Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V1408-10 de 23 de Junio de 2010
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 23 de Junio de 2010
- Núm. Resolución: V1408-10
Normativa
Cuestión
Descripción
Para el desarrollo de su actividad dispone de varios vehículos de turismo que tienen la consideración de existencias.
Contestación
Por su parte, el artículo 10.3 del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo (BOE de 11 de marzo) en adelante TRLISÂ, dispone que:
"3. En el método de estimación directa la base imponible se calculará corrigiendo, mediante la aplicación de los preceptos establecidos en la presente Ley, el resultado contable determinado de acuerdo con las normas previstas en el Código de Comercio, en las demás leyes relativas a dicha determinación y en las disposiciones que se dicten en desarrollo de las citadas normas".
El Plan General de Contabilidad, aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre (Boletín Oficial del Estado de 20 de noviembre de 2007), define las compras y gastos (grupo 6) como "aprovisionamientos de mercaderías y demás bienes adquiridos por la empresa para revenderlos, bien sea sin alterar su forma y sustancia, o previo sometimiento a procesos industriales de adaptación, transformación o construcción. Comprende también todos los gastos del ejercicio, incluidas las adquisiciones de servicios y de materiales consumibles, la variación de existencias adquiridas y otros gastos y pérdidas del ejercicio."
Conforme con lo anterior, y en atención al principio de correlación de ingresos y gastos, los gastos correspondientes al combustible que consumen los vehículos que constituyen existencias de la actividad económica de compraventa de vehículos de turismo se considerarán fiscalmente deducibles cuando vengan exigidos por el desarrollo de la actividad, siempre que, además, cumplan los demás requisitos legales y reglamentarios.
Esta correlación deberá probarse por cualquiera de los medios generalmente admitidos en derecho, siendo competencia de los correspondientes servicios de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria la valoración de las pruebas aportadas.
En el caso de que no existiese vinculación o ésta no fuese suficientemente probada, tales gastos no podrán considerarse fiscalmente deducibles de la actividad económica.
Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
Real decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se publica el Código de Comercio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 289 Fecha de Publicación: 16/10/1885 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1886 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
Real Decreto 1514/2007 de 16 de Nov (Plan General de Contabilidad) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 278 Fecha de Publicación: 20/11/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2008 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
RDLeg. 4/2004 de 5 de Mar (TR. de la ley del impuesto sobre sociedades) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 61 Fecha de Publicación: 11/03/2004 Fecha de entrada en vigor: 12/03/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda
- D.F. 4ª. Habilitación normativa.
- D.F. 3ª. Habilitaciones a la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 2ª. Entidades acogidas a la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de Cooperativas.
- D.F. 1ª. Entidades acogidas a la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
- DISPOSICIONES FINALES
-
Sentencia Administrativo Nº 226/2008, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 15443/2008, 16-04-2008
Orden: Administrativo Fecha: 16/04/2008 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Fernandez Leiceaga, Fernando Num. Sentencia: 226/2008 Num. Recurso: 15443/2008
-
Sentencia Administrativo Nº 99/2015, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1092/2011, 30-01-2015
Orden: Administrativo Fecha: 30/01/2015 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Rufz Rey, Ana Num. Sentencia: 99/2015 Num. Recurso: 1092/2011
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 213/2020, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 38/2019, 17-02-2020
Orden: Administrativo Fecha: 17/02/2020 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Lallana Duplá, María Antonia Num. Sentencia: 213/2020 Num. Recurso: 38/2019
-
Sentencia Administrativo Nº 654/2016, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 811/2014, 31-05-2016
Orden: Administrativo Fecha: 31/05/2016 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Lescure Ceñal, Gustavo Ramón Num. Sentencia: 654/2016 Num. Recurso: 811/2014
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1752/2017, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 599/2015, 25-09-2017
Orden: Administrativo Fecha: 25/09/2017 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Sanchez Vallejo, Maria Belen Num. Sentencia: 1752/2017 Num. Recurso: 599/2015
-
Gastos no deducibles para los autónomos en el IRPF
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/04/2022
Los gastos más habituales que son considerados como no deducibles son los previstos en el artículo 15 de la LIS.Gastos no deducibles para los autónomos en el IRPFCiertos gastos no son fiscalmente deducibles para los autónomos a efectos del IRPF. ...
-
Afectación de vehículos en leasing o renting a la actividad del autónomo
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 20/01/2022
En caso de afectación de vehículos en leasing o renting a la actividad del autónomo, debemos distinguir entre los distintos métodos de determinación de la base imponible que pueden operar en un autónomo y que determinarán la deducibilidad de ...
-
Reducciones en los rendimientos de actividades económicas (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 10/01/2023
El art 32 de la LIRPF contempla diversas reducciones que pueden aplicarse al rendimiento neto de las actividades económicas, tanto en estimación directa como en estimación objetiva. A efectos de la aplicación de la reducción prevista en el apar...
-
Método de Estimación Directa (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 03/03/2023
Existen varios métodos de determinación del rendimiento neto de la actividad económica en el IRPF, distinguiéndose entre:Método de estimación directa:Modalidad normal.Modalidad simplificada.Método de estimación objetiva.Los métodos de determ...
-
Obligaciones registrales de los autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/01/2022
En particular, en función de la actividad que se ejerza y de la modalidad de estimación del rendimiento neto que se escoja o determine para él, las obligaciones registrales para el autónomo varían.¿Qué obligaciones formales deben cumplir los...
-
Modelo 130. IRPF. AEAT. (Telemático)
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Formulario comunicación retención 1% IRPF (actividad agrícola o ganadera)
Fecha última revisión: 03/09/2018
A la atención de [ESPECIFICAR] Don/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO] que ejerce la actividad de [ESPECIFICAR], encuadrada en el epígrafe del Impuesto sobre Actividades Económicos [ESPECIFICAR]...
-
Modelo 190. IRPF. Resumen anual. AEAT (Telemático)
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Comunicación de la reducción del IRPF para agricultores jóvenes o asalariados agrarios
Fecha última revisión: 28/08/2018
JEFE DE LA DEPENDENCIA DE GESTIÓNDELEGACIÓN DE [ESPECIFICAR]ADMINISTRACIÓN DE [ESPECIFICAR]AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADon/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actua...
-
Modelo 037. Declaración censal. Personas Físicas. Bizkaia
Fecha última revisión: 02/01/2023
-
Caso práctico: ¿Puede el autónomo deducirse el abono transporte como gasto de la actividad?
Fecha última revisión: 11/04/2022
-
RENDIMIENTO NETO: INGRESOS ÍNTEGROS Y GASTOS DEDUCIBLES - GASTO DEDUCIBLE: SALARIOS Y SEGURIDAD SOCIAL EXTRANJERA
Fecha última revisión: 23/12/2021
-
Caso práctico: Plazo exclusión modalidad simplificada estimación directa IRPF
Fecha última revisión: 01/10/2018
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - RENDIMIENTO NETO: INGRESOS ÍNTEGROS Y GASTOS DEDUCIBLES - GASTO DEDUCIBLE: CORRELACIÓN, JUSTIFICACIÓN, CONTABILIZACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - RENDIMIENTO NETO: INGRESOS ÍNTEGROS Y GASTOS DEDUCIBLES - INGRESOS ÍNTEGROS DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTO ¿Puedo, como autónomo, deducirme el abono de transporte mensual como gasto de la actividad?RESPUESTANo será considerado como gasto de la actividad el abono de transporte —tarjeta monedero— adquirido por un autónomo. Dispone el...
Materia144023 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - RENDIMIENTO NETO: INGRESOS ÍNTEGROS Y GASTOS DEDUCIBLESPreguntaInformático que tiene una actividad económica por la que t...
PLANTEAMIENTO¿Cuál es el plazo de exclusión en la modalidad simplificada de estimación directa de los rendimientos de actividades económicas? RESPUESTALa renuncia o la exclusión de la modalidad simplificada supone que el contribuyente dete...
Materia135557 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - RENDIMIENTO NETO: INGRESOS ÍNTEGROS Y GASTOS DEDUCIBLESPreguntaPrincipios que deben cumplir los gastos de una actividad econ...
Materia135570 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - RENDIMIENTO NETO: INGRESOS ÍNTEGROS Y GASTOS DEDUCIBLESPregunta¿Qué conceptos deben considerarse como ingresos íntegros ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0446-12, 27-02-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/02/2012 Núm. Resolución: V0446-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V1978-10, 10-09-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 10/09/2010 Núm. Resolución: V1978-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V1435-15, 08-05-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/05/2015 Núm. Resolución: V1435-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V2059-21, 09-07-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 09/07/2021 Núm. Resolución: V2059-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V0537-08, 11-03-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/03/2008 Núm. Resolución: V0537-08