Última revisión
Una conducta que el convenio sanciona con suspensión de empleo y sueldo, ¿puede suponer un despido disciplinario?
Relacionados:

Autor: Dpto. Laboral Iberley
Materia: laboral
Fecha: 08/11/2023
Resumen:
La respuesta a la pregunta de si una conducta que el convenio sanciona con suspensión de empleo y sueldo puede suponer un despido disciplinario es no, según ha aclarado la reciente doctrina judicial. El Estatuto de los Trabajadores es un máximo, pero pueden establecerse regímenes inferiores para las sanciones mediante convenio colectivo.
La STSJ de Murcia, rec. 1216/2022, de 21 de febrero de 2023, ECLI:ES:TSJMU:2023:186, aborda los principios de tipicidad, imputabilidad de la falta y legalidad de la sanción en caso de un despido disciplinario en base a una indisciplina o desobediencia en el trabajo relacionada con la elección unilateral por parte de la persona trabajadora del periodo vacacional.
En el caso, la empresa demandada comunica a la persona trabajadora su despido disciplinario consignando en la carta de despido como motivo desobedecer «(...) consciente y voluntariamente la orden dada por sus superiores» y no presentarse a su puesto de trabajo durante el periodo vacacional elegido unilateralmente por el trabajador (y en contra de lo indicado por la empresa); calificando dichos hechos como un «incumplimiento grave y culpable de sus obligaciones como trabajador, y tipificando dicha conducta como indisciplina o desobediencia en el trabajo, siendo justa causa de despido en aplicación del artículo 54.2.b) del Estatuto de los Trabajadores».
A este respecto el
Por lo tanto, asevera el TSJ, la tipificación realizada en la carta de despido resulta errónea, «(...) no podía imponerse más allá de una suspensión de empleo y sueldo de hasta quince días. Habiéndose infringido las normas contenidas en el precitado anexo del Convenio y en los artículos 55.del Estatuto de los Trabajadores y 108.1 de la LRJS». Esto ha supuesto, en el caso analizado, la improcedencia del despido.
Principios de tipicidad e imputabilidad de la falta y legalidad de la sanción
Tratándose de la sanción de despido es necesario evidenciar que se trata de un incumplimiento grave y culpable. Además, el convenio colectivo prevalece por el principio de norma especial, de manera que no puede sancionarse con despido la conducta que conforme a la norma derivada de la negociación colectiva se calificaría como falta grave. Por lo tanto, a la hora de tipificar la conducta merecedora de despido, se debe aplicar el régimen regulado por el convenio colectivo cuando resulte más favorable a la persona trabajadora.
Régimen jurídico del despido disciplinario.
Teoría gradualista y principios para la calificación y graduación de faltas y sanciones.
LIBROS Y CURSOS RELACIONADOS

Procesos especiales en el orden social. Paso a paso
Dpto. Documentación Iberley
14.50€
13.78€
+ Información

Fraudes e incumplimientos laborales de los trabajadores. Paso a paso
Dpto. Documentación Iberley
13.60€
12.92€
+ Información

Suscripción más de 250 formularios para PYMES
Editorial Colex, S.L.
100.00€
95.00€
+ Información

Artículos doctrinales. Justicias e injusticias explicadas por un magistrado de lo Social
Pedro Tuset del Pino
21.25€
20.19€
+ Información

Suscripción 1.000 formularios indispensables
Dpto. Documentación Iberley
100.00€
95.00€
+ Información