Derecho a la neutralidad, al acceso universal a Internet y a la seguridad digital en la LO 3/2018 (LOPDGDD)

TIEMPO DE LECTURA:

  • Estado: Redacción actual VIGENTE
  • Orden: Administrativo
  • Fecha última revisión: 21/07/2021

Los artículos 80, 81 y 82 de la LOPDGDD regulan respectivamente el derecho de neutralidad de Internet, el derecho de acceso universal a Internet y el derecho a la seguridad digital. 

Derechos a la neutralidad, al acceso universal en internet y a la seguridad digitalDerecho a la neutralidad de internet 

El art. 80 de la LOPDGDD regula el derecho a la neutralidad de Internet, literalmente recoge:

«Los usuarios tienen derecho a la neutralidad de Internet. Los proveedores de servicios de Internet proporcionarán una oferta transparente de servicios sin discriminación por motivos técnicos o económicos».

Es de gran importancia lo recogido en el citado artículo en la medida en que cada vez son más las entidades que están presentes en Internet que ofrecen productos o servicios a nivel digital. En este sentido, es fundamental observar el principio de neutralidad, de modo que cualquier ciudadano pueda acceder a los mismos servicios, con independencia de las características técnicas de su dispositivo de acceso o el nivel económico del mismo.

Derecho al acceso universal en Internet

Con el objetivo de combatir la brecha digital, de género y luchar por la igualdad en el acceso a internet, derecho que incluso, a día de hoy, sigue sin ser alcanzado por todos los ciudadanos por motivos geográficos que dificultan o deterioran el total disfrute de internet al no poder hacer un uso del mismo con total calidad, se redactó el artículo 81 de la LOPDGDD, para blindar el derecho de acceso universal a Internet, que establece:

«1. Todos tienen derecho a acceder a Internet independientemente de su condición personal, social, económica o geográfica.

2. Se garantizará un acceso universal, asequible, de calidad y no discriminatorio para toda la población.

3. El acceso a Internet de hombres y mujeres procurará la superación de la brecha de género tanto en el ámbito personal como laboral.

4. El acceso a Internet procurará la superación de la brecha generacional mediante acciones dirigidas a la formación y el acceso a las personas mayores.

5. La garantía efectiva del derecho de acceso a Internet atenderá la realidad específica de los entornos rurales.

6. El acceso a Internet deberá garantizar condiciones de igualdad para las personas que cuenten con necesidades especiales».

El contenido de este derecho debe entenderse complementado por mandato del artículo 97 de la LOPDGDD en cuanto a las políticas de impulso de los derechos digitales que deberán llevar a cabo el Gobierno, en colaboración con las comunidades autónomas, mediante la elaboración de un plan de acceso a Internet.

Derecho a la seguridad digital

Cabe recordar que el artículo 18, apartado 3, de la CE garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas (salvo resolución judicial). 

Así, la Ley 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD) vino a contemplar este derecho constitucional y lo refuerza con el deber de los proveedores de Internet de informar a los usuarios de sus derechos:

Artículo 82 de la LOPDGDD 

«Los usuarios tienen derecho a la seguridad de las comunicaciones que transmitan y reciban a través de Internet. Los proveedores de servicios de Internet informarán a los usuarios de sus derechos».

Esta garantía también puede entenderse como desarrollo del deber de confidencialidad del artículo 5 de la LOPDGDD —obligación de los responsables y encargados del tratamiento de datos— que complementa el deber de secreto profesional. Estas obligaciones se mantendrán incluso una vez finalizadas sus funciones de responsable o encargado. La vulneración de dichas obligaciones tiene carácter de infracción muy grave, como recoge el artículo 72 de la LOPDGDD

A TENER EN CUENTA. Los artículos 80, 81 y 82 de la LOPDGDD tienen carácter de ley ordinaria como estipula la D.F. 1.ª de la citada norma.

No hay versiones para este comentario

Proveedores
Causas técnicas
Mandato
Secreto de las comunicaciones
Secreto profesional
Encargado del tratamiento
Tratamiento de datos personales
Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Las encomiendas de gestión

    Orden: Administrativo Fecha última revisión: 16/12/2020

    En el artículo 11 de la LRJSP se regulan las «encomiendas de gestión». En términos generales, podríamos definirlas como la opción de la que disponen los órganos administrativos de encargar o encomendar a otro órgano administrativo, por mot...

  • Utilización del correo electrónico como prueba para el despido o posible sanción

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/06/2022

    Analizamos algunos pronunciamientos judiciales de interés utilizando el correo electrónico como prueba para el despido o posible sanción.Pronunciamientos judiciales de interés utilizando el correo electrónico como prueba para el despido o posi...

  • Contratos mixtos en la LCSP

    Orden: Administrativo Fecha última revisión: 14/06/2022

    Los contratos mixtos se regulan en el artículo 18 de la LCSP y se definen como aquellos que contienen «(...) prestaciones correspondientes a otro u otros [contratos] de distinta clase».¿Qué son los contratos mixtos?Los contratos mixtos se re...

  • Principio de confidencialidad en la LOPDGDD y en el RGPD

    Orden: Administrativo Fecha última revisión: 21/02/2023

    El artículo 5.1.f) del RGPD expone que los datos personales serán tratados de tal manera que se garantice la confidencialidad e integridad. Ya en la LOPDGDD se establece el deber de confidencialidad de los datos en su artículo 5.El deber de con...

  • Garantía de los derechos digitales en la LOPDGDD

    Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/01/0001

    El título X de la LO 3/2018, de 5 de diciembre, acomete la tarea de reconocer y garantizar un elenco de derechos digitales de los ciudadanos conforme al mandato establecido en el artículo 18, apartado 4, de la Constitución.Protección de los derec...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados