Derecho Procesal Laboral
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 24/11/2016
Bloque donde se desarrolla la rama social del Derecho, tanto en su vertiente individual como colectiva, incluyendo todas las referencia que versen sobre materias laborales y de Seguridad Social, así como de las impugnaciones de las actuaciones de las Administraciones públicas realizadas en el ejercicio de sus potestades y funciones sobre las materias establecidas en la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social.
El núcleo de los contenidos de este bloque vienen constituidos por el desarrollo de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, como base de las normas reguladoras del ámbito procesal laboral, destacando:
- CIBL-14253
- Ámbito de aplicación del orden jurisdiccional social
- Acumulación de acciones en el proceso laboral
- Actos preparatorios y diligencias preliminares en el orden social
Regulación de las medidas cautelares en el proceso laboral
- Plazos de prescripción y caducidad del proceso laboral
Cuadro resumen de plazos de caducidad en derecho laboral
Cuadro resumen de plazos de prescripción en derecho laboral
- Proceso laboral ordinario
CIBL-14299
Regulación de la demanda en el proceso laboral ordinario
Sentencia en el proceso laboral ordinario
Ejecución de la sentencia en el proceso laboral ordinario
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral ESTOY AQUÍ
- Derecho del trabajo. Normas, fuentes y principios
- Las partes del proceso
- Ámbito del orden jurisdiccional social
- Cuestiones de competencia
- Actos procesales
- Acumulación de acciones
- Costas procesales
- Daños y perjuicios
- Recusaciones y abstenciones
- Actos preparatorios y diligencias preliminares
- Plazos de prescripción y caducidad
- Proceso ordinario
- Procesos especiales de trabajo
- Recursos
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 11/10/2011 Fecha de entrada en vigor: 11/12/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- Derecho del trabajo. Normas, fuentes y principios
- Las partes del proceso
- Ámbito del orden jurisdiccional social
- Cuestiones de competencia
- Actos procesales
- Acumulación de acciones
- Costas procesales
- Daños y perjuicios
- Recusaciones y abstenciones
- Actos preparatorios y diligencias preliminares
- Plazos de prescripción y caducidad
- Proceso ordinario
- Procesos especiales de trabajo
- Recursos
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 665/2019, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 427/2018, 22-05-2019
Orden: Administrativo Fecha: 22/05/2019 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Montero Fernandez, Jose Antonio Num. Sentencia: 665/2019 Num. Recurso: 427/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 837/2019, AP - Zaragoza, Sec. 5, Rec 713/2019, 24-10-2019
Orden: Civil Fecha: 24/10/2019 Tribunal: Ap - Zaragoza Ponente: Pastor Oliver, Antonio Luis Num. Sentencia: 837/2019 Num. Recurso: 713/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 1026/2019, AP - Zaragoza, Sec. 5, Rec 1065/2019, 12-12-2019
Orden: Civil Fecha: 12/12/2019 Tribunal: Ap - Zaragoza Ponente: Pastor Oliver, Antonio Luis Num. Sentencia: 1026/2019 Num. Recurso: 1065/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 458/2019, AP - Zaragoza, Sec. 5, Rec 97/2019, 05-06-2019
Orden: Civil Fecha: 05/06/2019 Tribunal: Ap - Zaragoza Ponente: Pastor Oliver, Antonio Luis Num. Sentencia: 458/2019 Num. Recurso: 97/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 38/2020, AP - Zaragoza, Sec. 5, Rec 1317/2019, 16-01-2020
Orden: Civil Fecha: 16/01/2020 Tribunal: Ap - Zaragoza Ponente: Pastor Oliver, Antonio Luis Num. Sentencia: 38/2020 Num. Recurso: 1317/2019
-
Prescripción y caducidad en el procedimiento sancionador de tráfico
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 16/03/2022
El artículo 112 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, se ocupa de regular la prescripción y caducidad de las i...
-
Plazos de prescripción y caducidad del proceso laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/09/2020
Es el artículo 59 del Estatuto de los Trabajadores, regula la prescripción y la caducidad de las acciones derivadas del contrato de trabajo y el artículo 60 del Estatuto de los Trabajadores, la prescripción de las infracciones y faltas. Del co...
-
Procesos especiales de trabajo en el orden social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/10/2016
Los Art. 103-184 ,LJS, establecen modalidades procesales especiales dentro de la jurisdicción social. Estos procesos especiales en materia laboral contienen características propias en relación con su iniciación, tramitación, conciliación o pla...
-
Plazos y prescripción del procedimiento sancionador en extranjería
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 29/01/2021
La DA Única de la LOEX se ocupa de regular el plazo máximo para la resolución de los expedientes contenidos en la citada norma. Mientras que, el RLOEX en su artículo 225 se ocupa de la prescripción y caducidad.Plazos en extranjeríaEl plazo má...
-
Actos preparatorios y diligencias preliminares en el orden social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/09/2020
Los actos preparatorios y medidas precautorias en el orden social se regulan en los art. 76-77 de la LJS.Naturaleza de los actos preparatorios, tipos y regulación en el orden socialLos actos preparatorios son actos potestativos, por lo que su omis...
-
Formulario de solicitud de rectificación de errores materiales, de hecho o aritméticos (Modelo I)
Fecha última revisión: 05/04/2018
AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ADMINISTRACIÓN DE LA A.E.A.T. DE [LUGAR]AL ÓRGANO COMPETENTE [ESPECIFICAR] Don/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nom...
-
Escrito de solicitud de revocación de actos sancionadores tributarios
Fecha última revisión: 20/09/2019
JEFE DE LA DEPENDENCIA REGIONAL DE INSPECCIÓN DE [ESPECIFICAR]AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAÓRGANO COMPETENTE DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Don/Doña [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] con domicilio fiscal en [DOMICILI...
-
Formulario de recurso de reposición contra el Decreto del LAJ sobre reclamación de honorarios por abogado
Fecha última revisión: 23/09/2019
Procedimiento: Número: [NUMERO] / [ANIO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM.[NUMERO] DE [LUGAR] D/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de D/Dª [NOMBRE_ CLIENTE], tal y como consta acreditado en las actuaciones, an...
-
Escrito de solicitud de acumulación de acciones en el Orden social
Fecha última revisión: 21/01/2019
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con DNI nº [NUMERO] y domiciliado en [LOCALIDAD], ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho, DIGOÚNICO.- Que al amparo de los artícul...
-
Solicitud de desacumulación de autos al Juzgado de lo Social
Fecha última revisión: 02/05/2016
NOTA: La acumulación de acciones y procesos deberá formularse y acordarse antes de la celebración de los actos de conciliación, en su caso, y de juicio, salvo que se proponga por vía de reconvención.Acordada la acumulación de procesos, podrá ...
-
Caso práctico: ampliación de los plazos de prescripción y caducidad en el ámbito tributario derivados de su suspensión por COVID-19
Fecha última revisión: 16/03/2021
-
Caso práctico: Plazo de prescripción y de caducidad de las multas de tráfico
Fecha última revisión: 07/10/2021
-
Caso práctico: Prescripción extintiva: ¿Qué derechos van a estar sometidos a prescripción? ¿cuál se considera el momento de inicio para el cómputo del plazo prescriptivo? ¿existe alguna excepción respecto a este momento?
Fecha última revisión: 08/02/2013
-
Caso práctico: prescripción tributaria de requerimiento no atendido
Fecha última revisión: 21/11/2019
-
Caso práctico: Prescripción del derecho a solicitar la devolución del ingreso tras una liquidación provisional y no haberse realizado el hecho imponible del ICIO
Fecha última revisión: 04/01/2017
PLANTEAMIENTO¿Cómo ha afectado a los plazos de prescripción y caducidad, la suspensión de estos durante el confinamiento en España derivado de la situación de crisis sanitaria provocada por el COVID-19, en el ámbito tributario?RESPUESTASe han...
PLANTEAMIENTO¿En qué plazo prescriben las multas de tráfico?RESPUESTAEl artículo 112 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y ...
PLANTEAMIENTO1.- ¿Qué derechos están sometidos a prescripción? 2.- Respecto a los mismos, ¿cuál se considera el momento de inicio para el cómputo del plazo prescriptivo? ¿existe alguna excepción respecto a este momento? RESPUESTA1.- ¿Qu...
PLANTEAMIENTOUn contribuyente recibe un aviso para recoger un requerimiento de IRPF, pero no lo atiende. La Agencia Tributaria efectúa dos intentos de notificación sin éxito. Consultando en una delegación de Haciendan confirma el archivo del exp...
PLANTEAMIENTOUna persona realizó en el momento de la concesión de la licencia de obras, hace más de seis años, un ingreso en concepto de liquidación provisional a cuenta del Impuesto sobre Construcciones Instalaciones y Obras (ICIO), las cual...
-
Resolución de TEAC, 00/1793/2004, 05-05-2006
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 05/05/2006 Núm. Resolución: 00/1793/2004
-
Resolución Vinculante de DGT, V3511-20, 09-12-2020
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 09/12/2020 Núm. Resolución: V3511-20
-
Resolución de TEAC, 00/368/1999, 18-12-2000
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 18/12/2000 Núm. Resolución: 00/368/1999
-
Resolución de TEAC, 00/274/1996, 14-01-2000
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/01/2000 Núm. Resolución: 00/274/1996
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 33.481, 18-05-2017
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 18/05/2017