Incentivos en los contratos para la formación y el aprendizaje para el año 2021
- Estado: Redacción actual VIGENTE desde 01 de Enero de 2019
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 13/01/2021
Incentivos en los contratos para la formación y el aprendizaje. Las empresas tendrán derecho, durante toda la vigencia del contrato, incluida la prórroga, a una reducción del 100% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes, así como las correspondientes a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, desempleo, fondo de garantía salarial y formación profesional, correspondientes a dichos contratos, si el contrato se realiza por empresas cuya plantilla sea inferior a 250 personas, o del 75%, en el supuesto de que la empresa tenga una plantilla igual o superior a esa cifra (art. 3 Ley 3/2012, de 6 de julio).
Asimismo, en los contratos para la formación celebrados o prorrogados según lo dispuesto en el párrafo anterior, se bonificará el 100% de las cuotas de los trabajadores a la Seguridad Social durante toda la vigencia del contrato, incluidas sus prórrogas.
Incentivos en distintos tipos de contratos
TIPO CONTRATO | COLECTIVO | CUANTÍA | DURACIÓN | VIGENCIA | NORMATIVA |
Contrato para la Formación y el Aprendizaje |
Jóvenes desempleados inscritos en la Oficina de Empleo contratados para la formación y el aprendizaje
| Empresa con plantilla inferior a 250 personas
| Toda la vigencia del contrato incluida su prórroga | Indefinida | Art. 3 Ley 3/2012, de 6 de julio
|
Empresa con plantilla igual o superior a 250 personas
| |||||
50 % de reducción de la cuota empresarial por contingencias comunes (en caso de no haber optado por la reducción del art. 3 Ley 3/2012, de 6 de julio). | Durante la | Indefinida | Estatuto de los | ||
Transformación de contratos para formación y aprendizaje en indefinidos | Transformación a la finalización de su duración inicial o prorrogada en contrato indefinido
| Reducción en la cuota empresarial a la Seguridad Social por contingencias comunes y profesionales de 1.500 euros/año (mujeres 1.800 euros/año) | Tres años | Indefinida
| Art. 3 Ley 3/2012, de 6 de julio
|
Transformación de los contratos para la formación y el aprendizaje celebrados con jóvenes beneficiarios de la ayuda económica de acompañamiento prevista en la DA 120ª, PGE 2018 (Derogada) | Bonificación en las cuotas empresariales por contingencias comunes a la Seguridad Social de 3.000 euros/año (Derogada) | Hasta 31/12/2018 | Derogada con efectos de 01/01/2019
| (Derogada) | |
Trabajadores contratados para la formación y el aprendizaje por ETT | Contrato de trabajo por tiempo indefinido tras contratación en formación por ETT sin solución de continuidad. | Reducción en la cuota empresarial a la Seguridad Social de 1.500 euros/año (mujeres 1.800 euros/año) | Tres años | Indefinida | Art. 3 Ley 3/2012, de 6 de julio |
Compatibilidades/incompatibilidades
Las bonificaciones previstas no se aplicarán en los siguientes supuestos (arts. 5-6 Ley 43/2006, de 29 de diciembre):
- Relaciones laborales de carácter especial (art. 2 Estatuto de los Trabajadores), con la excepción de la relación laboral de trabajadores con discapacidad en Centro Especial de Empleo.
- Contrataciones que afecten al cónyuge, ascendientes, descendientes y demás parientes por consanguinidad o afinidad, hasta el segundo grado inclusive, del empresario o de quienes tengan el control empresarial, ostenten cargos de dirección o sean miembros de los órganos de administración de las entidades o de las empresas que revistan la forma jurídica de sociedad, así como las que se produzcan con estos últimos.
- Contrataciones realizadas con trabajadores que en los veinticuatro meses anteriores a la fecha de la contratación hubiesen prestado servicios en la misma empresa, grupo de empresas o entidad mediante un contrato por tiempo indefinido, o en los últimos seis meses mediante un contrato de duración determinada o temporal o mediante un contrato formativo, de relevo o de sustitución por jubilación.
- Trabajadores que hayan finalizado su relación laboral de carácter indefinido en otra empresa en un plazo de tres meses previos a la formalización del contrato. Esta exclusión no se aplicará cuando la finalización del contrato sea por despido reconocido o declarado improcedente, o por despido colectivo.
- Las EMPRESAS QUE HAYAN EXTINGUIDO O EXTINGAN POR DESPIDO RECONOCIDO O DECLARADO IMPROCEDENTE O POR DESPIDO COLECTIVO CONTRATOS BONIFICADOS QUEDARÁN EXCLUIDAS POR UN PERIODO DE DOCE MESES DE LAS BONIFICACIONES ESTABLECIDAS. La citada exclusión afectará a un número de contratos igual al de las extinciones producidas. El período de exclusión se contará a partir del reconocimiento o de la declaración de improcedencia del despido o de la extinción derivada del despido colectivo.
Incentivos a la transformación en indefinidos
Las empresas que, a la finalización de su duración inicial o prorrogada, transformen en contratos indefinidos los contratos para la formación y el aprendizaje, cualquiera que sea la fecha de su celebración, tendrán derecho a una reducción en la cuota empresarial a la Seguridad Social de 1.500 euros/año, durante tres años. En el caso de mujeres, dicha reducción será de 1.800 euros/año. (apdo. 2, art. 3, Ley 3/2012, de 6 de julio).
Trabajadores contratados para la formación y el aprendizaje realizados por ETT
En el supuesto de trabajadores contratados para la formación y el aprendizaje y puestos a disposición de empresas usuarias, estas tendrán derecho, en los mismos términos, a idéntica reducción cuando, sin solución de continuidad, concierten con dichos trabajadores un contrato de trabajo por tiempo indefinido .
Para poder acogerse a estos incentivos para la transformación en indefinidos se habrán de reunir los siguientes requisitos (art. 5-6 Ley 43/2006, de 29 de diciembre):
Hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social tanto en la fecha de alta de los trabajadores como durante la aplicación de las bonificaciones correspondientes. Si durante el período de bonificación existe una falta de ingreso en plazo reglamentario de dichas obligaciones, se producirá la pérdida automática de las bonificaciones reguladas en el presente Programa, respecto de las cuotas correspondientes a períodos no ingresados en dicho plazo, teniéndose en cuenta dicho periodo como consumido para el cómputo del tiempo máximo de bonificación.
No haber sido excluidos del acceso a los beneficios derivados de la aplicación de los programas de empleo por la comisión de infracciones muy graves no prescritas (apdo. 2 del art. 46 LISOS).
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
RDLeg. 5/2000 de 4 de Ago (TR. de la ley sobre infracciones y sanciones en el orden social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 189 Fecha de Publicación: 08/08/2000 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2001 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales
RDLeg. 2/2015 de 23 de Oct (Estatuto de los Trabajadores) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
Ley 6/2018 de 3 de Jul (Presupuestos Generales del Estado para el año 2018) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 161 Fecha de Publicación: 04/07/2018 Fecha de entrada en vigor: 05/07/2018 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
- ANEXO XIV. Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares
- ANEXO XIII. Bienes del Patrimonio Histórico Español
- ANEXO XII. Bonificaciones aplicables en los puertos de interés general a las tasas de ocupación, del buque, del pasaje y de la mercancía
- ANEXO XI. Fondos sin personalidad jurídica
RD-Ley 8/2014 de 4 de Jul (Medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 163 Fecha de Publicación: 05/07/2014 Fecha de entrada en vigor: 05/07/2014 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO XII. Aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia en el año 2014
- ANEXO XI. Metodología de cálculo de la retribución de las actividades de transporte, regasificación y almacenamiento básico
- ANEXO X. Metodología de cálculo de la retribución de la actividad de distribución
- ANEXO IX. Ingreso máximo anual por pasajero ajustado (IMAAJ)
- ANEXO VIII. Metodología para la determinación de ingresos máximos anuales por pasajero (IMAP) en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) quinquenal
Ley 3/2012 de 6 de Jul (Medidas urgentes para la reforma del mercado laboral) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 162 Fecha de Publicación: 07/07/2012 Fecha de entrada en vigor: 08/07/2012 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 21ª. Entrada en vigor.
- D.F. 20ª. Modificación de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social.
- D.F. 19ª. Facultades de desarrollo.
- D.F. 18ª. Fundamento constitucional.
- D.F. 17ª. Modificación del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo.
Ley 11/2013 de 26 de Jul (Apoyo al emprendedor y estímulo del crecimiento y la creación de empleo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 179 Fecha de Publicación: 27/07/2013 Fecha de entrada en vigor: 28/07/2013 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO I
- D.F. 15ª. Entrada en vigor.
- D.F. 14ª. Modificación del texto refundido de la Ley de ordenación y supervisión de los seguros privados, aprobado por Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre.
- D.F. 13ª. Modificación de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- D.F. 12ª. Modificación de disposiciones reglamentarias.
RD-Ley 28/2018 de 28 de Dic (Revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 314 Fecha de Publicación: 29/12/2018 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2019 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 43/2006 de 29 de Dic (Mejora del crecimiento y del empleo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 30/12/2006 Fecha de entrada en vigor: 31/12/2006 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 7ª. Entrada en vigor.
- D.F. 6ª. Bonificaciones en la cotización de las personas con discapacidad que se establezcan como trabajadores por cuenta propia.
- D.F. 5ª. Contratación de trabajadores en situación de exclusión social.
- D.F. 4ª. Políticas activas de empleo de las personas con discapacidad.
- D.F. 3ª. Facultades de desarrollo.
Ley 44/2007 de 13 de Dic (Régimen de las empresas de inserción) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 299 Fecha de Publicación: 14/12/2007 Fecha de entrada en vigor: 13/01/2008 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 6ª. Entrada en vigor.
- D.F. 5ª. Fundamento constitucional.
- D.F. 4ª. Registro Administrativo de Empresas de Inserción.
- D.F. 3ª. Modificación de la disposición adicional segunda (exclusión social y fomento del empleo) de la Ley 43/2006, de 29 de diciembre, para la mejora del crecimiento y del empleo.
- D.F. 2ª. Normas de aplicación y desarrollo de la Ley.
-
Sentencia Social Nº 583/2016, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 446/2016, 24-06-2016
Orden: Social Fecha: 24/06/2016 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Torres Andres, Juan Miguel Num. Sentencia: 583/2016 Num. Recurso: 446/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 85/2018, JSO Oviedo, Sec. 1, Rec 17/2018, 06-02-2018
Orden: Social Fecha: 06/02/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Oviedo Ponente: Maria Del Pilar Muiña Valledor Num. Sentencia: 85/2018 Num. Recurso: 17/2018
-
Sentencia Social Nº 942/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 666/2015, 18-11-2015
Orden: Social Fecha: 18/11/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Ruiz Pontones, Manuel Num. Sentencia: 942/2015 Num. Recurso: 666/2015
-
Sentencia SOCIAL Nº 541/2017, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 307/2017, 02-06-2017
Orden: Social Fecha: 02/06/2017 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Garcia Alvarez, Maria Del Rosario Num. Sentencia: 541/2017 Num. Recurso: 307/2017
-
Sentencia Social Nº 541/2016, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 3, Rec 300/2016, 14-09-2016
Orden: Social Fecha: 14/09/2016 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Garcia Alarcon, Maria Virginia Num. Sentencia: 541/2016 Num. Recurso: 300/2016
-
Cotización para los contratos de formación y aprendizaje año 2021
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/01/2021
La cotización a la Seguridad Social y demás contingencias protegidas por los trabajadores que hubieran celebrado un contrato para la formación y el aprendizaje se efectuará de acuerdo con lo establecido en la Orden anual de cotización. No obstan...
-
Contrato para la formación y el aprendizaje
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/01/2021
El Contrato para la formación y el aprendizaje tendrá por objeto la cualificación profesional de los trabajadores en un régimen de alternancia de actividad laboral retribuida en una empresa con actividad formativa recibida en el marco del sistem...
-
Regulación del contrato a tiempo parcial con vinculación formativa
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/01/2019
La contratación a tiempo parcial con vinculación formativa de jóvenes desempleados inscritos en la Oficina de Empleo, menores de 30 años que cumpla los requisitos que se desarrollan permitirá el disfrute de la reducción de la cuota empresarial...
-
Regulación de incentivos para la contratación de jóvenes
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/01/2019
A pesar de la derogación expresa con efectos del 01/01/2019 por parte del Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo. de las medid...
-
Incentivos y bonificaciones para los contratos en prácticas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/07/2020
Las empresas que transformen en indefinidos contratos en prácticas, a la finalización de su duración inicial o prorrogada, tendrán derecho a una bonificación en la cuota empresarial a la Seguridad Social de 41,67 euros/mes (500 euros/año), dura...
-
Contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje (modelo oficial)
Fecha última revisión: 08/07/2020
-
Modelo genérico para la certificación empresarial de los conocimientos adquiridos durante un contrato de formación y aprendizaje.
Fecha última revisión: 10/05/2016
En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO][DATOS_EMPRESA]D./Dña. [NOMBRE] en posesión del DNI núm. [DNI], en su condición de representante legal de la mercantil [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio social en [DOMICILIO_SOCIAL], y CIF núm. [CIF], CERT...
-
Contrato de trabajo por tiempo indefinido (modelo oficial)
Fecha última revisión: 05/11/2019
-
Comunicación de conversión de contrato de trabajo temporal en indefinido al haber superado el plazo máximo de contratación temporal.
Fecha última revisión: 05/05/2016
En [PROVINCIA], a [FECHA][DATOS_EMPRESA]A la Att. de D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], Por la presente se le comunica que, tras haber estado contratado por esta (empresa/grupo de empresas) durante un plazo superior a veinticuatro meses dentro de un ...
-
Formulario de demanda contra despido de trabajador con contratos temporales sucesivos.
Fecha última revisión: 02/05/2016
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Graduado Social, colegiado con el nº [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, poseedor del D.N.I. núm. [NIF_...
-
Caso práctico: Práctico sobre la cotización en los contratos para la formación y el aprendizaje 2017
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Análisis de la Tarifa plana 100 euros vigente hasta el 31/03/2015
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Análisis de la exención en la cotización de los primeros 500 euros de salario (RD-ley 1/2015, de 27 de febrero).
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Análisis del RD-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: Contratos temporales de duración inferior a 7 días. Recargo del 36 % de la cuota empresarial de contingencias comunes.
Fecha última revisión: 20/04/2016
PLANTEAMIENTOPráctico sobre la cotización en los contratos para la formación y el aprendizajeUn trabajador, de 20 años de edad, es contratado por una empresa mediante un contrato de trabajo para la formación el 13 de enero de 2017. Con la siguie...
Esta medida ha sido sustituida con efectos de 31/03/2015 por la Tarifa reducida de cotización a la Seguridad Social para los nuevos contratos indefinidos de 500 €.Estas bonificaciones permanecieron vigentes para aquellas contrataciones que se hu...
PLANTEAMENTOAnálisis de la exención en la cotización de los primeros 500 euros de salario (RD-ley 1/2015, de 27 de febrero).El Art. 8 ,Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, ha aprobado la nueva tarifa reducida de cotización a la Seguridad So...
PLANTEAMIENTOAnálisis del RD-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores.Continuando con la reforma laboral 2012 (Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, y Ley...
PLANTEAMIENTOLos contratos temporales de duración inferior a 7 días tienen un recargo del 36 por 100 de la cuota empresarial de contingencias comunes.1.- ¿Hay alguna excepción para aplicárselo a empresas que por la peculiaridad de su actividad n...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1431-06, 11-07-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/07/2006 Núm. Resolución: V1431-06
-
Resolución Vinculante de DGT, V0384-15, 02-02-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 02/02/2015 Núm. Resolución: V0384-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V1332-15, 29-04-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/04/2015 Núm. Resolución: V1332-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V1819/20, 08-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/06/2020 Núm. Resolución: V1819/20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2285-10, 25-10-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 25/10/2010 Núm. Resolución: V2285-10