Esquema de medidas extraordinarias en desahucios y arrendamientos por el COVID-19
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 27/06/2022
El BOE del 1 de abril de 2020 publica el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
Se adoptan medidas, entre otras tantas, en materia de desahucios, de arrendamientos, de hipotecas y de otras deudas distintas a las hipotecarias.
En este tema podrán consultar las medidas en materia de suspensión temporal de desahucios y en los contratos de arrendamiento.
Este nuevo Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, con entrada en vigor al día siguiente al de su publicación, a excepción del artículo 37, sobre Medidas de restricción a las comunicaciones comerciales de las entidades que realicen una actividad de juego regulada en la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, que entrará en vigor a los dos días de la citada publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
* Consulte la noticia sobre la publicación de estas medidas el 1 de abril de 2020 AQUÍ.
La sección I regula un nuevo paquete de medidas para apoyar a las familias y a los colectivos más vulnerables, que, tras la paralización de gran parte de la actividad económica, han visto afectados sus ingresos y, por consiguiente, su capacidad para hacer frente a los gastos necesarios para el mantenimiento de sus hogares.
Las medidas dirigidas a familias y colectivos vulnerables, afectan a:
Desahucios. (Artículo 1 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo). Ver: Desahucio por impago de rentas al arrendador por la crisis del COVID-19
NOVEDADES. Por la publicación del Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, los desahucios quedan paralizados hasta el 31 de diciembre de 2022. Los desahucios y lanzamientos quedan paralizados también si traen causa de un procedimiento penal, siempre que sean personas vulnerables sin alternativa habitacional, y también hasta el hasta el 31 de diciembre de 2022.
Prórroga de arrendamientos de vivienda. (Artículo 2 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo)
NOVEDADES. Por la publicación del Real Decreto-ley 21/2021, de 26 de octubre, se establece la prórroga hasta el 28 de febrero de 2022, de la solicitud de la prórroga extraordinaria del plazo de duración de los contratos de alquiler de vivienda por un período máximo de 6 meses, durante los cuales se seguirán aplicando los términos y condiciones establecidos para el contrato en vigor.
- Moratoria de la deuda arrendaticia. (Artículos 3 al 8 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo)
NOVEDADES. Por la publicación del Real Decreto-ley 21/2021, de 26 de octubre, se establece la prórroga hasta el 28 de febrero de 2022, de la solicitud de moratoria o condonación parcial de la renta del alquiler de vivienda, cuando el arrendador sea un gran tenedor o entidad pública.
- Avales para el pago del alquiler. (Artículo 9 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo)
NOVEDADES. Por la publicación del Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas, se cambia la redacción del artículo 9 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, con objeto de dar mayor agilidad a la tramitación de la línea de ayudas transitorias de financiación, de forma que pueda estar operativa para los arrendatarios en situación de vulnerabilidad en el plazo más breve posible.
NOVEDADES. El BOE del 1 de mayo publica la Orden TMA/378/2020, de 30 de abril, por la que se definen los criterios y requisitos de los arrendatarios de vivienda habitual que pueden acceder a las ayudas transitorias de financiación establecidas en el artículo 9 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo.
Además se incorpora un nuevo programa de Ayudas al Alquiler al Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo: el «Programa de ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social del COVID-19 en los alquileres de vivienda habitual» ».
* Consulte la noticia por la publicación en el BOE del 11/04/2020 de la Orden TMA/336/2020, de 9 de abril, por la que se incorpora, sustituye y modifican sendos programas de ayuda del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 10, 11 y 12 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, AQUÍ.
Consulte el modelo de escrito a presentar ante el juzgado para acreditar los requisitos de vulnerabilidad económica, para solicitar la suspensión extraordinaria del desahucio:
Consulte aquí los formularios para solicitar el aplazamiento temporal y extraordinario del pago de la renta del alquiler de la vivienda familiar:
* Esquema realizado en base al RD-ley 11/2020, de 31 de marzo (no se incluyen modificaciones posteriores)
No hay versiones para este comentario
- Medidas civiles por el COVID-19
- Esquema de medidas sobre moratoria hipotecaria y de otras deudas por COVID-19
- Medidas en desahucios y arrendamientos por el COVID-19 ESTOY AQUÍ
- Requisitos que deben cumplir los arrendatarios de vivienda para acceder a los préstamos del ICO por el COVID-19
- Desahucio por impago de rentas al arrendador por la crisis del COVID-19
- Esquema medidas moratoria arrendamientos local de negocio pymes y autónomos COVID-19
- Procedimiento especial y sumario en derecho de familia por la crisis del COVID-19
- Moratoria hipotecaria para el sector turístico por el COVID-19
- Régimen especial para acuerdos de moratoria por COVID-19 (RD-ley 19/2020)
- Celebración de Juntas de Propietarios telemáticas por la pandemia COVID-19
- Circunstancias de la persona
- Familia y situaciones asimiladas
- Sucesiones
- Registro Civil
- Obligaciones y contratos
- Compraventa inmobiliaria
- Responsabilidad civil
- Derechos reales
- Propiedad horizontal y Arrendamientos urbanos
- Derecho Civil Especial o Foral
- Cláusula rebus sic stantibus
- Derecho Procesal Civil
RD-Ley 11/2020 de 31 de Mar (Medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 91 Fecha de Publicación: 01/04/2020 Fecha de entrada en vigor: 02/04/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 13/2011 de 27 de May (Regulación del juego) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 127 Fecha de Publicación: 28/05/2011 Fecha de entrada en vigor: 29/05/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Régimen aplicable a los sistemas de Concierto y Convenio.
- D.F. 9ª. Mantenimiento del régimen fiscal aplicable en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a los premios ya exentos en dicho impuesto en el momento de la entrada en vigor de la presente Ley.
- D.F. 8ª. Modificación de la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible.
- D.F. 7ª. Exenciones en el Impuesto sobre el Valor Añadido e Impuesto General Indirecto Canario.
RD-Ley 21/2021 de 26 de Oct (Prórroga de medidas de protección social para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 257 Fecha de Publicación: 27/10/2021 Fecha de entrada en vigor: 28/10/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 6ª. Entrada en vigor.
- D.F. 5ª. Títulos competenciales.
- D.F. 4ª. Salvaguardia del rango de disposiciones reglamentarias.
- D.F. 3ª. Modificación del Real Decreto-ley 18/2021, de 28 de septiembre, de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo.
- D.F. 2ª. Modificación del Real Decreto 401/2021, de 8 de junio, por el que se aprueban las medidas necesarias para que las comunidades autónomas puedan utilizar los recursos del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, a fin de hacer frente a las compensaciones que procedan, y por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento de la compensación a los propietarios y arrendadores a que se refieren los artículos 1 y 1 bis del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
RD-Ley 16/2020 de 28 de Abr (Medidas procesales y organizativas por la COVID-19 en el ámbito de la Admón. de Justicia) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 119 Fecha de Publicación: 29/04/2020 Fecha de entrada en vigor: 30/04/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 7ª. Entrada en vigor.
- D.F. 6ª. Título competencial.
- D.F. 5ª. Modificación del Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo.
- D.F. 4ª. Modificación del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
- D.F. 3ª. Modificación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
- Requisitos que deben cumplir los arrendatarios de vivienda para acceder a los préstamos del ICO por el COVID-19
- Desahucio por impago de rentas al arrendador por la crisis del COVID-19
-
Sentencia CIVIL Nº 31/2022, AP - La Rioja, Sec. 1, Rec 225/2021, 11-02-2022
Orden: Civil Fecha: 11/02/2022 Tribunal: Ap - La Rioja Ponente: Solsona Abad, Fernando Num. Sentencia: 31/2022 Num. Recurso: 225/2021
-
Sentencia Civil Nº 260/2011, AP - Cadiz, Sec. 2, Rec 318/2011, 20-10-2011
Orden: Civil Fecha: 20/10/2011 Tribunal: Ap - Cadiz Ponente: Alvarez-ossorio Benitez, Margarita Num. Sentencia: 260/2011 Num. Recurso: 318/2011
-
Sentencia Civil Nº 330/2005, AP - Madrid, Sec. 11, Rec 448/2004, 17-06-2005
Orden: Civil Fecha: 17/06/2005 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Delgado Rodriguez, Fernando Num. Sentencia: 330/2005 Num. Recurso: 448/2004
-
Sentencia Civil Nº 104/2010, AP - Cantabria, Sec. 4, Rec 491/2009, 16-02-2010
Orden: Civil Fecha: 16/02/2010 Tribunal: Ap - Cantabria Ponente: Arroyo Garcia, Maria Jose Num. Sentencia: 104/2010 Num. Recurso: 491/2009
-
Sentencia CIVIL Nº 592/2021, AP - Barcelona, Sec. 4, Rec 335/2021, 28-10-2021
Orden: Civil Fecha: 28/10/2021 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Del Valle García, Marta Dolores Num. Sentencia: 592/2021 Num. Recurso: 335/2021
-
Desahucio por impago de rentas al arrendador por la crisis del COVID-19
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/06/2022
El BOE del 1 de abril de 2020 publicaba el Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.El real decreto-ley establece, entre otras m...
-
Proceso judicial de desahucio por impago de rentas o cantidades debidas
Orden: Civil Fecha última revisión: 26/05/2021
El desahucio por falta de pago de las rentas o cantidades debidas es otro de los procesos contemplados en la Ley de Enjuiciamiento Civil para que los arrendadores afectados puedan solicitar la recuperación de la vivienda y el abono de las cuotas pe...
-
El juicio verbal en los procesos arrendaticios
Orden: Civil Fecha última revisión: 18/03/2019
Los procesos sobre reclamación de cantidades por impago de rentas y cantidades debidas, los fundados en la expiración del plazo fijado contractual o legalmente como los procesos de desahucio con fundamento en las anteriores circunstancias, se tram...
-
Recursos en materia arrendaticia
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/05/2021
El derecho a recurrir en casos especiales en los que se pretenda el desahucio se reconoce en el artículo 449 de la LEC. La ejecución en estos procesos se prevé en el artículo 549 de la LEC.Recursos y consignación necesariaEl derecho a recurrir ...
-
Especialidades en el desahucio por expiración del plazo contractual
Orden: Civil Fecha última revisión: 26/05/2021
Se decidirán en juicio verbal, cualquiera que sea su cuantía, las demandas que versen sobre reclamación de cantidades por impago de rentas y cantidades debidas y las que, igualmente, con fundamento en el impago de la renta o cantidades debidas po...
-
Formulario de recurso de apelación contra sentencia de desahucio
Fecha última revisión: 28/05/2021
Procedimiento n.º [NUMERO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] PARA ANTE LA EXCMA. SALA DE LO CIVIL DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE LUGARD./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], según acr...
-
Formulario de demanda de desahucio por expiración de plazo. Arrendamiento posterior al 6-6-2013 y anterior al 6-3-2019
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de DNI número [NI...
-
Formulario de incidente de suspensión extraordinaria del procedimiento desahucio por impago de rentas o cantidades debidas por la COVID-19
Fecha última revisión: 23/02/2022
INCIDENTE DE SUSPENSIÓN EXTRAORDINARIA Procedimiento número [NUMERO]/[AÑO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./D.ª [NOMBRE_SOLICITANTE_AFECTADO], con DNI número [NÚMERO] y domicilio en C/ [CALLE], n.º [NUMERO], CP [CODIGO_POST...
-
Formulario de demanda de desahucio con oferta de condonación de rentas en caso de rápido desalojo
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales y de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], según acredito mediante poder apud acta/notarial copia que del mismo acompañamos como doc. núm. [NÚMERO] ...
-
Formulario de demanda de desahucio por expiración del plazo en arrendamiento posterior al 5 de marzo de 2019
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]D./D.ª[NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] Procurador de los tribunales y de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE], en virtud de [DESCRIPCION, PODER NOTARIAL/APUD ACTA] a mi favor conferido, bajo la dirección letrada de D./Dª...
-
Caso práctico: Plazo de duración del contrato de arrendamiento de vivienda
Fecha última revisión: 22/08/2013
-
Caso práctico: reducciones de rentas acordadas en contratos de arrendamiento de local de negocio (COVID-19)
Fecha última revisión: 26/04/2021
-
Caso práctico: ¿En qué casos puede solicitar el arrendador el desahucio del inquilino?
Fecha última revisión: 26/06/2013
-
Caso práctico: Principales medidas adoptadas por la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas
Fecha última revisión: 06/06/2013
-
Caso práctico: Tributación del arrendamiento de vivienda
Fecha última revisión: 12/01/2017
PLANTEAMIENTO¿Existe algún plazo de duración mínima de los arrendamientos de vivienda?RESPUESTALa duración de los contratos de alquiler es la que libremente pacten las partes. Sin embargo, lo que se recoge tras la modificación es que si el pl...
En este caso práctico trataremos el tratamiento contable basada en la consulta del ICAC número BOICAC 125/Marzo 2021-1 PLANTEAMIENTOTrataremos en este caso práctico dos situaciones de un propietario de dos activos, uno destinado al alquiler de l...
PLANTEAMIENTO¿En qué casos puede solicitar el arrendador el desahucio del inquilino? RESPUESTAEl arrendador puede resolver de pleno derecho el contrato por las siguientes causas:1. La falta de pago de la renta o, en su caso, de cualquiera de las c...
PLANTEAMIENTO¿Cuáles son las principales medidas adoptadas por la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas? RESPUESTALa Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y f...
PLANTEAMIENTO¿Cómo tributa, en términos generales, el arrendamiento de vivienda?RESPUESTASalvo excepciones, se trata de una operación exenta de IVA.ANÁLISISEl arrendamiento de viviendas utilizadas como tales, con los muebles incluidos en las mi...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1456-11, 07-06-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/06/2011 Núm. Resolución: V1456-11
-
Resolución de 23 de octubre de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación negativa del registrador de la propiedad de Barbate, por la que se suspende la cancelación de una inscripción de arrendamiento.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 23/10/2017
-
Resolución de TEAF Navarra, 940246, 02-10-1996
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 02/10/1996 Núm. Resolución: 940246
-
Resolución Vinculante de DGT, V2287-17, 08-09-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/09/2017 Núm. Resolución: V2287-17
-
Resolución de TEAF Navarra, 970388, 22-03-2001
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 22/03/2001 Núm. Resolución: 970388