Subvenciones
Subvenciones

Subvenciones

Quisiste decir...

Filtros

Voces


Boletín


Tipo Subvención


Beneficiario


Quisiste decir...
Top Concepts
Hostelería y hoteles
Top Concepts
Hostelería y hoteles
Localización
BOE
Categorías
Comercio y marketing, Vivienda e hipotecas, Construcción y obras, Empresa, Hostelería y hoteles, Educación y ciencia, Cultura e idiomas, Turismo y agencias de viajes, Industria, Empleo y contratación, Servicios Sociales, Energía, Seguridad, Medio Ambiente, Artesanía, Textil, confección y calzado, Estadísticas y encuestas, Consumo, Infancia y juventud, Comunicación pública, Reparación daños fenómenos naturales
Beneficiarios
Administraciones públicas, Particulares
F. Publicación
16/02/2023
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
Finalidad
Localización
Extremadura
Categorías
Empleo y contratación, Empresa, Infancia y juventud, Educación y ciencia, Economía Social, Caza y pesca, Servicios Sociales, Ganadería, Seguridad, Comercio y marketing, Transporte y vehículos, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Agricultura, Hostelería y hoteles, Estadísticas y encuestas, Turismo y agencias de viajes, Comunicación pública, Justicia
Beneficiarios
Empresas y autónomos
F. Publicación
14/02/2023
Plazo Solicitud
ABIERTO hasta 14/02/2024
Cantidad
La cuantia de esta subvencion es de 16.518.860,00 euros.
Finalidad

El presente decreto tiene como objeto regular el Programa Un autónomo un empleo y establecer las bases reguladoras de la concesión de ayudas para su financiación, con el objetivo de impulsar el crecimiento empresarial y favorecer la creación de empleo por cuenta ajena, en el colectivo del autoempleo de Extremadura.
Para la consecución de este objetivo se establecen las siguientes actuaciones:
a) Creación de empleo por personas trabajadoras autónomas, mediante la contratación de una persona desempleada, prioritariamente joven, parada de larga duración o primera contratación de la persona autónoma, para el desarrollo de su actividad empresarial o profesional.
b) Medidas de asesoramiento y acompañamiento a las personas autónomas beneficiarias de la actuación anterior.
Con esa finalidad se establecen dos Programas:
? Programa I: Apoyo a la contratación (1 más 1). Subvenciones dirigidas a personas trabajadoras autónomas para la contratación por cuenta ajena de una persona desempleada, prioritariamente joven, parada de larga duración o primera contratación de la persona solicitante. Sólo será subvencionable, por cada convocatoria, una única contratación que realice la persona beneficiaria.
El objetivo a corto plazo de este Programa I es doble: el impulso de la actividad económica por cuenta propia, tras las sucesivas crisis económicas y el fomento del empleo entre las personas desempleadas, prioritariamente jóvenes, paradas de larga duración o primeras contrataciones del empleador.
Su fin, a medio y largo plazo, es la consolidación del empleo creado en condiciones de calidad y estabilidad.
? Programa II: Acompañamiento y asesoramiento. Subvenciones dirigidas a empresas consultoras para asesoramiento y acompañamiento a las personas autónomas beneficiarias del Programa I.
Este Programa II tiene como objetivo inmediato complementar al Programa I, facilitando a las personas autónomas los conocimientos y las herramientas necesarias para su crecimiento empresarial.
Su finalidad última es el crecimiento y la consolidación de la actividad empresarial de autoempleo en la Comunidad Autónoma.

Localización
Extremadura
Categorías
Empresa, Empleo y contratación, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Sector Financiero/Bancario, Agricultura, Caza y pesca, Educación y ciencia, Medio Ambiente, Industria, Comercio y marketing, Seguridad, Transporte y vehículos, Vivienda e hipotecas, Ganadería, Comunicación pública, Energía, Servicios Sociales, Economía Social, Hostelería y hoteles, Turismo y agencias de viajes, Consumo, Infancia y juventud, Construcción y obras, Justicia, Desarrollo Local y Rural, Ocio y tiempo libre, Cultura e idiomas
Beneficiarios
Empresas y autónomos
F. Publicación
25/01/2023
Plazo Solicitud
ABIERTO hasta 31/12/2026
Cantidad
La cuantia de esta subvencion es de 40.000.000 euros
Finalidad
El presente decreto tiene por objeto establecer las bases reguladoras y realizar la primera convocatoria de una línea de ayudas, en forma de subvención directa, destinada a aquellas empresas que realicen inversiones en activos fijos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura que contribuyan al desarrollo industrial, la mejora de la competitividad, la trans- formación digital, el impulso de la innovación productiva en los ámbitos de la especialización inteligente y a la creación y mantenimiento de empleo en Extremadura.

La finalidad de estas ayudas será:

- Apoyar la creación de nuevas empresas.

- Impulsar la transformación y adaptación a la empresa conectada o empresa 4.0.

- Favorecer la continuidad de empresas ya en funcionamiento y en peligro de desaparición por jubilación, incapacidad permanente o fallecimiento de su titular.

- Contribuir al desarrollo industrial y a la creación de empleo en Extremadura, mediante la mejora de la competitividad de las empresas fomentando la creación y el crecimiento de empresas generadoras de empleo.

- Impulsar el potencial endógeno del territorio, así como desarrollar y consolidar el tejido industrial en base a criterios de calidad, eficiencia, productividad y respeto al medio am- biente con especial atención al ámbito rural.
Localización
Navarra
Categorías
Energía, Turismo y agencias de viajes, Medio Ambiente, Empresa, Vivienda e hipotecas, Consumo, Industria, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Hostelería y hoteles, Construcción y obras, Igualdad, Servicios Sociales, Empleo y contratación, Comercio y marketing, Cultura e idiomas, Sector Financiero/Bancario, Comunicación pública
Beneficiarios
Empresas y autónomos, Particulares
F. Publicación
17/01/2023
Plazo Solicitud
ABIERTO hasta 31/12/2023
Cantidad
La cuantía y los límites de ayuda para cada tipo de actuación subvencionable se establecen en el anexo III disponible en la ficha de las ayudas. Consultar en el pdf
Finalidad
1. La finalidad de estas ayudas es contribuir a alcanzar los objetivos medioambientales y energéticos establecidos en la normativa de la Unión Europea, mediante la realización de actuaciones de reforma de edificios existentes destinados a alojamiento turístico, con independencia de la naturaleza jurídica de sus titulares, que favorezcan la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono.

Asimismo, dentro del objetivo general de reducir la presión del turismo sobre el territorio y el medio ambiente, se persigue incrementar la competitividad de nuestras empresas turísticas mediante la incorporación de elevados estándares en materia de eficiencia energética y economía circular, para reducir así su huella de carbono y los costes energéticos.

2. La concesión de estas ayudas se regirá por las siguientes bases reguladoras que se ajustan a las bases recogidas como marco común para todas las comunidades autónomas en el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo de 29 de marzo de 2022 publicado en Boletín Oficial del Estado número 83, de 7 de abril de 2022 (en adelante, Acuerdo de la Conferencia Sectorial).
Localización
Madrid
Categorías
Cultura e idiomas, Empresa, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Deporte, Empleo y contratación, Educación y ciencia, Medio Ambiente, Turismo y agencias de viajes, Comercio y marketing, Servicios Sociales, Igualdad, Seguridad, Industria, Economía Social, Hostelería y hoteles, Artesanía, Textil, confección y calzado, Ferias y congresos, Sector Financiero/Bancario, Energía, Agricultura, Comunicación pública, Transporte y vehículos
Beneficiarios
Empresas y autónomos
F. Publicación
16/01/2023
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
Para la determinación de la cuantía a conceder, se tendrán en cuenta los límites siguientes: a) Las ayudas no podrán superar el 80 por 100 del presupuesto total del proyecto. b) Las ayudas contarán con el límite máximo de 100.000 euros por proyecto para el que se solicite la subvención. c) Las ayudas a conceder tendrán, en todo caso, como límite el importe de la solicitud presentada a la convocatoria. d) Los proyectos contarán con una parte de transferencias de capital que supondrá el 70 por 100 del importe concedido y otra parte de apoyo a través del desarrollo de un programa de aceleración personalizado que incluirá actividades de formación, asesoría, mentoría e innovación y que supondrá el 30 por 100 de la ayuda total.
Finalidad
1. La presente Orden tiene por objeto establecer las bases reguladoras y convocar ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para el apoyo a proyectos de aceleración culturales según el Componente 24, ?Revalorización de la industria cultural?, I1 ?Competitividad y profesionalización de las ICC?, en el proyecto C.24.I1.P1.2. ?Apoyo a aceleradoras culturales? del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, aprobado mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021.

2. Las ayudas estarán dirigidas a la obtención de habilidades emprendedoras y financieras de los y las profesionales de los sectores de la cultura y la creación, a través de actuaciones como:

a) Acelerar el crecimiento del tejido empresarial y profesional de las ICC.

b) Impulso de la transformación a la cultura digital y la incorporación de las nuevas tecnologías en las ICC.

c) Favorecer las interconexiones entre las ICC y de estas con otros sectores económicos.

d) Mejora del acceso a la financiación de las ICC.

Con esta línea de actuación se pretende que las empresas culturales de la Comunidad de Madrid se sometan a procesos de aceleración, y sean objeto de una ayuda multidisciplinar que, a través de la adquisición de habilidades emprendedoras y financieras por parte de los profesionales integrados en las mismas, les permita crecer y desarrollar su potencial, sirviendo así de polo de atracción económico y generación de empleo.

3. Los proyectos y las actividades deberán estar vinculados a procesos de aceleración en la cadena de valor de las industrias culturales y creativas, a través de actividades y acciones de investigación, formación, producción, exhibición, distribución, o comercialización, entre otros.

4. Los proyectos contemplarán también las posibles sinergias del sector de las industrias culturales y creativas con otros ámbitos y sectores económicos y sociales.

5. Los procesos de aceleración contemplarán, entre otras, actividades como la creación, la facilitación, la mediación, la incubación, la formación, la mentoría, la inversión, la financiación o la promoción.

6. Los proyectos seleccionados contarán con una parte de inversión de capital de aproximadamente un 70 por 100 y una parte de apoyo en gastos corriente para actividades como formación o mentoría de aproximadamente un 30 por 100.

NOTA: El plazo de presentación de solicitudes será de entre quince y treinta días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Localización
Cataluña
Categorías
Medio Ambiente, Educación y ciencia, Empresa, Agricultura, Empleo y contratación, Industria, Economía Social, Servicios Sociales, Comercio y marketing, Textil, confección y calzado, Hostelería y hoteles, Consumo, Cultura e idiomas, Transporte y vehículos, Igualdad, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Comunicación pública, Sector Financiero/Bancario, Vivienda e hipotecas, Ferias y congresos, Seguridad
Beneficiarios
Administraciones públicas, Empresas y autónomos
F. Publicación
13/01/2023
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
Se establece un importe máximo por beneficiario según el procedimiento de concesión de la subvención, detallado en la base 13. En ningún caso, el importe de las subvenciones concedidas puede ser de una cuantía que, aisladamente o en concurrencia con subvenciones de otras entidades, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad a desarrollar por la persona beneficiaria.
Finalidad
El objeto de las subvenciones reguladas en estas bases es financiar actuaciones que contribuyan al fomento de proyectos de recogida selectiva eficientes de las diferentes fracciones de los residuos municipales, desde una perspectiva de la economía circular, para contribuir a lograr una gestión más sostenible y un ahorro de recursos naturales, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia ?financiado por la Unión Europea? NextGenerationEU
Localización
BOE
Categorías
Empresa, Turismo y agencias de viajes, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Transporte y vehículos, Empleo y contratación, Comercio y marketing, Cultura e idiomas, Economía Social, Hostelería y hoteles, Medio Ambiente, Educación y ciencia, Ferias y congresos, Ocio y tiempo libre, Vivienda e hipotecas, Industria, Seguridad, Deporte, Igualdad
Beneficiarios
Empresas y autónomos
F. Publicación
23/12/2022
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
Finalidad
Localización
Cataluña
Categorías
Turismo y agencias de viajes, Empresa, Energía, Medio Ambiente, Empleo y contratación, Consumo, Hostelería y hoteles, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Vivienda e hipotecas, Construcción y obras, Justicia
Beneficiarios
Empresas y autónomos, Particulares
F. Publicación
29/12/2022
Plazo Solicitud
ABIERTO hasta 31/12/2024
Cantidad
El importe máximo destinado a la concesión de las presentes subvenciones es de 25.794.525,24 euros. El importe de la subvención se establece por un porcentaje de la totalidad del proyecto. Los criterios que se tienen en cuenta para determinar la cuantía de las subvenciones son los costes elegibles, la tipología de actuación a desarrollar y la tipología de la empresa solicitante, de acuerdo con lo dispuesto en la base 8.3 del anexo 2 de la Orden de bases reguladoras.
Finalidad
Hacer pública la convocatoria anticipada de los años 2023-2024 para la concesión de ayudas a la línea de financiación para proyectos de eficiencia energética y economía circular de empresas turísticas de Cataluña, en el marco del instrumento europeo Next Generation y del Plan de recuperación, transformación y resiliencia del Gobierno de España, para profesionales y microempresas del sector turístico de Cataluña.
Localización
BOE
Categorías
Empleo y contratación, Empresa, Medio Ambiente, Sector Financiero/Bancario, Minería, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Agricultura, Comercio y marketing, Industria, Transporte y vehículos, Caza y pesca, Energía, Vivienda e hipotecas, Servicios Sociales, Seguridad, Ocio y tiempo libre, Infancia y juventud, Ganadería, Hostelería y hoteles, Educación y ciencia, Construcción y obras, Desarrollo Local y Rural, Estadísticas y encuestas, Cultura e idiomas, Artesanía, Economía Social, Comunicación pública, Igualdad
Beneficiarios
Empresas y autónomos
F. Publicación
16/12/2022
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
-
Finalidad
Constituye el objeto de esta orden el establecimiento de las bases reguladoras de la concesión de ayudas dirigidas a pequeños proyectos de inversión que generen o mantengan el empleo, promoviendo el desarrollo alternativo de las zonas de transición justa, para el período 2022-2027.
Localización
BOE
Categorías
Empleo y contratación, Empresa, Medio Ambiente, Minería, Sector Financiero/Bancario, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Industria, Agricultura, Ocio y tiempo libre, Energía, Servicios Sociales, Vivienda e hipotecas, Transporte y vehículos, Comercio y marketing, Caza y pesca, Seguridad, Educación y ciencia, Turismo y agencias de viajes, Infancia y juventud, Hostelería y hoteles, Construcción y obras, Ganadería, Cultura e idiomas, Artesanía, Economía Social, Comunicación pública, Igualdad
Beneficiarios
Empresas y autónomos
F. Publicación
16/12/2022
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
Finalidad

199 Resultados