Contrato para la investigación
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
Contratos para la investigación
La disp. adic. 7ª, de la Ley 12/2001, de 9 de julio, de medidas urgentes de reforma del mercado de trabajo para el incremento del empleo y la mejora de su calidad, establece que los organismos públicos de investigación, las instituciones sin ánimo de lucro que realicen actividades de investigación y desarrollo tecnológico (art.11, Ley 12/2001, de 9 de julio) o las Universidades (beneficiarias de ayudas o subvenciones públicas para la contratación temporal de personal investigador, científico o técnico, para el desarrollo de nuevos programas o proyectos singulares de investigación) podrán celebrar, con cargo a sus presupuestos administrativos o comerciales, y de acuerdo con lo que establezcan sus respectivos Estatutos, contratos laborales para:
Realización de un proyecto específico de investigación. Ver sentencia nº TSJ Castilla y Leon, de 07/02/2000, TSJ Aragon, de 21/03/2002 y TS, Sala de lo Social, de 03/06/2008, Rec. 98/2006
Se regirán por lo dispuesto para los contratos de obra o servicio determinado, con las siguientes particularidades:
- Podrán formalizarse con personal investigador, o personal científico o técnico.
- La actividad desarrollada por los investigadores, o por el personal científico o técnico, será evaluada anualmente, pudiendo ser resuelto el contrato en el supuesto de no superarse favorablemente dicha evaluación. Ver formularios
Contrato de trabajo para la incorporacion de investigadores al sistema español de ciencia y tecnología. ,Contrato de trabajo temporal para la realización de un proyecto de investigación. y Pacto de permanencia en la empresa (trabajador que haya recibido una especialización profesional a cargo de la empresa)
La incorporación de investigadores al sistema español de ciencia y tecnología.
Se regirán por lo referente a los contratos formativos, con las siguientes particularidades:
- Sólo podrán concertarse con quienes estuviesen en posesión del título de Doctor, sin que sea de aplicación el límite de cuatro años, desde la obtención del título.
- El trabajo a desarrollar consistirá en la realización de actividades, programas o proyectos de investigación que permitan ampliar, perfeccionar o completar la experiencia científica de los interesados.
- La actividad desarrollada por los investigadores será evaluada, al menos, cada dos años, pudiendo ser resuelto el contrato en el supuesto de no superarse favorablemente dicha evaluación.
- La duración del contrato no podrá ser inferior a un año, ni exceder de cinco años. Cuando el contrato se hubiese concertado por una duración inferior a cinco años podrá prorrogarse sucesivamente sin que, en ningún caso, las prórrogas puedan tener una duración inferior al año.
- Ningún investigador podrá ser contratado, en el mismo o distinto organismo y con arreglo a esta modalidad, por un tiempo superior a cinco años.
- La retribución de estos investigadores no podrá ser inferior a la que corresponda al personal investigador que realice idénticas o análogas actividades. Ver comentario Contrato para la formación y el aprendizaje
- El complemento de exclusividad retribuye la plena dedicación. Es incompatible con toda actividad pública o privada onerosa y remunerada, con independencia de la existencia o no de lucro. Ver sentencia nº TSJ Castilla y Leon, de 22/12/1999.
Ver caso práctico
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
Ley 12/2001 de 9 de Jul (Medidas urgentes de reforma del mercado de trabajo para incremento de empleo y mejora de calidad) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 164 Fecha de Publicación: 10/07/2001 Fecha de entrada en vigor: 11/07/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 3386/2004, 15-12-2006
Orden: Administrativo Fecha: 15/12/2006 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Espin Templado, Eduardo Num. Recurso: 3386/2004
-
Sentencia Social Nº 675/2016, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 6, Rec 580/2016, 10-10-2016
Orden: Social Fecha: 10/10/2016 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Juanes Fraga, Enrique Num. Sentencia: 675/2016 Num. Recurso: 580/2016
-
Sentencia Administrativo Nº 364/2014, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 8, Rec 2043/2012, 01-07-2014
Orden: Administrativo Fecha: 01/07/2014 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Vegas Torres, Maria Jesus Num. Sentencia: 364/2014 Num. Recurso: 2043/2012
-
Sentencia Constitucional Nº 17/2003, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 1150/99, 30-01-2003
Orden: Constitucional Fecha: 30/01/2003 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 17/2003 Num. Recurso: Recurso de amparo 1150/99
-
Sentencia Administrativo Nº 313/2016, TSJ Asturias, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 450/2015, 25-04-2016
Orden: Administrativo Fecha: 25/04/2016 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Robledo Peña, Antonio Num. Sentencia: 313/2016 Num. Recurso: 450/2015
-
Otros tipos de contratos de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2016
Al margen de la clasificación entre Regulación de los contratos indefinidos, de Regulación de los contratos de duración determinada , Modalidades de contratos Formativos: prácticas y formación, a Cuadro resumen de la características de los con...
-
Régimen de exclusividad y clientela en la relación laboral de carácter especial de Abogados
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/02/2016
Los abogados prestarán sus servicios a los despachos en régimen de dedicación exclusiva, salvo que el contrato de trabajo concertado lo sea a tiempo parcial o establezca lo contrario (Art. 10 ,Real Decreto 1331/2006, de 17 de noviembre). Régime...
-
Sistema especial de frutas, hortalizas e industria de conservas vegetales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/01/2018
Estarán incluidos en este Sistema Especial las empresas dedicadas a las actividades de manipulación, envasado y comercialización de frutas y hortalizas y de fabricación de conservas vegetales, y a los trabajadores al servicio de las mismas, cualq...
-
Forma escrita del contrato de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 19/02/2016
Según el apdo. 2, Art. 8 ,ET, es obligatorio formalizar el contrato de trabajo por escrito en las siguientes modalidades:Contratos en prácticas.Contratos para la formación y el aprendizaje.Contratos a tiempo parcial.Contratos de fijos-discontinuos...
-
Tipos de pactos y cláusulas adicionales al contrato de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/07/2016
Las partes de una relación laboral pueden formalizar, por voluntad de ambas o unilateralmente, cláusulas adicionales y pactos al contrato de trabajo. A pesar de la regulación específica de alguna de las posibilidades en el Estatuto de los Trabaj...
-
Formulario de contrato de intermediación por el que una Agencia selecciona un empleado del hogar
Fecha última revisión: 02/04/2018
CONTRATO DE INTERMEDIACIÓNEn [LOCALIDAD], a [FECHA].REUNIDOSDE UNA PARTE.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. núm. [DNI] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO].DE LA OTRA.- D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con N.I.F. n...
-
Comunicación de finalización de contrato de trabajo temporal por expiración del tiempo convenido
Fecha última revisión: 16/06/2017
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO].Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE]Muy Señor/a mío/a:Por medio de la presente le comunicamos que según lo establecido en el artículo 49.1.c) del Estatuto de los Trabajadores, y con la antelación legal prevista de ...
-
Modelo de copia básica del contrato de trabajo para la entrega a la representación legal de los trabajadores
Fecha última revisión: 18/05/2016
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA]A la representación legal de los trabajadoresMuy señores/as nuestros/as:En cumplimiento de lo dispuesto en el apdo. 3 del art. 8 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por e...
-
Contrato de trabajo por cuenta ajena de un socio (especificando no tener funciones de dirección o gerencia)
Fecha última revisión: 29/09/2017
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSDe una parte, don [NOMBRE], mayor de edad, de estado civil [ESTADO_CIVIL] y en posesión del D.N.I [DNI], quien interviene como [ESPECIFICAR], de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en ...
-
Formulario de solicitud de exención del IAE por actividades de investigación y enseñanza
Fecha última revisión: 19/12/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR]AL ÓRGANO COMPETENTE [ESPECIFICAR] Don/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio (1), comparece y como mejor proceda en d...
-
ARAGÓN 2017 - DEDUCCIÓN IRPF INVERSIÓN ENTIDADES ECONOMÍA SOCIAL
Fecha última revisión: 17/04/2018
-
Caso práctico: Extinción de contrato temporal. Preaviso al trabajador de la renovación o extinción
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -EXTREMADURA 2016 - DEDUCCIÓN INVERSIÓN ACCIONES CONSTITUCIÓN/AMPLIACIÓN SOCIEDADES 2
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IS, LEY 27/2014 - HECHO IMPONIBLE - ACTIVIDAD ECONÓMICA: ADMINISTRADOR Y EMPLEADO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - EXTREMADURA 2013 - DEDUCCIÓN INVERSIÓN ACCIONES CONSTITUCIÓN/AMPLIACIÓN SOCIEDADES
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia139534 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - ARAGÓN 2017Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por inversión en entidades de economía social?Res...
PLANTEAMIENTOExtinción de contrato temporal. Preaviso al trabajador de la renovación o extinciónUna trabajadora ante la próxima extinción de su contrato laboral de duración determinada tras los tres meses por el que fue concertado, a falta de 1...
Materia138546 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - EXTREMADURA 2016Pregunta¿Qué requisitos debe cumplir la entidad de la que se adquieren las acciones o participaci...
Materia138115 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - HECHO IMPONIBLE - HECHO IMPONIBLEPreguntaA los efectos de la existencia de la actividad económica de arrendamiento de inmuebles, ¿es posible que el administrador de la compañía sea asimismo...
Materia133948 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS 2013 Y 2014 - EXTREMADURA 2013Pregunta¿Qué requisitos debe cumplir la entidad de la que se adquieren las acciones o participaciones para que el contrib...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12132, 12-05-2009
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 12/05/2009
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0327-98, 26-02-1998
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 26/02/1998 Núm. Resolución: 0327-98
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0624-98, 20-04-1998
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/04/1998 Núm. Resolución: 0624-98
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2070-99, 02-11-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 02/11/1999 Núm. Resolución: 2070-99
-
Resolución de TEAF Navarra, 960671, 21-12-1999
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 21/12/1999 Núm. Resolución: 960671