Objeto, beneficiarios, requisitos, formalización, incentivos, compatibilidades y legislación reguladora del contrato de trabajo indefinido de nuevo proyecto de emprendimiento joven
- Estado: Redacción actual DEROGADO desde 31 de Diciembre de 2018
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 02/01/2019
DEROGADAS CON EFECTOS DE 01/01/2109 LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS EN LOS ARTÍCULOS 9 A 13 Y DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA DE LA LEY 11/2013, DE 26 DE JULIO, DE MEDIDAS DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y DE ESTÍMULO DEL CRECIMIENTO Y DE LA CREACIÓN DE EMPLEO, QUE AFECTAN AL CONTRATO A TIEMPO PARCIAL CON VINCULACIÓN FORMATIVA, CONTRATACIÓN INDEFINIDA DE UN JOVEN POR MICROEMPRESAS Y EMPRESARIOS AUTÓNOMOS, CONTRATACIÓN EN NUEVOS PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO JOVEN, CONTRATO DE PRIMER EMPLEO JOVEN E INCENTIVOS A LOS CONTRATOS EN PRÁCTICAS.
El Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo ha derogado con efectos de 1 de enero de 2019 los artículos 9 (Incentivos a la contratación a tiempo parcial con vinculación formativa), 10 (Contratación indefinida de un joven por microempresas y empresarios autónomos), 11 (Incentivos a la contratación en nuevos proyectos de emprendimiento joven), 12 (Primer empleo joven) y 13 (Incentivos a los contratos en prácticas), la disposición adicional novena y la disposición transitoria primera de la Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo.
Mediante el contrato trabajo indefinido de nuevo proyecto de emprendimiento joven se incentiva la contratación de asalariados que tengan 45 años o más, por parte de trabajadores por cuenta ajena o autónomos menores de 30 años, mediante una reducción del 100 % de todas las cuotas empresariales de la Seguridad Social, mientras la tasa de paro se sitúe por debajo del 15%
A pesar de la derogación expresa con efectos del 01/01/2019 por parte del RD-Ley 28/2018 de 28 de Dic (Revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes) de las medidas establecidas en los artículos 9 a 13 y disposición transitoria primera de la Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo [contrato a tiempo parcial con vinculación formativa, contratación indefinida de un joven por microempresas y empresarios autónomos, contratación en nuevos proyectos de emprendimiento joven, contrato de primer empleo joven e incentivos a los contratos en prácticas], se consideran válidos los contratos, así como los incentivos relacionados a los mismos, que se hayan celebrado hasta el 1 de enero de 2019.
MEDIDA DEROGADA CON EFECTOS DE 01/01/2109 POR REAL DECRETO-LEY 28/2018, DE 28 DE DICIEMBRE
-A pesar de la derogación expresa con efectos del 01/01/2019 se consideran válidos los contratos, así como los incentivos relacionados a los mismos, que se hayan celebrado hasta el 1 de enero de 2019, que continuarán rigiéndose por la normativa vigente en el momento de su celebración -.
OBJETO
Incentivar que los jóvenes contraten a trabajadores por cuenta ajena mediante una reducción de la cuota empresarial de la Seguridad Social
BENEFICIARIOS
Trabajadores por cuenta propia o autónomos menores 30 años
REQUISITOS DE LA EMPRESA
- Ser trabajador por cuenta propia o autónomos menores de 30 años, sin asalariados y que contraten por primera vez a partir del 24/02/2013 (fecha en la que entra en vigor el Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero)
- Mantener en el empleo al trabajador contratado, al menos, 18 meses desde la fecha de inicio de la relación laboral (salvo que el contrato se extinga por causa no imputable al empresario o por resolución durante el periodo de prueba.)
- Si se diera alguna de las causas anteriores se podrá celebrar un nuevo contrato, si bien el periodo total de aplicación de la reducción no podrá exceder, en conjunto, de 12 meses.
REQUISITOS DE LOS TRABAJADORES
Personas con edad igual o superior a 45 años y que cumplan algunos de los siguientes requisitos:
- Ser desempleados, inscritos ininterrumpidamente en la oficina de empleo al menos 12 meses durante los dieciocho anteriores a la contratación.
- O que resulten beneficiarios del programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo (PREPARA).
FORMALIZACIÓN
- El contrato se celebrará por tiempo indefinido (jornada completa o parcial) y se formalizará por escrito en el modelo que se establezca.
- La concertación se comunicará en 10 días.
INCENTIVO
Reducción del 100% de todas las cuotas empresariales a la Seguridad Social (incluidas las de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y las cuotas de recaudación conjunta ) durante los 12 meses siguientes a la contratación (1)
COMPATIBILIDAD/INCOMPATIBILIDAD
- En el caso de que la contratación de un trabajador pudiera dar lugar simultáneamente a la aplicación de otras bonificaciones o reducciones en las cuotas de Seguridad Social, solo podrá aplicarse una de ellas, correspondiendo la opción al beneficiario en el momento de formalizar el alta del trabajador en la Seguridad Social.
- Serán de aplicación las previsiones contenidas en la sección 1ª del Capítulo I, de la Ley 43/2006 a excepción de lo establecido en el artículo 2.7.
REINTEGRO
El incumplimiento de las obligaciones de mantenimiento de los contratados 18 meses implicará el deber de reintegro de los incentivos, no considerándose incumplidas cuando el contrato se extinga por causa no imputable al empresario, o por resolución durante el periodo de prueba.
LEGISLACIÓN
- Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo.
- Art. 11 ,Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo
- Ley 43/2006, de 29 de diciembre, para la mejora del crecimiento y del empleo.
(1) Téngase en cuenta que la bonificación que se contempla para esta modalidad contractual es superior a la establecida para los contratos de apoyo a emprendedores o de un joven por microempresas y empresarios autónomos (Ver comentario Contrato de trabajo indefinido de un joven celebrado por microempresas o empresarios autónomos), ya que se extiende, no sólo a las cuotas por contingencias comunes, sino a las correspondientes a contingencias profesionales y de recaudación conjunta (Desempleo, FOGASA y Formación Profesional).
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Ley 11/2013 de 26 de Jul (Apoyo al emprendedor y estímulo del crecimiento y la creación de empleo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 179 Fecha de Publicación: 27/07/2013 Fecha de entrada en vigor: 28/07/2013 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO I
- D.F. 15ª. Entrada en vigor.
- D.F. 14ª. Modificación del texto refundido de la Ley de ordenación y supervisión de los seguros privados, aprobado por Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre.
- D.F. 13ª. Modificación de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- D.F. 12ª. Modificación de disposiciones reglamentarias.
Ley 43/2006 de 29 de Dic (Mejora del crecimiento y del empleo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 30/12/2006 Fecha de entrada en vigor: 31/12/2006 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 7ª. Entrada en vigor.
- D.F. 6ª. Bonificaciones en la cotización de las personas con discapacidad que se establezcan como trabajadores por cuenta propia.
- D.F. 5ª. Contratación de trabajadores en situación de exclusión social.
- D.F. 4ª. Políticas activas de empleo de las personas con discapacidad.
- D.F. 3ª. Facultades de desarrollo.
RD-Ley 4/2013 de 22 de Feb (Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 47 Fecha de Publicación: 23/02/2013 Fecha de entrada en vigor: 24/02/2013 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO I
- D.F. 12ª. Entrada en vigor.
- D.F. 11ª. Modificación de disposiciones reglamentarias.
- D.F. 10ª. Habilitación normativa y desarrollo reglamentario.
- D.F. 9ª. Modificación del Real Decreto-ley 21/2012, de 13 de julio, de medidas de liquidez de las Administraciones públicas y en el ámbito financiero.
RD-Ley 28/2018 de 28 de Dic (Revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 314 Fecha de Publicación: 29/12/2018 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2019 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Constitucional Nº 128/2001, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 5303/1997, 04-06-2001
Orden: Constitucional Fecha: 04/06/2001 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 128/2001 Num. Recurso: Recurso de amparo 5303/1997
-
Sentencia SOCIAL Nº 266/2019, JSO - Badajoz, Sec. 2, Rec 133/2019, 20-09-2019
Orden: Social Fecha: 20/09/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Badajoz Ponente: Juan Perez Toranzo Num. Sentencia: 266/2019 Num. Recurso: 133/2019
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1644/2002, 18-03-2003
Orden: Social Fecha: 18/03/2003 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Moliner Tamborero, Gonzalo Num. Recurso: 1644/2002
-
Sentencia SOCIAL Nº 113/2018, JSO - Zamora, Sec. 1, Rec 509/2017, 19-05-2018
Orden: Social Fecha: 19/05/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Zamora Ponente: Maria Del Carmen Fernandez Cantalapiedra Num. Sentencia: 113/2018 Num. Recurso: 509/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 6686/2018, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 5329/2018, 17-12-2018
Orden: Social Fecha: 17/12/2018 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Vera Martinez, Juana Num. Sentencia: 6686/2018 Num. Recurso: 5329/2018
-
Regulación de incentivos para la contratación de jóvenes
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/01/2019
A pesar de la derogación expresa con efectos del 01/01/2019 por parte del RD-Ley 28/2018 de 28 de Dic (Revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes) de las medidas establecidas en los artículos 9 a 13 y disposición tra...
-
Regulación del contrato a tiempo parcial con vinculación formativa
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/01/2019
La contratación a tiempo parcial con vinculación formativa de jóvenes desempleados inscritos en la Oficina de Empleo, menores de 30 años que cumpla los requisitos que se desarrollan permitirá el disfrute de la reducción de la cuota empresaria...
-
Medidas de apoyo al emprendedor
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/01/2019
El Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero (BOE 23-02-2013), y la posterior Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo (BOE 27-07-2013), desarrollan medidas para fome...
-
Contrato de trabajo indefinido de un joven celebrado por microempresas o empresarios autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/01/2019
El contrato de trabajo indefinido de un joven celebrado por microempresas y empresarios autónomos conlleva un incentivo que permite contratar a jóvenes desempleados en condiciones ventajosas mientras la tasa de paro se sitúe por debajo del 15%....
-
Incentivos a la contratación indefinida de un menor de 30 años por microempresas y autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/01/2019
DEROGADAS CON EFECTOS DE 01/01/2109 LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS EN LOS ARTÍCULOS 9 A 13 Y DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA DE LA LEY 11/2013, DE 26 DE JULIO, DE MEDIDAS DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y DE ESTÍMULO DEL CRECIMIENTO Y DE LA CREACIÓN DE EMPLEO...
-
Demanda solicitando a la empresa reconocimiento de antigüedad y condición de fijo (falta de formalización escrita del contrato de trabajo)
Fecha última revisión: 17/02/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO/GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acred...
-
Modelo oficial de contrato por tiempo indefinido
Fecha última revisión: 31/03/2022
-
Contrato de trabajo genérico para la relación laboral especial de abogados
Fecha última revisión: 07/09/2021
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO]REUNIDOSDe una parte D./D.ª [NOMBRE], en representación del Despacho de Abogados [NOMBRE_EMPRESA], en posesión del DNI n.º [DNI] y con domicilio a efectos de notificación en su despacho con dirección [...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC para reconocimiento de relación laboral y reclamación de cantidad de falso autónomo (previamente trabajador de la empresa existiendo acta de la ITSS).
Fecha última revisión: 21/01/2019
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], mayor de edad, en posesión del DNI núm. [DNI], y domicilio a efect...
-
Alegaciones frente acta de liquidación de cuotas de Seguridad Social solicitando devolución de bonificación o reducción a la contratación indefinida (incumplimiento del mantenimiento nivel de empleo indefinido o total alcanzado).
Fecha última revisión: 13/09/2017
Acta de infracción núm. [NUMERO].Escrito de Alegaciones.ILMO. SR. JEFE DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO [PROVINCIA] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMICILIO], ...
-
Análisis del RD-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso Práctico: Dudas Duración, Formación y Requisitos contrato a tiempo parcial con vinculación formativa
Fecha última revisión: 08/11/2017
-
Caso práctico: Cotización de un trabajador por cuenta ajena a tiempo parcial. Tarifa reducida de 500 euros (RD-ley 1/2015, de 27 de febrero
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Análisis de la exención en la cotización de los primeros 500 euros de salario (RD-ley 1/2015, de 27 de febrero).
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Caso práctico: Administrador sociedad mercantil que presta servicios para distintas empresas. Posibilidad de prestación de servicios a tiempo parcial
Fecha última revisión: 13/04/2016
PLANTEAMIENTOAnálisis del RD-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores.Continuando con la reforma laboral 2012 (Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, y Le...
PLANTEAMIENTOInformación sobre contratos a tiempo parcial con vinculación formativa:- Duración mínima- Formación- RequisitosPosibles problemas en caso de que el trabajador no termine el contrato y sea baja por ej. voluntaria al cabo de un mes.R...
PLANTEAMIENTOSe contrata a un trabajador mediante contrato indefinido a tiempo parcial el 2 de marzo de 2015. El empresario quiere acogerse al incentivo regulado por Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, mediante el cual quedan exentos de cotiz...
PLANTEAMENTOAnálisis de la exención en la cotización de los primeros 500 euros de salario (RD-ley 1/2015, de 27 de febrero).El Art. 8 ,Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, ha aprobado la nueva tarifa reducida de cotización a la Seguridad S...
PLANTEAMIENTOEn el supuesto de que un administrador de varias sociedades, encuadrado en el régimen general con exclusiones de desempleo y FOGASA ¿Sería posible darle de alta en cada una de esas empresas a tiempo parcial? O por el contrario ¿es o...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 11747, 07-09-2007
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 07/09/2007
-
Resolución de TEAF Navarra, 951011, 18-12-1998
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 18/12/1998 Núm. Resolución: 951011
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 11806, 21-12-2007
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 21/12/2007
-
Resolución Vinculante de DGT, V1431-06, 11-07-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/07/2006 Núm. Resolución: V1431-06
-
Resolución de TEAF Álava, 05-04-2002
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 05/04/2002 Núm. Resolución: R020021