Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V1646-05 de 29 de Julio de 2005
- Órgano: SG de Tributos
- Fecha: 29 de Julio de 2005
- Núm. Resolución: V1646-05
Normativa
Cuestión
Descripción
Contestación
En relación con la cuestión planteada, en cuanto a la posibilidad de solicitar la anulación de la autoliquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas presentada por un no obligado a declarar, reintegrando la cantidad devuelta más los intereses devengados, al objeto de que sus ascendientes puedan practicarse la reducción por descendientes, este Centro Directivo señala:
El artículo 43 del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2004, de 5 de marzo, regula el mínimo por descendientes estableciendo que no procederá su aplicación cuando las personas que generen el derecho al mismo presenten la declaración o la comunicación prevista en el artículo 100.
El artículo 97 del citado Texto Refundido, regula la obligación de declarar estableciendo los casos en que los contribuyentes no tienen que declarar.
El artículo 120 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, regula la autoliquidación y en su apartado 3 dispone:
"3. Cuando un obligado tributario considere que una autoliquidación ha perjudicado de cualquier modo sus intereses legítimos, podrá instar la rectificación de dicha autoliquidación de acuerdo con el procedimiento que se regule reglamentariamente".
En consecuencia, para que un obligado tributario pueda instar la rectificación de una autoliquidación es necesario que la misma haya perjudicado de cualquier modo los intereses legítimos del propio obligado tributario. En el caso planteado no existe perjuicio de intereses legítimos del declarante sino de terceros, por lo que no puede procederse a la rectificación de la autoliquidación presentada.
La Administración tributaria no estaría facultada para anular la autoliquidación presentada por el contribuyente no obligado a declarar, por lo que deben mantenerse en su integridad todos los efectos derivados de su presentación, tanto los que afectan al contribuyente, es decir, la procedencia de la devolución efectuada, como los que afectan a sus ascendientes, es decir, la improcedencia de que éstos puedan practicarse las reducciones por descendientes.
Por tanto, no cabe la posibilidad de solicitar la anulación de una autoliquidación con resultado a devolver previamente presentada por un contribuyente, para que los ascendientes puedan practicarse la reducción por descendiente en su propia declaración.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
RDLeg. 3/2004 de 5 de Mar (TR. de la ley del irpf) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 60 Fecha de Publicación: 10/03/2004 Órgano Emisor: Ministerio De Hacienda
-
Sentencia Civil Nº 133/2008, AP - Palencia, Sec. 1, Rec 16/2008, 17-07-2008
Orden: Civil Fecha: 17/07/2008 Tribunal: Ap - Palencia Ponente: Miguelez Del Rio, Carlos Num. Sentencia: 133/2008 Num. Recurso: 16/2008
-
Sentencia Civil Nº 189/2008, AP - Madrid, Sec. 9, Rec 196/2007, 11-04-2008
Orden: Civil Fecha: 11/04/2008 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Nodal De La Torre, Jose Antonio Num. Sentencia: 189/2008 Num. Recurso: 196/2007
-
Sentencia Civil Nº 355/2010, AP - Valencia, Sec. 10, Rec 382/2010, 01-06-2010
Orden: Civil Fecha: 01/06/2010 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Esparza Olcina, Carlos Num. Sentencia: 355/2010 Num. Recurso: 382/2010
-
Sentencia Civil Nº 511/2010, AP - Granada, Sec. 5, Rec 431/2010, 03-12-2010
Orden: Civil Fecha: 03/12/2010 Tribunal: Ap - Granada Ponente: Mascaro Lazcano, Antonio Num. Sentencia: 511/2010 Num. Recurso: 431/2010
-
Sentencia Civil Nº 333/2010, AP - Madrid, Sec. 14, Rec 169/2010, 16-06-2010
Orden: Civil Fecha: 16/06/2010 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Camazon Linacero, Amparo Num. Sentencia: 333/2010 Num. Recurso: 169/2010
-
Reducción mortis causa cónyuge, descendientes y ascendientes ISD Extremadura
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 07/02/2018
ResumenEn Extremadura se establece una reducción mortis causa en la base imponible del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones a favor del cónyuge, los descendientes y los ascendientes cuando el caudal hereditario del causante no sea superior a 60...
-
Mínimo por discapacidad (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 12/03/2020
El mínimo por discapacidad está constituido por la suma del mínimo por discapacidad del contribuyente y del mínimo por discapacidad de ascendientes y descendientes, tal y como establece el Art. 60 ,LIRPF.En función del grado de discapacidad del...
-
Deducción discapacidad de ascendientes o descendientes Castilla La Mancha
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/01/2023
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Castilla-La Mancha se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por discapacidad de ascendientes o descendientes.En este sentido, los contribuyentes podrán deducirse d...
-
Deducción IRPF familiares dependientes con discapacidad Canarias ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 14/02/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Canarias se reconoce una deducción por familiares dependientes con discapacidad de 500 euros por cada ascendiente o descendiente con un grado de discapacidad igual o superior al 65 por cien...
-
Deducción adquisición material escolar Castilla La Mancha
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/01/2023
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Castilla-La Mancha se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por gastos de estudio.En este sentido, los contribuyentes podrán deducir de la cuota íntegra autonómica...
-
Testamento abierto con disposiciones de sustitución pupilar
Fecha última revisión: 05/04/2016
NOTA: Si el descendiente premuere o conmuere con el testador (sustituyente) o no quiere o no puede suceder, tendrá lugar la sustitución vulgar a que hace referencia la cláusula CUARTA de nuestro modelo. Cuando fallezca, podrá tener lugar la c...
-
Formulario de acta de notoriedad de declaración de herederos abintestato, en virtud de solicitud del cónyuge sobreviviente a favor de la solicitante y sus descendientes
Fecha última revisión: 09/10/2020
En [LUGAR] , a [FECHA]Ante mi Don [NOMBRE_NOTARIO] Notario de esta Ciudad, con domicilio en [DOMICILIO_NOTARIO]COMPARECEDon [NOMBRE]mayor de edad, viudo y de profesión [PROFESIÓN ]con domicilio en esta Ciudad, calle [CALLE] y provisto de D.N.I. nº...
-
Escrito de solicitud de rectificación de autoliquidación de IRPF
Fecha última revisión: 11/04/2022
A LA DEPENDENCIA DE GESTIÓN DE LA DELEGACIÓN / ADMINISTRACIÓN DE [LUGAR] DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA D./D.ª [NOMBRE_Y_APELLIDOS], con NIF [NIF], domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efectos de notificaciones en [...
-
Solicitud de entrega de bienes y efectos pertenecientes al difunto
Fecha última revisión: 11/04/2016
NOTA: Siempre que el Tribunal tenga noticia del fallecimiento de una persona y no conste la existencia de testamento, ni de ascendientes, descendientes o cónyuge del finado o persona que se halle en una situación de hecho asimilable, ni de colater...
-
Escrito de defensa por delito de encubrimiento
Fecha última revisión: 10/01/2019
TIPO DE PROCEDIMIENTO (DESCRIPCION) Y [NUMERO] DE AUTOSAL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], como ...
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GESTIÓN DEL IMPUESTO: OBLIGACIÓN DE DECLARAR - DECLARACIÓN DE UN NO OBLIGADO A DECLARAR: ANULACIÓN.
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - OBLIGACIÓN DE DECLARAR Y PLAZO - DECLARACIÓN DE UN NO OBLIGADO A DECLARAR: ANULACIÓN.
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - NORMAS COMUNES MINIMOS POR DESCENDIENTE, ASCENDIENTE, DISCAPACIDA - ASCENDIENTES O DESCENDIENTES PRESENTAN DECLARACIÓN DE IRPF
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - NORMAS COMUNES MINIMOS POR DESCENDIENTE, ASCENDIENTE, DISCAPACIDA - ASCENDIENTES O DESCENDIENTES PRESENTAN DECLARACIÓN DE IRPF
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - NORMAS COMUNES MINIMOS POR DESCENDIENTE, ASCENDIENTE, DISCAPACIDA - DOS O MAS CONTRIBUYENTES CON DERECHO A APLICAR MINIMO FAMILIAR
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia134865 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GESTIÓN DEL IMPUESTO: OBLIGACIÓN DE DECLARAR Y PLAZO - OBLIGACIÓN DE DECLARARPreguntaContribuyente que no está obligado a declarar y que presentó la declaración ...
Materia127254 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GESTIÓN DEL IMPUESTO: OBLIGACIÓN DE DECLARAR Y PLAZO - OBLIGACIÓN DE DECLARARPreguntaContribuyente que no está obligado a declarar y que presentó la declaración por el impue...
Materia134568 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - MÍNIMO PERSONAL Y FAMILIAR - NORMAS COMUNES MINIMOS POR DESCENDIENTE, ASCENDIENTE, DISCAPACIDAPregunta¿Es posible aplicarse los mínimos por ascendientes o descendie...
Materia127984 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - MÍNIMO PERSONAL Y FAMILIAR - NORMAS COMUNES MINIMOS POR DESCENDIENTE, ASCENDIENTE, DISCAPACIDAPregunta¿Es posible aplicarse los mínimos por ascendientes o descendientes, si est...
Materia134569 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - MÍNIMO PERSONAL Y FAMILIAR - NORMAS COMUNES MINIMOS POR DESCENDIENTE, ASCENDIENTE, DISCAPACIDAPregunta¿Quién tiene derecho a aplicar los mínimos familiares cuando ...
-
Resolución de TEAC, 0544/2013/00/00, 08-05-2014
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 08/05/2014 Núm. Resolución: 0544/2013/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V1926-19, 22-07-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/07/2019 Núm. Resolución: V1926-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1312-17, 29-05-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/05/2017 Núm. Resolución: V1312-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V0544-20, 06-03-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 06/03/2020 Núm. Resolución: V0544-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1253-20, 05-05-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/05/2020 Núm. Resolución: V1253-20