Delito de falsedades
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Penal
- Fecha última revisión: 13/11/2019
El Título XVIII del Libro II del Código Penal (CP) "De las falsedades", está dividido en cinco capítulos, contenidos en los arts. 386 a 403 :
- Capítulo I "De la falsificación de moneda y efectos timbrados" (arts. 386 a 389 )
- Capítulo II "De las falsedades documentales" (arts. 390 a 399 bis)
- Capítulo III "Disposiciones generales" (arts. 400 y 400 bis)
- Capítulo IV "De la usurpación del estado civil" (art. 401)
- Capítulo V "De la usurpación de funciones públicas y del intrusismo" (art. 402 a 403)
A su vez, el capítulo dedicado a las falsedades documentales, procede también a la regulación de la falsificación de :
- documentos públicos, oficiales y mercantiles y de los despachos transmitidos por servicios de telecomunicación (sección 1ª)
- documentos privados (sección 2ª)
- certificados (sección 3ª)
- tarjetas de crédito y débito y cheques de viaje (sección 4ª)
La falsificación de moneda y de efectos timbrados aparece regulada en el Capítulo I del Título XVIII del Libro II del Código Penal (Arts. 386 a art. 389 CP)
Entendiéndose por moneda tanto la metálica, como la de papel, tanto española como de la UE o extranjera, bien de curso legal, no emitida o puesta en circulación, pero destinada a ello o la que realizada en las instalaciones y materiales legales se realiza incumpliendo, a sabiendas, las condiciones de emisión que hubiere puesto la autoridad competente o cuando se emita no existiendo orden de emisión alguna.
Se castiga la alteración, fabricación, exportación, introducción, transporte, expedición, distribución, puesta en circulación, tenencia, recepción u obtención para su expedición o circulación, con atenuación para casos concretos de tenencia, recepción u obtención de moneda falsa para su expedición o distribución o puesta en circulación, siempre en atención y la existencia de un tipo menos gravoso para la expedición o distribución en atención a las circunstancias del art. 386.3
Se observa un tipo concreto con respecto a sellos y efectos timbrados (art. 389 CP).
Se estipula dentro de estos supuestos, el caso de la reincidencia internacional (art. 388 CP) por la que la condena de un Tribunal extranjero, impuesta por alguno de estos delitos, será equiparada a las sentencias de los Jueces o Tribunales españoles a los efectos de reincidencia, excepto en el caso de que el antecedente penal haya sido cancelado o pudiese serlo con arreglo al Derecho español.
La falsificación documental aparece regulada en los arts. 390 a 399 bis), que a su vez se subdivide en:
arts. 390-394 a las falsedades documentales (documentos públicos).
arts. 395-396 ,a las falsedades en documentos privados.
arts. 397-399 ,a la falsificación de certificados.
el Art. 399 bis ,a la falsificación de tarjetas de crédito y débito y cheques de viaje
Se entiende por documento “todo soporte material que exprese o incorpore datos, hechos o narraciones con eficacia probatoria o cualquier otro tipo de relevancia jurídica.”
→ documentos públicos, castigando la alteración de elementos o requisitos esenciales, simulando en todo o parte, suponiendo en un acto la intervención de personas que no la han tenido, o atribuyendo a las que han intervenido en él declaraciones o manifestaciones diferentes de las que hubieran hecho, faltando a la verdad en la narración de los hechos, o la presentación en juicio, a sabiendas de su falsedad y en perjuicio de otro
→ documentos privados, que castiga tanto la alteración, simulación o suposición en un acto la intervención de personas o atribuir a las intervinientes declaraciones o manifestaciones diferentes a las realizadas en documento privado, o lo presentetaro en juicio a sabiendas de su falsedad y ello en perjuicio de tercero.
→ certificados, que castiga la certificación falsa efectuada por facultativo, autoridad, funcionario o particular
→ tarjetas de crédito, débito y cheques de viaje, que castiga tanto la alteración, copia, reproducción, falsificación, como la tenencia destinada a su distribución o tráfico y su uso, este último, a sabiendas de su falsedad y en perjuicio de otro.
Disposiciones generales (art. 400 CP)
En materia de falsificación de documentos, certificados, tarjetas de crédito y cheques de viajes, se establece que la fabricación, recepción, obtención o tenencia de útiles, materiales, instrumentos, sustancias, máquinas, programas de ordenador o aparatos, específicamente destinados a la comisión de los delitos descritos con anterioridad, se castigarán con la pena señalada, entendiendo, asimismo, por uso de documento, despacho, certificación o documento de identidad falsos el uso de los correspondientes documentos, despachos, certificaciones o documentos de identidad auténticos realizado por quien no esté legitimado para ello.
La usurpación de estado civil (art. 401)
que castiga la usurpación del estado civil, entendiendo el Tribunal Supremo que el delito se comete tanto si se sustituye a una persona viva, como muerta. En tal sentido se dice"que la acción consiste en simular una identidad o una filiación distinta de la que corresponde al sujeto, pero, la persona sustituida ha de ser real , siendo indiferente que haya o no fallecido".(STS 331/2012 de 04.05.2012 en mención de la STS 01.06.2009)
La usurpación de funciones públicas e intrusismo (arts. 402 a 403)
mediante el tipo penal de usurpación de funciones públicas se castiga el ejercicio de actos de autoridad o funcionario de forma ilegal, amén del uso público e indebido de uniforme, traje o insignia que le atribuyan carácter oficial.
Si bien el primer aspecto revela la comisión de un delito menos grave, el uso de uniforme, traje o insignia remite a la imputación por delito leve.
Intrusismo
Castigándose, como delito leve, el ejercicio de acots propios de una profesión sin poseer el correspondiente título académico.
No obstante, reputarán el carácter de delito menos grave, si además de lo anterior el culpable, además, se atribuyese públicamente la cualidad de profesional amparada por el título referido o ejerciere las anteriores actuaciones en un local o establecimiento abierto al público en el que se anunciare la prestación de servicios propios de aquella profesión.
No hay versiones para este comentario
- Parte General del Derecho Penal
- Parte Especial del Derecho Penal
- Delitos contra la sociedad
- Delitos relativos a la ordenación del territorio y urbanismo, protección de patrimonio histórico y medioambiente
- Delito de incendios
- Delitos contra la seguridad colectiva por riesgo catastrófico
- Delitos contra la salud pública
- Delitos contra la seguridad vial
- Delitos de falsedades ESTOY AQUÍ
- Delito de falsificación de sellos o efectos timbrados
- Concurso de delito de falsedad con el de estafa
- Otros delitos de falsedades
- Delito de falsificación de tarjetas de crédito y débito, cheques de viaje y demás instrumentos de pago distintos al efectivo
- Falsificación de moneda y efectos timbrados
- Falsedades documentales
- Usurpación de estado civil y usurpación de funciones públicas
- Derecho Procesal Penal
- La responsabilidad penal derivada de negligencias médicas
- La prueba digital
- Delito de falsificación de sellos o efectos timbrados
- Concurso de delito de falsedad con el de estafa
- Otros delitos de falsedades
- Delito de falsificación de tarjetas de crédito y débito, cheques de viaje y demás instrumentos de pago distintos al efectivo
- Falsificación de moneda y efectos timbrados
- Falsedades documentales
- Usurpación de estado civil y usurpación de funciones públicas
-
Sentencia Penal Nº 6/2020, AP - Palencia, Sec. 1, Rec 19/2019, 28-02-2020
Orden: Penal Fecha: 28/02/2020 Tribunal: Ap - Palencia Ponente: Maderuelo García, José Alberto Num. Sentencia: 6/2020 Num. Recurso: 19/2019
-
Sentencia Penal Nº 154/2011, AP - Albacete, Sec. 1, Rec 54/2011, 26-05-2011
Orden: Penal Fecha: 26/05/2011 Tribunal: Ap - Albacete Ponente: Salinas Verdeguer, Eduardo Num. Sentencia: 154/2011 Num. Recurso: 54/2011
-
Sentencia Penal Nº 32/2006, TS, Sala de lo Penal, Sec. 1, Rec 138/2004, 23-01-2006
Orden: Penal Fecha: 23/01/2006 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Delgado Garcia, Joaquin Num. Sentencia: 32/2006 Num. Recurso: 138/2004
-
Sentencia Penal Nº 20/2010, AP - Leon, Sec. 3, Rec 3/2008, 17-05-2010
Orden: Penal Fecha: 17/05/2010 Tribunal: Ap - Leon Ponente: Mallo Mallo, Luis Adolfo Num. Sentencia: 20/2010 Num. Recurso: 3/2008
-
Sentencia Penal Nº 69/2014, AP - Alava, Sec. 2, Rec 164/2013, 12-02-2014
Orden: Penal Fecha: 12/02/2014 Tribunal: Ap - Alava Ponente: Gomez Juarros, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 69/2014 Num. Recurso: 164/2013
-
Otros delitos de falsedades
Orden: Penal Fecha última revisión: 31/10/2019
El Título XVIII del Libro II del Código Penal (CP) "De las falsedades", está dividido en cinco capítulos, contenidos en los arts. 386 a 403 :Capítulo I "De la falsificación de moneda y efectos timbrados" (arts. 386 a 389 )Capítulo II "De ...
-
Concurso de delitos con la estafa informática
Orden: Penal Fecha última revisión: 13/01/2023
Concurso de delito de estafa con delito de falsificación de tarjetas de crédito.Concurso de delito de estafa con delito de falsedad en documento oficial o mercantil.Concurso del delito de estafa con delito de insolvencia punible.Concurso del delito...
-
Falsedad contable y su distinción con el delito contable y la falsedad documental
Orden: Penal Fecha última revisión: 14/09/2020
Este tipo de delitos se recogen en los artículos 290, 310 y 390 del Código Penal.La falsedad documental presupone la existencia de un documento verdadero que se altera o falsifica, convirtiéndolo así en falso.Antes de nada, analizamos el concept...
-
El delito de falsificación de moneda y efectos timbrados
Orden: Penal Fecha última revisión: 31/10/2019
La falsificación de moneda y de efectos timbrados aparece regulada en el Capítulo I del Título XVIII del Libro II del Código Penal (Arts. 386 a art. 389 CP)Nos encontramos ante un delito grave que tipifica las siguientes conductasAlterar moneda....
-
El delito de usurpación de estado civil y funciones públicas
Orden: Penal Fecha última revisión: 31/10/2019
Ambos delitos se encuentran tipificados en los artículos 401 a 403 del Código Penal.Usurpación de estado civilEl artículo 401 del Código Penal castiga al que usurpare el estado civil de otro con la pena de prisión de seis meses a tres años. E...
-
Formulario de escrito de acusación por delito de falsedad en documento mercantil en concurso medial con estafa
Fecha última revisión: 02/12/2021
Tipo de procedimiento (DESCRIPCION) [NUMERO] de autosAL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]Don/doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales, en nombre y representación de don/doña [NOMBRE_CLIENTE], como tengo d...
-
Formulario de acta de notoriedad de declaración de herederos abintestato, en virtud de solicitud del cónyuge sobreviviente a favor de la solicitante y sus descendientes
Fecha última revisión: 09/10/2020
En [LUGAR] , a [FECHA]Ante mi Don [NOMBRE_NOTARIO] Notario de esta Ciudad, con domicilio en [DOMICILIO_NOTARIO]COMPARECEDon [NOMBRE]mayor de edad, viudo y de profesión [PROFESIÓN ]con domicilio en esta Ciudad, calle [CALLE] y provisto de D.N.I. nº...
-
Formulario de solicitud de declaración de herederos ab intestato (solicitada por ascendiente)
Fecha última revisión: 13/10/2020
En [LOCALIDAD], a [DÍA_MES_AÑO].Ante mí, Don/Doña [NOMBRE_NOTARIO], Notario de esta Ciudad, con domicilio en [DOMICILIO_NOTARIO].COMPARECEDon [NOMBRE], mayor de edad, [ESTADO_CIVIL] y de profesión [PROFESIÓN], con domicilio en esta Ciudad, [CAL...
-
Formulario de declaración de herederos ab intestato (solicitada por descendiente de segundo grado por representación)
Fecha última revisión: 14/10/2020
Ante mi Don/Doña [NOMBRE_NOTARIO], Notario de esta Ciudad, con domicilio en [DOMICILIO_NOTARIO]. COMPARECEDon/Doña [NOMBRE] mayor de edad, soltero y de profesión [PROFESIÓN], con domicilio en esta Ciudad, calle [DOMICILIO] y provisto de DNI [DNI...
-
Formulario de solicitud de declaración de herederos ab intestato (solicitada por descendiente de primer grado)
Fecha última revisión: 13/10/2020
En [LOCALIDAD], a [DÍA_MES_AÑO] Ante mí D./Dña. [NOMBRE_NOTARIO], Notario de esta Ciudad, con domicilio en [DOMICILIO_NOTARIO].COMPARECE Don/Doña [NOMBRE], mayor de edad, soltero y de profesión [PROFESIÓN], con domicilio en esta Ciudad, [DOM...
-
Caso práctico: Demanda de revisión de laudo arbitral por falsedad documental: ¿cómo se computa el plazo del artículo 512 de la LEC?
Fecha última revisión: 28/06/2019
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - ELEMENTOS PERSONALES - ACREDITACION DE LA REPRESENTACION
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Documento que acredita donación (no dineraria) a entidad que se le aplica el Reglamento para la aplicación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos
Fecha última revisión: 15/03/2018
-
Caso práctico: Uso fraudulento tarjeta de crédito
Fecha última revisión: 22/03/2018
-
Caso práctico: Circular 1/2015, sobre pautas para el ejercicio de la acción penal en relación con los delitos leves tras la reforma de la Ley 1/2015, de 30 de marzo que reforma el Código Penal
Fecha última revisión: 25/06/2015
PLANTEAMIENTOSe pretende formular una demanda de revisión de un laudo arbitral dictado en fecha 21 de junio de 2021, que fue notificado el 27 de julio de 2021, sustentada en la causa del artículo 510.1.2.º LEC; y hemos interpuesto una querella po...
Materia112502 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - ELEMENTOS PERSONALESPregunta¿COMO SE ACREDITA LA REPRESENTACION?RespuestaLA REPRESENTACION PODRA ACREDITARSE: -POR CUALQUIER MEDIO VALIDO EN DERECHO QUE DEJE CONSTANCI...
PLANTEAMIENTOUna sociedad afincada en Canarias dona existencias a una entidad incluida en el artículo 16 de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.¿Qu...
PLANTEAMIENTOUn cliente ha utilizado una tarjeta de crédito que no era suya para pagar un fin de semana en un hotel. ¿Que consecuencias puede tener su conducta?RESPUESTASPuede encuadrarse en un delito de estafa recogido en el Art. 248 del Código ...
Con motivo de la reforma penal, hecha por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, la Fiscalía General del Estado ha remitido la Circular 1/2015, sobre pautas para el ejercicio de la acción penal en relación con los delitos leves tras la reforma...
-
RESOLUCION de 27 de julio de 1998, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por don Aquilino Toucedo Gomez, frente a la negativa del Registrador mercantil de Huelva, don Miguel Diaz Navarro, a inscribir determinados acuerdos sociales.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 27/07/1998
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1154-02, 31-07-2002
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 31/07/2002 Núm. Resolución: 1154-02
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1681-02, 06-11-2002
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 06/11/2002 Núm. Resolución: 1681-02
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1455-04, 16-07-2004
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 16/07/2004 Núm. Resolución: 1455-04
-
Resolución de 8 de abril de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Madrid n.º 17 a la expedición de diversas certificaciones.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 08/04/2013