Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos, V1861-12 de 21 de Septiembre de 2012
- Órgano: SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas
- Fecha: 21 de Septiembre de 2012
- Núm. Resolución: V1861-12
Normativa
Cuestión
Descripción
Contestación
El apartado 2 del mismo precepto dispone que "Se estimará que no existe alteración en la composición del patrimonio:
En los supuestos de división de la cosa común.
En la disolución de la sociedad de gananciales o en la extinción del régimen económico matrimonial de participación.
En la disolución de comunidades de bienes o en los casos de separación de comuneros.
Los supuestos a los que se refiere este apartado no podrán dar lugar, en ningún caso, a la actualización de los valores de los bienes o derechos recibidos."
Conforme con lo anterior, la disolución de una comunidad de bienes y la posterior adjudicación a cada uno de los comuneros de su correspondiente participación en la comunidad no constituye ninguna alteración en la composición de sus respectivos patrimonios que pudiera dar lugar a una ganancia o pérdida patrimonial, siempre y cuando la adjudicación se corresponda con la respectiva cuota de titularidad. En estos supuestos no se podrán actualizar los valores de los bienes o derechos recibidos, que conservarán los valores de adquisición originarios, y, a efectos de futuras transmisiones, las fechas de adquisición originarias.
Solo en el caso de que se atribuyesen a alguno de los comuneros bienes o derechos por mayor valor que el correspondiente a su cuota de titularidad, existiría una alteración patrimonial en los otros, generándose una ganancia o pérdida patrimonial.
Lo anteriormente expuesto es aplicable con independencia de los títulos de adquisición de los distintos bienes que integran la comunidad, unos adquiridos por compraventa, otros por herencia y otros por donación.
En consecuencia, partiendo de la consideración de que los valores de adjudicación de los inmuebles se corresponden con su valor de mercado y de que los valores de las adjudicaciones efectuadas se corresponden con la respectiva cuota de titularidad, se estima que no existiría alteración patrimonial con motivo de la disolución del condominio efectuada por el consultante y sus hermanos, tanto si se adjudican todos los inmuebles sin que ninguno quede en copropiedad como si alguno o algunos de ellos quedaran en copropiedad, conservando los inmuebles adjudicados los valores y fechas de adquisición originarios, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 33.2 de la Ley del Impuesto.
Lo que comunico a Vd. con efectos vinculantes, conforme a lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
LEY 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 302 Fecha de Publicación: 18/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2004 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Desarrollo normativo de actuaciones y procedimientos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos y relativos a medios de autenticación.
- D.F. 9ª. Habilitación normativa.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias.
- D.F. 7ª. Modificación de la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.
LEY 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 285 Fecha de Publicación: 29/11/2006 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Habilitación normativa.
- D.F. 6ª. Habilitación para la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 5ª. Modificación del texto refundido de la Ley de regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre.
- D.F. 4ª. Modificación de la Ley 19/1991, de 6 de junio, del Impuesto sobre el Patrimonio.
-
Sentencia Civil Nº 192/2015, AP - Huelva, Sec. 2, Rec 50/2015, 10-06-2015
Orden: Civil Fecha: 10/06/2015 Tribunal: Ap - Huelva Ponente: Bodega De Val, Andres Num. Sentencia: 192/2015 Num. Recurso: 50/2015
-
Sentencia Civil Nº 616/2012, AP - Valencia, Sec. 8, Rec 569/2012, 17-12-2012
Orden: Civil Fecha: 17/12/2012 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Brines Tarraso, Maria Carmen Num. Sentencia: 616/2012 Num. Recurso: 569/2012
-
Sentencia CIVIL Nº 155/2018, AP - Madrid, Sec. 8, Rec 37/2018, 09-04-2018
Orden: Civil Fecha: 09/04/2018 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Del Saz Castro, Milagros Num. Sentencia: 155/2018 Num. Recurso: 37/2018
-
Sentencia Civil Nº 259/2010, AP - Tenerife, Sec. 3, Rec 341/2010, 18-06-2010
Orden: Civil Fecha: 18/06/2010 Tribunal: Ap - Tenerife Ponente: Padilla Marquez, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 259/2010 Num. Recurso: 341/2010
-
Sentencia CIVIL Nº 199/2021, AP - Leon, Sec. 2, Rec 431/2020, 08-07-2021
Orden: Civil Fecha: 08/07/2021 Tribunal: Ap - Leon Ponente: Muñiz Diez, Antonio Num. Sentencia: 199/2021 Num. Recurso: 431/2020
-
Ganancias y pérdidas patrimoniales (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 19/11/2019
Son Ganancias y Pérdidas Patrimoniales las variaciones en el valor del patrimonio del contribuyente que se pongan de manifiesto con ocasión de cualquier alteración en la composición de aquél, salvo que la Ley del Impuesto las califique como ren...
-
La comunidad de bienes y la copropiedad
Orden: Civil Fecha última revisión: 05/10/2016
La copropiedad es una clase de comunidad de bienes, siendo ésta una situación en la que la titularidad de un derecho real, o de crédito, o de ambos pertenece a dos o más personas. La copropiedad es la misma situación de partencia de la titular...
-
El concepto y las nociones generales de la propiedad horizontal
Orden: Civil Fecha última revisión: 10/05/2019
A falta de un concepto ofrecido por la propia Ley 49/1960, de 21 de julio, y siguiendo en este punto al Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ, se puede entender por propiedad horizontal la "forma de copropiedad o condominio que se...
-
Comunidades de bienes
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 22/11/2017
La comunidad de bienes es aquella situación en la que un bien o derecho, o un conjunto de bienes o de derechos que pertenecen a varios titulares llamados comuneros) de forma conjunta y simultánea. El Art. 392 del Código Civil establece que exis...
-
La consolidación como causa de extinción de la comunidad de bienes
Orden: Civil Fecha última revisión: 05/10/2016
La consolidación es el acaparamiento en poder de un mismo comunero de todas las cuotas del condominio. Esta situación puede producirse por cualquier negocio jurídico traslativo de la cuota o también mediante el retracto de los demás comuneros...
-
Contrato de extinción de condominio sobre bien inmueble (división de la cosa común)
Fecha última revisión: 23/05/2019
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [AÑO] REUNIDOS De una parte, Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO CLIENTE], y provisto de DNI nº [DNI CLIENTE]y de otra, Don/Doña [NOMBRE PARTE CONTRARIA], mayor de edad, con do...
-
Formulario de demanda de división de cosa común y reclamación de cantidad
Fecha última revisión: 07/01/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante poder especial p...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de acción de división de cosa común en régimen de propiedad horizontal
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante poder especial para pleitos p...
-
Formulario de división de condominio sobre pluralidad de inmuebles
Fecha última revisión: 03/01/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante poder especial para pleitos para su unión en autos p...
-
Formulario de contestación a la demanda de acción de división de cosa común
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO [JUZGADO]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de D./D.ª[NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, según queda acreditado mediante la copia de escritura de poder que queda acompañada, con ruego de su devolución, a...
-
Caso práctico: Extinción del condominio procedente de una herencia en el IRPF
Fecha última revisión: 25/11/2019
-
Caso práctico: Valoración ganancia patrimonial. Donación inmueble IRPF (con extinción condominio)
Fecha última revisión: 13/12/2017
-
Análisis doctrinal de los efectos fiscales de la extinción del condominio
Fecha última revisión: 02/02/2017
-
Análisis de la Consulta vinculante V2701-16. Liquidación sociedad gananciales con adjudicación de vivienda y compensación en efectivo tras fallecimiento.
Fecha última revisión: 13/01/2017
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - REG ESPECIALES - AGRUPACIONES DE INTERÉS E. Y UTE - EXTINCIÓN CONDOMINIO DE UN MIEMBRO
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOCuatro hermanos tienen un condominio procedente de una herencia recibida en 2018. El condominio está compuesto de fincas, dinero y acciones, que se adjudican a los hermanos en la misma proporción, cubriendo los excesos/defectos de adj...
PLANTEAMIENTOUn inmueble propiedad de 4 hermanos, se extingue el condominio a favor de uno, luego este dona el inmueble a su hijo. ¿Qué precio de compra hay que tener en cuenta a la hora de la declaración de la renta del hermano que ha donado la ...
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son los efectos fiscales de una extinción del condominio? ¿Cómo tributa?ANÁLISISDe las DGT V3448-16, de 20/07/2016 y DGT V0218-13, de 28/01/2013, se pueden extraer las siguientes conclusiones acerca de la tributación de o...
PLANTEAMIENTOLa consultante y su esposo se divorciaron en marzo de 2015, se liquidó la sociedad de gananciales y se adjudicó al cónyuge la vivienda habitual y a la consultante el resto del haber ganancial, de menor valor, por lo que se acordó qu...
Materia130704 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - REGÍMENES ESPECIALES - AGRUPACIONES DE INTERÉS E. Y UNIONES T. DE EMPRESASPreguntaUna entidad miembro de una UTE, se plantea extinguir su condominio y adjudicarse dos inmuebles conforme...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0395-19, 25-02-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 25/02/2019 Núm. Resolución: V0395-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V3224-18, 19-12-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/12/2018 Núm. Resolución: V3224-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V1259-12, 12-06-2012
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 12/06/2012 Núm. Resolución: V1259-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V1636-18, 12-06-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/06/2018 Núm. Resolución: V1636-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V3388-15, 04-11-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/11/2015 Núm. Resolución: V3388-15