Incentivos y bonificaciones para los contratos en prácticas
- Estado: Redacción actual DEROGADO desde 30 de Marzo de 2022
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 07/07/2020
Las empresas que transformen en indefinidos contratos en prácticas, a la finalización de su duración inicial o prorrogada, tendrán derecho a una bonificación en la cuota empresarial a la Seguridad Social de 41,67 euros/mes (500 euros/año), durante tres años. En el caso de mujeres, dichas bonificaciones serán de 58,33 euros/mes (700 euros/año).
Las empresas, incluidos los trabajadores autónomos, que concierten un contrato en prácticas con un menor de treinta años (o de 35 si tiene discapacidad mínima del 33%), tendrán derecho a una reducción del 50 por ciento de la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes correspondiente al trabajador contratado durante toda la vigencia del contrato. Si además se trata de un trabajador que ya estaba realizando prácticas no laborales en su empresa, la bonificación será del 75% .
A TENER EN CUENTA. Este tipo de contrato ha quedado derogado el día 30 de marzo de 2022, tras la reforma laboral efectuada por el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre.
DEROGADA CON EFECTOS DE 01/01/2109 LA MEDIDA ESTABLECIDA EN EL ARTÍCULO 13 DE LA LEY 11/2013, DE 26 DE JULIO, DE MEDIDAS DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y DE ESTÍMULO DEL CRECIMIENTO Y DE LA CREACIÓN DE EMPLEO, QUE AFECTA LOS INCENTIVOS A LOS CONTRATOS EN PRÁCTICAS.
El Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo ha derogado con efectos de 1 de enero de 2019 el artículos 13 (Incentivos a los contratos en prácticas), de la Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo.
Han sido derogados:
- Reducción del 50% de la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes para empresas, incluidos los trabajadores autónomos, que concertasen un contrato en prácticas con un menor de treinta años.
- Reducción del 75% de la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes para la contratacion indefinida del trabajador que estuviese realizando prácticas no laborales en el momento de la concertación del contrato de trabajo en prácticas.
Colectivo | Reducción / Bonificación | Duración |
Menor de 30 años (1) (menor de 35 años con grado de discapacidad igual o superior al 33%) | Reducción del 50% de la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes
| HASTA 31/12/2018 |
Trabajador que estuviese realizando prácticas no laborales (Real Decreto 1543/2011, de 31 de octubre) (1) | Reducción del 75% de la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes
| HASTA 31/12/2108 |
Transformación en indefinido, sin solución de continuidad, de un contrato de prácticas mediante ETT | Bonificación en las cuotas empresariales a la Seguridad Social consistente en 500 Euros/año. (700 Euros/año, en caso de mujer) | Tres años |
Transformación en indefinido, a tiempo completo o parcial | Bonificación en las cuotas empresariales a la Seguridad Social consistente en 500 Euros/año. (700 Euros/año, en caso de mujer) | Tres años |
Bonificaciones de cuotas por transformación de contratos en prácticas
Las empresas que transformen en indefinidos contratos en prácticas, a la finalización de su duración inicial o prorrogada, tendrán derecho a una bonificación en la cuota empresarial a la Seguridad Social de 41,67 euros/mes (500 euros/año), durante tres años.
En el caso de mujeres, dichas bonificaciones serán de 58,33 euros/mes (700 euros/año).
Podrán ser beneficiarios de las bonificaciones establecidas en este artículo las empresas que tengan menos de cincuenta trabajadores en el momento de producirse la contratación, incluidos los trabajadores autónomos, y sociedades laborales o cooperativas a las que se incorporen trabajadores como socios trabajadores o de trabajo, siempre que estas últimas hayan optado por un régimen de Seguridad Social propio de trabajadores por cuenta ajena.
En el supuesto de trabajadores contratados en prácticas y puestos a disposición de empresas usuarias, estas tendrán derecho, en los mismos términos, a idénticas bonificaciones cuando, sin solución de continuidad, concierten con dichos trabajadores un contrato de trabajo por tiempo indefinido.
Igualmente, las empresas que celebren contratos en prácticas con trabajadores con discapacidad tendrán derecho a una reducción, durante la vigencia del contrato, del 50 por 100 de la cuota empresarial de la Seguridad Social correspondiente a contingencias comunes.
En lo referido a exclusiones, concurrencia, cuantía máxima e incompatibilidad y mantenimiento de las bonificaciones será de aplicación lo dispuesto en en los arts. 1-9, Ley 43/2006, de 29 de diciembre.
Jurisprudencia
El Tribunal Supremo ha establecido que para el válido disfrute de la bonificación en la cotización a la Seguridad Social como consecuencia de la modalidad de contratos laborales en prácticas, es necesario que el puesto de trabajo sea adecuado a la finalidad de proporcionar práctica profesional al trabajador, perfeccionando sus conocimientos y adaptándolos al nivel de estudios cursados, de forma que cuando se disfruta del beneficio económico siendo inadecuado el trabajo se incurre en la correspondiente infracción. Del mismo modo el Alto Tribunal manifiesta que, con carácter general, el registro y visado de los contratos en la Oficina de Empleo es un requisito formal que no convalida por sí mismo eventuales defectos o ausencia de exigencias normativamente impuestas que no concurran en el contrato.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Ley 11/2013 de 26 de Jul (Apoyo al emprendedor y estímulo del crecimiento y la creación de empleo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 179 Fecha de Publicación: 27/07/2013 Fecha de entrada en vigor: 28/07/2013 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO I
- D.F. 15ª. Entrada en vigor.
- D.F. 14ª. Modificación del texto refundido de la Ley de ordenación y supervisión de los seguros privados, aprobado por Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre.
- D.F. 13ª. Modificación de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- D.F. 12ª. Modificación de disposiciones reglamentarias.
Ley 43/2006 de 29 de Dic (Mejora del crecimiento y del empleo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 30/12/2006 Fecha de entrada en vigor: 31/12/2006 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 7ª. Entrada en vigor.
- D.F. 6ª. Bonificaciones en la cotización de las personas con discapacidad que se establezcan como trabajadores por cuenta propia.
- D.F. 5ª. Contratación de trabajadores en situación de exclusión social.
- D.F. 4ª. Políticas activas de empleo de las personas con discapacidad.
- D.F. 3ª. Facultades de desarrollo.
RD-Ley 28/2018 de 28 de Dic (Revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 314 Fecha de Publicación: 29/12/2018 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2019 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RD-Ley 32/2021 de 28 de Dic (Medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 313 Fecha de Publicación: 30/12/2021 Fecha de entrada en vigor: 31/12/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 1543/2011 de 31 de Oct (Prácticas no laborales en empresas) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 278 Fecha de Publicación: 18/11/2011 Fecha de entrada en vigor: 19/11/2011 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo E Inmigracion
-
Sentencia Social Nº 682/2009, TSJ Madrid, Rec 2445/2009, 21-07-2009
Orden: Social Fecha: 21/07/2009 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Martin Jimenez, Rodrigo Num. Sentencia: 682/2009 Num. Recurso: 2445/2009
-
Sentencia SOCIAL Nº 266/2019, JSO - Badajoz, Sec. 2, Rec 133/2019, 20-09-2019
Orden: Social Fecha: 20/09/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Badajoz Ponente: Juan Perez Toranzo Num. Sentencia: 266/2019 Num. Recurso: 133/2019
-
Sentencia Social Nº 101/2014, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2049/2013, 17-01-2014
Orden: Social Fecha: 17/01/2014 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Criado Fernandez, Jose Alejandro Num. Sentencia: 101/2014 Num. Recurso: 2049/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 140/2019, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3333/2018, 18-01-2019
Orden: Social Fecha: 18/01/2019 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Perez Navarro, Francisco Jose Num. Sentencia: 140/2019 Num. Recurso: 3333/2018
-
Sentencia Social Nº 1457/2004, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 486/2004, 11-05-2004
Orden: Social Fecha: 11/05/2004 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Sanchez Andrada, Jesus Num. Sentencia: 1457/2004 Num. Recurso: 486/2004
-
Incentivos en los contratos para la formación y el aprendizaje año 2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/01/2022
Incentivos en los contratos para la formación y el aprendizaje. Las empresas tendrán derecho, durante toda la vigencia del contrato, incluida la prórroga, a una reducción del 100% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingenci...
-
Regulación de incentivos para la contratación de jóvenes
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/01/2019
A pesar de la derogación expresa con efectos del 01/01/2019 por parte del RD-Ley 28/2018 de 28 de Dic (Revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes) de las medidas establecidas en los artículos 9 a 13 y disposición tra...
-
Regulación del contrato a tiempo parcial con vinculación formativa
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/01/2019
La contratación a tiempo parcial con vinculación formativa de jóvenes desempleados inscritos en la Oficina de Empleo, menores de 30 años que cumpla los requisitos que se desarrollan permitirá el disfrute de la reducción de la cuota empresaria...
-
Regulación del contrato indefinido para personas con discapacidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/05/2022
Las empresas tienen derecho a una serie de beneficios por la contratación de trabajadores con discapacidad por tiempo indefinido a jornada completa o a tiempo parcial, así como las cooperativas de trabajo asociado que incorporen trabajadores con di...
-
Incentivos a la contratación laboral año 2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/01/2022
Hasta la reforma de los incentivos a la contratación para su adaptación a las nuevas modalidades contractuales impulsadas por la reforma laboral 2022, pueden consultar las bonificaciones/reducciones a la contratación laboral en los comentarios:...
-
Recurso de alzada contra la Resolución de la TGSS por la que se deniega al autónomo societario la devolución de cantidades abonadas (no aplicación de tarifa plana).
Fecha última revisión: 20/10/2020
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA] NÚMERO DE EXPEDIENTE / REFERENCIA [NUMERO]En [LUGAR] a [DIA] de [MES] de [ANIO].D./Dª. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), Abogado, en representación de D./Dª. [...
-
Modelo para la declaración de actividades encuadradas en los sectores de turismo, y comercio y hostelería vinculados al turismo (modelo FC.DAT)
Fecha última revisión: 06/09/2018
-
Escrito de contestación a requerimiento por parte de la ITSS de devolución de cantidades indebidas por bonificaciones en acciones formativas.
Fecha última revisión: 02/10/2018
A LA SUBSECRETARÍA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL D/Dña. [NOMBRE], con DNI núm. [NUMERO], domicilio a efecto de notificaciones en [DIRECCION] y e-mail [ESPECIFICAR], como representante legal de [NOMBRE_E...
-
Petición de bonificación obligatoria en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
Fecha última revisión: 28/03/2016
NOTA: Tendrán derecho a una bonificación de entre el 50 y el 90 por ciento en la cuota íntegra del impuesto, siempre que así se solicite por los interesados antes del inicio de las obras, los inmuebles que constituyan el objeto de la actividad ...
-
Escrito solicitando a la TGSS la aplicación de la tarifa plana de autónomos por parte de un autónomo societario (nueva alta)
Fecha última revisión: 10/02/2020
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TGSS DE [LOCALIDAD]D./D.ª [NOMBRE], en posesión del DNI [NUMERO], en calidad de socio/a administrador/a de [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_SOCIAL], correo electrónico [COR...
-
Análisis de la exención en la cotización de los primeros 500 euros de salario (RD-ley 1/2015, de 27 de febrero).
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Caso práctico: Alta de un trabajador con discapacidad en el régimen de empleados de hogar. Está bonificada?
Fecha última revisión: 19/12/2017
-
Análisis de la Tarifa plana 100 euros vigente hasta el 31/03/2015
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Caso práctico: bonificación pro la contratación de hermano discapacitado
Fecha última revisión: 22/12/2020
-
Caso práctico: Dudas en la aplicación del contrato de apoyo a emprendedores.
Fecha última revisión: 04/04/2017
PLANTEAMENTOAnálisis de la exención en la cotización de los primeros 500 euros de salario (RD-ley 1/2015, de 27 de febrero).El Art. 8 ,Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, ha aprobado la nueva tarifa reducida de cotización a la Seguridad S...
PLANTEAMIENTOUn trabajador con grado de discapacidad, va a ser contratado como empleado de hogar, su contrato tendría los mismos beneficios, bonificaciones que en el Régimen general?RESPUESTASRESPUESTAAl existir una reducción del 20 por 100 en la...
Esta medida ha sido sustituida con efectos de 31/03/2015 por la Tarifa reducida de cotización a la Seguridad Social para los nuevos contratos indefinidos de 500 €.Estas bonificaciones permanecieron vigentes para aquellas contrataciones que se h...
PLANTEAMIENTORespecto a la posible contratación bonificada de un hermano no conviviente con discapacidadEl trabajador autónomo tiene dos cuentas de cotización una para instalaciones y otra para ferretería, en la cuenta de cotización para instal...
PLANTEAMIENTONecesito ayuda en relación al contrato de emprendedores con estas dudas:- para tener bonificación en seguridad social puede hacer el contrato una sociedad?- el trabajador puede haber estado vinculado con anterioridad a la empresa con ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1431-06, 11-07-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/07/2006 Núm. Resolución: V1431-06
-
Resolución de TEAF Gipuzkoa, 25.988, 24-02-2005
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Gipuzkoa Fecha: 24/02/2005
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5681, 17-06-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 17/06/2010
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5645, 21-10-2009
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 21/10/2009
-
Resolución Vinculante de DGT, V1752-09, 24-07-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/07/2009 Núm. Resolución: V1752-09