Temas de penal en 2020

Filtros

Materia

APLICAR

Materia: Penal Año: 2020

Inspección ocular y cuerpo del delito en el sumario

Orden: penal Fecha última revisión: 10/02/2020

La inspección ocular puede concebirse como una prueba susceptible de ser valorada como un elemento probatorio por el Tribunal que conocerá de la causa. (Art. 326 LECRIM)Inspección ocular (Artículo 326 a 333 de la LECrim)El artículo 326 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que: "Cuando el delito que se persiga haya dejado vestigios o pruebas materiales de su perpetración, el Juez instructor o el que haga sus veces ordenará que se recojan y conserven para el juicio oral si fuere ...

La tasación de costas en el orden penal

Orden: penal Fecha última revisión: 11/12/2020

Las costas procesales se entienden impuestas por la ley a los criminalmente responsables de todo delito. La condena en costas en el orden penalLa regulación de las costas en el orden jurisdiccional penal se regula en los artículos 239 y siguientes de la LECrim y en el capítulo III del título V del Código Penal, que engloba dos únicos artículos: el 123 y 124. Estos dos artículos disponen lo siguiente:Artículo 123 del CP«Las costas pr...

Teorías causales de los delitos

Orden: penal Fecha última revisión: 09/03/2020

Las diversas teorías causales, que únicamente pueden ser aplicadas a los delitos en los cuales se produce un resultado material, tratan de definir qué comportamiento ha causado la producción de tal resultado. El problema causal no ha podido ser resuelto por ninguna de las teorías de la causalidad, ya que las mismas normalmente han ido más allá de los estrictos límites que imponía la causalidad.Así, han surgido las teorías de la imputación objetiva, con el objetivo de aclarar el refe...

Acusación, defensa en el juicio oral

Orden: penal Fecha última revisión: 17/02/2020

De estas figuras procesales se refieren los artículos 732 y siguientes de la LECrim.Practicadas las diligencias de la prueba, las partes podrán modificar las conclusiones de los escritos de calificación. En este caso formularán por escrito las nuevas conclusiones y las entregarán al Presidente del Tribunal, de acuerdo con lo expuesto en el artículo 732 de la LECrim. Las conclusiones podrán formularse en forma alternativa, según lo dispuesto en el artículo 653 de la LEcrim. En relaci...

Delitos de comisión por omisión

Orden: penal Fecha última revisión: 09/03/2020

La omisión impropia o comisión por omisión, no es un tipo legal específico (pues no se hallan específicamente tipificados), sino que es una posible modalidad de comisión de algunos delitos de resultado; por lo que el rasgo más característico de esta clase de delitos es que en los mismos no existe un deber estrictamente penal y genérico que obligue a toda persona a actuar ante una situación determinada, sino que existe una posición de garante por la que el sujeto debe proteger un dete...

Elementos de la teoría del delito

Orden: penal Fecha última revisión: 06/03/2020

La teoría del delito es aquella teoría que pieza a pieza elabora el concepto básico y perfila los diferentes elementos esenciales comunes a todas las formas de delito. Esta teoría es de creación doctrinal, aunque está basada en preceptos legales; trata sobre los elementos o requisitos de todos los delitos entendidos como institución general. Partiendo de la definición del delito, se va estructurando la teoría del delito, dividiéndose en: tipos de sujeto, acción (o conducta), tipicida...

Delitos de omisión propios

Orden: penal Fecha última revisión: 09/03/2020

La omisión puede ser definida como la vertiente negativa del comportamiento, es decir, como un no hacer jurídicamente desaprobado.Podemos decir además, que las clases de omisión son dos: la omisión propia y la impropia.La omisión impropia o comisión por omisión, no es un tipo legal específico, sino que es una posible modalidad de comisión de algunos delitos de resultadoLos delitos de omisión tiene su fundamento en un principio de solidaridad humana. A través de este principio se com...

Ejecución de sentencias en el orden penal

Orden: penal Fecha última revisión: 10/02/2020

La ejecución de sentencias en el proceso penal se contempla en los artículos 983 a 999 de la LECrim.El artículo 117.3 de la Constitución Española otorga la potestad jurisdiccional exclusiva a los juzgados y tribunales determinados por las leyes para juzgar y hacer ejecutar lo juzgado. A ello se remite también el artículo 2.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. También avala dicho derecho de ejecución de Sentencias el artículo 24.1 de la Constitución Española, el cual ampara a ...

Delito contra los servicios de radiodifusión

Orden: penal Fecha última revisión: 18/09/2020

Ell art. 286 del C.P. fue introducido por la LO 15/2003 que ya en su exposición de motivos enunciaba lo siguiente:Se incorporan las figuras delictivas relacionadas con el acceso a los servicios de radiodifusión sonora o televisiva o servicios interactivos prestados a distancia por vía electrónica, haciendo una minuciosa regulación de las conductas que atentan directa y gravemente contra la prestación de estos servicios, y castigando la manipulación de los equipos de telecomunicación, co...

El ámbito espacial de la ley penal

Orden: penal Fecha última revisión: 17/03/2020

En la mayoría de los países para llevar a cabo la aplicación de la ley penal, va a regir como regla el denominado principio de territorialidad de la ley penal, es decir, que la ley penal se va a aplicar a los hechos que se cometen dentro del territorio de ese Estado, independientemente de la nacionalidad de aquellos sujetos que cometieran el delito. Esto es así, porque el ius puniendi surge de la soberanía de cada Estado y es por eso que su derecho penal rige dentro de su territorio. Esto...
165 Resultados