Materia:
Administrativo
Año:
2018
Según el Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ, el convenio urbanístico es aquel "acuerdo celebrado entre la administración competente en materia de urbanismo y los particulares, cuyo objeto es la modificación del planeamiento o su ejecución. La modificación del planeamiento acordada en un convenio tiene que tramitarse por el procedimiento establecido al efecto en la legislación del suelo". Por exigencia de la ley (apdo. 1 del Art. 25 ,Real Decreto Legislativo 7/2015,...
Ordenación del territorio
Transformación urbanística
Distribución de beneficios
Trámite de información pública
Espacio natural protegido
A la hora de ofrecer un concepto de suelo urbanizable sin acudir al análisis particular de las diversas leyes autonómicas, se puede estar, a efectos ilustrativos, a lo dispuesto por el Art. 79 ,Real Decreto 1346/1976, de 9 de abril para esta clase de suelo, quedándonos con la idea de que "constituirán el suelo urbanizable los terrenos a los que el Plan General Municipal declare aptos, en principio, para ser urbanizados". Consecuencia obvia de que la competencia exclusiva en Ordenación de...
Ordenación del territorio
Suelo y ordenación urbana
Programas de actuación urbanística
Transformación urbanística
Distribución de beneficios
Espacio natural protegido
Los Art. 1 a Art. 3 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial se ocupan de señlalar el objeto y ámbito de una norma que, en relación a este último extremo, dispone que obiga a:Los titulares y usuarios de las vías y terrenos públicos aptos para la circulación, tanto urbanos como interurbanos.A los titulares de las vías y terrenos que, sin tener tal aptitud, ...
Procedimiento sancionador
El Art. 12 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, se ocupa, bajo el rótulo de "Obras y actividades prohibidas en las vías" de una serie de obligaciones y prohibiciones de índole diversa, entra las que se encuentran, en relación con las obras, la necesidad de la autorización del titular de la vía y la comunicación antes del inicio de las mismas a la Jefatura Central de Tráfico (o, en su caso, a la autoridad autonómica o local responsable), y, en lo que se refiere a las ...
Jefatura Central de Tráfico
Las normas sobre adelantamientos (tanto la regla general, sus excepciones, las precauciones previas y otras cuestiones como la ejecución de la maniobra o las prohibiciones o supuestos especiales) se encuentran en los Art. 34 a Art. 38 del Real Decreto Legislativo 672015, de 30 de octubre, y en los Art. 82 a Art. 89 del Reglamento General de Circulación. La Sección 6ª del Capítulo II del Título II del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, bajo la concisa rúbrica de "Adelan...
Para conocer el régimen de las sanciones por infracción urbanística se debe acudir a la norma de la Comunidad Autónoma de que se trate (por ser las CCAA las que poseen competencia exclusiva en ordenación del territorio y urbanismo) aunque respetando siempre lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, en cuanto al procedimiento sancionador, y en los Art. 25-31 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre, en lo que concierne a los principios de la potestad sancionadora. A nivel ilustrativo, cabe acu...
Infracciones urbanísticas
Ordenación del territorio
Suelo y ordenación urbana
Procedimiento sancionador
Anulación de los actos administrativos
Espacio natural protegido
Por ordenanzas urbanísticas (entre las que se incluyen las ordenanzas de edificación y usos del suelo, y en su caso, otras como las de urbanización) se pueden definir como aquellas ordenanzas de los planes urbanísticos que regulan "el uso del suelo, la altura y las características de la edificación" (Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ)Según el Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ, por ordenanzas urbanísticas (entre las que se incluyen las ordenanzas...
Protección medioambiental
Ordenación del territorio
Espacio natural protegido
Altura de las edificaciones
La función de control y fiscalización interna de la gestión económico-financiera de las Entidades Locales comprende todos aquellos extremos a los que se refiere el Art. 4 del Real Decreto 1174/1987 de 18 de Sep (Régimen jurídico de los funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter nacional).Real Decreto 128/2018 de 16 de Mar (Régimen jurídico de los funcionarios de...
...establecidos en la normativa que desarrolla el artículo 213 de...
Responsabilidad administrativa
Certificaciones de descubierto
Procedimientos de auditoría
Según el Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ, la expropiación forzosa es "la privación de la propiedad privada o de derechos o intereses legítimos por razones de utilidad pública o interés social, y previa correspondiente indemnización". Para conocer el régimen de la expropiación forzosa como sistema de actuación, junto a las leyes urbanísticas aplicables habrá que estar a lo dispuesto en el artículo Ley de 16 de diciembre de 1954 sobre expropiación forzosa.-85 ...
Ordenación del territorio
Indemnización por expropiación forzosa
Recurso de inconstitucionalidad
Objeto de la expropiación forzosa
Declaración de utilidad pública
Bienes de dominio público
Beneficiario de la expropiación
Desafectación elementos patrimoniales
Cumplimiento de las obligaciones
Inscripción en Registro de la Propiedad
Espacio natural protegido
El Plan General de Ordenación Municipal (la denominación tradicional es "Plan General de Ordenación Urbana") es la pieza central de la ordenanción urbanística y se puede definir, siguiendo al Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ como el "instrumento de planeamiento, de naturaleza normativa, en el que se establece la ordenación urbanística integral de uno o varios municipios, que resulta indispensable para que pueda producirse el planeamiento de desarrollo y la activida...
Plan general de ordenación
Plan general de ordenación urbana
Recurso de inconstitucionalidad