Otras indemnizaciones exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Fiscal
- Fecha última revisión: 11/01/2019
Dentro del artículo 7 de la LIRPF se encuentran determinadas rentas de otro tipo de naturaleza (distinta a la laboral) que se encuentran exentas del impuesto.
1. Las prestaciones públicas extraordinarias por actos de terrorismo y las pensiones derivadas de medallas y condecoraciones concedidas por actos de terrorismo.
2. Las ayudas de cualquier clase percibidas por los afectados por el virus de inmunodeficiencia humana, reguladas en el Real Decreto ley 9/1993, de 28 de mayo.
3. Las pensiones reconocidas en favor de aquellas personas que sufrieron lesiones o mutilaciones con ocasión o como consecuencia de la Guerra Civil, 1936/1939, ya sea por el régimen de clases pasivas del Estado o al amparo de la legislación especial dictada al efecto.
4. Las indemnizaciones como consecuencia de responsabilidad civil por daños personales, en la cuantía legal o judicialmente reconocida.
También lo estarán las indemnizaciones por idéntico tipo de daños derivadas de contratos de seguro de accidentes, salvo aquellos cuyas primas hubieran podido reducir la base imponible o ser consideradas gasto deducible por aplicación de la regla 1.ª del apartado 2 del artículo 30 de esta Ley, hasta la cuantía que resulte de aplicar, para el daño sufrido, el sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, incorporado como anexo en la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.
5. Las prestaciones económicas percibidas de instituciones públicas con motivo del acogimiento de personas con discapacidad, mayores de 65 años o menores, sea en la modalidad simple, permanente o preadoptivo o las equivalentes previstas en los ordenamientos de las Comunidades Autónomas, incluido el acogimiento en la ejecución de la medida judicial de convivencia del menor con persona o familia previsto en la Ley reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
En este caso, también lo estarán las ayudas económicas otorgadas por instituciones públicas a personas con discapacidad con un grado de minusvalía igual o superior al 65 por ciento o mayores de 65 años para financiar su estancia en residencias o centros de día, siempre que el resto de sus rentas no excedan del doble del indicador público de renta de efectos múltiples.
6. Las becas públicas, las becas concedidas por las entidades sin fines lucrativos acogidas a la Ley de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, y becas concedidas por las fundaciones bancarias en el desarrollo de su actividad de obra social. Lo mismo para las becas de investigación, así como las otorgadas por aquellas con fines de investigación a los funcionarios y demás personal al servicio de las Administraciones públicas y al personal docente e investigador de las universidades.
7. Anualidades por alimentos (pensiones alimenticias) percibidas de los padres en virtud de decisión judicial.
8. Premios literarios, artísticos o científicos relevantes.
9. Ayudas de contenido económico a los deportistas de alto nivel.
10.Rendimientos positivos del capital mobiliario procedentes de los seguros de vida, depósitos y contratos financieros a través de los cuales se instrumenten los Planes de Ahorro a Largo Plazo, siempre que el contribuyente no realice disposición alguna del capital antes de finalizar el plazo de 5 años desde su apertura.
En caso de que se realice acto disposición alguna, supondrá la obligación de integrar los rendimientos generados durante la vigencia del Plan en el período impositivo en el que se produzca tal incumplimiento.
11. Gratificaciones extraordinarias satisfechas por el Estado español por la participación en misiones internacionales de paz o humanitarias.
12. Indemnizaciones satisfechas por las Administraciones públicas por daños personales como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.
13. Prestaciones percibidas por entierro o sepelio, con el límite del importe total de los gastos incurridos.
14. Ayudas sociales.
15. Las derivadas de la aplicación de los instrumentos de cobertura cuando cubran exclusivamente el riesgo de incremento del tipo de interés variable de los préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de la vivienda habitual.
16. Indemnizaciones para compensar la privación de libertad en establecimientos penitenciarios.
17. Rentas vitalicias aseguradas resultantes de los planes individuales de ahorro sistemático
18. Prestaciones económicas públicas vinculadas al servicio, para cuidados en el entorno familiar y de asistencia personalizada para las personas en situación de dependencia.
20. Prestaciones y ayudas familiares percibidas de cualquiera de las Administraciones Públicas, ya sean vinculadas a nacimiento, adopción, acogimiento o cuidado de hijos menores.
No hay versiones para este comentario
- Medidas fiscales por el COVID-19: Suspensión plazos (RD-ley 8/2020)
- Novedades fiscales
- Procedimiento tributario
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Impuesto sobre Sociedades
- Gastos fiscalmente deducibles para los autónomos
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
- Otros impuestos estatales
- Impuestos Especiales
- Declaración informativa de bienes y derechos situados en el extranjero
- Tributación autonómica
- Tributación Canaria
- Regímenes forales
- Haciendas Locales
- Contable
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Civil Nº 296/2014, AP - Madrid, Sec. 12, Rec 251/2013, 30-06-2014
Orden: Civil Fecha: 30/06/2014 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Herrero De Egaña De Toledo, Fernando Octavio Num. Sentencia: 296/2014 Num. Recurso: 251/2013
-
Sentencia Civil Nº 262/2012, AP - La Rioja, Sec. 1, Rec 92/2011, 17-07-2012
Orden: Civil Fecha: 17/07/2012 Tribunal: Ap - La Rioja Ponente: Araujo Garcia, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 262/2012 Num. Recurso: 92/2011
-
Auto Supranacional Nº C-431/18, TJUE, 11-12-2019
Orden: Supranacional Fecha: 11/12/2019 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-431/18
-
Sentencia Civil Nº 35/2006, AP - Cordoba, Sec. 3, Rec 48/2006, 20-02-2006
Orden: Civil Fecha: 20/02/2006 Tribunal: Ap - Cordoba Ponente: Vela Torres, Francisco Javier Num. Sentencia: 35/2006 Num. Recurso: 48/2006
-
Sentencia Civil Nº 267/2012, AP - La Rioja, Sec. 1, Rec 589/2010, 19-07-2012
Orden: Civil Fecha: 19/07/2012 Tribunal: Ap - La Rioja Ponente: Araujo Garcia, Maria Del Carmen Num. Sentencia: 267/2012 Num. Recurso: 589/2010
-
Rentas Exentas (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 30/12/2020
Las rentas exentas en el IRPF se regulan en el artículo 7 de la LIRPF, así como en el artículo 1 y siguientes del RIRPF. En virtud de lo dispuesto en el artículo 7 de la LIRPF como rentas exentas del IRPF, se fijan las siguientes rentas: Las p...
-
Indemnizaciones (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 11/01/2019
La Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en el artículo 7, recoge una serie de supuestos indemnizaciones exentas de IRPF de distinto carácter y naturaleza. Entre las indemnizaciones IRPF, podemos encontrar:Indemnizaciones por da...
-
Posibles incidencias sobre la cuantía de la indemnización por responsabilidad civil en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/03/2021
Posible problemática que puede darse al cobrar una indemnización por responsabilidad civil en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesionala) Deducciones por compensaciones ya recibidasSi se persigue evitar que la reparación de un daño n...
-
La responsabilidad civil derivada del uso de vehículos a motor
Orden: Civil Fecha última revisión: 30/03/2021
La responsabilidad civil derivada del uso de vehículos a motor cuenta con un amplio abanico normativo, siendo la norma esencial el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabi...
-
Requisitos para la existencia de responsabilidad civil del asesor fiscal
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/11/2019
Los requisitos necesarios para estimar la concurrencia de la responsabilidad civil del asesor fiscal son los siguientes:Incumplimiento por parte del asesor fiscal de una obligación preexistente por culpa, negligencia o falta de diligencia. Ahora bie...
-
Formulario de demanda de reclamación de cantidad por responsabilidad civil derivada de ilícito penal de menor
Fecha última revisión: 19/01/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]D/ Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en [DESCRIPCION], provisto de D.N.I. [NUMERO], en virtud de poder ...
-
Escrito de acusación por delito de financiación del terrorismo
Fecha última revisión: 30/09/2019
Tipo de procedimiento [descripción] y [número] de autosAL JUZGADO CENTRAL DE INSTRUCCIÓN Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], como tengo debidamente acr...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario en reclamación de cantidad contra el Consorcio de Compensación de Seguros
Fecha última revisión: 07/04/2021
AL JUZGADO PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO] DE [CIUDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE], en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], con...
-
Formulario de demanda de reclamación de cantidad por atropello
Fecha última revisión: 07/04/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]D/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador de los tribunales y de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [DESCRIPCION] (1) a mi favor conferido, bajo la dirección letrada de D/Dña. [NOMBRE_ABOGADO_...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario exigiendo responsabilidad civil por lesiones en accidente de caza
Fecha última revisión: 09/07/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO DE REPARTOCORRESPONDA[NOMBRE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO], en nombre y representación de D.[NOMBRE], con domicilio en [LOCALIDAD] y DNI [DNI] representaci...
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - EXENCIONES, ENUMERACIÓN - RENTAS EXENTAS II
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - RENTAS EXENTAS I
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - EXENCIONES, ENUMERACIÓN - RENTAS EXENTAS I
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: percepción de capital asegurado mediante póliza de seguro colectivo. Calificación de dicha indemnización
Fecha última revisión: 24/02/2021
-
Caso práctico: tributación en IRPF de indemnización por accidente laboral
Fecha última revisión: 20/11/2019
Materia135123 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - EXENCIONES, ENUMERACIÓNPregunta¿Qué rentas están exentas del Impuesto?RespuestaEstán exentas las siguientes rentas:j) Determinadas b...
Materia129029 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - EXENCIONES, ENUMERACIÓNPreguntaLa LIRPF en su artículo 7, redacción L 11/2013 recoge una serie de supuestos de exención de distinto carácter ...
Materia135122 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - EXENCIONES, ENUMERACIÓNPreguntaLa LIRPF en su artículo 7, recoge una serie de supuestos de exención de distinto carácter y naturaleza...
PLANTEAMIENTOUn trabajador es asegurado en una póliza de seguro colectivo, en la que el tomador es la empresa para la que trabaja. En el año 2020 ha percibido el capital asegurado en concepto de indemnización por invalidez permanente absoluta.¿Cu...
PLANTEAMIENTOUn contribuyente tiene un accidente laboral por el que se lesiona de gravedad un ojo. Tiene contratado un seguro privado que le paga una indemnización sin necesidad de intervención judicial.¿Esta indemnización estaría exenta o sujet...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2704-09, 09-12-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 09/12/2009 Núm. Resolución: V2704-09
-
Resolución Vinculante de DGT, V2814-10, 28-12-2010
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 28/12/2010 Núm. Resolución: V2814-10
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0011-11, 10-05-2011
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 10/05/2011 Núm. Resolución: 0011-11
-
Resolución Vinculante de DGT, V1938-15, 18-06-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/06/2015 Núm. Resolución: V1938-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V1718-09, 21-07-2009
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 21/07/2009 Núm. Resolución: V1718-09