Regulación de los límites en interés público del derecho de propiedad
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 05/10/2016
Los límites en interés público se encuentran regulados en varios artículos del Código, que son:
- En interés de la defensa nacional: el Art. 589 ,Código Civil, establece que: “No se podrá edificar ni hacer plantaciones cerca de las plazas fuertes o fortalezas sin sujetarse a las condiciones exigidas por las leyes, ordenanzas y reglamentos particulares de la materia”.
- En interés de la seguridad de las personas y cosas: el 389 ,Código Civil dice que: “Si un edificio, pared, columna o cualquier otra construcción amenazase ruina, el propietario estará obligado a su demolición, o a ejecutar las obras necesarias para evitar su caída. Si no lo verificare el propietario de la obra ruinosa, la Autoridad podrá hacerla demoler a costa del mismo”. Según el 390 ,Código Civil: “Cuando algún árbol corpulento amenazare caerse de modo que pueda causar perjuicio a una finca ajena o a los transeúntes por una vía pública o particular, el dueño del árbol está obligado a arrancarlo y retirarlo; y si no lo verificare, se hará a su costa por mandato de la Autoridad”.
- En interés de la navegación, flotación, pesca y salvamento: el 553 ,Código Civil: “Las riberas de los ríos, aun cuando sean de dominio privado, están sujetas en toda su extensión y sus márgenes, en una zona de tres metros, a la servidumbre de uso público en interés general de la navegación, la flotación, la pesca y el salvamento. Los predios contiguos a las riberas de los ríos navegables o flotables están a demás sujetos a la servidumbre de camino de sirga para el servicio exclusivo de la navegación y flotación fluvial”.
No hay versiones para este comentario
- Circunstancias de la persona
- Familia y situaciones asimiladas
- Sucesiones
- Registro Civil
- Obligaciones y contratos
- Compraventa inmobiliaria
- Responsabilidad civil
- Derechos reales
- Propiedad horizontal y Arrendamientos urbanos
- Derecho Civil Especial o Foral
- Cláusula rebus sic stantibus
- Derecho Procesal Civil
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 206 Fecha de Publicación: 25/07/1889 Fecha de entrada en vigor: 25/07/1889 Órgano Emisor: Presidencia Del Consejo De Ministros
Directiva 2000/31/CE de 8 de Jun DOUE (Comercio electrónico) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 178 Fecha de Publicación: 17/07/2000 Fecha de entrada en vigor: 17/07/2000 Órgano Emisor: Parlamento Europeo Y Consejo
-
Sentencia Civil Nº 404/2011, AP - Zaragoza, Sec. 4, Rec 337/2011, 21-09-2011
Orden: Civil Fecha: 21/09/2011 Tribunal: Ap - Zaragoza Ponente: De Gracia Muñoz, Maria Jesus Num. Sentencia: 404/2011 Num. Recurso: 337/2011
-
Sentencia Civil Nº 76/2010, AP - Pontevedra, Sec. 6, Rec 3374/2008, 12-02-2010
Orden: Civil Fecha: 12/02/2010 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Carrera Ibarzabal, Jaime Num. Sentencia: 76/2010 Num. Recurso: 3374/2008
-
Sentencia Civil Nº 217/2012, AP - Alicante, Sec. 6, Rec 580/2011, 18-04-2012
Orden: Civil Fecha: 18/04/2012 Tribunal: Ap - Alicante Ponente: Rives Seva, Jose Maria Num. Sentencia: 217/2012 Num. Recurso: 580/2011
-
Sentencia Constitucional Nº 37/1987, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 685/1984, 26-03-1987
Orden: Constitucional Fecha: 26/03/1987 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 37/1987 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 685/1984
-
Sentencia Constitucional Nº 16/2018, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 6036/2013, 22-02-2018
Orden: Constitucional Fecha: 22/02/2018 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Gonzalez Rivas, Juan Jose Num. Sentencia: 16/2018 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 6036/2013
-
Regulación de las relaciones de vecindad en Cataluña
Orden: Civil Fecha última revisión: 06/10/2016
Siguiendo los Art. 546.1-Art. 546.14 ,Código Civil Catalán, las relaciones de vecindad, deben ser definidas como el conjunto de normas mediante las que se regulan las relaciones entre derechos de propiedad que derivan de la proximidad entre las f...
-
Límites en interés privado del derecho de propiedad
Orden: Civil Fecha última revisión: 05/10/2016
Los límites en interés privado del derecho de propiedad, operan cuando concurren con una situación privada digna de protección, como es la vecindad, la medianería y los tanteos y retractos. Estos límites sacrifican una propiedad en beneficio ...
-
Relaciones de vecindad como límite al derecho de propiedad
Orden: Civil Fecha última revisión: 05/10/2016
Las relaciones de vecindad constituyen uno de los límites en interés privado del derecho de propiedad, junto con la medianería y los tanteos y retractos. Son el conjunto de normas que regulan las relaciones entre predios colindantes o próximos, ...
-
Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2021
La regulación de la tramitación simplificada del procedimiento administrativo común se encuentra en el artículo 96 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, único precepto integrante del capítulo VI del título IV de la norma.¿En qué consiste la ...
-
Relaciones de cooperación entre las Administraciones públicas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 30/03/2022
Las relaciones de cooperación entre las Administraciones públicas se encuentran reguladas en los artículos 143-154 del capítulo III del título III de la Ley 40/2015, de 1 de octubre. NOVEDADESCreación de la Plataforma de Colaboración entre...
-
Formulario de demanda de acción de tutela de un derecho real inscrito
Fecha última revisión: 09/05/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] Procurador de los Tribunales y de Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], en virtud de poder notarial/apud acta, a mi favor conferido, copia que del mismo acompaño como doc. n...
-
Escrito de denuncia por plantaciones en el dominio público marítimo-terrestre sin el debido título administrativo.
Fecha última revisión: 26/06/2017
AL JEFE DEL SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE [PROVINCIA]. MINISTERIO DE [ESPECIFICAR] (1) Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EX...
-
Formulario de demanda de juicio verbal de demolición obra ruinosa
Fecha última revisión: 13/05/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, colegiado/a núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de...
-
Escrito de denuncia por falta de seguridad en inmueble
Fecha última revisión: 08/05/2017
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD] Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que soy propietario de la vivie...
-
Modelo de requerimiento de la Administración Autonómica a la Local para que anule un acto.
Fecha última revisión: 16/11/2016
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [LOCALIDAD] 1. En fecha [FECHA] se le dirigió comunicación a ese Ayuntamiento con el siguiente literal: En esta Administración Autónoma se ha tenido conocimiento de la aprobación por parte de ese Ayuntamiento, de...
-
Análisis respuesta del ICAC sobre rotación de auditor y amenazas a tener en cuenta por el auditor por familiaridad en Entidades de Interés Público
Fecha última revisión: 06/04/2017
-
Análisis de respuesta del ICAC sobre obligaciones de comunicación de los auditores
Fecha última revisión: 13/03/2017
-
Análisis de respuesta del ICAC sobre comunicaciones de prestación de servicios a Comisiones de Auditoría de entidades de interés público
Fecha última revisión: 13/03/2017
-
Caso práctico: ¿Es válido un acuerdo de instalación de ascensor cuando en la convocatoria no se especificaban las servidumbres a las que daba lugar y las modificaciones en el titulo constitutivo?
Fecha última revisión: 14/12/2022
-
Caso práctico: Posibilidad por parte de la Administración local de emitir varios recibos de IBI en caso de copropiedad pro indiviso y consecuencias del impago por un comunero de su parte correspondiente
Fecha última revisión: 04/01/2017
Consulta:La consulta versa sobre dos temas:a). Sobre el cómputo del plazo de duración máxima del encargo de auditoria en Entidades de Interés Público, a efectos de determinar la obligación de rotación de auditores.b). Sobre la consideración ...
La consulta al ICAC realizada versa sobre las siguientes leyes:El artículo 38 de la LAC y el 12.1 del RUE estipulan:Los auditores de cuentas que realicen la auditoría de CCAA o de otros Estados Financieros de entidades de interés público bajo la...
Se plantean las siguientes dudas sobre actuación del auditor de cuentas de una entidad de interés público sobre la solicitud de autorización de prestación de servicios ajenos a la auditoría a la Comisión de Auditoría de la entidad de interé...
PLANTEAMIENTOSe ha decidido en una comunidad la instalación de un ascensor en el edificio mediante acuerdo de la junta de la comunidad, pero en la convocatoria no se explicaba nada, solo se ponía: «Aprobación, si procede, de instalación de ascen...
PLANTEAMIENTO¿Tiene la Administración Local la posibilidad de emitir varios recibos de abono del IBI, uno para cada uno de los propietarios?¿Qué puede hacerse si uno de los propietarios se niega al abono de su parte correspondiente? ¿Asumir...
-
Resolución de ICAC, 98/JUNIO 2014, 01-06-2014
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/06/2014 Núm. Resolución: 98/JUNIO 2014
-
Resolución de 23 de septiembre de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Álora, por la que se suspende la inscripción de una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 23/09/2013
-
Resolución de 16 de noviembre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por la registradora de la propiedad de Villaviciosa de Odón, por la que se suspende la práctica de una anotación preventiva de embargo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 09/12/2015
-
RESOLUCIÓN de 10 de enero de 2003, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por doña Leonor Martí Sala, contra la negativa del Registrador de la Propiedad de Santa Colora de Farners, don José,Quesada Segura a inscribir una escritura de segregación y renuncia abdicativa de dominio, en virtud de apelación del Registrador.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 10/01/2003
-
RESOLUCIÓN de 16 de febrero de 2003, de la Dirección, General de los Registros y del Notariado, en el recurso gubernativo interpuesto por doña Leonor Martí Sala, contra la negativa del Registrador de la Propiedad de Santa Colora de Farners, don José Quesada Segura, a inscribir una escritura de renuncia abdicativa del dominio, en virtud de apelación del Registrador.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 16/02/2003