Infracciones de las ETT y empresas usuarias establecidas en otros Estados miembros de la Unión Europea
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 10/11/2022
Las infracciones de las empresas de trabajo temporal establecidas en otros Estados miembros de la Unión Europea o en Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, así como de las empresas usuarias, se regulan en los arts. 19 bis - 19 quarter de la LISOS.
1. Infracciones de las empresas de trabajo temporal establecidas en otros estados miembros de la Unión Europea o en Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo
a) Constituyen infracciones graves de las empresas de trabajo temporal (art. 19 bis de la LISOS):
- No formalizar por escrito el contrato de puesta a disposición.
Formalizar contratos de puesta a disposición para supuestos distintos de los previstos en el artículo 6.2 de la Ley 14/1994, de 1 de junio. A estos efectos, se considerará una infracción por cada persona trabajadora afectada (con efectos de 30/12/2021).
b) Constituyen infracciones muy graves de las empresas de trabajo temporal:
- Formalizar contratos de puesta a disposición sin estar válidamente constituidas como empresa de trabajo temporal según la legislación del Estado de establecimiento o sin reunir los requisitos exigidos por la citada legislación para poner a disposición de empresas usuarias, con carácter temporal, personas trabajadoras por ella contratadas.
- Formalizar contratos de puesta a disposición para la realización de actividades y trabajos que por su especial peligrosidad para la seguridad o la salud se determinen reglamentariamente.
- Ceder personas trabajadoras con contrato temporal a otra empresa de trabajo temporal o a otras empresas para su posterior cesión a terceros.
2. Infracciones de las empresas usuarias establecidas o que ejerzan su actividad en España
Constituye infracción leve no facilitar a la empresa de trabajo temporal los datos relativos a la retribución total establecida en el convenio colectivo aplicable para el puesto de trabajo en cuestión, a efectos de su consignación en el contrato de puesta a disposición (art. 19 ter de la LISOS):
a) Infracciones graves
- No formalizar por escrito el contrato de puesta a disposición.
- Formalizar contratos de puesta a disposición para supuestos distintos de los previstos en el art. 6.2 de la Ley 14/1994, de 1 de junio, o para la cobertura de puestos de trabajo respecto de los que no se haya realizado previamente la preceptiva evaluación de riesgos. A estos efectos, se considerará una infracción por cada persona trabajadora afectada.
- Las acciones u omisiones que impidan el ejercicio por las personas trabajadoras puestas a su disposición de los derechos establecidos en el artículo 17 de la Ley 14/1994, de 1 de junio.
- La falta de información a la persona trabajadora temporal en los términos previstos en el art.16.1 de la Ley 14/1994, de 1 de junio.
- Formalizar contratos de puesta a disposición para la cobertura de puestos o funciones que, en los doce meses anteriores, hayan sido objeto de amortización por despido improcedente, despido colectivo o por causas objetivas, o para la cobertura de puestos que en los dieciocho meses anteriores hubieran estado ya cubiertos por más de trece meses y medio, de forma continua o discontinua, por personas trabajadoras puestas a disposición por empresas de trabajo temporal, entendiéndose en ambos casos cometida una infracción por cada persona trabajadora afectado.
- Permitir el inicio de la prestación de servicios de las personas trabajadoras puestas a disposición sin tener constancia documental de que han recibido las informaciones relativas a los riesgos y medidas preventivas, poseen la formación específica necesaria y cuentan con un estado de salud compatible con el puesto de trabajo a desempeñar.
- La ausencia de información de la empresa usuaria a la empresa de trabajo temporal con la antelación suficiente sobre el inicio de un envío temporal de una persona trabajadora desplazada a otro Estado miembro de la Unión Europea o signatario del Acuerdo del Espacio Económico Europeo en los términos previstos legalmente.
- Formalizar contratos de puesta a disposición para la cobertura de puestos de trabajo respecto de los que no se haya realizado previamente la preceptiva evaluación de riesgos.
b) Infracciones muy graves
- Los actos de la empresa lesivos del derecho de huelga, consistentes en la sustitución de personas trabajadoras en huelga por otros puestos a su disposición por una empresa de trabajo temporal.
- La formalización de contratos de puesta a disposición para la realización de aquellas actividades y trabajos que por su especial peligrosidad para la seguridad o la salud se determinen reglamentariamente, entendiéndose cometida una infracción por cada contrato en tales circunstancias.
- Formalizar contratos de puesta a disposición con empresas de trabajo temporal que no estén válidamente constituidas como tales según la legislación del Estado de establecimiento o que no reúnan los requisitos exigidos por la citada legislación para poner a disposición de empresas usuarias, con carácter temporal, personas trabajadoras por ellas contratadas.
3. Infracciones de las empresas usuarias establecidas en otro Estado miembro de la Unión Europea o signatario del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
Constituye infracción grave la ausencia de información de la empresa usuaria a la empresa de trabajo temporal establecida en otro Estado miembro de la Unión Europea o signatario del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo sobre el inicio del envío temporal de una persona trabajadora desplazada a España, con la antelación suficiente para que dicha empresa pueda comunicar el desplazamiento a las autoridades españolas (art. 19 quater LISOS).
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho procesal laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 189 Fecha de Publicación: 08/08/2000 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2001 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales
Ley 14/1994 de 1 de Jun (Empresas de Trabajo Temporal -ETTs-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 131 Fecha de Publicación: 02/06/1994 Fecha de entrada en vigor: 22/06/1994 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2426/2005, 17-10-2006
Orden: Social Fecha: 17/10/2006 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Iglesias Cabero, Manuel Num. Recurso: 2426/2005
-
Sentencia SOCIAL Nº 266/2020, TSJ Castilla La-Mancha, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 1450/2019, 20-02-2020
Orden: Social Fecha: 20/02/2020 Tribunal: Tsj Castilla La-mancha Ponente: Montiel Gonzalez, Jose Num. Sentencia: 266/2020 Num. Recurso: 1450/2019
-
Sentencia Social Nº 7534/2010, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3586/2010, 18-11-2010
Orden: Social Fecha: 18/11/2010 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Soler Ferrer, Felipe Num. Sentencia: 7534/2010 Num. Recurso: 3586/2010
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3632/2007, 11-05-2009
Orden: Social Fecha: 11/05/2009 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Lopez Garcia De La Serrana, Jose Manuel Num. Recurso: 3632/2007
-
Sentencia SOCIAL Nº 113/2020, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 843/2019, 05-02-2020
Orden: Social Fecha: 05/02/2020 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Morales Vallez, María Concepción Num. Sentencia: 113/2020 Num. Recurso: 843/2019
-
Infracciones de las empresas de trabajo temporal y empresas usuarias
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/11/2022
Las infracciones en materia de empresas de trabajo temporal y empresas usuarias se establecen en los arts. 18-19 de la LISOS.Infracciones de las empresas de trabajo temporal y empresas usuariasLas infracciones en materia de empresas de trabajo tempor...
-
Obligaciones de las Empresas de Trabajo Temporal y las empresas usuarias
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/04/2021
Los trabajadores contratados para ser cedidos a empresas usuarias tendrán derecho durante los períodos de prestación de servicios en las mismas a la aplicación de las condiciones esenciales de trabajo y empleo que les corresponderían de haber s...
-
Contrato de puesta a disposición
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/01/2022
El contrato de puesta a disposición es el celebrado entre una empresa de trabajo temporal y la empresa usuaria, teniendo por objeto la cesión del trabajador para prestar servicios en la empresa usuaria, a cuyo poder de dirección quedará someti...
-
Casos de exclusión de los contratos de puesta a disposición con Empresas de Trabajo Temporal
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/05/2021
Las empresas tienen limitaciones a la hora de celebrar contratos de puesta a disposición con ETTS en los casos regulados en el (art. 8 LETT), entre los que se encuentran la sustitución de trabajadores en huelga o para realizar trabajos peligrosos ...
-
Cesión de trabajadores
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/05/2022
La contratación de trabajadores para cederlos temporalmente a otra empresa solo puede efectuarse a través de empresas de trabajo temporal adecuadamente autorizadas (art. 43 del ET). Cesión temporal de trabajadores a otra empresaEl art. 43 del ET ...
-
Información previa a la celebración del contrato de puesta a disposición donde la empresa usuaria informa a la ETT sobre las características del trabajo
Fecha última revisión: 31/05/2016
NOTA: Con carácter previo a la celebración del contrato de puesta a disposición, la empresa usuaria deberá informar a la empresa de trabajo temporal sobre las características propias del puesto de trabajo y de las tareas a desarrollar, sobre sus...
-
Comunicación por parte de la empresa usuaria a la ETT de las características del puesto con carácter previo al contrato de puesta a disposición
Fecha última revisión: 20/05/2022
En [PROVINCIA], a [FECHA].[NOMBRE_EMPRESA]. [DATOS_ETT]Muy Sres./as. nuestros/as:Conforme a lo contemplado en el artículo 4 del Real Decreto 216/1999, de 5 de febrero, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo en el ámbito d...
-
Escrito solicitando a una ETT información previa al inicio de la prestación de servicios del trabajador
Fecha última revisión: 20/05/2022
En [LUGAR], a [FECHA].[NOMBRE_EMPRESA]. Muy Sres./as. nuestros/as:Conforme a lo contemplado en el artículo 2 del Real Decreto 216/1999, de 5 de febrero, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo en el ámbito de las empresa...
-
Contrato de trabajo indefinido en ETT. Orden de servicio.
Fecha última revisión: 19/01/2018
En [PROVINCIA], a [FECHA]REUNIDOSDe una parte, el trabajador/a don/doña [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con D.N.I número [DNI], en posesión del número de la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] y con domicilio a efectos de notificación en [DOMI...
-
Cálculo de retribucion del puesto a cubrir en un contrato de puesta a disposición.
Fecha última revisión: 12/01/2018
CALCULO DE RETRIBUCIÓN DEL PUESTO A CUBRIR EN UN CONTRATO DE PUESTA A DISPOSICIÓN.Al amparo de lo establecido en el artículo 11.1 de la Ley 14/1994, de 1 de junio, modificado por la Ley 29/1999, de 16 de julio, el puesto de trabajo que la empres...
-
Caso práctico: Despido improcedente. Antigüedad computable para calcular la indemnización cuando ha existido un contrato de puesta a disposición por empresa de trabajo temporal (ETT).
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso Práctico: Posibilidad de realizar un contrato de trabajo fijo discontinuo por Empresas de Trabajo Temporal.
Fecha última revisión: 11/04/2018
-
Caso práctico: Documentación mínima entre ETT y empresa usuaria y responsabilidad solidaria en caso de accidente laboral
Fecha última revisión: 23/05/2022
-
Caso práctico: abono de un plus de formación a trabajadores de ETT
Fecha última revisión: 17/03/2021
-
Caso práctico: encadenamiento de contratos temporales con ETT
Fecha última revisión: 01/06/2022
PLANTEAMIENTO¿Cuál será la antigüedad computable, a efectos de la indemnización por despido improcedente, que debe reconocerse a una trabajadora que ha prestado sus servicios a la misma empresa, primero en virtud de contrato de puesta a disposi...
PLANTEAMIENTO¿Es posible la celebración de contratos fijos discontinuos con una ETT para que ésta pueda posteriormente cederlos?RESPUESTANo sería posible.El art. 10 de la Ley 14/1994, de 1 de Junio, por la que se regulan las Empresas de Trabajo...
PLANTEAMIENTOAndrés y Claudia van a empezar a trabajar como administrativos en una empresa que se dedica al sector automovilístico, la empresa decide contratarlos a través de una empresa de trabajo temporal. La gerencia quiere saber:¿Qué tipo de...
PLANTEAMIENTOEl art. 50 del convenio colectivo del sector de la Industria, la Tecnología y los Servicios del sector del Metal de la provincia de Zaragoza regula un plus compensatorio de formación. ¿Es correcto aplicar este plus a los trabajadore...
PLANTEAMIENTOHe prestado servicios a través de ETT en la misma empresa durante cuatro años. Dicha empresa justo antes de completar 1 año seguido me despedía durante aproximadamente 3 - 4 meses y me volvía a contratar, y así todos esos años. T...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0072-08, 14-01-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/01/2008 Núm. Resolución: V0072-08
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13769, 17-02-2016
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 17/02/2016
-
Resolución Vinculante de DGT, V2153-11, 20-09-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 20/09/2011 Núm. Resolución: V2153-11
-
Resolución de TEAF Navarra, 6709, 15-11-2018
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 15/11/2018 Núm. Resolución: 6709
-
Resolución de TEAC, 00/25/2008, 30-04-2009
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 30/04/2009 Núm. Resolución: 00/25/2008