Estatuto jurídico de la propiedad del suelo
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 09/02/2018
Los Art. 11-17 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, correspondientes al Capítulo III del Título I de la norma, se ocupan de lo que se da en llamar el "Estatuto jurídico de la propiedad del suelo", diseñando, al efecto, un esquema de facultades y de deberes y cargas en función del tipo de suelo de que se trate: suelo en situación rural o suelo en situación de urbanizado. Nótese, en todo caso, que el primero de dichos preceptos se ha visto afectado en varios puntos por la Sentencia del TC 143/2017, de 14 de diciembre de 2017 (Recurso de inconstitucionalidad 5493-2013)
Los Art. 11-17 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, correspondientes al Capítulo III del Título I de la norma, se ocupan de lo que se da en llamar el "Estatuto jurídico de la propiedad del suelo". El punto de arranque de la regulación, en conexión con lo dispuesto en el apdo. 2 del Art. 33 ,Constitución española (la función social de la propiedad delimita el contenido del derecho) es la afirmación de que el régimen urbanístico de la propiedad del suelo es estatutario y que resulta de su vinculación a concretos destinos, en los términos dispuestos por la legislación sobre ordenación territorial y urbanística. Tal enunciado, coincidente con lo manifestado por normas anteriores (Vg. Ley de 12 de mayo de 1956 sobre régimen del suelo y ordenación urbana o el Real Decreto 1346/1976, de 9 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana) se completa con varias precisiones tendentes a delimitar el referido derecho. Así, el apdo. 2 del Art. 11 del RDLeg. 7/2015 de 30 de Oct (TR. de la ley de suelo y rehabilitación urbana) señala que la previsión de edificabilidad por la ordenación territorial y urbanística, por sí misma, no la integra en el contenido del derecho de propiedad del suelo y que la patrimonialización de ésta ( se dice, de la edificabilidad) se produce únicamente con su realización efectiva y está condicionada en todo caso al cumplimiento de los deberes y el levantamiento de las cargas propias del régimen que corresponda. Acorde con lo anterior se encuentra la previsión de que todo acto de edificación requerirá del acto de conformidad, aprobación o autorización administrativa que sea preceptivo, según la legislación de ordenación territorial y urbanística, debiendo ser motivada su denegación, sin que en ningún caso puedan entenderse adquiridas por silencio administrativo facultades o derechos que contravengan la ordenación territorial o urbanística (vid. a este respecto, los apdos. 3 y 4 del Art. 11 del RDLeg. 7/2015 de 30 de Oct (TR. de la ley de suelo y rehabilitación urbana) , afectados en parte por la Sentencia del TC 143/2017, de 14 de diciembre de 2017 (Recurso de inconstitucionalidad 5493-2013).
Hechas las anteriores prevenciones, la norma parte de entender que el derecho de propiedad del suelo comprende una serie de facultades, pero también, como correlato a las mismas, una serie de deberes y cargas, unas y otras distintas en función del tipo de suelo de que se hable: suelo en situación rural o suelo en situación de urbanizado.
El esquema normativo es el siguiente:
- Régimen urbanístico del derecho de la propiedad del suelo (Art. 11 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre) (Ver tema: Régimen urbanístico del derecho de propiedad del suelo).
- Contenido del derecho de propiedad del suelo: facultades (Art. 12 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre) (Ver tema: Contenido del derecho de propiedad del suelo).
- Contenido del derecho de propiedad del suelo en situación rural: facultades (Art. 13 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre) (Ver tema: Facultades del derecho de propiedad del suelo en situación rural).
- Contenido del derecho de propiedad del suelo en situación de urbanizado: facultades (Art. 14 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre) (Ver tema: Facultades del derecho de propiedad del suelo en situación de urbanizado).
- Contenido del derecho de propiedad del suelo: deberes y cargas (Art. 15 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre) (Ver tema: Deberes y cargas del derecho de propiedad del suelo).
- Contenido del derecho de propiedad del situación rural o vacante de edificación: deberes y cargas (Art. 16 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre) (Ver tema: Deberes y cargas de la propiedad del suelo en situación rural).
- Contenido del derecho de propiedad del suelo en situación de urbanizado: deberes y cargas (Art. 17 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre) (Ver tema: Deberes y cargas de la propiedad del suelo en situación de urbanizado).
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Urbanismo y vivienda
- Competencias legislativas en materia de urbanismo
- Estatuto básico del ciudadano en la Ley de Suelo
- Estatuto básico de la iniciativa y la participación en la actividad urbanística
- Estatuto jurídico de la propiedad del suelo ESTOY AQUÍ
- Estatuto básico de la promoción de las actuaciones urbanísticas
- Situaciones básicas del suelo
- Clases de suelo
- Equidistribución de cargas y beneficios
- Valoraciones
- Función social de la propiedad y gestión del suelo
- Disposiciones sobre "Régimen jurídico" del Título VIII del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre
- Planeamiento urbanístico
- Gestión urbanística
- Control de la edificación y uso del suelo
- Disciplina urbanística
- Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
RDLeg. 7/2015 de 30 de Oct (TR. de la ley de suelo y rehabilitación urbana) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 31/10/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Fomento
Constitucion Española, de 27 de diciembre de 1978. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 1346/1976 de 9 de Abr (TR. Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 144 Fecha de Publicación: 16/06/1976 Fecha de entrada en vigor: 06/07/1976 Órgano Emisor: Ministerio De La Vivienda
-
Sentencia Constitucional Nº 61/1997, TC, Pleno, Rec Recursos de inconstitucionalidad 2477/1990, 2479/1, 20-03-1997
Orden: Constitucional Fecha: 20/03/1997 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 61/1997 Num. Recurso: Recursos de inconstitucionalidad 2477/1990, 2479/1
-
Sentencia Constitucional Nº 141/2014, TC, Pleno, 11-09-2014
Orden: Constitucional Fecha: 11/09/2014 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Valdes Dal-re, Fernando Num. Sentencia: 141/2014 Num. Recurso:
-
Sentencia Constitucional Nº 16/2021, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 2577/2020, 28-01-2021
Orden: Constitucional Fecha: 28/01/2021 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Enriquez Sancho, Ricardo Num. Sentencia: 16/2021 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 2577/2020
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 9184/2003, 20-11-2007
Orden: Administrativo Fecha: 20/11/2007 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Fernandez Valverde, Rafael Num. Recurso: 9184/2003
-
Sentencia Constitucional Nº 93/2015, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 4286/2013, 14-05-2015
Orden: Constitucional Fecha: 14/05/2015 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Gonzalez Rivas, Juan Jose Num. Sentencia: 93/2015 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 4286/2013
-
Régimen urbanístico del derecho de propiedad del suelo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/02/2018
El Régimen Urbanístico de la propiedad del suelo cuenta con su regulación en el Art. 11 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre y tiene su punto de arranque en las limitaciones derivadas en el carácter estatutario da la misma. Dich...
-
La propiedad urbana y propiedad rústica
Orden: Civil Fecha última revisión: 05/10/2016
Se puede establecer una clasificación de la propiedad diferenciando entre propiedad urbana o urbanística (que se regiría por el derecho urbanístico) y propiedad rústica (que se regiría por la legislación agraria).Los bienes inmuebles se c...
-
Competencias legislativas en materia de urbanismo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/01/2018
Si la competencia exclusiva en urbanismo y vivienda, al igual que en ordenación del territorio, corresponde a las Comunidades Autónomas, al estado le es dado regular las condiciones básicas del ejercicio del derecho de propiedad, las garantías g...
-
Facultades del derecho de propiedad del suelo en situación rural
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
Para conocer las facultades del derecho de propiedad del suelo en situación rural (aquel que reúne las condiciones establecidas en el apdo. 2 del Art. 21 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre) se debe acudir al Art. 13 ,Real Decreto ...
-
Estatuto básico del ciudadano en la Ley de Suelo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
Bajo el rótulo de "Estatuto básico del ciudadano", los Art. 5,Art. 6 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre contemplan una serie de derechos y deberes que asisten a los ciudadanos, en cuanto tales, en relación con el objeto de la nor...
-
Formulario de demanda de acción de tutela de un derecho real inscrito
Fecha última revisión: 09/05/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] Procurador de los Tribunales y de Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], en virtud de poder notarial/apud acta, a mi favor conferido, copia que del mismo acompaño como doc. n...
-
Escrito de denuncia por construcción en suelo no urbanizable
Fecha última revisión: 08/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que la finca situada en el luga...
-
Escrito de denuncia por construcción en suelo rústico
Fecha última revisión: 08/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que la finca situada en el luga...
-
Modelo de inicio de expediente de disciplina urbanística
Fecha última revisión: 01/01/2023
DECRETO Nº: [NUMERO]. A la vista del informe emitido por [ESPECIFICAR] (1) de fecha de [FECHA], por el que se pone en conocimiento de esta alcaldía las deficientes condiciones de [ESPECIFICAR] (2) que presenta el inmueble sito en la calle [CALLE]...
-
Escrito de denuncia por falta de seguridad en inmueble
Fecha última revisión: 08/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que soy propietario de la vivie...
-
Caso práctico: Posibilidad por parte de la Administración local de emitir varios recibos de IBI en caso de copropiedad pro indiviso y consecuencias del impago por un comunero de su parte correspondiente
Fecha última revisión: 04/01/2017
-
Caso práctico: Molestias de mascotas a vecinos
Fecha última revisión: 27/05/2019
-
Caso práctico: Prohibición de disponer.
Fecha última revisión: 08/11/2012
-
Caso práctico: Cesión de vivienda entre familiares y posibilidad de desahucio
Fecha última revisión: 12/06/2019
-
Caso práctico: Adquisiciones a non domino. Venta a diferentes compradores.
Fecha última revisión: 21/11/2012
PLANTEAMIENTO¿Tiene la Administración Local la posibilidad de emitir varios recibos de abono del IBI, uno para cada uno de los propietarios?¿Qué puede hacerse si uno de los propietarios se niega al abono de su parte correspondiente? ¿Asumir...
PLANTEAMIENTO¿Qué podemos hacer ante las molestias que ocasiona la mascota de un propietario?RESPUESTALa tenencia de animales y las consecuencias que de ello se derivan son un conflicto frecuente en las comunidades de propietarios. Debemos admitir...
PLANTEAMIENTO¿El titular de un derecho de propiedad puede verse impedido para ejercitar su facultad de disposición?RESPUESTASi.ANÁLISISEl titular de un derecho de propiedad puede verse impedido para ejercitar su facultad de disposición si, por e...
PLANTEAMIENTOUna mujer cede a su hijo casado una vivienda para que se instale y fije allí su domicilio familiar. Al tiempo, tienen una hija y finalmente se divorcian, quedando atribuido el uso de la vivienda familiar a la nuera y su nieta. ¿Pued...
PLANTEAMIENTOAnte una adquisición a "non domino", tras darse a conocer que el que transmite la cosa no es el titular del derecho real, ¿quién ostentará el derecho de propiedad tras ello? ¿Encuentra apoyo legal esta figura?¿Qué ocurre en una v...
-
Dictamen del CC Illes Balears núm 079/2017 del 14-07-2017
Órgano: Consejo Consultivo De Illes Balears Fecha: 14/07/2017 Núm. Resolución: 079/2017
-
Dictamen de DCE 706/2013 del 04-07-2013
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 04/07/2013 Núm. Resolución: 706/2013
-
Dictamen de DCE 1188/2013 del 21-11-2013
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 21/11/2013 Núm. Resolución: 1188/2013
-
Dictamen de CC Canarias 13/1990 del 17-12-1990
Órgano: Consejo Consultivo De Canarias Fecha: 17/12/1990 Núm. Resolución: 13/1990
-
Dictamen de DCE 813/2015 del 22-10-2015
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 22/10/2015 Núm. Resolución: 813/2015