Duración y formalización del contrato de relevo
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 18/09/2020
Salvo que el contrato se concierte a jornada completa y con duración indefinida, la duración del contrato de relevo que se celebre como consecuencia de una jubilación parcial tendrá que ser indefinida o, como mínimo, igual al tiempo que falte al trabajador sustituido para alcanzar la edad establecida para jubilación (apdo. 1, art. 215 LGSS) o, transitoriamente, las edades previstas hasta su aplicación íntegra en el 2.027 (DT 7ª LGSS).
Este nuevo puesto se puede cubrir tanto con un trabajador de la empresa que tenga un contrato de duración determinada o con un desempleado total o parcial, aunque nunca mediante un contrato de puesta a disposición con ETT.
- Trabajador jubilado parcialmente que continúa prestando servicios al cumplir la edad de jubilación
Si, al cumplir dicha edad, el trabajador jubilado parcialmente continuase en la empresa, el contrato de relevo que se hubiera celebrado por duración determinada podrá prorrogarse mediante acuerdo con las partes por períodos anuales, extinguiéndose en todo caso al finalizar el período correspondiente al año en el que se produzca la jubilación total del trabajador relevado.
- Contrato de relevo indefinido. Reducción de jornada del 75%
Cuando se reduzca la jornada hasta un 75% y, por tanto, el contrato de relevo sea de carácter indefinido y a tiempo completo, este deberá alcanzar al menos una duración igual al resultado de sumar 2 años al tiempo que le falte al trabajador sustituido para alcanzar la edad ordinaria de jubilación. (apdo. 2, art. 215LGSS y DT 7 LGSS).
En el supuesto de que el contrato se extinga antes de alcanzar la duración mínima indicada, el empresario estará obligado a celebrar un nuevo contrato en los mismos términos del extinguido, por el tiempo restante.
Despido del trabajador jubilado
Si el trabajador jubilado parcialmente fuera despedido de forma improcedente antes de cumplir la edad que le permite acceder a la jubilación ordinaria o anticipada y no se procediera a su readmisión, la empresa tiene la obligación de ofrecer al trabajador relevista la ampliación de su jornada de trabajo y, de no ser aceptada por éste dicha ampliación, deberá contratar a otro trabajador. (DA 2 Real Decreto 1131/2002, de 31 de octubre).
Cuando la jornada de trabajo del trabajador relevista fuera superior a la jornada dejada vacante, la ampliación mencionada tendrá como límite la jornada a tiempo completo establecida en el convenio colectivo aplicable o, en su defecto, de la jornada ordinaria máxima legal.
Si la empresa no cumple con las obligaciones anteriormente mencionadas, tendrá que deberá abonar a la Entidad gestora el importe devengado de la prestación de jubilación parcial a partir del momento de la extinción del contrato hasta que el jubilado parcial acceda a la jubilación ordinaria o anticipada.
Formalización del Contrato de relevo
Este tipo de contrato se celebrará siempre por escrito con un trabajador en situación de desempleo o que tuviese concertado con la empresa un contrato de duración determinada, para sustituir al trabajador de la empresa que accede a la jubilación parcial. Se celebrará simultáneamente con el contrato a tiempo parcial que se pacte con este último.
Se formalizará siempre por escrito en modelo oficial en el que constará necesariamente el nombre, la edad y las circunstancias profesionales del trabajador sustituido.
El contrato se deberá comunicar al Servicio Público de Empleo en los 10 días siguientes a su concertación. TSJ Andalucia, de 30/09/1999
El apartado 6.d) del art. 12Estatuto de los Trabajadores, establece que el puesto del relevista podrá ser el mismo del sustituido o uno similar, llegando los Tribunales incluso a admitir que basta una correspondencia entre las bases de cotización de ambos, en los términos previstos en el aprt. e) apdo. 2, art. 215LGSS.
JURISPRUDENCIA
STS, Rec. 4475/2011, de 5 de noviembre de 2012
En relación a los requisitos exigidos para el reconocimiento del derecho a la jubilación parcial especificados en los apdo. 2, art. 215LGSS y apdos. 6 y 7 del art. 12ET), el TS aclara las características que ha de reunir el contrato de relevo que la empresa deberá "concertar simultáneamente" con la jubilación parcial y, con redacción equivalente, y más concretamente, el alcance del requisito de que el puesto de trabajo que deja parcialmente libre el jubilado parcial sea " el mismo o uno similar que el que vaya a desarrollar el trabajador relevista " (letra d) apdo. 2, art. 215LGSS y, con redacción equivalente, apdo. 7, art. ET). Limitación de la comparación de los puestos de trabajo del jubilado parcial y del relevista a la regla de correspondencia sustancial de cotizaciones sociales.
STS Nº 605/2016, de 5 de julio de 2016, Ecli: ES:TS:2016:3946
Incidencia que tiene en la validez del contrato de relevo que el trabajador relevista no estuviera inscrito como demandante de empleo: "La sentencia razona que, si bien es cierto que la empresa, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 3.1 del RD 1194/1985 , contrató A D. Maximiliano , que no estaba inscrito como demandante de empleo, pues tenía concertado con la empresa un contrato de relevo, a tiempo parcial, con duración prevista hasta el 27 de junio de 2006, el requisito de inscripción exigido por la norma ha de flexibilizarse, puesto que lo esencial es el acceso al empleo de alguien que estaba desempleado, situación que concurría en el trabajador ya que el contrato de relevo que tenía suscrito no era indefinido, sino de duración determinada, hasta el 27 de junio de 2006, fecha en la que el trabajador relevado cumplía 65 años pero, al haber accedido el trabajador sustituido a la jubilación anticipada a los 64 años, se producía su jubilación total, lo que acarreaba la extinción del contrato de D. Enrique . Cabe entender que el segundo contrato ha cumplido su función de fomento del empleo, sin que la irregularidad cometida en la contratación por la empresa, venga a afectar a la temporalidad del vínculo contractual del actor."
STS , Rec. 3280/2014, de fecha 23 de junio de 2015 y STS, Rec. 4475/2011 5, de noviembre de 2012
Se afirma por la jurisprudenciaque existe una relaciónque llama de "conexión" entre el contrato de trabajo a tiempo parcial del trabajador jubilado parcialmente y el contrato del relevista.
Tal relación se enfatiza que es una relación de conexión, que no de dependencia, con lo que se quiere decir que la Ley parte de la idea de coordinar ambos, sin que ello lleve a la idea de que uno esté subordinado al otro.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Real Decreto 1131/2002 de 31 de Oct (regula la Seguridad Social de los trabajadores contratados a tiempo parcial, asi como la jubilacion parcial) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 284 Fecha de Publicación: 27/11/2002 Fecha de entrada en vigor: 28/11/2002 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales
-
Sentencia Social Nº 272/2012, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 228/2012, 30-05-2012
Orden: Social Fecha: 30/05/2012 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Garcia-atance, Juan Molins Num. Sentencia: 272/2012 Num. Recurso: 228/2012
-
Sentencia Social Nº 306/2010, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 217/2010, 28-04-2010
Orden: Social Fecha: 28/04/2010 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Garcia-atance, Juan Molins Num. Sentencia: 306/2010 Num. Recurso: 217/2010
-
Sentencia Social Nº 160/2010, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 114/2010, 08-03-2010
Orden: Social Fecha: 08/03/2010 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Medina Alapont, Rafael Maria Num. Sentencia: 160/2010 Num. Recurso: 114/2010
-
Sentencia Social Nº 370/2016, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 971/2015, 02-05-2016
Orden: Social Fecha: 02/05/2016 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Hernandez Vitoria, Maria Jose Num. Sentencia: 370/2016 Num. Recurso: 971/2015
-
Sentencia Social Nº 57/2007, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 4, Rec 3360/2006, 01-02-2007
Orden: Social Fecha: 01/02/2007 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Garcia Paredes, Maria Luz Num. Sentencia: 57/2007 Num. Recurso: 3360/2006
-
Obligaciones en la sustitución del trabajador relevista
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/09/2020
La D.A 2ª Real Decreto 1131/2002, de 31 de octubre, establece un deber del empresario de sustitución del trabajador relevista que hubiera cesado en el trabajo por otro trabajador que se encuentre en situación de desempleo o en situación de traba...
-
Contrato de relevo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/02/2022
Este tipo de contrato se celebrará con un trabajador en situación de desempleo o que tuviese concertado con la empresa un contrato de duración determinada, para sustituir al trabajador de la empresa que accede a la jubilación parcial. Se celebra...
-
Jornada laboral del contrato de relevo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/09/2020
El jubilado parcial puede acumular su jornada interanual para dejar de trabajar antes.. El Tribunal Supremo ha validado en dos sentencias la práctica empresarial por la que la jornada reducida de un jubilado parcial se concentra en un periodo de...
-
Posibles incidencias en el contrato de relevo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/07/2020
Algunas de las incidencias sobre el Contrato de relevo, trabajador relevista o trabajador relevado son: a) Retraso en el cumplimiento de la obligación de sustituir al trabajador relevista. Responsabilidad empresarial sobre una pensión por jubilaci...
-
Jubilación parcial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/07/2021
La jubilación parcial puede alcanzarse compatibilizándola con un contrato de relevo o sin necesidad de la celebración simultánea del mismo:Jubilación parcial sin contrato de relevo: los trabajadores que hayan cumplido la edad ordinaria de jubil...
-
Demanda contra despido de trabajador con contrato de relevo.
Fecha última revisión: 31/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] , con D.N.I. nº [DNI_TRABAJADOR] , mayor de edad, y con domicilio en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante ese JUZGADO DE LO SOCIAL comparece y, como mejor proceda en D...
-
Comunicación a la empresa de la intención de jubilarse parcialmente con necesidad de realizar un contrato de relevo
Fecha última revisión: 07/09/2021
En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO].D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].A la Att. del Departamento de Recursos Humanos de [NOMBRE_EMPRESA].Muy Srs./Sras. Míos/as:El próximo día [FECHA] del presente mes, cumpliré [NUMERO] años, fecha en q...
-
Carta de preaviso por finalización de contrato de relevo (trabajador relevado que continúa prestando servicios).
Fecha última revisión: 16/06/2017
En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. (1)[DATOS_EMPRESA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Muy señor/a nuestro/a:Por medio de la presente, le comunicamos, en plazo y efectos oportunos, que el próximo día [DIA] de [MES] de [ANIO] finaliza el cont...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC contra despido de trabajador con contrato de relevo
Fecha última revisión: 11/05/2018
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], mayor de edad, en posesión del DNI núm. [DNI], y domicilio a efec...
-
Carta de preaviso por finalización de contrato de relevo (jubilación trabajador relevado).
Fecha última revisión: 16/06/2017
-DATOS EMPRESA-D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A]En [PROVINCIA], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. (1)Muy señor/a nuestro/a:Por medio de la presente, le comunicamos, en plazo y efectos oportunos, que el próximo día [DIA] de [MES] de [ANIO] finaliza el cont...
-
Caso práctico: Jubilación parcial. Exigencia de que el trabajador relevista ocupe el mismo o similar puesto de trabajo del que accede a la jubilación parcial.
Fecha última revisión: 21/04/2016
-
Caso práctico: Dudas sobre el despido de trabajador jubilado parcialmente
Fecha última revisión: 17/03/2017
-
Caso práctico: base de cotización y descuentos de seguridad social en caso de contrato de relevo
Fecha última revisión: 23/04/2021
-
Caso práctico: Contrato de relevo. Dudas sobre la categoría/grupo profesional del trabajador relevista
Fecha última revisión: 17/09/2018
-
Análisis del Real Decreto-ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo.
Fecha última revisión: 21/04/2016
PLANTEAMIENTOAnálisis de la exigencia de que el trabajador relevista ocupe el mismo o similar puesto de trabajo del que accede a la jubilación parcial.Un trabajador con la categoría profesional de Gestor de Ventas- Supervisor, en el grupo profes...
PLANTEAMIENTOTenemos que hacer un despido objetivo a un trabajador que está parcialmente jubilado a cuya jubilación parcial se asocia otro trabajador con contrato de relevo que cubre la parte de la jornada como relevista hasta que se produzca la j...
PLANTEAMIENTOUna empresa ha tramitado la jubilación parcial de un trabajador, y al mismo tiempo ha realizado un contrato de relevo indefinido:¿En cuanto al trabajador relevado cual sería la base de cotización, y los descuentos de Seguridad Socia...
PLANTEAMIENTOTengo una duda sobre el contrato de relevo. ¿Es posible contratar como relevista a un trabajador que no ocupe el puesto de el jubilado o es obligatorio que sea así?RESPUESTASLa regulación y jurisdicición social establecen la posibil...
PLANTEAMIENTOAnálisis del Real Decreto-ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo. RESPUESTALos principales aspectos del Real Decret...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 11747, 07-09-2007
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 07/09/2007
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14476, 09-09-2019
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 09/09/2019
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5554, 14-06-2007
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 14/06/2007
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5550, 16-03-2007
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 16/03/2007
-
Resolución de TEAF Álava, 24-01-2019
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 24/01/2019