Principales Novedades Fiscales diciembre 2021
- Autor: Carlos David Delgado Sancho
- Materia: Fiscal
- Fecha: 10/01/2022

Este mes de diciembre han subido las pensiones (Ley 21/2021, BOE 29.12.2021) y se ha aprobado la tan cacareada reforma laboral (Real Decreto-ley 32/2021, BOE 30.12.2021), reducida a un mero maquillaje, que no entra en profundidad a resolver el problema del desempleo. Solo se consigue poner a trabajar a tres millones de personas reduciendo el tipo de gravamen del impuesto de sociedades, por lo que las reformas laborales (dirigidas a restringir los derechos de los trabajadores) y las ayudas o subvenciones (dirigidas a captar votos) son ineficaces.
La otra característica de este último mes de 2021, son las leyes de presupuestos: Estado, Ley 22/2021 (BOE 29.12.2021); Aragón, Ley 9/2021 (BOA 31.12.2021); Asturias, Ley 6/2021 (DOPA 31.12.2021); Canarias, Ley 6/2021 (BOC 31.12.2021); Cantabria, Ley 10/2021 (BOC 30.12.2021); Castilla-La Mancha, Ley 8/2021 (DOCM 29.12.2021); Cataluña, Ley 1/2021 (DOGC 31.12.2021); Comunidad Valenciana 8/2021 (DOCV 31.12.2021); Extremadura, Ley 3/2021 (DOE 31.12.2021); Galicia, Ley 17/2021 (DOG, 31.12.2021); Islas Baleares, Ley 5/2021 (BOIB 30.12.2021); La Rioja, Ley 6/2021 (BOR 28.12.2021); Madrid, Ley 4/2021 (BOCM 28.12.2021). Algunas comunidades, junto a la ley de presupuesto aprueban, en el mismo boletín, otra ley de medidas fiscales y administrativas: Cantabria, Ley 11/2020; Cataluña, Ley 8/2021; Comunidad Valenciana, Ley 7/2021; Galicia, Ley 18/2021; La Rioja, Ley 7/2021. Por motivos electorales, hay dos comunidades que los han prorrogado: Andalucía, Decreto 286/2021 (BOJA 31.12.2021) y Castilla-León, Decreto 36/2021 (BOCyL 31.12.2021); estando también prorrogados los de Murcia, Orden de 20 de diciembre de 2021 (BORM 23.12.2021).
La inmensa mayoría de estas leyes de presupuestos incrementan los impuestos y, por ende, el gasto, sobre todo el gasto destinado a financiar la industria política, esto es, el que fomenta el nepotismo y capta votos. Los políticos que en tiempos de crisis se empecinan en despilfarrar y en subir los impuestos, carecen de la más mínima sensibilidad hacia los ciudadanos que están en una situación precaria, con el agravante de que las ayudas que promete este gobierno se quedan en el BOE (convertido en papel mojado), pues nunca llegan a los afectados, siendo el ejemplo más palmario los afectados por el volcán de Cumbre Vieja de la Isla de La Palma.
En el ámbito estatal destacan las siguientes normas (i) Orden HFP 1335/2021 (BOE 02.12.2021) módulos IRPF e IVA 2022 (ii) Real Decreto-ley 29/2021 (BOE 22.12.2021) prorroga hasta el 30 de abril de 2022 el tipo del 10% en IVA y 0.5% en IEE para entregas de energía eléctrica; prorroga hasta el 30 de junio de 2022: IVA mascarillas, 4%; IVA bienes para combatir covis-19, 0% (iii) Orden HFP/1442/2021 (BOE 24.12.2021) precios medios vehículos.
Las comunidades autónomas de régimen común, además de sus presupuestos o su prórroga, han publicado las siguientes normas:
- Aragón. Ley 8/2021 (BOA 23.12.2021) impuesto medioambiental sobre aguas residuales, destinado al desarrollo de programas y planes en materia de saneamiento y depuración de aguas residuales urbanas; hemos dicho que los mayores contaminantes son los Ayuntamientos, pues la inmensa mayoría de las depuradoras se construyeron con fondos europeos, pero al ser tan caro su mantenimiento, muchas de ellas no funcionan o funcionan a bajo rendimiento, a pesar de que se establecen impuestos ad hoc para que funcionen correctamente.
- Andalucía. Ley 10/2021 (BOJA 30.12.2021) tasas y precios públicos, cuya mayor virtud es agrupar en una única ley todas las normas dispersas que regulaban esta materia, si bien cuando su exposición de motivos habla de “actualización” hay que leer “incremento” de los citados conceptos.
- Canarias. El Real Decreto-ley 31/2021 (BOE 29.12.2021) afecta a Canarias en los siguientes aspectos: permite anticipar las inversiones para materializar la reserva de inversión; prorroga la zona ZEC hasta el 31.12.2027; permite presentar hasta el 31.01.2022 la renuncia a los métodos objetivos de tributación en IRPF. Hasta la saciedad hemos dicho que el mejor estímulo fiscal es la rebaja de impuestos, y en Canarias se debe sustituir la citada reserva para inversiones (auténtica burla al pueblo canario) por un tipo de gravamen en el impuesto de sociedades del 12.50%, además de facilitar el establecimiento de empresas financieras y tecnológicas. Esta Comunidad ha publicado las siguientes normas (i) Orden 1 de diciembre de 2021 (BOC 17.12.2021) prorroga para 2022 los módulos del IGIC, reduce las cuotas devengadas por operaciones corrientes y modifica la tasa fiscal sobre el juego (ii) Decreto ley 17/2021 (BOC 24.12.2021) amplía hasta el 30 de junio de 2022 la aplicación del tipo 0% del IGIC, a la importación o entrega de bienes necesarios para combatir los efectos del covid-19.
- Madrid. La Ley 2/2021 (BOCM 21.12.2021) reduce la escala del IRPF y la Ley 3/2021 (BOCM 28.12.2021) suprime los impuestos propios de dicha comunidad y el recargo del IAE. Esta política fiscal es la correcta, máxime si va acompañada de anular el gasto superfluo.
Las haciendas forales también han publicado sus presupuestos: Navarra, Ley foral 8/2021 (BON 31.12.2021); Álava, Norma foral 29/2021 (BOTHA 27.12.2021); Guipúzcoa, Norma foral 6/2021 (DOG 27.12.2021) y Vizcaya, Norma foral 8/2021 (BOB 31.12.2021). Además de estas normas, cabe citar las siguientes:
- Navarra (i) Decreto foral legislativo 6/2021 (BON 30.12.2021) traspone el Real Decreto-ley 24/2021 en lo atinente a las exenciones temporales relativas a las importaciones y a determinados suministros, en respuesta a la pandemia de covid-19 (ii) Ley foral 9/2021 (BON 31.12.2021) incrementa todos los impuestos, si bien rebaja el IRPF para atenuar el efecto de la inflación (iii) Ley foral 20/2021 (BON 31.12.2021) adapta el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos a la doctrina del Tribunal Constitucional, trasponiendo la deficiente legislación estatal.
- Álava (i Norma foral 34/2021 (BON 29.12.2021) medidas de reactivación económica, para la aplicación del TicketBAI (ii) Norma foral 35/2021 (BON 29.12.2021) de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos e incentivos fiscales al mecenazgo.
- Guipúzcoa (i) Decreto foral 15/2021 (BOG 30.12.2021) desarrolla ley de presupuestos (ii) Decreto foral 16/2021 (BOG 31.12.2021) regula determinadas obligaciones tributarias formales.
- Vizcaya (i) Decreto foral 150/2021 (BOB 10.12.2021) coeficientes actualización IRPF e IS para transmisiones de 2022 (ii) Norma foral 6/2021 (BOB 14.12.2021) modifica todos los impuestos e incentiva la aplicación voluntaria del sistema BATUZ (iii) Decreto foral 158/2021 (BOB 15.12.2021) desarrolla la adhesión voluntaria al sistema BATUZ y modifica diversos reglamentos tributarios (iv) Decreto foral normativo 8/2021 (BOB 16.12.2021) traspone la Ley 11/2021 (v) Decreto foral 171/2021 (BOB 24.12.2021) regula la obligación de informar sobre la cesión de viviendas para uso turístico (vi) Decreto foral 176/2021 (BOB 31.12.2021) modifica tabla de retenciones IRPF.
El año termina con una inflación en torno al 6%, un nuevo impuesto para las clases menos pudientes que, con los datos disponibles, es estructural, pues sus componentes tienen una fuerte resistencia a la baja: incremento del SMI, combustibles, etc.
Carlos David Delgado Sancho. Inspector de Hacienda del Estado
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 579/2020, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 883/2019, 08-06-2020
Orden: Administrativo Fecha: 08/06/2020 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Picón Palacio, Agustín Num. Sentencia: 579/2020 Num. Recurso: 883/2019
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 842/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 757/2016, 24-09-2018
Orden: Administrativo Fecha: 24/09/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Hinojosa Martínez, Eduardo Num. Sentencia: 842/2018 Num. Recurso: 757/2016
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 354/2018, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 239/2015, 19-04-2018
Orden: Administrativo Fecha: 19/04/2018 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Gomez Ruiz, Jose Luis Num. Sentencia: 354/2018 Num. Recurso: 239/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 442/2008, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 15920/2008, 09-07-2008
Orden: Administrativo Fecha: 09/07/2008 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Nuñez Fiaño, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 442/2008 Num. Recurso: 15920/2008
-
Sentencia Administrativo AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 81/2009, 19-01-2012
Orden: Administrativo Fecha: 19/01/2012 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Navarro Sanchis, Francisco Jose Num. Recurso: 81/2009
-
Tipos impositivos del 5 % y el 0 % (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 12/01/2023
El Real Decreto-ley 17/2022, de 20 de septiembre, como consecuencia de la situación del mercado energético, estableció dos nuevos tipos reducidos de IVA por razones coyunturales o de interés general.Los tipos de IVA del 5 % y del 0 %Al margen de...
-
Régimen especial de agricultura, ganadería y pesca (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 09/01/2023
Este régimen figura regulado en los artículos 124 a 134 bis de la LIVA, y se desarrolla en los artículos 43 a 49 bis del RIVA. Regulación del régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca (REAGP)Este régimen figura regulado en los ar...
-
Novedades fiscales año 2023
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 26/01/2023
NOVEDADES FISCALES 2023 Modificado el RIRPF para rebajar los tipos de retención a los artistasSe publica en el BOE del 25 de enero de 2023 el Real Decreto 31/2023, de 24 de enero, por el que se modifican los artículos 86.2 y 95.1 del RIRPF en c...
-
Declaraciones censales
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 30/03/2020
Las personas o entidades que desarrollen o vayan a desarrollar en territorio español actividades empresariales o profesionales o satisfagan rendimientos sujetos a retención deberán comunicar a la Administración tributaria a través de las corres...
-
Régimen especial simplificado (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 09/01/2023
Se publica en el BOE de 1 de diciembre de 2022 la Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2023 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simp...
-
Solicitud de declaración de embargo y averiguación patrimonial en ejecución
Fecha última revisión: 27/02/2018
NIG: [NUMERO]Procedimiento: EJECUCION DE TITULO NO JUDICIALAutos: [NUM_AUTOS]AL JUZGADO 1ª INSTANCIA NÚM. [NUMERO][LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], según te...
-
Modelo 560. Impuesto sobre la electricidad. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 08/11/2017
-
Solicitud de desistimiento de plan de inversiones y gastos de titular de monte vecinal en mano común (Impuesto Sociedades)
Fecha última revisión: 12/09/2018
DELEGACIÓN CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTESDEPENDENCIA REGIONAL DE INSPECCIÓNDELEGACIÓN DE [LUGAR] DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADon/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actua...
-
Modelo 309. IVA (Telemático)
Fecha última revisión: 22/02/2017
-
Solicitud de autorización para la importación de sustancias para control de medicamentos con exención en el IVA
Fecha última revisión: 29/03/2016
NOTA: Estarán exentas del impuesto sobre el valor añadido, las importaciones de muestras de sustancias referenciadas, autorizadas por la Organización Mundial de la Salud para el control de calidad de las materias utilizadas para la fabricación de...
-
Análisis de los cambios introducidos por la Reforma Fiscal en el ámbito laboral. (Ley 26/2014, de 27 de noviembre)
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: Obligaciones de un agricultor por quedar excluido de la estimación objetiva (IRPF)
Fecha última revisión: 10/04/2018
-
Caso práctico: calificación del arrendamiento de vivienda turística a efectos de IRPF e IVA
Fecha última revisión: 15/02/2021
-
Caso práctico: IRPF e IVA en la agricultura ecológica y la venta ambulante
Fecha última revisión: 21/11/2019
-
Caso práctico: ¿Puede el autónomo desgravarse los gastos previos al inicio de la actividad?
Fecha última revisión: 30/04/2020
PLANTEAMIENTOAnálisis de los cambios introducidos por la Reforma Fiscal en el ámbito laboral. (Ley 26/2014, de 27 de noviembre)RESPUESTALa reforma fiscal (Ley 26/2014, de 27 de noviembre, Ley 27/2014, de 27 de noviembre, Ley 28/2014, de 27 de novi...
PLANTEAMIENTO ¿Qué obligaciones pasa a tener un agricultor que por volumen de facturación del ejercicio inmediatamente anterior queda excluido de la estimación objetiva, y pasa a tributar en estimación directa simplificada? En concreto: ¿Tie...
En este caso práctico analizamos la vía de sujeción al IRPF de los rendimientos generados por el alquiler vacacional así como su sujeción al IVA.PLANTEAMIENTOUna persona va a alquilar una vivienda como "vivienda turística" por periodos cortos ...
PLANTEAMIENTOUna persona física desarrolla la actividad de agricultura ecológica y además la venta ambulante de lo que produce más lo que compra a otros agricultores. En el IAE figura con el código agrícola B01 y en el epígrafe 663.1. 1.- ¿...
PLANTEAMIENTO¿Qué ocurre con aquellas personas que con la previsión de comenzar un actividad empresarial o profesional adquiriese bienes o servicios con la finalidad de llevar a cabo es actividad empresarial?RESPUESTASi un autónomo prevé que an...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0971-04, 14-04-2004
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/04/2004 Núm. Resolución: 0971-04
-
Resolución Vinculante de DGT, V0919-05, 20-05-2005
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/05/2005 Núm. Resolución: V0919-05
-
Resolución Vinculante de DGT, V2350-13, 16-07-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 16/07/2013 Núm. Resolución: V2350-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V1803-12, 18-09-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/09/2012 Núm. Resolución: V1803-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V2143-12, 08-11-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/11/2012 Núm. Resolución: V2143-12