mayores de edad inca...
Materia130338 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA-LA MANCHA 2010PreguntaTeniendo en cuenta que los hijos integrantes de la unidad familiar (menores de edad o mayores de edad inca...
Materia133315 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS 2013 Y 2014 - CASTILLA-LA MANCHA 2013PreguntaTeniendo en cuenta que los hijos integrantes de la unidad familiar (menores de edad o mayores de edad incap...
Materia131357 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA-LA MANCHA 2011PreguntaTeniendo en cuenta que los hijos integrantes de la unidad familiar (menores de edad o mayores de edad inca...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0019-21, 13-01-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 13/01/2021 Núm. Resolución: V0019-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V3277-13, 06-11-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 06/11/2013 Núm. Resolución: V3277-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V0180-12, 30-01-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/01/2012 Núm. Resolución: V0180-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V4665-16, 03-11-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 03/11/2016 Núm. Resolución: V4665-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V0466-15, 06-02-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 06/02/2015 Núm. Resolución: V0466-15