Afiliación, alta y baja de los trabajadores agrarios por cuenta ajena
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 24/02/2016
La afiliación, alta y baja en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrario, se rige por lo establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, con ciertas particularidades en relación a los Períodos de inactividad. Las bases y tipos de cotización en este Sistema Especial se establecen con carácter anual en la correspondiente Orden de Cotización.
Afiliación y alta | Código de Cuenta Cotización específico. | |
Previa al inicio de la relación laboral. | ||
Excepción (Motivada) |
| |
Períodos de inactividad | Para quedar incluido en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios | 30 jornadas reales en un periodo continuado de 365 días. |
Solicitud expresa por parte del trabajador dentro de los tres meses naturales siguientes al de la realización de la última de dichas jornadas. | ||
Bajas | 6 días naturales siguientes al cese en la actividad. |
Los empresarios responderán subsidiariamente del pago de los descubiertos en las cotizaciones individuales de los trabajadores que correspondan al tiempo en que permanezcan a su servicio, en el caso de que incumplan las obligaciones en materia de inscripción en el REA. Responden solidariamente (Art. 43 ,Decreto 3772/1972, de 23 de diciembre y Art. 45 ,RD 84/1996, de 26 de enero):
- El adquirente de una explotación agraria responderá, solidariamente con el anterior propietario de la misma o con sus herederos, del pago de las cuotas empresariales y de las de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, que se encontrasen en descubierto antes de la indicada adquisición.
- La misma responsabilidad existirá entre el empresario cedente y el cesionario en los casos de cesión temporal de mano de obra, aunque sea a título amistoso o no lucrativo
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Decreto 3772/1972, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 43 Fecha de Publicación: 19/02/1973 Fecha de entrada en vigor: 20/02/1973 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo
-
Sentencia SOCIAL Nº 2457/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 505/2018, 25-10-2018
Orden: Social Fecha: 25/10/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Villar Del Moral, Francisco Jose Num. Sentencia: 2457/2018 Num. Recurso: 505/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 478/2021, JSO Albacete, Sec. 3, Rec 432/2021, 18-10-2021
Orden: Social Fecha: 18/10/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Albacete Ponente: Martinez Martinez, Maria Del Pilar Num. Sentencia: 478/2021 Num. Recurso: 432/2021
-
Sentencia SOCIAL Nº 3149/2020, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2278/2019, 15-09-2020
Orden: Social Fecha: 15/09/2020 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Palomar Chalver, Gema Num. Sentencia: 3149/2020 Num. Recurso: 2278/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 287/2020, TSJ Extremadura, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 217/2020, 17-08-2020
Orden: Social Fecha: 17/08/2020 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: Bravo Gutierrez, Pedro Num. Sentencia: 287/2020 Num. Recurso: 217/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 939/2020, TSJ Castilla La-Mancha, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 517/2019, 30-06-2020
Orden: Social Fecha: 30/06/2020 Tribunal: Tsj Castilla La-mancha Ponente: Rentero Jover, Jesús Num. Sentencia: 939/2020 Num. Recurso: 517/2019
-
Cotización de trabajadores agrarios por cuenta ajena durante períodos de actividad año 2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/04/2022
La cotización dentro del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, podrá efectuarse, a opción del empresario, por bases diarias, en función de las jornadas reales rea...
-
Régimen general de los trabajadores agrarios por cuenta ajena
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/08/2020
El Sistema Especial Trabajadores Cuenta Ajena Agrarios esta compuesto por:A) Los trabajadores por cuenta ajena que figurasen incluidos en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social, así como los empresarios a los que presten sus servicios ...
-
Integración del Régimen Especial Agrario en el Régimen General de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/12/2014
La Ley 28/2011, de 22 de septiembre, con efectos de 1 de enero de 2012, produjo la integración en el Régimen General de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta ajena incluidos en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social, así...
-
Cotización de trabajadores agrarios por cuenta ajena durante períodos de inactividad año 2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/01/2022
La cotización dentro del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, podrá efectuarse, a opción del empresario, por jornadas reales (número de días en el mes natural e...
-
Conversión de contratos eventuales de trabajadores agrarios en indefinidos o fijos-discontinuos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/12/2020
Las empresas que ocupen a trabajadores encuadrados en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios establecido en el Régimen General de la Seguridad Social que transformen, antes del 1 de enero de 2021, los contratos de trabajo d...
-
Solicitud Múltiple de alta, baja y variación de datos en el Régimen General (Sistema Especial Agrario). Trabajadores por Cuenta Ajena (Modelo TA.0163 (Múltiple)
Fecha última revisión: 20/12/2016
-
Solicitud de alta, baja, variación de datos en el Régimen Especial Agrario. Trabajadores por cuenta ajena (modelo TA.0613)
Fecha última revisión: 20/12/2016
-
Solicitud simplificada de alta, baja y variación de datos en el Régimen General (Sistema Especial Agrario). Trabajadores por Cuenta Ajena (Modelo TA.0163 Simplificado).
Fecha última revisión: 20/12/2016
-
Modelo 143. IRPF (Telemático)
Fecha última revisión: 15/02/2017
-
Modelo de certificado de empresa para la solicitud de IT en Sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 11/01/2021
-
Caso práctico: Encuadramiento empresa de servicios agrícolas en Seguridad Social
Fecha última revisión: 21/11/2019
-
Análisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017.
Fecha última revisión: 28/06/2017
-
Caso práctico: Ausencia de llamamiento de trabajadores fijos discontinuos. Falta de demanda y caída del consumo
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: Inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de los dirigentes religiosos e imanes de las comunidades de la Comisión Islámica española.
Fecha última revisión: 27/04/2016
-
Análisis sobre la regulación de las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios (RD 1493/2011, de 24 de octubre, RD 1707/2011, de 18 de noviembre y RD 592/2014, de 11 de julio).
Fecha última revisión: 28/04/2016
PLANTEAMIENTOEmpresa que se dedica a prestar servicios agrarios a terceros, básicamente de recolección de aceituna, que figura en alta en I.A.E. en el epígrafe 911 y en el C.N.A.E. 0161 (actividades de apoyo a la agricultura). Según el art. 7 de...
PLANTEAMIENTOAnálisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 (L-25252425) ha regulado nuevas medidas laborales ...
PLANTEAMIENTOAusencia de llamamiento de trabajadores fijos discontinuos. Falta de demanda y caída del consumoUna trabajadora, en virtud de contrato de trabajo en la modalidad de fijo-discontinuo, realiza trabajos periódicos de carácter discontinu...
PLANTEAMIENTOInclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de los dirigentes religiosos e imanes de las comunidades de la Comisión Islámica española.¿En qué régimen de la Seguridad Social se puede encuadrar a los dirigentes religio...
PLANTEAMIENTO Análisis sobre la regulación de las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios tras la publicación de los Reales Decretos 1493/2011, de 24 de octubre, 1707/2011, de 18 de noviembre y 592/2014, de 11 de julio....
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2181-03, 12-12-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/12/2003 Núm. Resolución: 2181-03
-
Resolución Vinculante de DGT, V1261-19, 04-06-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/06/2019 Núm. Resolución: V1261-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0424-09, 03-03-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 03/03/2009 Núm. Resolución: V0424-09
-
Resolución Vinculante de DGT, V0509-08, 07-03-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/03/2008 Núm. Resolución: V0509-08
-
Resolución Vinculante de DGT, V0282-14, 05-02-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/02/2014 Núm. Resolución: V0282-14