Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V1740-15 de 02 de Junio de 2015
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 02 de Junio de 2015
- Núm. Resolución: V1740-15
Normativa
Cuestión
Descripción
Contestación
En relación con la indemnización a tanto alzado por movilidad geográfica y por gastos de traslado, conviene tener en cuenta lo dispuesto en el apartado B.2 del artículo 9 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas aprobado por Real Decreto 439/ 2007, de 30 de marzo (BOE de 31 de marzo), en adelante RIRPF, que regula las dietas y asignaciones para gastos de locomoción y gastos normales de manutención y estancia, y que dispone lo siguiente:
"Estarán exceptuadas de gravamen las cantidades que se abonen al contribuyente con motivo del traslado de puesto de trabajo a municipio distinto, siempre que dicho traslado exija el cambio de residencia y correspondan, exclusivamente, a gastos de locomoción y manutención del contribuyente y de sus familiares durante el traslado y a gastos de traslado de su mobiliario y enseres.".
De acuerdo con lo expuesto el consultante percibe una indemnización por movilidad geográfica y por gastos de traslado que según lo dispuesto en el citado artículo sólo pueden considerarse como exceptuada de gravamen en la medida en la que se corresponda con gastos de locomoción y manutención del contribuyente y sus familiares durante el traslado de residencia, o a gastos de traslado de su mobiliario y enseres. Por lo tanto exclusivamente se encontrarían exonerada de gravamen la indemnización para sufragar los citados gastos y no así la correspondiente a una genérica indemnización por movilidad geográfica.
En relación con la aplicación de la reducción del 40 por 100 que el artículo 18.2 de la LIRPF establece para determinados rendimientos íntegros del trabajo (distintos de los previstos en su artículo 17.2.a) "que tengan un período de generación superior a dos años y que no se obtengan de forma periódica o recurrente, así como aquellos que se califiquen reglamentariamente como obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo.".
En relación con las indemnizaciones para compensar la reducción salarial de los trabajadores que se acojan a la medida de externalización, como consecuencia de las nuevas condiciones retributivas, y la indemnización a tanto alzado por movilidad geográfica y por gastos de traslado que se derivan de la modificación de las condiciones de trabajo, debe señalarse que dichas indemnizaciones no están vinculadas a la existencia de período alguno, sino que se configuran como una compensación por la modificación de las condiciones de trabajo sufrida por el trabajador.
Por su parte, el artículo 11 del RIRPF, dispone lo siguiente:
"A efectos de la aplicación de la reducción prevista en el artículo 18.2 de la Ley del Impuesto, se consideran rendimientos del trabajo obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo, exclusivamente, los siguientes, cuando se imputen en un único período impositivo:
a) Las cantidades satisfechas por la empresa a los empleados con motivo del traslado a otro centro de trabajo que excedan de los importes previstos en el artículo 8 de este Reglamento.
b) Las indemnizaciones derivadas de los regímenes públicos de Seguridad Social o Clases Pasivas, así como las prestaciones satisfechas por colegios de huérfanos e instituciones similares, en los supuestos de lesiones no invalidantes.
c) Las prestaciones satisfechas por lesiones no invalidantes o incapacidad permanente, en cualquiera de sus grados, por empresas y por entes públicos.
d) Las prestaciones por fallecimiento, y los gastos por sepelio o entierro que excedan del límite exento de acuerdo con el artículo 7.r) de la Ley del Impuesto, de trabajadores o funcionarios, tanto las de carácter público como las satisfechas por colegios de huérfanos e instituciones similares, empresas y por entes públicos.
e) Las cantidades satisfechas en compensación o reparación de complementos salariales, pensiones o anualidades de duración indefinida o por la modificación de las condiciones de trabajo.
f) Cantidades satisfechas por la empresa a los trabajadores por la resolución de mutuo acuerdo de la relación laboral.
g) Premios literarios, artísticos o científicos que no gocen de exención en este Impuesto. No se consideran premios, a estos efectos, las contraprestaciones económicas derivadas de la cesión de derechos de propiedad intelectual o industrial o que sustituyan a éstas".
Por tanto, y siempre que las indemnizaciones por compensación de la reducción salarial y por movilidad geográfica y por gastos de traslado, en el supuesto de no encontrase exoneradas de gravamen, se imputen como exige la normativa en un único período impositivo, procederá su calificación, como rendimientos del trabajo obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo y procederá la aplicación de la reducción del 40%.
Lo que comunico a usted con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
REAL DECRETO 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 78 Fecha de Publicación: 31/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2007 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.F. Única. Autorización al Ministro de Economía y Hacienda.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 19ª. Excesos de aportaciones a los sistemas de previsión social pendientes de reducción.
- D.T. 18ª. Mecanismos de reversión, períodos ciertos de prestación o fórmulas de contraseguro sobre contratos de rentas vitalicias aseguradas anteriores a 1 de abril de 2019.
- D.T. 17ª. Incumplimiento del requisito de mantenimiento de las acciones en los planes generales de entrega de opciones sobre acciones.
RDLeg. 1/1995 de 24 de Mar (Estatuto de los Trabajadores) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 75 Fecha de Publicación: 29/03/1995 Fecha de entrada en vigor: 01/05/1995 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social
-
Sentencia Social Nº 1565/2015, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 5264/2014, 12-03-2015
Orden: Social Fecha: 12/03/2015 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Olmos Pares, Isabel Num. Sentencia: 1565/2015 Num. Recurso: 5264/2014
-
Sentencia Social Nº 12/2009, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2026/2008, 09-01-2009
Orden: Social Fecha: 09/01/2009 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Felgueroso Fernandez, Maria Eladia Num. Sentencia: 12/2009 Num. Recurso: 2026/2008
-
Sentencia SOCIAL Nº 325/2018, JSO Oviedo, Sec. 3, Rec 339/2018, 27-06-2018
Orden: Social Fecha: 27/06/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Oviedo Ponente: Vega, Maria De Los Angeles Andres Num. Sentencia: 325/2018 Num. Recurso: 339/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 1634/2017, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1539/2017, 18-07-2017
Orden: Social Fecha: 18/07/2017 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Benito-butrón Ochoa, Juan Carlos Num. Sentencia: 1634/2017 Num. Recurso: 1539/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 373/2018, JSO Oviedo, Sec. 2, Rec 322/2018, 29-08-2018
Orden: Social Fecha: 29/08/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Oviedo Ponente: Garcia Fernandez, Maria Cristina Num. Sentencia: 373/2018 Num. Recurso: 322/2018
-
Movilidad geográfica
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/09/2022
El supuesto de la movilidad geográfica se encuentra delimitado en el art. 40 del Estatuto de los Trabajadores.NOVEDAD - Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre. Con efectos de 07/10/2022, se modifica el art. 44.4 del ET introduciendo el derecho de...
-
Desplazamientos temporales de los trabajadores
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/03/2022
Los desplazamientos temporales son cambios geográficos del lugar de la ejecución del trabajo cuya duración no supere 12 meses en un periodo de tres años por lo que no se necesita un cambio del domicilio habitual.NOVEDAD- Real Decreto-ley 3/2022,...
-
Tributación en el IRPF de la gratificación extraordinaria (indemnización despido)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 07/10/2021
No se considerará a la gratificación extraordinaria como un supuesto de rendimiento del trabajo obtenido de forma irregular.Sí podrá considerarse como renta obtenida con un período de generación superior a dos años en los casos en que dicha g...
-
Descuelgue salarial del convenio colectivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/07/2021
El descuelgue salarial constituye una modificación sustancial de las condiciones de trabajo que permite a las empresas en situaciones de dificultades económicas buscar una salida a estas a través de no incrementar el coste salarial, evitando de e...
-
Traslado de trabajadores
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/09/2022
Se considerará traslado el cambio de destino de los trabajadores a un centro de trabajo distinto de la misma empresa que exija un cambio de residencia, de forma definitiva, o cuando un desplazamiento exceda de doce meses en un período de 3 años. ...
-
Demanda en materia de movilidad geográfica (traslado individual del trabajador)
Fecha última revisión: 24/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NUM. [NUMERO] DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acre...
-
Demanda de impugnación de las modificaciones de las condiciones del contrato de trabajo (movilidad geográfica y cambio de jornada individual del trabajador)
Fecha última revisión: 24/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NÚM_JUZGADO]D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, con DNI n.º [DNI_TRABAJADOR] y domiciliado en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante ese JUZGADO DE LO SOCIAL, comparece y, como mejor proceda en derecho, DICE:Que formul...
-
Acta de finalización de periodo de consultas ante movilidad geográfica colectiva (sin acuerdo)
Fecha última revisión: 12/07/2017
En [PROVINCIA] a [DÍA] de [MES] de [AÑO].REUNIDOS:Por la Representación de los Trabajadores,D./D.ª [NOMBRE_REPRESENTANTE]D./D.ª [NOMBRE_REPRESENTANTE]D./D.ª [NOMBRE_REPRESENTANTE]que constituyen la totalidad de los miembros [COMITÉ DE EMPR...
-
Acuerdo entre empresa y representantes de los trabajadores para la sustitución de periodo de consultas de movilidad geográfica por procedimiento de mediación.
Fecha última revisión: 19/06/2020
Acuerdo para la sustitución del periodo de consultas en materia de movilidad geográfica de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] por la aplicación de un procedimiento de mediación ante el Servicio de Mediación y Arbitraje [NOMBRE]. En [PROVINCIA], a...
-
Comunicación del empresario a los representantes de los trabajadores del inicio del período de consultas por modificación colectiva de condiciones de trabajo
Fecha última revisión: 08/04/2016
NOTA: Sin perjuicio de los procedimientos específicos que puedan establecerse en la negociación colectiva, la decisión de modificación sustancial de condiciones de trabajo de carácter colectivo deberá ir precedida de un período de consultas co...
-
Caso práctico: Aplicación de la reducción del 30 por 100 establecida en el IRPF a la compensación por movilidad geográfica
Fecha última revisión: 18/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DEL TRABAJO - GASTOS DEDUCIBLES - MOVILIDAD GEOGRÁFICA: DESTINO EN PRÁCTICAS A LA MISMA CIUDAD
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: cantidades satisfechas al administrador con el objeto de reembolsar gastos de desplazamiento y manutención. Retención IRPF
Fecha última revisión: 01/04/2022
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN, MANUTENCIÓN Y ESTANCIA - TRASLADO DE CENTRO DE TRABAJO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RDTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN MANUTENCIÓN Y ESTANCIA - TRASLADO DE CENTRO DE TRABAJO
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOEn virtud de un acuerdo, al verse afectada por un traslado de larga distancia, una trabajadora ha percibido una cantidad dineraria en forma de pago único cuyo importe se ha incrementado con otro pago único adicional por existir volunt...
Materia136422 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - GASTOS DEDUCIBLESPreguntaPersona inscrita en la oficina de empleo de su domicilio en La Coruña y que, tras aprobar una oposición, es dest...
Analizamos en este caso si el reembolso de las cantidades percibidas, por el administrador de una sociedad, en concepto de gastos de locomoción y manutención en el desarrollo de sus funciones acarrea la sujeción a retención en el Impuesto sobre ...
Materia136348 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN, MANUTENCIÓN Y ESTANCIAPreguntaContribuyente que trabaja en una empresa en Madrid, es trasladado de forma def...
Materia128150 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN MANUTENCIÓN Y ESTANCIAPreguntaContribuyente que trabaja en una empresa en Madrid, es trasladado de forma definitiva a un ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0280-14, 05-02-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/02/2014 Núm. Resolución: V0280-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V0356-14, 12-02-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/02/2014 Núm. Resolución: V0356-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V2166-06, 31-10-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/10/2006 Núm. Resolución: V2166-06
-
Resolución Vinculante de DGT, V3466-13, 27-11-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/11/2013 Núm. Resolución: V3466-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V1404-12, 27-06-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/06/2012 Núm. Resolución: V1404-12