¿Qué son los gastos hipotecarios?
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Mercantil
- Fecha última revisión: 17/02/2021
Los gastos hipotecarios son una serie de gastos que se generan a la hora de suscribir un préstamo hipotecario, es decir, derivan de la formalización de un préstamo hipotecario. Son gastos hipotecarios lo de notario, registro, tasación, gestoría e impuestos.
Actualmente la distribución de dichos gastos entre prestamista y prestatario, se encuentran fijados en la Ley 5/2019, de 15 de marzo.
Concepto de gastos hipotecarios
A la hora de obtener financiación de las distintas entidades de crédito mediante la concesión de una hipoteca, es necesario llevar a cabo una serie de obligaciones que, ya sea por imposición legal o por imperativo de la entidad, son necesarias para la efectiva concesión y constitución de la hipoteca. Precisamente, el pago de estas obligaciones es lo que se conoce, comúnmente, como "gastos hipotecarios".
Podemos clasificar estos gastos en los siguientes:
- Gastos de tasación. La tasación constituye la determinación del precio en que los interesados tasan la finca o bien hipotecado. Esta tasación se llevará a cabo a través de una empresa homologada al efecto.
- Gastos de notaría. Son pagos derivados del otorgamiento de la escritura pública del préstamo hipotecario.
- Inscripción del préstamo hipotecario en el Registro de la propiedad. Es necesario pagar los derechos del Registrador de la Propiedad para llevar a cabo la inscripción del préstamo en el registro.
- Impuesto de Actos Jurídicos Documentados. Es el pago que habrá que realizarse a tenor del impuesto que grava los actos formalizados en escrituras públicas, como es el caso del préstamo hipotecario.
- Gastos de gestoría. Los gastos de gestoría constituyen, en la práctica, gastos concernientes a la documentación y trámites administrativos asociados a la formalización del préstamo hipotecario, (la llevanza al notario de la documentación para la confección de la escritura, su presentación en el registro de la propiedad o ante la Agencia Tributaria para el pago del impuesto de actos jurídicos documentados, etc.).
Por último, en lo que respecta a los gastos hipotecarios, cabe mencionar que, en la mayoría de las ocasiones, la entidad financiera establece el pago de una comisión de apertura de dicho préstamo. A estos efectos, la comisión deberá responder a servicios y gastos en los que se incurra a consecuencia de la concesión del préstamo hipotecario.
La cuestión referente a quién corresponde el pago de los diferentes gastos a los que hemos hecho alusión, si al prestamista o al prestatario, ha cobrado gran importancia en nuestra sociedad, desde que el Tribunal Supremo en su Sentencia N. º 705/2015, de 23 de diciembre, ECLI:ES:TS:2015:5618 declarase la abusividad de las cláusulas insertas en préstamos hipotecarios por las que se imponían al consumidor la asunción de los mismos.
A TENER EN CUENTA. Recordamos que tras la publicación de la Ley 5/2019, de 5 de marzo con entrada en vigor el 16 de junio de 2019, el pago de los gastos hipotecarios por prestamista y prestatario queda fijado por esa norma, siendo de aplicación para todos aquellos préstamos hipotecarios firmados desde esa fecha. Por lo tanto, el análisis de la jurisprudencia emanada por el Tribunal Supremo que analizaremos más adelante, sobre la distribución del pago de los gastos hipotecarios, será aplicable para aquellas controversias derivadas de préstamos hipotecarios firmados antes de dicha fecha.
No hay versiones para este comentario
- Empresario y establecimiento mercantil
- Pasos para crear una empresa
- Sociedades mercantiles
- Entidades holding
- Cumplimiento normativo en la empresa (Compliance)
- Fusiones y adquisiciones de empresas (M&A)
- Consumidores y usuarios
- Contratación mercantil
- Seguros
- Propiedad industrial e intelectual
- Derecho defensa de la competencia
- Derecho cambiario
- Derecho bancario
- Principales cláusulas bancarias abusivas
- Cláusulas suelo
- Cláusula de vencimiento anticipado
- Gastos hipotecarios ESTOY AQUÍ
- Abusividad de las cláusulas sobre gastos hipotecarios
- Hipotecas anteriores a Ley 5/2019, de 15 de marzo
- Hipotecas posteriores a la Ley 5/2019, de 15 de marzo
- Procedimiento de reclamación
- Plazo para reclamar la devolución de los gastos hipotecarios
- Costas procesales derivadas de procedimientos de reclamación de gastos hipotecarios
- Fijación de doctrina sobre el pago de los gastos hipotecarios
- Polémica sobre las sentencias del Tribunal Supremo sobre el pago del IAJD
- STJUE sobre devolución de gastos hipotecarios
- La STS Nº. 457/2020 por la que ratifica la doctrina del TJUE sobre gastos hipotecarios
- La STS Nº. 35/2021 sobre gastos de tasación
- Intereses a favor del prestatario por las cantidades indebidamente satisfechas
- Cláusula de intereses de demora
- Cláusula IRPH
- Derecho del mercado de valores
- Derecho concursal (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
- El mecanismo de la segunda oportunidad
- Procedimiento especial para microempresas
- Derecho marítimo y aéreo
Ley 5/2019 de 15 de Mar (Contratos de crédito inmobiliario) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 65 Fecha de Publicación: 16/03/2019 Fecha de entrada en vigor: 16/06/2019 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- Abusividad de las cláusulas sobre gastos hipotecarios
- Hipotecas anteriores a Ley 5/2019, de 15 de marzo
- Hipotecas posteriores a la Ley 5/2019, de 15 de marzo
- Procedimiento de reclamación
- Plazo para reclamar la devolución de los gastos hipotecarios
- Costas procesales derivadas de procedimientos de reclamación de gastos hipotecarios
- Fijación de doctrina sobre el pago de los gastos hipotecarios
- Polémica sobre las sentencias del Tribunal Supremo sobre el pago del IAJD
- STJUE sobre devolución de gastos hipotecarios
- La STS Nº. 457/2020 por la que ratifica la doctrina del TJUE sobre gastos hipotecarios
- La STS Nº. 35/2021 sobre gastos de tasación
- Intereses a favor del prestatario por las cantidades indebidamente satisfechas
-
Sentencia CIVIL Nº 1896/2019, AP - Barcelona, Sec. 15, Rec 158/2019, 21-10-2019
Orden: Civil Fecha: 21/10/2019 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Cervera Martínez, Marta Num. Sentencia: 1896/2019 Num. Recurso: 158/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 541/2018, AP - Valladolid, Sec. 3, Rec 415/2018, 21-12-2018
Orden: Civil Fecha: 21/12/2018 Tribunal: Ap - Valladolid Ponente: Sanz Cid, José Jaime Num. Sentencia: 541/2018 Num. Recurso: 415/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 457/2020, AP - Jaen, Sec. 1, Rec 2059/2018, 21-05-2020
Orden: Civil Fecha: 21/05/2020 Tribunal: Ap - Jaen Ponente: Martinez Gamez, Jose Pablo Num. Sentencia: 457/2020 Num. Recurso: 2059/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 404/2019, AP - Zaragoza, Sec. 5, Rec 1223/2018, 22-05-2019
Orden: Civil Fecha: 22/05/2019 Tribunal: Ap - Zaragoza Ponente: Saenz Martinez, Maria Num. Sentencia: 404/2019 Num. Recurso: 1223/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 572/2018, AP - Badajoz, Sec. 2, Rec 86/2018, 15-11-2018
Orden: Civil Fecha: 15/11/2018 Tribunal: Ap - Badajoz Ponente: Cabrera Lopez, Juan Manuel Num. Sentencia: 572/2018 Num. Recurso: 86/2018
-
La última sentencia del TS: ¿quién paga los gastos de tasación derivados de un préstamo hipotecario?
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 17/02/2021
El Alto Tribunal concluye que los bancos deberán devolver al prestatario el 100% del importe de la tasación siempre y cuando no sea de aplicación la Ley 5/2019, de 15 de marzo.Análisis de la STS N.º 35/2021, de 27 de enero, sobre los gastos de...
-
Fijación de doctrina por el TS sobre el pago de los gastos hipotecarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/02/2021
El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo dicta 5 sentencias de fecha 23 de enero de 2019, en las que fija una nueva doctrina jurisprudencial sobre cláusulas abusivas en contratos con consumidores, en concreto, sobre los gastos de comi...
-
La STS Nº. 457/2020 por la que ratifica la doctrina del TJUE sobre gastos hipotecarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/02/2021
El Tribunal Supremo ratifica la doctrina del TJUE en sus sentencias de 16/07/2020, en relación a las consecuencias de la nulidad de las cláusulas abusivas incluidas en los contratos de préstamos hipotecarios y aclara a quien le corresponderá sat...
-
Procedimiento extrajudicial y judicial para reclamar la devolución de los gastos hipotecarios
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 25/02/2021
Para solicitar la devolución de las cantidades indebidamente sufragadas en concepto de gastos hipotecarios por el prestatario, se podrá acudir tanto a la vía extrajudicial, presentando una reclamación ante la entidad bancaria correspondiente, y,...
-
Fase de contratación en la Ley de los contratos de crédito inmobiliario
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 14/06/2019
Los contratos de préstamo deben formalizarse en papel u otro soporte duradero. La Ley 5/2019, de 15 de marzo, diferencia dentro de la fase de contratación:Forma y registro de los contratosFunción de los notariosCláusulas contractuales Los contr...
-
Carta dirigida por el cliente a entidad bancaria solicitando la nulidad y devolución de los gastos de formalización de la hipoteca
Fecha última revisión: 17/02/2021
AL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LA ENTIDAD [NOMBRE]Asunto: “Cláusula gastos formalización hipoteca” En [CIUDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO]Muy Señor/a Mío/a:Yo, [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NIF_CIF_DNI_CLIENTE], remito este escrito, en ...
-
Carta de reclamación previa por abogado de los gastos de constitución de hipoteca
Fecha última revisión: 17/02/2021
Att. Servicio de Atención al cliente GRUPO BANCO [NOMBRE]Calle [NOMBRE] [NUMERO] Cp.[NUMERO] , [CIUDAD]Asunto: “Cláusula gastos formalización hipoteca”D/Dña. [NOMBRE_ABOGADOCLIENTE], letrado del Ilustre Colegio de Abogados de [CIUDAD] con nú...
-
Formulario de oposición al recurso de apelación en gastos de constitución de hipoteca (consumidor)
Fecha última revisión: 17/02/2021
Procedimiento: Ordinario [NUM_AUTOS]NIG: [NUMERO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO] DE [LOCALIDAD]PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, colegiado número ...
-
Formulario de demanda de nulidad de gastos de constitución de hipoteca y reclamación de cantidad
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]D./Dña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [CALLE], Nº [NUMERO], Código Posta...
-
Formulario demanda juicio ordinario de reclamación cantidad por incumplimiento contrato de compraventa de bien inmueble
Fecha última revisión: 25/11/2022
Ref.: [NÚMERO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDAD./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procuradora de los Tribunales, y de la mercantil [NOMBRE CLIENTE], con domicilio social sito en [DOMICILIO] y C...
-
Caso práctico: Consulta vinculante DGT nº V1263-15: Cesiones de préstamos hipotecarios
Fecha última revisión: 24/08/2018
-
Caso práctico: Reclamación de la comisión de apertura y de los gastos de tasación en préstamos hipotecarios.
Fecha última revisión: 26/01/2018
-
Análisis jurisprudencial sobre la tributación de la fianza en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (IPT)
Fecha última revisión: 04/01/2017
-
Caso práctico: ¿Qué sucede si un cliente no pasa el test de solvencia al solicitar un préstamo hipotecario?
Fecha última revisión: 13/06/2019
-
IP - VALORACIÓN DEUDAS - PRÉSTAMO HIPOTECARIO PARA PAGO DEUDAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOSe pregunta acerca de si, en las transmisiones de préstamos hipotecarios realizadas por entidades de crédito, documentadas mediante escritura pública, cuando la transmisión no se enmarque en una operación de reestructuración, la b...
PLANTEAMIENTO¿Se puede reclamar la comisión de apertura al banco?¿Hay jurisprudencia que lo fundamente?¿y los gastos de tasación?RESPUESTAEn primer lugar, en cuanto a la comisión de apertura, se trata del importe que cobran las entidades finan...
PLANTEAMIENTO¿Cómo tributa en el impuesto de transmisiones patrimoniales la fianza que se constituye con posterioridad a la constitución inicial del préstamo hipotecario?RESPUESTALa fianza constituida con posterioridad a la constitución inici...
PLANTEAMIENTO¿Qué sucede si el cliente no pasa el test de solvencia realizado por la entidad de crédito? Y si lo pasa, ¿tiene derecho a que la entidad le conceda el préstamo?RESPUESTADel apartado quinto del artículo 11 de la Ley 5/2019, de 1...
Materia104882 - IMPUESTO PATRIMONIO - VALORACIÓN DEUDASPreguntaUn préstamo hipotecario otorgado para hacer frente a las pérdidas de una sociedad que se ha liquidado y disuelto, cuyas acciones son del contribuyente, ¿se puede reflejar como menor p...
-
Resolución de 11 de diciembre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Benalmádena n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo con garantía hipotecaria.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 11/12/2019
-
Resolución de 7 de enero de 2020, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Sagunto n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo con garantía hipotecaria.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 23/09/2020
-
Resolución de 3 de junio de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Orihuela n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo hipotecario.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 03/06/2019
-
Resolución de 5 de diciembre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Benalmádena n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo con garantía hipotecaria.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 05/12/2019
-
Resolución de 5 de diciembre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Benalmádena n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo con garantía hipotecaria.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 05/12/2019