Cuadro con las nuevas infracciones y sanciones laborales tras la reforma laboral 2022
- Autor: José Juan Candamio Boutureira
- Materia: Laboral
- Fecha: 20/01/2022

El artículo quinto de la Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre (reforma laboral 2022) modifica puntualmente el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, con el objetivo de adaptar la norma sancionadora a las nuevas previsiones de la norma material, tanto en lo que se refiere a la normativa de contratación —con la imprescindible individualización de la infracción y el incremento de la cuantía de la sanción—, como a las medidas de flexibilidad interna, sus limitaciones y prohibiciones.
A partir del 31/12/2021:
Art. LISOS |
Infracción |
Sanción |
Art. 7.2 de la LISOS |
(Infracción grave en materia de relaciones laborales individuales y colectivas)
Transgresión de la normativa sobre modalidades contractuales, contratos de duración determinada y temporales. |
Nuevo 40.1.c bis) de la LISOS:
|
Art. 7.14 de la LISOS |
(Infracción grave en materia de relaciones laborales individuales y colectivas) La formalización de nuevas contrataciones laborales incumpliendo la prohibición establecida en el artículo 47.7.d) del Estatuto de los Trabajadores: «Dentro del periodo de aplicación del expediente no podrán realizarse horas extraordinarias, establecerse nuevas externalizaciones de actividad ni concertarse nuevas contrataciones laborales. Esta prohibición no resultará de aplicación en el supuesto en que las personas en suspensión contractual o reducción de jornada que presten servicios en el centro de trabajo afectado por nuevas contrataciones o externalizaciones no puedan, por formación, capacitación u otras razones objetivas y justificadas, desarrollar las funciones encomendadas a aquellas, previa información al respecto por parte de la empresa a la representación legal de las personas trabajadoras». |
|
Arts. 18.2.c, 19.2.e) LISOS |
(Infracciones en materia de empresas de trabajo temporal y empresas usuarias)
|
|
Art. 19.bis.1.b de la LISOS |
Formalizar contratos de puesta a disposición para supuestos distintos de los previstos en el art. 6.2 de la LETT (empresas de trabajo temporal establecidas en otros estados miembros de la Unión Europea o en Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo). |
|
Art. 19 ter.2.b y 19 ter.2.e de la LISOS |
(Infracciones de las empresas usuarias establecidas o que ejerzan su actividad en España)
|
REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 189 Fecha de Publicación: 08/08/2000 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2001 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Ley 14/1994 de 1 de Jun (Empresas de Trabajo Temporal -ETTs-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 131 Fecha de Publicación: 02/06/1994 Fecha de entrada en vigor: 22/06/1994 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RD-Ley 32/2021 de 28 de Dic (Medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 313 Fecha de Publicación: 30/12/2021 Fecha de entrada en vigor: 31/12/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Social Nº 851/2011, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2914/2011, 14-10-2011
Orden: Social Fecha: 14/10/2011 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreno Gonzalez-aller, Ignacio Num. Sentencia: 851/2011 Num. Recurso: 2914/2011
-
Sentencia Social Nº 1015/2012, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1632/2011, 22-03-2012
Orden: Social Fecha: 22/03/2012 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Diaz Alonso, Maria Elena Num. Sentencia: 1015/2012 Num. Recurso: 1632/2011
-
Sentencia Social Nº 372/2006, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 204/2006, 05-04-2006
Orden: Social Fecha: 05/04/2006 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Molins Garcia-atance, Juan Num. Sentencia: 372/2006 Num. Recurso: 204/2006
-
Sentencia Social Nº 283/2012, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 6044/2011, 23-04-2012
Orden: Social Fecha: 23/04/2012 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreno Gonzalez-aller, Ignacio Num. Sentencia: 283/2012 Num. Recurso: 6044/2011
-
Sentencia Social Nº 482/2012, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 485/2012, 14-09-2012
Orden: Social Fecha: 14/09/2012 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Medina Alapont, Rafael Maria Num. Sentencia: 482/2012 Num. Recurso: 485/2012
-
Infracciones de las ETT y empresas usuarias establecidas en otros Estados miembros de la UE
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/11/2022
Las infracciones de las empresas de trabajo temporal establecidas en otros Estados miembros de la Unión Europea o en Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, así como de las empresas usuarias, se regulan en los arts. 19...
-
Infracciones de las empresas de trabajo temporal y empresas usuarias
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/11/2022
Las infracciones en materia de empresas de trabajo temporal y empresas usuarias se establecen en los arts. 18-19 de la LISOS.Infracciones de las empresas de trabajo temporal y empresas usuariasLas infracciones en materia de empresas de trabajo tempor...
-
Contrato de puesta a disposición
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/01/2022
El contrato de puesta a disposición es el celebrado entre una empresa de trabajo temporal y la empresa usuaria, teniendo por objeto la cesión del trabajador para prestar servicios en la empresa usuaria, a cuyo poder de dirección quedará someti...
-
Convenio colectivo aplicable y posibilidad de contratación temporal en contratas y subcontratas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/05/2022
Tras las modificaciones operadas por la reforma laboral 2021/2022, en contratas y subcontratas se aplicará (salvo ciertas excepciones) el convenio colectivo de sector.Dicha reforma legislativa suprime la modalidad contractual temporal por obra o se...
-
Características de la reforma laboral de 2021-2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/01/2022
El BOE del 30 de diciembre de 2021 publica el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.Dossier paso a paso: Refo...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC por contratación temporal en fraude de ley (reconocimiento de la condición de fijo)
Fecha última revisión: 18/02/2022
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN (1)D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [DNI_TRABAJADOR], y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio, yEXPONEQue, mediante el presente escrito, ...
-
Comunicación de conversión de contrato de trabajo temporal en indefinido al haber superado el plazo máximo de contratación temporal
Fecha última revisión: 18/02/2022
En [PROVINCIA], a [FECHA].[DATOS_EMPRESA]. A la Att. de D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Por la presente se le comunica que, tras haber estado contratado por (empresa/grupo de empresas/ETT) durante un plazo superior a dieciocho meses dentro de un ...
-
Demanda contra despido de trabajador con contrato eventual por circunstancias de la producción
Fecha última revisión: 17/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A] , con D.N.I. n.º [DNI_TRABAJADOR, mayor de edad, y con domicilio en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante este JUZGADO DE LO SOCIAL comparece y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE:Que ...
-
Papeleta de conciliación ante el SMAC por despido de trabajador con contrato de sustitución de persona trabajadora.
Fecha última revisión: 03/03/2023
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], mayor de edad, en posesión del DNI núm. [DNI], y domicilio a efec...
-
Demanda ante despido de trabajador con contrato temporal verbal
Fecha última revisión: 17/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], en calidad de Letrado y representante de D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acredito medi...
-
Caso práctico: encadenamiento de contratos temporales con ETT
Fecha última revisión: 01/06/2022
-
Caso práctico: Despido improcedente. Antigüedad computable para calcular la indemnización cuando ha existido un contrato de puesta a disposición por empresa de trabajo temporal (ETT).
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: Contrato fijo de obra en el sector de la construcción
Fecha última revisión: 01/06/2022
-
Caso práctico: Empresa sin representación legal de los trabajadores. Comunicación Expediente de regulación de empleo
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: ¿los contratos por cubrir bajas de larga duración generan derecho a indemnización?
Fecha última revisión: 18/02/2022
PLANTEAMIENTOHe prestado servicios a través de ETT en la misma empresa durante cuatro años. Dicha empresa justo antes de completar 1 año seguido me despedía durante aproximadamente 3 - 4 meses y me volvía a contratar, y así todos esos años. T...
PLANTEAMIENTO¿Cuál será la antigüedad computable, a efectos de la indemnización por despido improcedente, que debe reconocerse a una trabajadora que ha prestado sus servicios a la misma empresa, primero en virtud de contrato de puesta a disposi...
PLANTEAMIENTOUna empresa constructora reparte a sus trabajadores, todos contratados bajo la modalidad de «contrato de obra indefinido en el sector de la construcción», por distintas obras a lo largo de la provincia de Asturias. 1.- ¿Es legal est...
PLANTEAMIENTOEn el caso de una pequeña empresa, en la que no exista representación legal de los trabajadores ¿a quién enviamos el comunicado de inicio de ERE? ¿se cumpliría el requisito legal si directamente se entrega a los trabajadores uno p...
PLANTEAMIENTOLos nuevos contratos por cubrir bajas de larga duración tras la reforma laboral 2022, ¿generan derechos laborales o de indemnización?RESPUESTANo. El contrato se extinguirá con la finalización de la sustitución y no se genera indem...
-
Resolución de MT BOE núm. 135 del 07-06-1995
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 07/06/1995 Núm. Resolución: BOE núm. 135
-
Dictamen de DCE 740/2011 del 28-04-2011
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 28/04/2011 Núm. Resolución: 740/2011
-
Resolución Vinculante de DGT, V1803-12, 18-09-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/09/2012 Núm. Resolución: V1803-12
-
Dictamen de DCE 620/1995 del 30-03-1995
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 30/03/1995 Núm. Resolución: 620/1995
-
Resolución de MT BOE núm. 4 del 05-01-1995
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 05/01/1995 Núm. Resolución: BOE núm. 4