Subvenciones
Quisiste decir...
Filtros
Boletín
Diario Oficial de Cataluña
Boletín Oficial del Estado
Boletín Oficial de Castilla y León
Boletín Oficial de Bizkaia
Boletín Oficial de las Islas Baleares
Tipo Subvención
Bases
Convocatorias
Modificacion de subvenciones
Beneficiario
Empresas y autónomos
Administraciones públicas
Asociaciones y economía social
Particulares
Comunidades de propietarios
Quisiste decir...
Búsqueda: Top Concepts
Hostelería y hoteles
Localización
Bizkaia
Categorías
Hostelería y hoteles, Empleo y contratación, Servicios Sociales, Comercio y marketing
Beneficiarios
Administraciones públicas
F. Publicación
23/03/2021
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
Finalidad
Localización
Bizkaia
Categorías
Hostelería y hoteles, Empresa, Empleo y contratación, Comercio y marketing
Beneficiarios
Administraciones públicas
F. Publicación
23/03/2021
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
Finalidad
Localización
Cataluña
Categorías
Empresa, Caza y pesca, Agricultura, Medio Ambiente, Comercio y marketing, Igualdad, Empleo y contratación, Economía Social, Consumo, Cultura e idiomas, Servicios Sociales, Ganadería, Artesanía, Infancia y juventud, Educación y ciencia, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Industria, Vivienda e hipotecas, Seguridad, Transporte y vehículos, Energía, Desarrollo Local y Rural, Hostelería y hoteles
Beneficiarios
Comunidades de propietarios, Empresas y autónomos
F. Publicación
20/12/2022
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
La cuantía máxima destinada a estas ayudas y la aplicación presupuestaria a la que debe imputarse es la que determina la resolución de convocatoria correspondiente.
Finalidad
?1 Objeto de las ayudas
El objeto de las ayudas que establece la Orden se articula mediante nueve líneas:
1.1. Línea de ayudas para el cálculo del perfil de sostenibilidad ambiental de las explotaciones agrarias de Cataluña, que incluye el cálculo de la huella ambiental de producto, línea de ayuda 1 (anexo 2).
1.2. Línea de ayudas para la creación y mejora de los obradores agroalimentarios compartidos, línea de ayuda 2 (anexo 3).
1.3. Línea de ayudas para la creación y mejora de los procesos productivos, la eficiencia de pequeños mataderos fijos y/o móviles y actividades anexas de obtención y preparación de carne y productos cárnicos y de establecimientos de manipulación de carne de caza, línea de ayuda 3 (anexo 4).
1.4. Línea de ayudas para el fomento de proyectos transformadores y para el arraigo territorial dentro del sector agroalimentario, línea de ayuda 4 (anexo 5).
1.5. Línea de ayudas para el apoyo en el cumplimiento de la normativa de higiene y calidad a los pequeños elaboradores, línea de ayuda 5 (anexo 6).
1.6. Línea de ayudas para la prevención de pérdidas y desperdicio alimentario, línea de ayuda 6 (anexo 7).
1.7. Línea de ayudas para el fomento por el relevo generacional de negocios de artesanía alimentaria, línea de ayuda 7 (anexo 8).
1.8. Línea de ayudas para el fomento de proyectos liderados por mujeres, relacionados con la transformación de alimentos, línea de ayuda 8 (anexo 9).
1.9. Línea de ayuda INNOTRACK para la innovación en el ámbito de la digitalización, la sostenibilidad y la competitividad de la empresa, línea de ayuda 9 (anexo 10).
El objeto de las ayudas que establece la Orden se articula mediante nueve líneas:
1.1. Línea de ayudas para el cálculo del perfil de sostenibilidad ambiental de las explotaciones agrarias de Cataluña, que incluye el cálculo de la huella ambiental de producto, línea de ayuda 1 (anexo 2).
1.2. Línea de ayudas para la creación y mejora de los obradores agroalimentarios compartidos, línea de ayuda 2 (anexo 3).
1.3. Línea de ayudas para la creación y mejora de los procesos productivos, la eficiencia de pequeños mataderos fijos y/o móviles y actividades anexas de obtención y preparación de carne y productos cárnicos y de establecimientos de manipulación de carne de caza, línea de ayuda 3 (anexo 4).
1.4. Línea de ayudas para el fomento de proyectos transformadores y para el arraigo territorial dentro del sector agroalimentario, línea de ayuda 4 (anexo 5).
1.5. Línea de ayudas para el apoyo en el cumplimiento de la normativa de higiene y calidad a los pequeños elaboradores, línea de ayuda 5 (anexo 6).
1.6. Línea de ayudas para la prevención de pérdidas y desperdicio alimentario, línea de ayuda 6 (anexo 7).
1.7. Línea de ayudas para el fomento por el relevo generacional de negocios de artesanía alimentaria, línea de ayuda 7 (anexo 8).
1.8. Línea de ayudas para el fomento de proyectos liderados por mujeres, relacionados con la transformación de alimentos, línea de ayuda 8 (anexo 9).
1.9. Línea de ayuda INNOTRACK para la innovación en el ámbito de la digitalización, la sostenibilidad y la competitividad de la empresa, línea de ayuda 9 (anexo 10).
Localización
BOE
Categorías
Empresa, Empleo y contratación, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Ferias y congresos, Industria, Medio Ambiente, Comercio y marketing, Educación y ciencia, Turismo y agencias de viajes, Servicios Sociales, Igualdad, Cultura e idiomas, Hostelería y hoteles, Ocio y tiempo libre, Transporte y vehículos, Seguridad, Comunicación pública, Energía, Vivienda e hipotecas, Agricultura, Infancia y juventud, Estadísticas y encuestas, Economía Social, Sector Financiero/Bancario
Beneficiarios
Empresas y autónomos
F. Publicación
08/12/2022
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
La cuantía total máxima de las subvenciones a conceder es de 4.000.000 euros.
Finalidad
Bases de subvenciones que tengan por objeto la consolidación del ecosistema de emprendimiento innovador nacional, regional o local a través de la organización de eventos de emprendimiento innovador que estimulen e impulsen el espíritu emprendedor.
Localización
Bizkaia
Categorías
Hostelería y hoteles, Empleo y contratación, Comercio y marketing
Beneficiarios
Administraciones públicas
F. Publicación
04/03/2021
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
Finalidad
Localización
Bizkaia
Categorías
Hostelería y hoteles, Empleo y contratación
Beneficiarios
Administraciones públicas
F. Publicación
04/03/2021
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
Finalidad
Localización
Canarias
Categorías
Educación y ciencia, Empleo y contratación, Medio Ambiente, Empresa, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Servicios Sociales, Hostelería y hoteles, Transporte y vehículos, Seguridad, Igualdad, Desarrollo Local y Rural, Ferias y congresos, Turismo y agencias de viajes, Estadísticas y encuestas, Energía, Cultura e idiomas, Agricultura, Consumo, Economía Social, Comunicación pública, Vivienda e hipotecas, Familia, Comercio y marketing, Caza y pesca, Sector Financiero/Bancario
Beneficiarios
Asociaciones y economía social, Empresas y autónomos
F. Publicación
05/12/2022
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
Cada módulo de formación tendrá una subvención fija de un mínimo de 245 euros por persona formada, para la formación de 30 horas, y un máximo de 549 euros por persona formada, para los módulos formativos que alcancen las 60 horas de formación, siendo los gastos máximos proporcionales al número de horas en acciones formativas mayores de 30 y menores de 60 horas, aplicándose para el cálculo de la proporcionalidad el módulo de 549 euros. El importe que se podrá conceder será de 300.000 euros para las entidades beneficiarias de los apartados 1 y 3 de la base reguladora tercera, y de 500.000 euros para las entidades beneficiarias previstas en el apartado 2 de la base reguladora tercera, pudiéndose incrementar de forma proporcional para todas las modalidades previstas, en caso de no agotarse el crédito en cada una de las modalidades, sin que en ningún caso supere la cuantía de 500.000 euros para las entidades beneficiarias de los apartados 1 y 3, y de 700.000 euros para las entidades beneficiarias del apartado 2.
Finalidad
1. La presente resolución tiene por objeto establecer las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la formación no formal de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada a cualificaciones profesionales incluidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, en sectores estratégicos, de acuerdo con la dotación presupuestaria asignada a tal fin, incluida en la Inversión 1 del Componente 20 ?Plan estratégico de impulso de la Formación Profesional? del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Las ayudas que se financien con arreglo a esta orden se enmarcan en la Inversión 1, reskilling y upskilling de la población activa ligado a cualificaciones profesionales del componente 20 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante, Plan de Recuperación) del Gobierno de España, y contribuirán al cumplimiento de los objetivos asociados a la misma, de acuerdo con la normativa reguladora del mecanismo de recuperación y resiliencia y del Plan de Recuperación a nivel europeo y nacional.
2. La finalidad es conceder subvenciones a las entidades beneficiarias previstas en la base reguladora tercera para el desarrollo de proyectos que contribuyan a los objetivos descritos en el apartado anterior.
Las ayudas que se financien con arreglo a esta orden se enmarcan en la Inversión 1, reskilling y upskilling de la población activa ligado a cualificaciones profesionales del componente 20 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante, Plan de Recuperación) del Gobierno de España, y contribuirán al cumplimiento de los objetivos asociados a la misma, de acuerdo con la normativa reguladora del mecanismo de recuperación y resiliencia y del Plan de Recuperación a nivel europeo y nacional.
2. La finalidad es conceder subvenciones a las entidades beneficiarias previstas en la base reguladora tercera para el desarrollo de proyectos que contribuyan a los objetivos descritos en el apartado anterior.
Localización
Bizkaia
Categorías
Hostelería y hoteles, Empresa, Empleo y contratación
Beneficiarios
Administraciones públicas
F. Publicación
18/02/2021
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
Finalidad
Localización
Cataluña
Categorías
Energía, Turismo y agencias de viajes, Medio Ambiente, Vivienda e hipotecas, Empresa, Construcción y obras, Consumo, Empleo y contratación, Igualdad, Servicios Sociales, Agricultura, Sector Financiero/Bancario, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Comercio y marketing, Seguridad, Hostelería y hoteles, Cultura e idiomas, Educación y ciencia, Economía Social, Industria, Estadísticas y encuestas, Ferias y congresos, Transporte y vehículos, Artesanía, Comunicación pública
Beneficiarios
Comunidades de propietarios, Empresas y autónomos, Particulares
F. Publicación
30/11/2022
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
El importe de la subvención se establece por un porcentaje de la totalidad del proyecto. Los criterios que se tienen en cuenta para determinar la cuantía de las subvenciones son los costes elegibles, la tipología de actuación a desarrollar y la tipología de la empresa solicitadora. Consultar en el pdf las tablas de tipologia
Finalidad
El objeto de la presente Orden es regular el procedimiento de concesión de subvenciones para financiar proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas de alojamiento turístico, en el marco del componente 14 del Plan de recuperación, transformación y resiliencia de España, dentro del instrumento europeo de recuperación Next Generation EU.
Localización
Canarias
Categorías
Empresa, Economía Social, Empleo y contratación, Servicios Sociales, Transporte y vehículos, Igualdad, Medio Ambiente, Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), Deporte, Cultura e idiomas, Industria, Sector Financiero/Bancario, Vivienda e hipotecas, Comercio y marketing, Hostelería y hoteles, Infancia y juventud, Seguridad, Ocio y tiempo libre, Energía, Educación y ciencia, Familia, Construcción y obras, Comunicación pública, Artesanía, Turismo y agencias de viajes, Consumo
Beneficiarios
Empresas y autónomos
F. Publicación
29/11/2022
Plazo Solicitud
Ver Detalles hasta ----
Cantidad
La cuantía de la subvención se determinará mediante la aplicación de un porcentaje máximo sobre el importe subvencionable de la inversión realizada, sin que pueda rebasarse ninguno de los límites siguientes: a) Con carácter general, hasta el 50% del coste de adquisición de los activos subvencionables. b) El 40%, con el límite de 100.000 euros por beneficiaria, para las inversiones destinadas a la adquisición de edificios o a la realización de obras o instalaciones técnicas en los mismos, así como a la adquisición de terrenos, pudiéndose incrementar hasta el 50% cuando la inversión tenga lugar en las islas de La Palma, El Hierro, Fuerteventura, La Gomera o Lanzarote y esté destinada al establecimiento de una sede en dichas islas o directamente relacionada con la actividad de la entidad.
Finalidad
Las presentes bases tienen por objeto regular la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, por parte del Servicio Canario de Empleo (en adelante SCE) destinadas a la financiación de inversiones en sociedades cooperativas, sociedades laborales y empresas de inserción (en adelante empresas de economía social), en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
El objetivo es, por un lado, dar soporte financiero para la las inversiones productivas en la creación de nuevas empresas de economía social y, por otro, incentivar la modernización e innovación de los activos fijos de las empresas existentes de esta tipología, mejorando su competitividad y facilitando su consolidación.
En concreto podrá ser objeto de subvención la realización de inversiones en activos fijos o inmovilizado, en operaciones de adquisición de la propiedad, plena y no condicionada, de bienes específicamente afectos a la realización del objeto social de la entidad, de conformidad con los estatutos sociales vigentes en la fecha de presentación de la solicitud, siempre que dicha inversión contribuya a la consecución de los mencionados objetivos.
El objetivo es, por un lado, dar soporte financiero para la las inversiones productivas en la creación de nuevas empresas de economía social y, por otro, incentivar la modernización e innovación de los activos fijos de las empresas existentes de esta tipología, mejorando su competitividad y facilitando su consolidación.
En concreto podrá ser objeto de subvención la realización de inversiones en activos fijos o inmovilizado, en operaciones de adquisición de la propiedad, plena y no condicionada, de bienes específicamente afectos a la realización del objeto social de la entidad, de conformidad con los estatutos sociales vigentes en la fecha de presentación de la solicitud, siempre que dicha inversión contribuya a la consecución de los mencionados objetivos.