Aguas residuales y saneamiento
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 22/07/2020
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Asamblea General ONU) adoptada el 25 de septiembre de 2015 que recoge los Objetivos de Desarrollo sostenible (6º-“Agua limpia y Saneamiento”.
- En España se regula esta materia:
- En el Real Decreto-ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se establecen las normas aplicables al tratamiento de las aguas residuales urbanas.
- En el Real Decreto 509/1996, de 15 de marzo, de desarrollo del Real Decreto-ley 11/1995, de 28 de diciembre, (Anexo I).
Como objetivos de Desarrollo sostenible de la ONU de 25 de septiembre de 2015 (17 objetivos) dentro de la Agenda 2030, destacamos:
- España se comprometió con esos objetivos el 25 de septiembre de 2015 para su cumplimiento en 2030.
- Objetivo 6º “Agua limpia y saneamiento”; Para mejorar el acceso a agua apta para el consumo y al saneamiento, y la gestión racional de los ecosistemas de agua dulce entre las comunidades locales más necesitadas.
El Real Decreto-ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se establecen las normas aplicables al tratamiento de las aguas residuales urbanas establece:
- Los sistemas de colectores, (art.4).
- El tratamiento secundario de las aguas residuales urbanas, (art. 5).
- El tratamiento adecuado de dichas aguas, (art. 6).
- Tratamiento de aguas residuales urbanas en zonas sensibles y menos sensibles, (art.7).
- Hay prohibición de vertidos de fangos, (art. 8).
Por su parte, el Real Decreto 509/1996, de 15 de marzo, de desarrollo del Real Decreto-ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se establecen las normas aplicables al tratamiento de las aguas residuales urbanas determina en su Anexo I los requisitos de los vertidos de aguas residuales.
JURISPRUDENCIA:
STS, Sala de lo Contencioso Administrativo, Nº 757/2019, de 3 de junio, ECLI: ES:TS:2019:1751
“(…) se debe destacar su impacto positivo sobre la seguridad de las personas y bienes, puesto que regula los usos del suelo en zonas de alto riesgo de inundación, asegurando una correcta gestión del espacio cerca de los cauces, y evitando la construcción de elementos de riesgo en estas zonas. El impacto medioambiental es también muy positivo, se trata de legislación de protección del medioambiente garantizándose, entre otros, la protección de una serie de espacios de alto valor para la determinación del estado de las masas de agua, la correcta implantación de caudales ecológicos y una mayor protección de las aguas frente la contaminación difusa originada por vertidos de actividades industriales y extractivas. Así mismo, cabe mencionar el impacto positivo sobre el acceso a la información medioambiental ya que mediante la modificación del Censo Nacional de Vertidos se permite centralizar y poner a disposición del ciudadano información referente a vertidos autorizados a aguas continentales y costeras, (FJ 3º)”.
STS, Sala de lo Contencioso Administrativo 148/2019, de 7 de febrero, ECLI: ES:TS:2019:290
“Por otra parte, este real decreto-ley (el texto refundido de la Ley de Aguas) refuerza la potestad sancionadora en materia de aguas, imprescindible para garantizar la correcta aplicación de la legislación sustantiva. Lo que era de todo punto necesario y urgente tras la declaración de nulidad parcial de la Orden MAM/85/2008, de 16 de enero , por la que se establecen los criterios técnicos para la valoración de los daños al dominio público hidráulico y las normas sobre toma de muestras y análisis de vertidos de aguas residuales por la sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso-Administrativo), de 4 de noviembre de 2011, recaída en el recurso de casación núm. 6062/2010 . De esta forma, se incorporan al texto refundido de la Ley de Aguas , sin perjuicio del ulterior desarrollo reglamentario, los criterios generales que se tomarán en cuenta en la valoración del daño causado en el dominio público hidráulico, determinantes para calificar la infracción. En definitiva, se garantiza el ejercicio de la potestad sancionadora con pleno respeto al principio de legalidad ( artículo 25 de la Constitución ), en su doble vertiente de reserva legal y tipicidad, (FJ 4º, ref. STS 24 de abril de 2018, recurso núm. 5018/2016)”.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
RDLeg. 1/2001 de 20 de Jul (TR. de la ley de aguas) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 176 Fecha de Publicación: 24/07/2001 Fecha de entrada en vigor: 25/07/2001 Órgano Emisor: Ministerio De Medio Ambiente
RD-Ley 11/1995 de 28 de Dic (Normas aplicables al tratamiento de las aguas residuales urbanas) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 30/12/1995 Fecha de entrada en vigor: 30/12/1995 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Orden MAM/85/2008 de 16 de Ene (la que se establecen los criterios tecnicos para la valoracion de los daños al dominio publico hidraulico y las normas sobre toma de muestras y analisis de vertidos de aguas residuales) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 25 Fecha de Publicación: 29/01/2008 Órgano Emisor: Ministerio De Medio Ambiente
-
Sentencia Administrativo Nº 352/2016, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 1233/2012, 11-05-2016
Orden: Administrativo Fecha: 11/05/2016 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Baeza Díaz-portales, Manuel José Num. Sentencia: 352/2016 Num. Recurso: 1233/2012
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 258/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 532/2015, 15-02-2018
Orden: Administrativo Fecha: 15/02/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Perez-piaya Moreno, Cristina Juana Num. Sentencia: 258/2018 Num. Recurso: 532/2015
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1244/2019, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 773/2016, 30-05-2019
Orden: Administrativo Fecha: 30/05/2019 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Rivera Fernández, Jesús Num. Sentencia: 1244/2019 Num. Recurso: 773/2016
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1245/2019, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 791/2016, 30-05-2019
Orden: Administrativo Fecha: 30/05/2019 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Rivera Fernández, Jesús Num. Sentencia: 1245/2019 Num. Recurso: 791/2016
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1177/2019, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 393/2016, 23-05-2019
Orden: Administrativo Fecha: 23/05/2019 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Rivera Fernández, Jesús Num. Sentencia: 1177/2019 Num. Recurso: 393/2016
-
Régimen especial de minería del carbón
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/11/2015
El Régimen Especial para la Minería del Carbón viene regulado por el Decreto 298/1973, de 8 de febrero, sobre actualización del Régimen Especial de la Seguridad Social para la Minería del Carbón.Lo forman los trabajadores por cuenta ajena que...
-
Normativa europea en medio ambiente
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/07/2020
Normativa europea en medio ambiente se concreta en:Calidad del aire.Ruido.Organismos modificados genéticamente.Gestión de residuos.Evaluación medioambiental.Daño medioambiental.A TENER EN CUENTA. Este contenido fue redactado en el año 2020, por ...
-
Instrumentos Internacionales en medio ambiente. La Cooperación internacional
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 23/11/2020
Podrán consultar los siguientes instrumentos internacionales en materia de medio ambiente:La Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural fue aprobada en 1972 por la UNESCO.Conferencia de Estocolmo de 1972.Conferencia...
-
Competencias del Municipio
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 06/08/2018
Las competencias del Municipio pueden ser propias (Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local)-25 de la L-1310002) o atribuidas por delegación (Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local)-27 de la L-1...
-
Exigencias básicas de salubridad (HS)
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 31/12/2019
Las "Exigencias básicas de salubridad (HS) Higiene, salud y protección del medioambiente" se encuentran reguladas en el Art. 13 ,Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo. Para un adecuado conocimiento del Documentos Básico al que se refiere tal prec...
-
Escrito de denuncia por vertido no autorizado de aguas residuales al dominio público marítimo-terrestre
Fecha última revisión: 20/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA] DE LA JUNTA DE [COMUNIDAD AUTONOMA]. CONSEJERÍA DE [ESPECIFICAR] (1) D/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] d...
-
Contestación a la demanda y reconvención de consumidor alegando incumplimiento de contrato de compraventa de vivienda e instando su resolución y reclamación cantidades entregadas a cuenta.
Fecha última revisión: 29/01/2018
Procedimiento Ordinario [NUM_AUTOS]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO][LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de Dña. [NOMBRE_CLIENTE], según acredito con las copias de las escrituras de poder gene...
-
Escrito de denuncia por incumplimiento de normas de balizamiento marítimo
Fecha última revisión: 29/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1)Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPO...
-
Escrito de denuncia por edificación destinada a residencia o habitación en el dominio público marítimo-terrestre
Fecha última revisión: 20/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1)Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPO...
-
Escrito de denuncia por acciones que implican riesgo para la vida, seguridad y salud de las personas en el dominio público marítimo terrestre
Fecha última revisión: 20/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1) Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EX...
-
IVA - TIPOS HASTA 31.8.2012 - RESIDUOS: RECOGIDA, TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IVA - TIPOS DESDE 1.9.2012 - RESIDUOS: RECOGIDA, TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: servicios de tratamiento y eliminación de residuos que tributan al tipo reducido y al tipo general en el IVA
Fecha última revisión: 04/02/2021
-
Caso práctico: ¿A qué se hace referencia cuando se habla del principio de desarrollo territorial urbano y sostenible?
Fecha última revisión: 27/06/2013
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - COMUNIDAD VALENCIANA 2007 - INVERSIÓN EN FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES EN VIVIENDA HAB.(II)
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia125309 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - TIPOS HASTA 31.8.2012 - OTROSPregunta¿Cuál es el tipo impositivo aplicable a los servicios de recogida, tratamiento y depuración de aguas residuales?RespuestaSe aplica el tipo del 8 por ciento a:l...
Materia132598 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - TIPOS DESDE 1.9.2012 - OTROSPregunta¿Cuál es el tipo impositivo aplicable a los servicios de recogida, tratamiento y depuración de aguas residuales?RespuestaTributan al 10%:los servicios de recogi...
En este caso práctico analizamos que servicios de los que presta la una empresa dedicada a la limpieza de alcantarillado, son susceptibles de aplicar el tipo reducido del Impuesto y cuales deben de gravarse al tipo general del Impuesto.PLANTEAMIENT...
PLANTEAMIENTO¿A qué se hace referencia cuando se habla del principio de desarrollo territorial urbano y sostenible?RESPUESTAEn primer lugar, hay que tener en cuenta que el principio de desarrollo territorial y urbano sostenible aparece regulado en...
Materia127177 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - COMUNIDAD VALENCIANA 2007PreguntaPara que sea aplicable la deducción por inversiones para el aprovechamiento de fuentes de energía reno...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1021-08, 23-05-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/05/2008 Núm. Resolución: V1021-08
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0971-04, 14-04-2004
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/04/2004 Núm. Resolución: 0971-04
-
Resolución de TEAC, 00/3516/2005, 27-09-2006
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 27/09/2006 Núm. Resolución: 00/3516/2005
-
Resolución de TEAF Navarra, 4446, 09-04-2014
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 09/04/2014 Núm. Resolución: 4446
-
Resolución de TEAC, 00/5250/2001, 21-11-2002
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 21/11/2002 Núm. Resolución: 00/5250/2001