Incendios forestales
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 22/07/2020
Es importante reseñar la existencia del Real Decreto 893/2013, de 15 de noviembre, por el que se aprueba la Directriz básica de planificación de protección de emergencia por incendios forestales.
Asimismo, tiene igual trascendencia el Real Decreto-Ley 11/2005, de 22 de julio, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de incendios forestales.
Y en línea con la satisfacción del daño causado por los incendios conviene no olvidar la Orden de 3 de agosto de 2001 por la que se fijan las indemnizaciones que correspondan a las personas que sufran accidentes al colaborar en los trabajos de extinción de incendios forestales.
El Real Decreto 893/2013, de 15 de noviembre, por el que se aprueba la Directriz básica de planificación de protección de emergencia por incendios forestales, se caracteriza por:
- Estableciendo los criterios mínimos que habrán de seguirse por las distintas Administraciones Públicas para la confección de los planes de protección civil de emergencia por incendios forestales en el ámbito territorial y de competencias que a cada una corresponda, (TítuloI).
- Determinando los siguientes elementos básicos para la planificación de protección civil de emergencia por incendios forestales, (Título II):
1. El análisis del riesgo, focalizado en:
1.1. El peligro de incendio forestal.
1.2. La vulnerabilidad de personas, bienes y medio ambiente.
1.3. Las Épocas de peligro, especificando:
1.3.1. El Índice de gravedad potencial del incendio para facilitar una movilización eficaz y coordinada de los medios y recursos de extinción; y priorizar su utilización en situaciones de simultaneidad de incendios forestales, se propone un índice de gravedad potencial.
1.3.2. Las situaciones operativas contempladas en los planes.
- Fijando la estructura general y el contenido mínimo de la planificación de protección civil de emergencia por incendios forestales, (Título III), a través de:
1. Las características básicas.
2. El Plan de protección civil de emergencia por incendios forestales (Concepto, Funciones básicas, Contenido mínimo, Objeto y Ámbito, Base de datos estadísticos, Actuaciones básicas).
3. Los planes de las CC.AA. de protección civil de emergencias por incendios forestales.
4. A coordinación entre el Plan estatal y los de las CC.AA.
5. Los Planes de actuación de ámbito local.
6. Los Planes de autoprotección por riesgo de incendio forestal, (Concepto, Funciones básicas, Contenido mínimo).
- Se establece un Índice de gravedad potencial de un incendio forestal, (De 0 a 3, Anexo I).
- Se fijan Especificaciones relativas a los planes de autoprotección por riesgo de incendio forestal de las nuevas edificaciones o instalaciones ubicadas en áreas de interfaz urbano-forestal, (Anexo II).
- Se apuntan, para concluir, Especificaciones relativas a los planes de autoprotección por riesgo de incendio forestal de las instalaciones de acampada, (Anexo III).
En el Real Decreto-Ley 11/2005, de 22 de julio, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de incendios forestales se establecen:
- Medidas de apoyo a los damnificados como los beneficios fiscales, reducciones fiscales especiales en actividades agrarias, medidas laborales y de la Seguridad Social, régimen de contratación, ayudas excepcionales por daños personales y en materia de vivienda, así como líneas preferenciales de crédito, cooperación con las AA.PP. e intervención del Consorcio de Compensación de Seguros, (Capítulo I, arts. 1 a 12).
- Las Actuaciones de prevención identificadas como actividades prohibidas, medidas sobre infraestructuras, transporte y energía, obligaciones de las AA.PP., aprovechamiento de la biomasa forestal residual, actuaciones de control y vigilancia, refuerzo de medios aéreos estatales e infracciones y sanciones, (Capítulo II, arts.13 a 19).
- Las Políticas de coordinación administrativa creando una comisión interministerial de coordinación para prevención y lucha contra incendios forestales, un Comité Permanente, un Centro de coordinación de la información nacional y la coordinación de medios y recursos (Capítulo III, arts. 20 a 24).
Acudiendo a la Orden de 3 de agosto de 2001 por la que se fijan las indemnizaciones que correspondan a las personas que sufran accidentes al colaborar en los trabajos de extinción de incendios forestales se fija;
- La Cobertura de los accidentes corporales sufridos, (art.1).
- Las Tarifas de la Primas aprobadas por el Consejo de Administración del Consorcio de Compensación de Seguros, (art. 2).
- Se incorpora un Anexo recogiendo la Tabla de indemnizaciones.
JURISPRUDENCIA:
STS, Sala de lo Contenciosos Administrativo Nº 209/2019, de 5 de abril, ECLI: ES:TS:2019:2103
“la sentencia 1/1996, de 2 de abril de 1996 , analiza la responsabilidad derivada del incendio en el bosque de La Reguera de Fuexio provocado por chispas eléctricas producidas por un cable de alta tensión. Más allá de los detalles fácticos del caso concreto, la sala primera. "Indiscutida doctrinal y jurisprudencialmente la tendencia objetivadora de la responsabilidad, en todo caso se precisa la existencia de una prueba terminante relativa al nexo entre la conducta del agente y la producción del daño, de tal forma que haga patente la culpabilidad que obliga a repararlo y esta necesidad de una cumplida justi?cación no puede quedar desvirtuada por una posible aplicación de la teoría del riesgo, la objetivación de la responsabilidad o la inversión de la carga de la prueba, aplicables en la interpretación del art. 1902, pues el cómo y el porqué se produjo el accidente constituyen elementos indispensables en el examen de la causa e?ciente del evento dañoso ( sentencias de 27 de octubre de 1990 , 13 de febrero y 3 de noviembre de 1993 y 29 de mayo de 1995 ). "En nuestro caso, resulta de aplicación, por tanto, el régimen de la responsabilidad extracontractual del artículo 1.902 CC, (FJ 13) “.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
RD-Ley 11/2005 de 22 de Jul (Medidas urgentes en materia de incendios forestales) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 175 Fecha de Publicación: 23/07/2005 Fecha de entrada en vigor: 23/07/2005 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Penal Nº 26/2010, AP - Huelva, Sec. 1, Rec 315/2009, 04-02-2010
Orden: Penal Fecha: 04/02/2010 Tribunal: Ap - Huelva Ponente: Bellido Soria, Francisco Num. Sentencia: 26/2010 Num. Recurso: 315/2009
-
Sentencia Penal Nº 544/2013, AP - Granada, Sec. 1, Rec 26/2013, 23-10-2013
Orden: Penal Fecha: 23/10/2013 Tribunal: Ap - Granada Ponente: Ginel Pretel, Rosa Maria Num. Sentencia: 544/2013 Num. Recurso: 26/2013
-
Sentencia Penal Nº 94/2013, AP - Alicante, Sec. 2, Rec 40/2012, 19-02-2013
Orden: Penal Fecha: 19/02/2013 Tribunal: Ap - Alicante Num. Sentencia: 94/2013 Num. Recurso: 40/2012
-
Sentencia Penal Nº 343/2012, AP - Pontevedra, Sec. 5, Rec 416/2012, 27-07-2012
Orden: Penal Fecha: 27/07/2012 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Fariña Conde, Victoria Eugenia Num. Sentencia: 343/2012 Num. Recurso: 416/2012
-
Sentencia Penal Nº 497/2010, AP - Ourense, Tribunal Jurado, Rec 3/2010, 10-12-2010
Orden: Penal Fecha: 10/12/2010 Tribunal: Ap - Ourense Ponente: Cid Manzano, Manuel Num. Sentencia: 497/2010 Num. Recurso: 3/2010
-
Fauna y flora en el derecho ambiental
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/07/2020
Dentro de la fauna y la flora destacaremos:Bosques.Incendios forestales.Código de protección y bienestar animal.Caza.Dentro de este bloque dedicado a la fauna y a la flora haremos mención de:1º BosquesEn España tenemos el Programa Forestal defi...
-
Recopilación de sentencias sobre el uso de redes sociales en las relaciones laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/05/2021
Pronunciamientos judiciales de interés relacionados con el uso de las redes sociales en el ámbito laboral.La empresa puede impedir que se difunda información no oficial por redes socialesLa SAN n.º 65/2021, de 31 de marzo de 2021, ECLI:ES:AN:...
-
Delito de incendios
Orden: Penal Fecha última revisión: 31/10/2019
Los delitos de incendio se encuentran tipificados en los artículos 351 a 358 bis del Código Penal.El delito de incendio se encuentra regulado en el artículo 351 del Código Penal:"Los que provocaren un incendio que comporte un peligro para la vid...
-
Equipos de trabajo en la PRL
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/05/2022
El Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, transpone al derecho español de la Directiva 89/655/CEE, que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.La directiva citad...
-
El Consorcio de Compensación de Seguros
Orden: Civil Fecha última revisión: 06/04/2021
Las funciones del Consorcio de Compensación de Seguros se encuentran previstas en el artículo 11 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro de circulación de vehículos a motor.La figura del Consorcio de Compensación de SegurosHay determinad...
-
Denuncia por delitos de incendio forestal y contra la protección de la flora y la fauna
Fecha última revisión: 22/03/2016
NOTA: La Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo modifica el delito contra la flora y la fauna, elevando la cota mínima de prisión de 4 a 6 meses y añade la pena de inhabilitación profesional en art. 332 del Código Penal. También se modifica el ...
-
Escrito de denuncia por incumplimiento de las disposiciones que regulan el uso del fuego dictadas en materia de prevención y extinción de incendios forestales, infracción leve.
Fecha última revisión: 20/09/2017
AL [ORGANO] (1)Yo (2), [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: PRIMERO.- Que el terreno con referencia catastral [ESPECIFICAR], si...
-
Escrito de denuncia por incumplimiento de las disposiciones que regulan el uso del fuego dictadas en materia de prevención y extinción de incendios forestales, infracción muy grave.
Fecha última revisión: 28/09/2017
AL [ORGANO] (1)Yo (2), [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: PRIMERO.- Que el terreno con referencia catastral [ESPECIFICAR], si...
-
Escrito de denuncia por incumplimiento de las disposiciones que regulan el uso del fuego dictadas en materia de prevención y extinción de incendios forestales, infracción grave
Fecha última revisión: 26/09/2017
AL [ORGANO] (1)Yo (2), [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: PRIMERO.- Que el terreno con referencia catastral [ESPECIFICAR], si...
-
Escrito de denuncia por empleo de fuego en monte o área colidante en condiciones no autorizadas, infracción leve
Fecha última revisión: 19/09/2017
AL [ORGANO] (1)Yo (2), [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: PRIMERO.- Que el terreno con referencia catastral [ESPECIFICAR], si...
-
MÓDULOS- NORMATIVA EN 2012
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: tributación de la ayuda para la lucha contra incendios forestales
Fecha última revisión: 12/02/2021
-
Análisis STS sobre daños por caídas en comunidades
Fecha última revisión: 27/08/2014
-
MÓDULOS- RENTA. ESTIMACIÓN OBJETIVA - ANEXO I: MEDIDAS EXCEPCIONALES - MEDIDAS EXCEPCIONALES LIBRE AMORTIZACIÓN 2009
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: La prescripción de la acción de responsabilidad civil por daños y perjuicios
Fecha última revisión: 20/06/2013
Materia131922 - MÓDULOS RENTA-IVA - NORMATIVAPregunta¿Cuál es la normativa aplicable en este método de determinación del rendimiento para 2012?RespuestaLeyes: Art.31 L 35/2006, 28 noviembre (BOE 29). Arts. 120 a 123 L 37/1992. Ley 3/2010 de 10 m...
PLANTEAMIENTOEl consultante realiza una actividad agrícola-ganadera, determinando el rendimiento neto de la misma por el método de estimación objetiva.Ha percibido de la Consejería de Agricultura de XXX una ayuda a la implantación de medidas pr...
PLANTEAMIENTOEn la entrada de un hostal-restaurante una señora de sesenta y cinco años de edad, aquejada con anteriormente de serios padecimientos óseos y articulares, cae al suelo cuando, en compañía de su marido y sus consuegros, cuando entra...
Materia130703 - MÓDULOS RENTA-IVA - RENTA. ESTIMACIÓN OBJETIVA - ANEXO I: MEDIDAS EXCEPCIONALESPregunta¿Cuáles son las medidas excepcionales establecidas en 2009?RespuestaPara aquellas explotaciones y actividades agrarias realizadas en las zonas ...
PLANTEAMIENTO¿Cuándo prescribe la acción de responsabilidad civil por daños y perjuicios?RESPUESTAComo consecuencia de las numerosas dudas que surgen respecto de la prescripción de las acciones de responsabilidad civil, ya sea contractual o ex...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1796-05, 16-09-2005
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 16/09/2005 Núm. Resolución: V1796-05
-
Resolución Vinculante de DGT, V0445-12, 27-02-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/02/2012 Núm. Resolución: V0445-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V1326-08, 23-06-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/06/2008 Núm. Resolución: V1326-08
-
Resolución Vinculante de DGT, V4967-16, 15-11-2016
Órgano: Sg Tributos Fecha: 15/11/2016 Núm. Resolución: V4967-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V1399-08, 04-07-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/07/2008 Núm. Resolución: V1399-08