Subvenciones
Subvenciones

Subvenciones

Quisiste decir...

Filtros

Voces


Boletín


Tipo Subvención


Beneficiario


Quisiste decir...
Top Concepts
Estadísticas y encuestas
Top Concepts
Estadísticas y encuestas
Localización
Extremadura
Categorías
Empleo y contratación, Empresa, Servicios Sociales, Economía Social, Igualdad, Participación ciudadana, Ganadería, Educación y ciencia, Caza y pesca, Agricultura, Estadísticas y encuestas
Beneficiarios
Comunidades de propietarios, Empresas y autónomos
F. Publicación
18/01/2023
Plazo Solicitud
ABIERTO hasta 19/01/2024
Cantidad
La cuantia de esta subvencion es de 1.300.000,00 euros. Consultar en el pdf la cuantia de la subvencion
Finalidad
Por medio de la presente resolución se aprueba la convocatoria, mediante tramitación anticipada, correspondiente al ejercicio 2023 de las ayudas destinadas a favorecer la contratación de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo reguladas por el Decreto 192/2016, de 29 de noviembre, por el que se regulan los incentivos destinados a favorecer la contratación de personas con discapacidad en el mercado ordinario (DOE núm. 233, de 5 de diciembre), a través de los siguientes programas:
? Programa I: Subvenciones para la contratación indefinida de personas con discapacidad desempleadas en empresas ordinarias o la incorporación de las mismas como personas socias trabajadoras en caso de Sociedades Cooperativas de Trabajo Asociado y Sociedades Laborales.
? Programa III: Subvenciones destinadas a la transformación de contratos temporales en indefinidos celebrados con personas con discapacidad.
? Programa IV: Subvenciones para la contratación temporal de personas con discapacidad desempleadas en empresas ordinarias.
Localización
BOE
Categorías
Empresa, Medio Ambiente, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Empleo y contratación, Comercio y marketing, Industria, Educación y ciencia, Comunicación pública, Igualdad, Caza y pesca, Agricultura, Consumo, Servicios Sociales, Seguridad, Sector Financiero/Bancario, Infancia y juventud, Energía, Estadísticas y encuestas
Beneficiarios
Empresas y autónomos
F. Publicación
30/12/2022
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
La ayuda se concederá por un importe máximo de 1.000 euros mensuales hasta el límite máximo establecido. Dicho límite, es por un lado, cuantitativo, no pudiendo superar el total de la ayuda los de 20.000 euros, y por otro temporal, no pudiendo superarse el plazo de 20 meses consecutivos a contar desde la formalización del contrato, concediéndose por beneficiario mediante la correspondiente resolución administrativa, cuyo derecho al cobro se denomina a los efectos de estas bases y de su convocatoria, «bono Agentes del Cambio», y cuya efectividad estará sujeta al cumplimiento mensual -y posterior justificación- de las siguientes condiciones por parte del beneficiario: de la contratación durante el periodo de consumo de la ayuda, que deberá formalizarse tras la concesión de la ayuda; de la efectividad del ingreso del salario mensual al Agente del Cambio; de no ser deudor de reintegro de subvenciones anteriores; y de estar al corriente de pago de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Finalidad
La finalidad del Programa, cuya ejecución se llevará a cabo mediante la concesión de las subvenciones públicas a que se refiere esta orden, es la de apoyar al menos a 15.000 beneficiarios en su proceso de transición digital, facilitando la incorporación de Agentes del Cambio que se encuentren en situación de desempleo.
Localización
BOE
Categorías
Empresa, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Industria, Comercio y marketing, Medio Ambiente, Turismo y agencias de viajes, Empleo y contratación, Educación y ciencia, Servicios Sociales, Igualdad, Cultura e idiomas, Seguridad, Energía, Agricultura, Estadísticas y encuestas, Transporte y vehículos, Sector Financiero/Bancario, Infancia y juventud, Comunicación pública
Beneficiarios
Empresas y autónomos
F. Publicación
28/12/2022
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
La cuantía máxima de subvención por beneficiario determinada en cualquier convocatoria será inferior a 30.000 euros.
Finalidad
La finalidad de las ayudas reguladas en esta orden es fomentar la innovación de las pymes a través del programa europeo de EDIH.

Para ello, se impulsará la innovación y la adopción de tecnologías digitales disruptivas por parte de pymes de cualquier sector productivo, financiando la prestación de servicios por parte de entidades pertenecientes a los EDIH a las pymes beneficiarias de las ayudas.
Localización
Madrid
Categorías
Industria, Empresa, Empleo y contratación, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Energía, Construcción y obras, Seguridad, Medio Ambiente, Transporte y vehículos, Educación y ciencia, Minería, Vivienda e hipotecas, Familia, Consumo, Estadísticas y encuestas, Ferias y congresos, Desarrollo Local y Rural, Comunicación pública, Igualdad, Infancia y juventud, Sector Financiero/Bancario
Beneficiarios
Administraciones públicas, Asociaciones y economía social, Empresas y autónomos
F. Publicación
05/01/2023
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
El límite máximo de la ayuda en el supuesto de que el beneficiario sea un ayuntamiento, una mancomunidad de ayuntamientos o una entidad urbanística de conservación será de 1.000.000 de euros por área de actuación o 1.000.000 de euros por beneficiario; en ambos casos en el ejercicio en el que se notifique la resolución de concesión de ayuda para dicho proyecto; El límite máximo de la ayuda para el resto de beneficiarios, sometidos a la normativa de minimis, será de 200.000 euros por beneficiario y, en todo caso 1.000.000 euros por área de actuación, en ambos casos en el ejercicio en el que se notifique la resolución de concesión de ayuda para dicho proyecto.
Finalidad
El objeto de las presentes normas reguladoras es el establecimiento del procedimiento de concesión directa de ayudas para la mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en los polígonos industriales, áreas empresariales y áreas industriales de la Comunidad de Madrid.

Es una medida prioritaria para el desarrollo del sector industrial de la Comunidad de Madrid, cuya finalidad es mejorar la competitividad de las empresas, recuperar el entorno empresarial y la propia imagen de estas áreas, permitir la adaptación de estos espacios al modelo de Industria 4.0 y digitalización de la empresa, además de incrementar su seguridad y mejorar su eficiencia energética y medioambiental.
Localización
Asturias
Categorías
Educación y ciencia, Empleo y contratación, Empresa, Servicios Sociales, Seguridad, Comunicación pública, Vivienda e hipotecas, Familia, Igualdad, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Estadísticas y encuestas, Ferias y congresos, Economía Social, Comercio y marketing, Industria
Beneficiarios
Empresas y autónomos
F. Publicación
04/01/2023
Plazo Solicitud
ABIERTO hasta 05/01/2024
Cantidad
La financiación de cada proyecto formativo estará en función del coste por participante y hora de formación ajustado al área profesional en el que se encuadre el proyecto formativo solicitado, según los módulos económicos que figuran como anexo I, y que se corresponden con establecidos en la Resolución de 26 de septiembre de 2014, del Servicio Público de Empleo, por la que se modifica la Resolución de 28 de febrero que establecía módulos económicos de especialidades de formación para el empleo (BOPA n.º 252, de 30 de octubre de 2014) para cada área y familia profesional.
Finalidad
El objeto de estas bases es regular la concesión de ayudas a empresas y grupos empresariales radicadas en el Principado de Asturias, con destino a la ejecución de proyectos formativos adaptados a sus necesidades productivas de competitividad y de cualificación de las personas trabajadoras desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, con el compromiso de la contratación laboral al menos el 60% de las personas participantes en el proyecto formativo, en el seno de la empresa o grupo empresarial beneficiario.

La finalidad de estas subvenciones es atender las necesidades y prioridades de las empresas y trabajadores y la adecuación de la formación a las necesidades del mercado de trabajo. Las ayudas serán de aplicación a las solicitudes de subvención que se formulen para compensar los gastos derivados de la ejecución de proyectos formativos propios de las empresas, o grupos empresariales que incluyan un apartado relativo al compromiso de contratación de las personas trabajadoras desempleadas a destinatarias de la formación.
Localización
Canarias
Categorías
Empleo y contratación, Medio Ambiente, Empresa, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Educación y ciencia, Economía Social, Comercio y marketing, Servicios Sociales, Caza y pesca, Industria, Consumo, Agricultura, Seguridad, Cultura e idiomas, Transporte y vehículos, Estadísticas y encuestas, Sector Financiero/Bancario, Vivienda e hipotecas, Desarrollo Local y Rural, Comunicación pública, Reparación daños fenómenos naturales
Beneficiarios
Asociaciones y economía social, Particulares
F. Publicación
31/12/2022
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
10.000 euros Si la persona solicitante de la subvención es parada de larga duración, o está dado de alta en una actividad relacionada con la economía circular, verde o azul o si su actividad se desarrolla en un centro de trabajo o establecimiento en municipios con una población inferior a 5.000 habitantes, el importe de la subvención que le corresponda en función del colectivo al que pertenezca se incrementará en 1.000,00 euros en total, independientemente de que reúna una o varias de las condiciones.
Finalidad

El objeto de las presentes bases es regular la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de subvenciones a la promoción del empleo autónomo, cuya finalidad es facilitar la constitución de personas desempleadas en trabajadoras autónomas o por cuenta propia.

Las bases tienen por objeto desarrollar programas propios en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, adaptado a la realidad de las personas desempleadas y del tejido productivo de Canarias, conforme a los aspectos esenciales de los programas comunes de activación para el empleo, previstos en el Real Decreto 818/2021, de 28 de septiembre, que regula los programas comunes de activación para el empleo del Sistema Nacional de Empleo.

NOTA: 

(Se modifican las bases en el BOC del 23/02/2023).

Localización
Cataluña
Categorías
Empresa, Industria, Empleo y contratación, Medio Ambiente, Servicios Sociales, Igualdad, Sector Financiero/Bancario, Energía, Transporte y vehículos, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Cultura e idiomas, Textil, confección y calzado, Comercio y marketing, Educación y ciencia, Consumo, Agricultura, Seguridad, Economía Social, Justicia, Estadísticas y encuestas
Beneficiarios
Empresas y autónomos
F. Publicación
28/12/2022
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
La subvención para las personas beneficiarias será de hasta un 20% de la inversión elegible con un máximo de 500.000,00 euros de ayuda por proyecto.
Finalidad
El objeto de estas bases es regular las condiciones y el procedimiento de concesión de subvenciones a proyectos de inversiones industriales para nuevas plantas de producción o inversiones en mejoras o nuevos procesos productivos que a la vez comporten el mantenimiento y/o un incremento neto de los puestos de trabajo. Estas inversiones deben tener un carácter relevante y tractor en la cadena de valor de la actividad correspondiente, de acuerdo con los objetivos del nuevo Pacto Nacional para la Industria.

Estas ayudas son incompatibles con las otras líneas de ayuda a la inversión de ACCIÓ.
Localización
Cataluña
Categorías
Empresa, Industria, Empleo y contratación, Igualdad, Servicios Sociales, Medio Ambiente, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Transporte y vehículos, Sector Financiero/Bancario, Cultura e idiomas, Textil, confección y calzado, Economía Social, Comercio y marketing, Educación y ciencia, Energía, Seguridad, Consumo, Infancia y juventud, Estadísticas y encuestas, Justicia
Beneficiarios
Empresas y autónomos
F. Publicación
27/12/2022
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
El importe máximo de la ayuda será de 5.000.000,00 euros por proyecto. Este importe se ajustará a los requisitos y al régimen de ayudas europeas aplicable en cada caso.
Finalidad
a) El objeto de estas bases es regular las condiciones para la concesión de subvenciones de apoyo a proyectos de reindustrialización en Cataluña.
Por proyecto de reindustrialización se entiende aquel que actúa sobre el cierre de un establecimiento industrial o de servicios a la producción que afecte, con carácter general, a un mínimo de 100 puestos de trabajo directos o indirectos de la actividad. Tendrá que haber un acuerdo para la reindustrialización firmado en el marco del procedimiento del periodo de consultas del expediente de regulación de ocupación (o previamente si fuese el caso), que haya prevista una mesa de reindustrialización entre las partes implicadas y en la que preferentemente se haya contratado una empresa especializada llevando a cabo la centralización de la búsqueda de alternativas industriales, o que exista una figura que realice estas funciones y esté reconocida por todos los integrantes de la mesa. Esta cifra se podrá ajustar siempre que las características específicas del proyecto y el impacto sobre el territorio que tenga el cierre así lo justifiquen.

b) Subvenciones a proyectos de adquisición de empresas industriales o de servicios a la producción en situación de dificultad que o bien estén en situación concursal y/o hayan comunicado esta circunstancia al Departamento de Empresa y Trabajo con anterioridad a la finalización del período de presentación de solicitudes de esta ayuda.
Localización
BOE
Categorías
Empresa, Empleo y contratación, Industria, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Comercio y marketing, Turismo y agencias de viajes, Educación y ciencia, Estadísticas y encuestas, Seguridad, Medio Ambiente, Igualdad, Servicios Sociales, Familia, Economía Social, Transporte y vehículos, Consumo, Energía, Vivienda e hipotecas, Agricultura, Deporte, Construcción y obras
Beneficiarios
Empresas y autónomos
F. Publicación
16/12/2022
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
Se establece un límite máximo subvencionable de 150.000 euros
Finalidad
Mediante esta orden se establecen las bases reguladoras y el procedimiento de concesión y gestión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a financiar la mejora de la productividad en pequeñas y medianas empresas industriales a través de proyectos piloto que incorporen, entre otras, medidas de reducción de la jornada laboral.

Localización
BOE
Categorías
Empleo y contratación, Empresa, Medio Ambiente, Sector Financiero/Bancario, Minería, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Agricultura, Comercio y marketing, Industria, Transporte y vehículos, Caza y pesca, Energía, Vivienda e hipotecas, Servicios Sociales, Seguridad, Ocio y tiempo libre, Infancia y juventud, Ganadería, Hostelería y hoteles, Educación y ciencia, Construcción y obras, Desarrollo Local y Rural, Estadísticas y encuestas, Cultura e idiomas, Artesanía, Economía Social, Comunicación pública, Igualdad
Beneficiarios
Empresas y autónomos
F. Publicación
16/12/2022
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
-
Finalidad
Constituye el objeto de esta orden el establecimiento de las bases reguladoras de la concesión de ayudas dirigidas a pequeños proyectos de inversión que generen o mantengan el empleo, promoviendo el desarrollo alternativo de las zonas de transición justa, para el período 2022-2027.

338 Resultados