Autónomo que percibe la prestación extraordinaria por reducción de la facturación, ¿debe darse de baja en el IAE?
- Autor: Elena Tenreiro Busto
- Materia: Fiscal
- Fecha: 23/09/2020

Es común en estos tiempos de "pandemia" que los autónomos hayan visto reducida su facturación y que estén percibiendo la prestación extraordinaria por reducción en la facturación superior al 75%, a raíz de al declaración del estado de alarma el pasado mes de marzo.
Uno de ellos realiza una consulta a la Dirección General de Tributos para saber si al estar percibiendo dicha prestación por haber reducido su facturación en dicho porcentaje, debe darse de baja en la actividad por cuenta propia, es decir, darse de baja en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
La DGT le contesta, en la consulta vinculante V1815-20, que "solo el cese efectivo en el ejercicio de una actividad determina la obligación de presentar la correspondiente declaración de baja en la matrícula del Impuesto sobre Actividades Económicas, conforme a lo previsto por el apartado 1 del artículo 7 del Real Decreto 243/1995, de 17 de febrero, por el que se dictan normas para la gestión del Impuesto sobre Actividades Económicas y se regula la delegación de competencias en materia de gestión censal de dicho impuesto".
Explica la DGT para dar esa contestación:
"a) En primer lugar, que el hecho imponible se realiza por el mero ejercicio de cualquier actividad económica. Ello significa que basta con un solo acto de realización de una actividad económica para que se produzca el supuesto de hecho gravado por el impuesto, lo que, en definitiva, viene a excluir la habitualidad en el ejercicio de la actividad como requisito indispensable.
En este mismo sentido se expresa la Instrucción (RDLeg. 1175/1900), al establecer en la regla 2ª “El mero ejercicio de cualquier actividad económica especificada en las tarifas, así como el mero ejercicio de cualquier otra actividad de carácter empresarial, profesional o artístico no especificada en aquéllas, dará lugar a la obligación de presentar la correspondiente declaración de alta y de contribuir por este impuesto, salvo que en la presente Instrucción se disponga otra cosa.”.
b) En segundo lugar, que el hecho imponible del impuesto se realiza con independencia de que exista o no lucro en el ejercicio de la actividad, e, incluso, con independencia de que exista o no ánimo de lucro.
c) Finalmente, que el impuesto grava toda clase de actividades, con independencia de que estas se hallen o no especificadas en las correspondientes Tarifas".
El consultante estará obligado a figurar dado de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas en función de las actividades que efectivamente realice y cuando dichas actividades supongan la ordenación por cuenta propia de medios de producción y de recursos humanos o de uno de ambos con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios.
En este sentido, el hecho de que el consultante perciba una prestación extraordinaria por reducción en la facturación superior al 75% no implica por sí sola el cese en el ejercicio de la actividad de que se trate.
Además, concluye la DGT, que el autónomo, por ser persona física se encuentra exento por todas sus actividades económicas, la presentación de las declaraciones censales de alta, modificación o baja (modelos 036 y 037) sustituye a la presentación de las declaraciones específicas del Impuesto sobre Actividades Económicas (modelo 840).
Real Decreto 243/1995 de 17 de Feb (normas para la gestión del IAE y se regula la delegación de competencias en materia de gestión censal de dicho impuesto) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 57 Fecha de Publicación: 08/03/1995 Fecha de entrada en vigor: 08/03/1995 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 7, Rec 621/2016, 21-11-2017
Orden: Administrativo Fecha: 21/11/2017 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Lopez-muñiz Goñi, Jose Luis Num. Recurso: 621/2016
-
Sentencia Administrativo Nº 260/2008, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 27/2008, 20-06-2008
Orden: Administrativo Fecha: 20/06/2008 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Garcia Vicario, Maria Concepcion Num. Sentencia: 260/2008 Num. Recurso: 27/2008
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 660/2021, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 218/2020, 25-03-2021
Orden: Administrativo Fecha: 25/03/2021 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Macho Macho, Santiago Num. Sentencia: 660/2021 Num. Recurso: 218/2020
-
Sentencia Administrativo Nº 807/2014, TSJ Murcia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 745/2010, 30-10-2014
Orden: Administrativo Fecha: 30/10/2014 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: Espinosa De Rueda Jover, Mariano Num. Sentencia: 807/2014 Num. Recurso: 745/2010
-
Sentencia Contencioso-Administrativo 307/2022 del TSJ - Castilla y León, Rec. 214/2022 de 23 de diciembre del 2022
Orden: Administrativo Fecha: 23/12/2022 Tribunal: Tsj Castilla Y León Ponente: Alejandro Valentin Sastre Num. Sentencia: 307/2022 Num. Recurso: 214/2022
-
Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 11/01/2023
El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) se configura como un tributo de carácter directo, real, periódico, municipal y obligatorio. Su hecho imponible está constituido por el mero ejercicio, en territorio nacional, de actividades empres...
-
Hecho Imponible (IAE)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 30/03/2020
El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) es un tributo directo de carácter real, cuyo hecho imponible está constituido por el ejercicio, en territorio español, de actividades empresariales, profesionales o artísticas, se ejerzan o no en u...
-
Exenciones (IAE)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/07/2021
Exenciones Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE): Art. 82 ,REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2004, de 5 de marzo ¿Qué organismos o entidades están exentos del IAE?Dispone el artículo 82.1 del TRLHL la siguiente lista de organismos y entidades ...
-
Epígrafes de Actividades Económicas (IAE)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 20/11/2019
Los Epígrafes del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) se encuentran regulados en el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueban las tarifas y la instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas. (...
-
Epígrafes (IAE)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 12/01/2023
Los epígrafes del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) se encuentran regulados en el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueban las tarifas y la instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas.Ver...
-
Modelo 840. IAE. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 10/03/2023
-
Modelo 840. IAE. Bizkaia
Fecha última revisión: 10/03/2023
-
Modelo 840. Declaración del Impuesto sobre Actividades Económicas. (Telemático)
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Modelo 841 IAE. Declaración de local afecto indirectamente a la actividad. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 09/03/2023
-
Formulario de solicitud de exención del IAE por actividades de investigación y enseñanza
Fecha última revisión: 19/12/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR]AL ÓRGANO COMPETENTE [ESPECIFICAR] Don/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio (1), comparece y como mejor proceda en d...
-
Caso práctico: Epígrafe alquiler de local adaptado para celebraciones
Fecha última revisión: 04/06/2018
-
GESTIÓN DEL IMPUESTO - BAJA EN LA ACTIVIDAD
Fecha última revisión: 03/11/2020
-
Caso práctico: autónomo residente en canarias que quiere vender aparatos eléctricos, ¿cómo debe añadir esa actividad?
Fecha última revisión: 12/02/2021
-
GESTIÓN DEL IMPUESTO - OBLIGACIONES AL INICIAR UNA ACTIVIDAD ECONOMICA.
Fecha última revisión: 23/02/2021
-
IS, LEY 27/2014 - TIPOS DE GRAVAMEN - SOCIEDAD CREADA POR PROFESIONAL.TIPO APLICABLE
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTO¿En qué epígrafe se clasifica la actividad de alquiler por horas de un local adaptado para celebraciones de cumpleaños?RESPUESTATal y como señala la Dirección General de Tributos, el arrendador constituirá con el arrendatario un...
Materia142837 - IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - GESTIÓN DEL IMPUESTOPregunta ¿Qué modelo debe presentar una persona física para darse de baja por cese en el ejercicio de la actividad en IAE?RespuestaSolo el cese efectivo en el ejercici...
PLANTEAMIENTOUn autónomo que realiza su actividad en Canarias quiere comenzar a vender aparatos eléctricos.¿Qué es lo que tendría que hacer para añadir una nueva actividad?RESPUESTADado que ya se es autónomo, lo que se debe de presentar es la...
Materia142991 - IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - GESTIÓN DEL IMPUESTOPregunta ¿Qué declaración se ha de presentar cuando se inicia el ejercicio de una actividad económica?RespuestaLas personas o entidades que desarrollen o vayan a desar...
Materia139459 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - TIPOS DE GRAVAMEN Y CUOTA ÍNTEGRA - TIPOS DE GRAVAMENPreguntaUna persona física que desarrolla la actividad profesional de técnico de sonido (grupo 226 sección segunda IAE) va a constituir...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1815-20, 08-06-2020
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 08/06/2020 Núm. Resolución: V1815-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2800-09, 18-12-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/12/2009 Núm. Resolución: V2800-09
-
Resolución Vinculante de DGT, V0085-09, 20-01-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 20/01/2009 Núm. Resolución: V0085-09
-
Resolución Vinculante de DGT, V0456-22, 10-03-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/03/2022 Núm. Resolución: V0456-22
-
Resolución de DGT Vinculante V1466-22 del 21-06-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/06/2022 Núm. Resolución: V1466-22