Facultad de expropiación en la Ley de Carreteras
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 09/10/2017
El Art. 34 de la Ley de Carreteras, titulado "Facultad de expropiación", realiza una serie de precisiones sobre el alcance de esta institución en lo que se refiere a la ejecución de proyectos de estructuras viales.
La Ley 37/2015 de 29 de Sep (Carreteras) , dentro de la Sección 1ª de su Capítulo III, titulada "Limitaciones de la Propiedad", rotula uno de sus preceptos, el Art. 34, bajo el -un tanto equívoco- rótulo de "Facultad de expropiación". Y se dice equívoco por cuanto lo que hace dicho artículo es, más que regular la facultad o potestad de expropiación forzosa en este ámbito (cuyo estudio deberá hacerse en consecuencia en sede general), precisar el alcance o extensión "objetiva de la misma" y sus condiciones.
Así, se establece que la expropiación de terrenos para la ejecución de los proyectos de carreteras comprenderá siempre a los que conformarán la zona de dominio público. Si la obra implicara un cambio de clasificación sobre la carretera objeto de actuación, se incluirá la ampliación de la zona de dominio público ya existente para adaptarla a su nueva configuración cuando fuere necesario.
A pesar de lo anterior, en supuestos excepcionales, cuando la expropiación de esta zona afecte a construcciones o instalaciones, se podrá por causas justificadas posponer la misma siempre que su estado de mantenimiento o uso no interfieran físicamente con las obras proyectadas ni perjudiquen a la adecuada explotación ni a la seguridad viaria de la carretera .
En lo que respecta a las zonas de servidumbre y en la comprendida hasta la línea límite de edificación, se establece que el Ministerio de Fomento podrá proceder a la expropiación, sin perjuicio de lo establecido en el Art. 12, entendiéndose implícita la declaración de utilidad pública y la necesidad de ocupación, siempre que exista previamente un proyecto de trazado, básico o de construcción definitivamente aprobado, para la reparación, ampliación, conservación de la carretera, o para la mejora de la explotación o de la seguridad viaria, que la hiciera necesaria.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Carreteras
- Limitaciones de la propiedad
- Zona de dominio público
- Deslinde e investigación
- Zona de servidumbre
- Zona de afección
- Zona de limitación a la edificabilidad
- Facultad de expropiación ESTOY AQUÍ
- Paralización de obras o suspensión de usos no legalizados
- Limitación de accesos
- Publicidad
- Limitaciones a la circulación
- Daños a la carretera
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 37/2015 de 29 de Sep (Carreteras) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 234 Fecha de Publicación: 30/09/2015 Fecha de entrada en vigor: 01/10/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Administrativo Nº 1155/2006, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 289/2002, 19-12-2006
Orden: Administrativo Fecha: 19/12/2006 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Rovira Y Del Canto, Maria Del Pilar Num. Sentencia: 1155/2006 Num. Recurso: 289/2002
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 373/2016, TSJ Canarias, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 15/2013, 20-10-2016
Orden: Administrativo Fecha: 20/10/2016 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Galceran Solsona, Emma Num. Sentencia: 373/2016 Num. Recurso: 15/2013
-
Sentencia Administrativo Nº 1103/2006, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 672/2002, 29-11-2006
Orden: Administrativo Fecha: 29/11/2006 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Mora Alarcon, Jose Antonio Num. Sentencia: 1103/2006 Num. Recurso: 672/2002
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 353/2019, TSJ Extremadura, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 271/2018, 17-10-2019
Orden: Administrativo Fecha: 17/10/2019 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: Villalba Lava, Mercenario Num. Sentencia: 353/2019 Num. Recurso: 271/2018
-
Sentencia Administrativo Nº 1037/2016, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 112/2015, 30-06-2016
Orden: Administrativo Fecha: 30/06/2016 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Martínez Olalla, Ana María Victoria Num. Sentencia: 1037/2016 Num. Recurso: 112/2015
-
Limitaciones de la propiedad en la Ley de Carreteras
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Para conocer el régimen de las limitaciones a la propiedad de la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de carreteras, debe atenderse a lo siguiente:Zona de dominio público en la Ley de CarreterasDeslinde e investigación de la zona de dominio público...
-
Normas de aplicación directa
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 04/01/2018
Según el Diccionario del español jurídico de la RAE y el Consejo General del Poder Judicial, la norma de aplicación directa es aquella "norma urbanística prevista en una ley que vincula al plan urbanístico y, en su ausencia, es de obligado ...
-
Infracciones y sanciones en la Ley de Carreteras
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/11/2018
Los Art. 41 a Art. 45 , preceptos integrantes de la Sección 2ª del Capítulo III de la Ley 37/2015 de 29 de Sep (Carreteras) , se ocupan del régimen sancionador en la materia bajo el título de "Infracciones y sanciones". Bajo el rótulo de "I...
-
Limitaciones y servidumbres de la Ley de Costas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
Los Art. 20 a Art. 30, preceptos integrantes del Título II de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, con carácter de regulación mínima y complementaria de la de las CCAA, y rubricados como "Limitaciones de la propiedad sobre los terrenos con...
-
Zona de servidumbre en la Ley de Carreteras
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 09/10/2017
La zona de servidumbre de las carreteras del Estado, según se señala en el Art. 31 , está constituida por dos franjas de terreno a ambos lados de las mismas, delimitadas interiormente por la zona de dominio público y exteriormente por dos línea...
-
Escrito de denuncia por incumplimiento de las limitaciones a la propiedad sobre los áridos establecidas en la Ley de Costas
Fecha última revisión: 19/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1) Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EX...
-
Escrito de denuncia por abandono de vehículo a motor en la zona de dominio público de una carretera del estado
Fecha última revisión: 03/10/2017
AL DELEGADO DEL GOBIERNO EN [ESPECIFICAR] (1)Yo (2), [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, como se sabe, la carrete...
-
Escrito de denuncia por desagüe o vertido en la zona de dominio público de una carretera del estado
Fecha última revisión: 04/10/2017
AL DELEGADO DEL GOBIERNO EN [ESPECIFICAR] (1)Yo (2), [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, como se sabe, la carrete...
-
Escrito de denuncia por construcciones sin licencia o autorización en la zona de dominio público de una carretera estatal, sin perjudicar la seguridad viaria en la restitución de la misma a su estado anterior
Fecha última revisión: 05/10/2017
AL DIRECTOR GENERAL DE CARRETERAS (1)Yo (2), [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, como se sabe, la carretera [ESP...
-
Modelo de resolución declarando utilidad pública a efectos de expropiación forzosa
Fecha última revisión: 04/11/2016
Visto el expediente para otorgamiento de autorización administrativa, aprobación del proyecto de ejecución y declaración de utilidad pública, [DESCRIPCION] :Solicitante: [NOMBRE]Domicilio: [DOMICILIO]Denominación: [DESCRIPCION]Situación: [LOCA...
-
Caso práctico: ¿Cuándo se imputa la ganancia o pérdida patrimonial derivada de una expropiación forzosa en el IRPF?
Fecha última revisión: 28/09/2018
-
Caso Práctico: «Impugnabilidad» del acuerdo de urgente ocupación en la expropiación forzosa.
Fecha última revisión: 06/10/2021
-
Caso Práctico: Beneficiario de la expropiación forzosa
Fecha última revisión: 06/10/2021
-
Caso Práctico: Tribunal competente para conocer un recurso contra el acuerdo del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa.
Fecha última revisión: 06/10/2021
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - EXPROPIACIÓN FORZOSA DE VIVIENDA: PROCEDIMIENTO ORDINARIO
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTO¿Cuándo se imputa la ganancia o pérdida patrimonial derivada de una expropiación forzosa en el IRPF? RESPUESTAEn los supuestos de expropiación forzosa, salvo en el supuesto de expropiación procedimiento de urgencia, la alteraci...
PLANTEAMIENTO¿Es impugnable en sede contenciosa el acuerdo de urgente ocupación de la expropiación forzosa? En caso afirmativo, ¿dónde queda el artículo 56.2 del Reglamento de Expropiación Forzosa en el que se indica que en este caso no ser...
PLANTEAMIENTOAnalizando la legislación de expropiación forzosa, X se pregunta si es lo mismo el «expropiante» que el «beneficiario» a esos efectos.RESPUESTASEl Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa en su artículo 3 realiza las sig...
PLANTEAMIENTODado que la legislación de expropiación forzosa no dice nada al respecto, ¿qué juzgado o tribunal es competente para conocer un recurso contra el acuerdo del Jurado Provincial de Expropiación forzosa fijando el justiprecio?RESPUEST...
Materia135393 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - CONCEPTO Y CALIFICACIÓNPreguntaA un contribuyente le ha sido expropiada una vivienda de su propiedad, habiendo percibido una In...
-
Resolución de 14 de mayo de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador de la propiedad de Jávea n.º 1, a inscribir una escritura de dación en pago de deuda.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 14/05/2012
-
Resolución de 25 de abril de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Villarrobledo por la que suspende la inscripción de una escritura de segregación y compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 25/04/2014
-
Resolución de 5 de marzo de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Mijas n.º 3, por la que se deniega la inscripción de una representación gráfica alternativa a la catastral.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 05/03/2019
-
Resolución de 11 de abril de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Medio Cudeyo-Solares, por la que suspende la inscripción de un acta de ocupación y consignación de finca urbana.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 11/04/2019
-
Resolución Vinculante de DGT, V1786-19, 11-07-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/07/2019 Núm. Resolución: V1786-19