La contratación mercantil
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Mercantil
- Fecha última revisión: 11/09/2017
El contrato mercantil es un instrumento que surge frente a la necesidad de regular las relaciones jurídicas que se establecen en el mercado entre empresarios y los adquirientes de bienes y servicios en el marco de una actividad profesional.
Los contratos mercantiles se van a regir por lo dispuesto en el Real decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se publica el Código de Comercio. junto a las leyes especiales en materia mercantil, y, en todo lo que éstas no previeren, por las reglas generales de los contratos y obligaciones del Derecho Civil, recogidas en el Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil..
Así lo dispone el Art. 50: "los contratos mercantiles, en todo lo relativo a sus requisitos, modificaciones, excepciones, interpretación y extinción y a la capacidad de los contratantes, se regirán en todo lo que no se halle expresamente establecido en este Código o en Leyes Especiales, por las reglas generales del Derecho común".
El Derecho de la Contratación Mercantil se centra en el estudio de las normas especiales que son de aplicación a ciertos contratos celebrados por los empresarios en el marco de la realización de su actividad profesional.
Este Derecho aplicable a los contratos mercantiles se caracteriza por una cierta especialidad respecto a a legislación civil común, la cual se ha generado por la necesidad de rápida adaptación a las nuevas realidades económico-sociales que afronta el empresario, y por su tendencia hacia la uniformidad; todo ello incentivado por la globalización de la economía; lo cual exige un correcto funcionamiento del Derecho Contractual y que ha derivado en la creación de leyes como la REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias., la Ley 7/1996 de 15 de Ene (Ordenación del Comercio Minorista) y la Ley 7/1998 de 13 de Abr (Condiciones generales de la contratación)
Esta rama del Derecho se configura como una sección importante dentro del Derecho Mercantil, pues en la misma se profundiza en el estudio de ciertos ámbitos de la contratación de gran relevancia actualmente, como pueden ser: la Banca, el Mercado de Valores, el contrato de seguros, la distribución comercial, etc
DETERMINACIÓN DE LA MERCANTILIDAD DE LOS CONTRATOS
El Art. 2, del Código de Comercio dispone que: "serán reputados actos de comercio los comprendidos en este Código y cualesquiera otros de naturaleza análoga", se establecen así dos criterios para la atribución del carácter mercantil a un contrato: en primer lugar, serán considerados mercantiles aquellos que se encuentren incluidos en el Libro II del Código de Comercio dedicado a los contratos especiales del comercio y los del Título III en el Libro III dedicado a los contratos especiales del comercio marítimo y en segundo lugar, tendrán también esta consideración aquellos actos análogos a los incluidos en el Código.
Este último criterio ofrece ciertas dificultades en la medida en que no existe un criterio unánime y homogéneo para determinar la mercantilidad de un contrato, si bien un criterio recurrente ha sido el de atender al carácter lucrativo de acto de negocio, es decir, en caso de que la finalidad esencial del contrato sea la obtención de un beneficio tendrá la consideración de mercantil.
No hay versiones para este comentario
- Medidas mercantiles por el COVID-19
- Empresario y establecimiento mercantil
- Pasos para crear una empresa
- Sociedades mercantiles
- Entidades holding
- Cumplimiento normativo en la empresa (Compliance)
- Fusiones y adquisiciones de empresas (M&A)
- Consumidores y usuarios
- Contratación mercantil ESTOY AQUÍ
- Los contratos de tranporte marítimo
- El contrato mercantil en general
- El contrato de compraventa mercantil
- El contrato de transporte
- Los contratos de colaboración y distribución: comisión, agencia, concesión y franquicia
- Los contratos mercantiles atípicos
- El contrato de cuentas en participación
- El contrato de Joint Venture
- El contrato de compraventa internacional
- Seguros
- Propiedad industrial e intelectual
- Derecho defensa de la competencia
- Derecho cambiario
- Derecho bancario
- Derecho del mercado de valores
- Derecho concursal ( Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal)
- Derecho concursal (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- La segunda oportunidad
- Derecho marítimo y aéreo
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 287 Fecha de Publicación: 30/11/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/12/2007 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
Real decreto de 22 de agosto de 1885 por el que se publica el Código de Comercio. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 289 Fecha de Publicación: 16/10/1885 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1886 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
Ley 7/1996 de 15 de Ene (Ordenación del Comercio Minorista) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 15 Fecha de Publicación: 17/01/1996 Fecha de entrada en vigor: 06/02/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 7/1998 de 13 de Abr (Condiciones generales de la contratación) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 89 Fecha de Publicación: 14/04/1998 Fecha de entrada en vigor: 04/05/1998 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- Los contratos de tranporte marítimo
- El contrato mercantil en general
- El contrato de compraventa mercantil
- El contrato de transporte
- Los contratos de colaboración y distribución: comisión, agencia, concesión y franquicia
- Los contratos mercantiles atípicos
- El contrato de cuentas en participación
- El contrato de Joint Venture
- El contrato de compraventa internacional
-
Sentencia Civil Nº 550/2010, AP - Zaragoza, Sec. 4, Rec 424/2010, 03-12-2010
Orden: Civil Fecha: 03/12/2010 Tribunal: Ap - Zaragoza Ponente: Navarro Peña, Eduardo Num. Sentencia: 550/2010 Num. Recurso: 424/2010
-
Auto CIVIL Nº 172/2018, AP - Baleares, Sec. 3, Rec 493/2018, 15-11-2018
Orden: Civil Fecha: 15/11/2018 Tribunal: Ap - Baleares Ponente: Gibert Ferragut, Jaime Num. Sentencia: 172/2018 Num. Recurso: 493/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 44/2018, AP - Cordoba, Sec. 1, Rec 1037/2017, 17-01-2018
Orden: Civil Fecha: 17/01/2018 Tribunal: Ap - Cordoba Ponente: Navarro Robles, Miguel Angel Num. Sentencia: 44/2018 Num. Recurso: 1037/2017
-
Auto CIVIL Nº 433/2016, AP - Almeria, Sec. 1, Rec 809/2015, 06-10-2016
Orden: Civil Fecha: 06/10/2016 Tribunal: Ap - Almeria Ponente: Lozano López, Juan Antonio Num. Sentencia: 433/2016 Num. Recurso: 809/2015
-
Sentencia CIVIL Nº 295/2016, AP - Ciudad Real, Sec. 2, Rec 5/2016, 13-12-2016
Orden: Civil Fecha: 13/12/2016 Tribunal: Ap - Ciudad Real Ponente: Escribano Cobo, Ignacio Num. Sentencia: 295/2016 Num. Recurso: 5/2016
-
El contrato mercantil en general
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 15/09/2017
El Art. 50 establece que: "los contratos mercantiles, en todo lo relativo a sus requisitos, modificaciones, excepciones, interpretación y extinción y a la capacidad de los contratantes, se regirán, en todo lo que no se halle expresamente establec...
-
Especialidades de las obligaciones mercantiles
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 18/09/2017
Los contratos mercantiles generan obligaciones mercantiles, cuyas notas característica son:su objetividad e impersonalidad pues el vínculo al cual hace referencia se basaba en un vínculo entre patrimonios, de forma que la obligación se contempla...
-
El título ejecutivo extrajudicial en el proceso civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/02/2021
Previstos en el artículo 517 de la LEC.¿Cuáles son los títulos ejecutivos extrajudiciales?1. Las escrituras públicasA tenor del punto 4 del apartado 2º del artículo 517 de la LEC, constituyen título ejecutivo extrajudicial las escrituras pú...
-
El seguro de responsabilidad profesional del asesor fiscal
Orden: Civil Fecha última revisión: 10/05/2022
La responsabilidad civil profesional es aquella que se deriva de negligencias, errores u omisiones que generen un perjuicio a un tercero y que se deriva de la actividad profesional.El seguro de responsabilidad civil profesional del asesor fiscalEl Tr...
-
Falso autónomo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/05/2022
El falso autónomo es una persona cuya relación con la empresa, a pesar de cumplir todos los requisitos para considerarse como por cuenta ajena bajo la dirección y control de un empresario, se ha configurado mediante una prestación de servicios co...
-
Formulario de contestación a demanda de ejecución de póliza de contrato mercantil de préstamo
Fecha última revisión: 02/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [ESPECIFICAR]Don / Doña. [NOMBRE PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE] con DNI [DNI] y [NOMBRE] con DNI [DNI], ambos mayores de edad, con domicilio a efect...
-
Contrato de trabajo para colaborador externo de mediadores de seguros
Fecha última revisión: 30/04/2018
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parte, D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO], titular del D.N.I. [DNI], en nombre y presentación de la Sociedad [DENOMINACION_SOCIAL], inscrita en el Regis...
-
Contrato mercantil de agencia
Fecha última revisión: 01/09/2017
@page Section1 div.Section1 -->CONTRATO DE AGENCIAEn [LOCALIDAD], a [FECHA]REUNIDOSDE UNA PARTE.- D. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. nº [DNI] y con domicilio a efectos del presente documento en [DOMICILIO].DE LA OTRA.- D. [NOMBRE], mayor de...
-
Formulario de demanda de ejecución de póliza de contrato mercantil de préstamo
Fecha última revisión: 09/05/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE PROCURADOR], Procurador de los Tribunales y de D/Dña. [NOMBRE CLIENTE] en virtud de poder notarial/apud acta, a mi favor conferido, copia que del mismo acompañamos como doc. núm. [...
-
Denuncia a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social solicitando el reconocimiento de relación laboral por un falso autónomo
Fecha última revisión: 27/05/2022
A LA INSPECCIÓN DE TRABAJO DE [PROVINCIA] (1)D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO] en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE] (2), con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_NOTIFICACIÓN], con n.º de afiliación a la Seguridad Social...
-
Caso práctico: Criterios de la doctrina unificada a seguir para determinar si existe o no relación laboral
Fecha última revisión: 20/04/2016
-
Análisis consulta vinculante DGT V3310-14: Cómo determinar si se ejerce una actividad empresarial o una actividad profesional a efectos del IAE
Fecha última revisión: 24/01/2017
-
Caso práctico: Contrato de prestación de servicios civil o mercantil
Fecha última revisión: 26/01/2018
-
Caso práctico: Responsabilidad de los daños por parte del comprador en el contrato de compraventa
Fecha última revisión: 29/11/2012
-
Caso práctico: Compatibilidad 100 % pensión y contratación necesaria según Reforma del Trabajo Autónomo
Fecha última revisión: 02/11/2017
PLANTEAMIENTOCriterios de la doctrina unificada a seguir para determinar si existe o no relación laboralRESPUESTALa naturaleza de los contratos no se determina por la denominación que le otorgan las partes sino por la realidad de las funciones que...
PLANTEAMIENTOUn Ingeniero Técnico Industrial con alta en el grupo 321 de la sección segunda de las Tarifas del IAE, por el ejercicio de la actividad de redacción de proyectos técnicos, estudios, informes y prestación de servicios de asesoramien...
PLANTEAMIENTO¿Qué tipo de contrato se hace entre una empresa que quiere contratar a un autónomo (en lugar de contratar a un trabajador por cuenta ajena) para realizar la actividad de la empresa que es la instalación de sistemas?He visto los c...
PLANTEAMIENTOLa empresa XXX ha firmado un contrato mercantil de compraventa con la empresa YYY según el cual, la primera venderá a la segunda 20 ordenadores portátiles. El pago se realiza el 22 de marzo mediante transferencia bancaria y la entre...
PLANTEAMIENTOUn administrador de una S.L. que actualmente compatibiliza su pensión de jubilación con el trabajo de un 50%.En la nueva Ley RETA, en su disposición final quinta, dice que podrá cobrar el 100% si contrata a una persona por cuenta aj...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0066-12, 17-01-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/01/2012 Núm. Resolución: V0066-12
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 21874, 29-04-2002
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 29/04/2002
-
Resolución Vinculante de DGT, V5056-16, 22-11-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/11/2016 Núm. Resolución: V5056-16
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 30.668, 22-11-2012
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 22/11/2012
-
Resolución Vinculante de DGT, V2463-10, 15-11-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 15/11/2010 Núm. Resolución: V2463-10