Normas de circulación relativas al "Lugar de la vía"
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 12/02/2018
Los Art. 15 a Art. 20 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, se ocupan de regular, bajo el rótulo de "Lugar de la vía", las siguientes cuestiones relacionadas con la circulación de vehículos:
- Sentido de la circulación.
- Utilización de los carriles.
- Utilización del arcén.
- Supuestos especiales de sentido de circulación y restricciones.
- Refugios, isletas o dispositivos de vía.
- Circulación en autopistas o autovías.
Lo dispuesto en la ley debe completarse con las previsiones que, al respecto, hacen los Art. 29 a Art. 44 del Reglamento General de Circulación.
La Sección 1ª del Capítulo II del Título II del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de Octubre, bajo el conciso rótulo de "Lugar de la vía", se ocupa de regular las siguientes cuestiones relacionadas con la circulación de vehículos:
- Sentido de la circulación.
- Utilización de los carriles.
- Utilización del arcén.
- Supuestos especiales de sentido de circulación y restricciones.
- Refugios, isletas o dispositivos de vía.
- Circulación en autopistas o autovías
Así, se establece que, "como norma general y muy especialmente en las curvas y cambios de rasante de reducida visibilidad" el vehículo circulará en todas las vías objeto de la ley por la derecha y lo más cerca posible del borde de la calzada, manteniendo la separación lateral suficiente para realizar el cruce con seguridad ( Art. 15 ). En lo que concierne a la utilización de los carriles, habrá que estar a lo siguiente ( Art. 16 )
- El conductor de un automóvil, que no sea un vehículo para personas de movilidad reducida, o de un vehículo especial con la masa máxima autorizada que reglamentariamente se determine, debe circular por la calzada y no por el arcén, salvo por razones de emergencia, y debe, además, atenerse a las reglas siguientes:
- En las calzadas con doble sentido de circulación y dos carriles, separados o no por marcas viales, debe circular por el de su derecha.
- En las calzadas con doble sentido de circulación y tres carriles, separados por marcas longitudinales discontinuas, debe circular también por el de su derecha, y en ningún caso por el situado más a su izquierda.
- Fuera de poblado, en las calzadas con más de un carril reservado para su sentido de marcha, debe circular normalmente por el situado más a su derecha, si bien podrá utilizar el resto de los de dicho sentido cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, a condición de que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga.
- Cuando una de dichas calzadas tenga tres o más carriles en el sentido de su marcha, los conductores de camiones con masa máxima autorizada superior a la que reglamentariamente se determine, los de vehículos especiales que no estén obligados a circular por el arcén y los de conjuntos de vehículos de más de siete metros de longitud, deben circular normalmente por el situado más a su derecha, pudiendo utilizar el inmediato en las mismas circunstancias y con igual condición a las citadas en el párrafo anterior.
Cuando se circule por calzadas de poblados con al menos dos carriles reservados para el mismo sentido, delimitados por marcas longitudinales, puede utilizar el que mejor convenga a su destino, pero no debe abandonarlo más que para prepararse a cambiar de dirección, adelantar, parar o estacionar.
- En las calzadas con doble sentido de circulación y dos carriles, separados o no por marcas viales, debe circular por el de su derecha.
- Para el cómputo de carriles, a efectos de lo dispuesto en el apartado anterior, no se tendrá en cuenta los destinados al tráfico lento ni los reservados a determinados vehículos, en los términos que reglamentariamente se determine.
En lo que toca a la utlización del arcén, el Art. 17 dispone lo que se transcribe a continuación:
- El conductor de cualquier vehículo de tracción animal, vehículo especial con masa máxima autorizada no superior a la que reglamentariamente se determine, ciclo, ciclomotor, vehículo para personas de movilidad reducida o vehículo en seguimiento de ciclistas, en el caso de que no exista vía o parte de la misma que les esté especialmente destinada, debe circular por el arcén de su derecha, si fuera transitable y suficiente, y, si no lo fuera, debe utilizar la parte imprescindible de la calzada.
Debe también circular por el arcén de su derecha o, en las circunstancias a que se refiere este apartado, por la parte imprescindible de la calzada el conductor de motocicletas, de turismos y de camiones con masa máxima autorizada, que no exceda de la que reglamentariamente se determine, que, por razones de emergencia, lo haga a velocidad anormalmente reducida, perturbando con ello gravemente la circulación.
No obstante lo dispuesto en los párrafos anteriores, el conductor de bicicleta podrá superar la velocidad máxima fijada reglamentariamente para estos vehículos en aquellos tramos en los que las circunstancias de la vía aconsejen desarrollar una velocidad superior, pudiendo ocupar incluso la parte derecha de la calzada que necesite, especialmente en descensos prolongados con curvas. - Se prohíbe que los vehículos relacionados en el apartado anterior circulen en posición paralela, salvo las bicicletas y ciclomotores de dos ruedas, en los términos que reglamentariamente se determine atendiendo a las circunstancias de la vía o a la peligrosidad del tráfico.
Cuando razones de seguridad o fluidez de la circulación lo aconsejen, dice la ley, o por motivos medioambientales, se podrá ordenar por la autoridad competente otro sentido de circulación, la prohibición total o parcial de acceso a partes de la vía, bien con carácter general o para determinados vehículos, el cierre de determinadas vías, el seguimiento obligatorio de itinerarios concretos, o la utilización de arcenes o carriles en sentido opuesto al normalmente previsto ( Art. 18 ).
Por lo demás, cuando en la vía existan refugios, isletas o dispositivos de guía, se circulará por la parte de la calzada que quede a la derecha de los mismos, en el sentido de la marcha, salvo cuando estén situados en una vía de sentido único o dentro de la parte correspondiente a un solo sentido de circulación, en cuyo caso podrá hacerse por cualquiera de los dos lados ( Art. 19 ).
Finalmente, en lo que toca a la circulación por autopistas y autovías, habrá que estar a lo que dispone el Art. 20 :
- Se prohíbe circular por autopistas y autovías con vehículos de tracción animal, bicicletas, ciclomotores y vehículos para personas de movilidad reducida.
No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, los conductores de bicicletas podrán circular por los arcenes de las autovías, salvo que, por razones de seguridad vial, se prohíba mediante la señalización correspondiente.
La circulación por autopistas o autovías sujetas a peaje, tasa o precio público requerirá el pago del correspondiente peaje, tasa o precio público.
Lo dispuesto en el texto legal debe completarse con las previsiones que, al respecto, hacen los Art. 29 a Art. 44 del Reglamento General de Circulación.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo, Vivienda y Medioambiente
- Derecho local
- Extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
RDLeg. 6/2015 de 30 de Oct (TR. de la ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 31/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio Del Interior
- ANEXO VII. Carta de Información
- ANEXO VI. Datos que se facilitarán por los órganos competentes españoles
- ANEXO V. Datos de búsqueda a los que podrán acceder los órganos competentes españoles
- ANEXO IV. Cuadro de sanciones y puntos por exceso de velocidad
- ANEXO III. Cursos de sensibilización y reeducación vial
Real Decreto 1428/2003 de 21 de Nov (Reglamento General de Circulación) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 306 Fecha de Publicación: 23/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 23/01/2004 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
- ANEXO IV. Pictograma indicativo del uso obligatorio del cinturón de seguridad en los asientos de los vehículos destinados al transporte de personas de más de nueve plazas, incluido el conductor, en los que figure el mismo
- ANEXO III. Normas y condiciones de circulación de los vehículos especiales y de los vehículos en régimen de transporte especial
- ANEXO II. Pruebas deportivas, marchas ciclistas y otros eventos
- ANEXO I. Señales de circulación
- D.F. 4ª. Título competencial.
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 208/2011, 28-06-2012
Orden: Administrativo Fecha: 28/06/2012 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Bandres Sanchez-cruzat, Jose Manuel Num. Recurso: 208/2011
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1683/2017, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 137/2014, 06-12-2017
Orden: Administrativo Fecha: 06/12/2017 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Latorre Beltran, Javier Num. Sentencia: 1683/2017 Num. Recurso: 137/2014
-
Sentencia Administrativo Nº 104/2016, JCA - Madrid, Sec. 20, Rec 17/2015, 08-04-2016
Orden: Administrativo Fecha: 08/04/2016 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Madrid Ponente: Perez Perez, Manuel Num. Sentencia: 104/2016 Num. Recurso: 17/2015
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 1/2010, 11-05-2011
Orden: Administrativo Fecha: 11/05/2011 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Bandres Sanchez-cruzat, Jose Manuel Num. Recurso: 1/2010
-
Sentencia Administrativo Nº 116/1999, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, 28-01-1999
Orden: Administrativo Fecha: 28/01/1999 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Nieto Martin, Fernando Num. Sentencia: 116/1999
-
Normas sobre adelantamientos
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 12/02/2018
Las normas sobre adelantamientos (tanto la regla general, sus excepciones, las precauciones previas y otras cuestiones como la ejecución de la maniobra o las prohibiciones o supuestos especiales) se encuentran en los Art. 34 a Art. 38 del Real Dec...
-
Normas sobre velocidad
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 01/02/2019
Los L-Art. 21 y Art. 22 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de Octubre, se ocupan de regular las siguientes cuestiones relacionadas con las normas relativas a los límites de velocidad y a las distancias y velocidad exigible en la circulació...
-
Deducción adquisición vehículos eléctricos nuevos. La Rioja ejercicio 2018
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 16/11/2018
ResumenLas adquisiciones de vehículos eléctricos nuevos darán derecho a una deducción del 15% del importe pagado, siempre que se pertenezcan a alguna de las siguientes categorías definidas en la Directiva 2007/46/CE del Parlamento y del Consejo,...
-
Competencias en materia de tráfico
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 12/02/2018
Sin menoscabo de las competencias que les correspondan a las CCAA por haberlas éstas asumido, el Real Decreto-Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, realiza el siguiente reparto de competencias en materia de tráfico:Administración General del Estad...
-
Autorizaciones relativas a los vehículos en la Ley sobre Tráfico
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 12/02/2018
Los Art. 66 a Art. 68 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, englobados bajo el rótulo "Autorizaciones relativas a los vehículos", se ocupan de tratar los siguientes extremos:Permisos de circulación.Otra documentación.Matrículas...
-
Modelo de alegaciones en procedimiento sancionador por incumplimiento de preferencia de paso en puente u obras de paso
Fecha última revisión: 11/12/2017
A LA JEFATURA DE TRÁFICO DE [PROVINCIA] (1)Yo, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que el [FECHA] fui denuncia...
-
Modelo de alegaciones en procedimiento sancionador por incumplimiento de preferencia de paso en tramos de gran pendiente
Fecha última revisión: 11/12/2017
A LA JEFATURA DE TRÁFICO DE [PROVINCIA] (1)Yo, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que el [FECHA] fui denuncia...
-
Modelo de alegaciones en procedimiento sancionador por incumplimiento de preferencia de paso en estrechamiento de la vía
Fecha última revisión: 11/12/2017
A LA JEFATURA DE TRÁFICO DE [PROVINCIA] (1)Yo, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que el [FECHA] fui denuncia...
-
Modelo de alegaciones en procedimiento sancionador por circulación paralela de ciclomotores
Fecha última revisión: 25/10/2017
A LA JEFATURA DE TRÁFICO DE [PROVINCIA] (1)Yo, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que el [FECHA], cuando circ...
-
Modelo de alegaciones en procedimiento sancionador por circulación sin hacer uso de las luces de largo alcance o carretera.
Fecha última revisión: 20/10/2017
A LA JEFATURA DE TRÁFICO DE [PROVINCIA] (1)Yo, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que el [FECHA], cuando circ...
-
OTAN. LIMITACIONES EN LAS FRANQUICIAS DE VEHÍCULOS A MOTOR
Fecha última revisión: 12/12/1990
-
Caso práctico: Venta de vehículo afecto a actividad empresarial: base imponible IVA
Fecha última revisión: 29/04/2015
-
Caso práctico: Procedimiento sancionador abreviado en materia de tráfico
Fecha última revisión: 27/05/2013
-
Caso práctico: Contenido de una denuncia por infracción de tráfico
Fecha última revisión: 27/05/2013
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - ELEMENTOS PATRIMONIALES AFECTOS - ELEMENTOS AFECTOS: VEHÍCULOS DE TURISMO
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia140093 - PARTICULARES - OTAN. FRANQUICIAS Y EXENCIONES DE IMPUESTOSPregunta¿Cuáles son los límites aplicables a las exenciones del pago de derechos e impuestos a la importación de vehículos a motor de las personas con derecho a esta franq...
PLANTEAMIENTOUna empresa compra un vehículo automóvil con afectación parcial a su actividad, deduciéndose el 50 por ciento del IVA soportado.Cinco años después de la adquisición vende dicho vehículo.¿Cuál es la base imponible a efectos de...
1. Iniciación del procedimientoEl procedimiento sancionador se incoará de oficio por la autoridad competente que tenga noticia de los hechos que puedan constituir infracciones tipificadas en esta ley, por iniciativa propia o mediante denuncia de lo...
En el proceso sancionador de tráfico, previsto en la Ley de Tráfico en los Art. 83-102 ,Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, se determina todo lo relativo a cómo se impone una sanción a un conductor que ha cometido una infracción...
Materia135540 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - ELEMENTOS PATRIMONIALES AFECTOSPreguntaContribuyente que adquiere un vehículo turismo para su actividad profesional, tambi...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0957-16, 10-03-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 10/03/2016 Núm. Resolución: V0957-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V2388-16, 01-06-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 01/06/2016 Núm. Resolución: V2388-16
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1677-02, 05-11-2002
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/11/2002 Núm. Resolución: 1677-02
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1050-03, 28-07-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/07/2003 Núm. Resolución: 1050-03
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0693-02, 07-05-2002
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/05/2002 Núm. Resolución: 0693-02