La lucha contra el cambio climático
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 22/07/2020
La lucha contra el cambio climático debe abordarse a través de actuaciones de ámbito:
- Internacional; básicamente el Protocolo de Kyoto y el Acuerdo de París.
- De la Unión Europea; fundamentalmente con la Hoja de Ruta 2050, el Marco 2030 y la Estrategia Europea de Adaptación.
- Del Gobierno de España; a través de la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera.
En el ámbito internacional se realiza a través de:
- Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de 1988.
- La convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) de 1992.
- El Protocolo de Kioto de 1998.
- El Acuerdo de París de 12 de diciembre de 2015, (COP21).
En el ámbito de la Unión Europea tenemos:
- Paquete de energía y cambio climático (2013-2020) aprobado en 2008 para reducir emisiones totales al menos un 20% y alcanzar el 20% de consumo de energías renovables.
- Hoja de ruta 2050 presentada en 2013 y centrada en lograr una economía competitiva baja en carbono en 2050.
- Marco 2030 adoptado en octubre de 2014 para lograr en 2030 los siguientes objetivos:
- Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40%.
- Aumentar la cuota de energías renovables al menos un 32%.
- Mejorar la eficiencia energética al menos en un 32.5%.
- Estrategia Europea de Adaptación adoptada en abril de 2013 con 3 objetivos marcados:
1. Acciones de promoción de estrategias de lucha contra el cambio climático por parte de los Estados miembros.
2. Acción de lucha contra el cambio climático a nivel de la Unión Europea para una mejor adaptación de sectores vulnerables (agricultura, pesca y cohesión política).
3. Mejor información en la toma de decisiones.
En el ámbito español:
- Mediante RD 376/2001, de 6 de abril, se creó la Oficina Española del cambio climático y su estructura se consolidó a través del RD 1000/2003, de 25 de julio y se desarrolla en los RD 424/2016, de 11 de noviembre, (artículo 10) y RD 895/2017, de 6 de octubre.
- Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera recogen una serie de instrumentos para fomentar la protección de la atmósfera, (arts. 20 a 25).
- Aparte de la normativa sectorial existe un Anteproyecto de Ley de Cambio Climático que tiene dos grandes referencias temporales para reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI):
a) En 2030:
- Reducir las emisiones GEI un 20% con respecto a 1990.
- Generar el 70% de electricidad con renovables.
- Consumo final de energía proveniente de renovables al menos en un 35%.
- Mejorar la eficiencia energética al menos en un 35%.
b) En 2050:
- Reducir las emisiones GEI en un 90% con respecto a 1990.
- El sistema eléctrico deberá ser 100% renovable.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 34/2007 de 15 de Nov (Calidad del aire y protección de la atmósfera) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 275 Fecha de Publicación: 16/11/2007 Fecha de entrada en vigor: 17/11/2007 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO IV. Catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera. CAPCA-2010
- ANEXO III. Factores a tener en cuenta para el establecimiento de los objetivos de calidad del aire y los umbrales de alerta
- ANEXO II. Directrices para la selección de los contaminantes atmosféricos
- ANEXO I. Relación de contaminantes atmosféricos
- D.F. 10ª. Entrada en vigor.
-
Sentencia Constitucional Nº 87/2019, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 5334/2017, 20-06-2019
Orden: Constitucional Fecha: 20/06/2019 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Enriquez Sancho, Ricardo Num. Sentencia: 87/2019 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 5334/2017
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 816/2021, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 219/2020, 08-06-2021
Orden: Administrativo Fecha: 08/06/2021 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Perello Domenech, Maria Isabel Num. Sentencia: 816/2021 Num. Recurso: 219/2020
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 813/2021, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 215/2020, 08-06-2021
Orden: Administrativo Fecha: 08/06/2021 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Perello Domenech, Maria Isabel Num. Sentencia: 813/2021 Num. Recurso: 215/2020
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 790/2021, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 195/2020, 03-06-2021
Orden: Administrativo Fecha: 03/06/2021 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Bandres Sanchez-cruzat, Jose Manuel Num. Sentencia: 790/2021 Num. Recurso: 195/2020
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 814/2021, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 198/2020, 08-06-2021
Orden: Administrativo Fecha: 08/06/2021 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Perello Domenech, Maria Isabel Num. Sentencia: 814/2021 Num. Recurso: 198/2020
-
Deducción IRPF inversiones instalaciones energías renovables Navarra ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/02/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Navarra se reconoce una deducción por las inversiones realizadas en instalaciones que utilicen energía procedente de fuentes renovables para uso térmico y generación de electricidad, dar...
-
Energías renovables para el medio ambiente: sol, eólica, hidráulica, geotérmica, mareomotriz o azul
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/07/2020
Básicamente se encuentran en el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, (artículo 2).Energía solar; es la ...
-
Deducción IRPF por mejora de la eficiencia energética en viviendas Galicia ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 07/02/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Galicia se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por inversión en instalaciones que tengan por objeto la mejora de la eficiencia energéticas en edificios de vi...
-
Instrumentos Internacionales en medio ambiente. La Cooperación internacional
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 23/11/2020
Podrán consultar los siguientes instrumentos internacionales en materia de medio ambiente:La Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural fue aprobada en 1972 por la UNESCO.Conferencia de Estocolmo de 1972.Conferencia...
-
La energía en el derecho ambiental
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/07/2020
Dentro de este bloque dedicado a la "Energía" destacaremos dos tipos:1. Energías perjudiciales: nuclear, centrales térmicas, ciclos combinados, biomasa.2. Energías renovables: sol, eólica, hidráulica, geotérmica, mareomotriz o azul.Sobre las ...
-
Comunicación de solución extrajudicial. Defraudación fluido eléctrico
Fecha última revisión: 22/03/2016
NOTA: Con la desaparición de las faltas, las conductas que tradicionalmente se englobaban en la categoría de faltas, se pasan a regular como delitos leves. En el caso de que el valor de lo defraudado, utilizando energía eléctrica, gas, agua, t...
-
Modelo 584. Declaración Liquidación. Impuesto sobre la Producción de combustible nuclear gastado y residuos radioactivos resultantes de la generación de energía nucleoeléctrica. (Telemático)
Fecha última revisión: 17/07/2017
-
Modelo oficial de solicitud de permiso en base al artículo 50 del TUE para trabajador fronterizo nacional del Reino Unido (EX-22)
Fecha última revisión: 04/02/2021
-
Modelo de estatutos de Comunidad de Propietarios
Fecha última revisión: 06/10/2021
ESTATUTOS DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DE [NOMBRE] CAPÍTULO IDisposiciones generalesArtículo 1Los presentes Estatutos regulan la Comunidad de propietarios situada en [LUGAR] respecto al uso y destino del edificio, de sus pisos o locales, ...
-
Estatutos de urbanización / Estatutos de complejo inmobiliario privado
Fecha última revisión: 06/05/2019
ESTATUTOS DE LA URBANIZACIÓN [DESCRIPCION] CAPÍTULO IDisposiciones generales Artículo 1Los presentes Estatutos, que se inscribirán en el Registro de la Propiedad, regirán los servicios y elementos comunes del resto de la finca matriz una v...
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - ANDALUCÍA 2012 - DEDUCCIÓN POR OBRAS EN VIVIENDA: CUANTÍA Y REQUISITOS.
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
COMUNIDAD VALENCIANA 2017 - DEDUCCIÓN IRPF INVERSIÓN EN FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES EN VIVIENDA HABITUAL
Fecha última revisión: 17/04/2018
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -ILLES BALEARS 2016 - DEDUCCIÓN POR INVERSIONES DE MEJORA EN LA VIVIENDA HABITUAL (I)
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -ILLES BALEARS 2015 - DEDUCCIÓN POR INVERSIONES DE MEJORA EN LA VIVIENDA HABITUAL (I)
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -ILLES BALEARS 2015 - DEDUCCIÓN POR INVERSIONES DE MEJORA EN LA VIVIENDA HABITUAL(II)
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia132061 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - ANDALUCÍA 2012Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por obras en vivienda?RespuestaLos contribuyentes residentes en Andaluc...
Materia139903 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - COMUNIDAD VALENCIANA 2017Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por inversiones en instalaciones de a...
Materia138409 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - ILLES BALEARS 2016Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por inversiones de mejora en la sostenibilida...
Materia138171 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - ILLES BALEARS 2015Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por inversiones de mejora en la sostenibilida...
Materia135989 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - ILLES BALEARS 2015Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por inversiones de mejora en la sostenibilida...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0343-12, 16-02-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 16/02/2012 Núm. Resolución: V0343-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V2434-12, 14-12-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/12/2012 Núm. Resolución: V2434-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V2142-12, 08-11-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/11/2012 Núm. Resolución: V2142-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V2574-13, 01-08-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 01/08/2013 Núm. Resolución: V2574-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V2938-17, 15-11-2017
Órgano: Sg De Impuestos Especiales Y De Tributos Sobre El Comercio Exterior Fecha: 15/11/2017 Núm. Resolución: V2938-17