Regulación de las medidas de apoyo al emprendedor, estímulo al crecimiento y a la creación de empleo
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Laboral
- Fecha última revisión: 09/01/2019
El Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero (BOE 23-02-2013), y la posterior Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo (BOE 27-07-2013), desarrollan medidas para fomentar el emprendimiento y el trabajo por cuenta propia entre las que destacan la implantación de una cuota inicial reducida, la compatibilización de la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia, o la ampliación de las posibilidades de aplicación de la capitalización de la prestación por desempleo.
DEROGADAS CON EFECTOS DE 01/01/2109 LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS EN LOS ARTÍCULOS 9 A 13 Y DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA DE LA LEY 11/2013, DE 26 DE JULIO, DE MEDIDAS DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y DE ESTÍMULO DEL CRECIMIENTO Y DE LA CREACIÓN DE EMPLEO, QUE AFECTAN AL CONTRATO A TIEMPO PARCIAL CON VINCULACIÓN FORMATIVA, CONTRATACIÓN INDEFINIDA DE UN JOVEN POR MICROEMPRESAS Y EMPRESARIOS AUTÓNOMOS, CONTRATACIÓN EN NUEVOS PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO JOVEN, CONTRATO DE PRIMER EMPLEO JOVEN E INCENTIVOS A LOS CONTRATOS EN PRÁCTICAS (RD-Ley 28/2018 de 28 de Dic (Revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes))
Fecha de efectos: 24/02/2013 -FECHA DE ENTRADA EN VIGOR DEL RDL-
Modificaciones posteriores: Se han derogado:
Con efectos de 10/10/2015 → la compatibilización por los menores de 30 años de la percepción de la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia y los Incentivos a la incorporación de jóvenes a entidades de la economía social.
Con efectos de 01/01/2019 (Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre) → los artículos 9 (Incentivos a la contratación a tiempo parcial con vinculación formativa), 10 (Contratación indefinida de un joven por microempresas y empresarios autónomos), 11 (Incentivos a la contratación en nuevos proyectos de emprendimiento joven), 12 (Primer empleo joven) y 13 (Incentivos a los contratos en prácticas), la disposición adicional novena y la disposición transitoria primera de la Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo. (1)
Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo
- Fomentar el emprendimiento y el trabajo por cuenta propia entre los jóvenes menores de 30 años: implantación de una cuota inicial reducida, la compatibilización de la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia, o la ampliación de las posibilidades de aplicación de la capitalización de la prestación por desempleo
- Incentivar la incorporación de jóvenes a las empresas de la Economía Social, así como estímulos a la contratación de jóvenes en situación de desempleo: incentivos destinados a la contratación a tiempo parcial con vinculación formativa, a la contratación indefinida de un joven por microempresas y empresarios autónomos y a la contratación en prácticas para el primer empleo. -La principal NOVEDAD de la Ley 11/2013, de 26 de julio, sobre el RDL anterior, radica en que PODRÁN TAMBIÉN CELEBRARSE CONTRATOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN ENTRE UNA EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL Y UNA EMPRESA USUARIA EN LOS MISMOS SUPUESTOS Y BAJO LAS MISMAS CONDICIONES Y REQUISITOS EN QUE LA EMPRESA USUARIA PODRÍA CELEBRAR UN CONTRATO DE TRABAJO DE PRIMER EMPLEO JOVEN. Esto significa que las empresas usuarias podrán beneficiases de los incentivos de este tipo de contrataciones a pesar de que los trabajadores sean puesto a disposición por un ETT o agencia de colocación-.
- Estimulación de la contratación por jóvenes autónomos de parados de larga duración mayores de 45 años y contratación de jóvenes para que adquieran una primera experiencia profesional.
- Medidas relacionadas con la mejora de la intermediación laboral.
- Autorización a las empresas de trabajo temporal a celebrar contratos para la formación y aprendizaje con los trabajadores para ser puestos a disposición de las empresas usuarias.
B) Regulación de incentivos para la contratación de jóvenes. (DEROGADAS CON EFECTOS DE 01/01/2019) (1)
- Incentivos a la contratación a tiempo parcial con vinculación formativa
- Incentivos a la contratación indefinida de un menor de 30 años por microempresas y autónomos
- Incentivos a la contratación en nuevos proyectos de emprendimiento joven
- Primer empleo joven
- Incentivos a los contratos en prácticas para el primer empleo
- Incentivos a la incorporación de jóvenes a entidades de la economía social
C) Incentivos a la incorporación de trabajadores a entidades de la economía social.
Las entidades de la economía social pueden disfrutar de las bonificaciones establecidas en el Art. 9 ,Ley 5/2011, de 29 de marzo, en los supuestos de:
- Cooperativas y sociedades laborales si incorporan trabajadores desempleados como socios trabajadores o de trabajo.
- Empresas de inserción para los contratos de trabajo suscritos con personas en situación de exclusión social incluidas en el Art. 2 ,Ley 44/2007, de 13 de diciembre
D) Compatibilización de la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia
- Compatibilización de la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia
- Ampliación de las posibilidades de aplicación de la capitalización de la prestación por desempleo
- Nuevos supuestos de suspensión y extinción del cobro de la prestación por desempleo tras realizar una actividad por cuenta propia
- Reducciones y bonificaciones de cuotas a la seguridad social para las personas con discapacidad que se establezcan como trabajadores por cuenta propia
(1) A pesar de la derogación expresa con efectos del 01/01/2019 por parte del Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo. de las medidas establecidas en los artículos 9 a 13 y disposición transitoria primera de la Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo [contrato a tiempo parcial con vinculación formativa, contratación indefinida de un joven por microempresas y empresarios autónomos, contratación en nuevos proyectos de emprendimiento joven, contrato de primer empleo joven e incentivos a los contratos en prácticas], se consideran válidos los contratos, así como los incentivos relacionados a los mismos, que se hayan celebrado hasta el 1 de enero de 2019.
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Ley 5/2011 de 29 de Mar (Economía social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 76 Fecha de Publicación: 30/03/2011 Fecha de entrada en vigor: 30/04/2011 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 11/2013 de 26 de Jul (Apoyo al emprendedor y estímulo del crecimiento y la creación de empleo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 179 Fecha de Publicación: 27/07/2013 Fecha de entrada en vigor: 28/07/2013 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO I
- D.F. 15ª. Entrada en vigor.
- D.F. 14ª. Modificación del texto refundido de la Ley de ordenación y supervisión de los seguros privados, aprobado por Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre.
- D.F. 13ª. Modificación de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- D.F. 12ª. Modificación de disposiciones reglamentarias.
RD-Ley 4/2013 de 22 de Feb (Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 47 Fecha de Publicación: 23/02/2013 Fecha de entrada en vigor: 24/02/2013 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO I
- D.F. 12ª. Entrada en vigor.
- D.F. 11ª. Modificación de disposiciones reglamentarias.
- D.F. 10ª. Habilitación normativa y desarrollo reglamentario.
- D.F. 9ª. Modificación del Real Decreto-ley 21/2012, de 13 de julio, de medidas de liquidez de las Administraciones públicas y en el ámbito financiero.
RD-Ley 28/2018 de 28 de Dic (Revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 314 Fecha de Publicación: 29/12/2018 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2019 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- Estímulos a la contratación
- Compatibilización prestación desempleo
- Discapacitados autónomos
- Tarifa plana 60 euros (Alta RETA)
-
Sentencia Social Nº 457/2007, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2684/2006, 14-02-2007
Orden: Social Fecha: 14/02/2007 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Capilla Ruiz-coello, Jose Maria Num. Sentencia: 457/2007 Num. Recurso: 2684/2006
-
Sentencia Social Nº 1006/2012, TSJ Castilla-La Mancha, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 902/2012, 25-09-2012
Orden: Social Fecha: 25/09/2012 Tribunal: Tsj Castilla-la Mancha Ponente: Garcia Marquez, Petra Num. Sentencia: 1006/2012 Num. Recurso: 902/2012
-
Sentencia Social Nº 318/2013, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2589/2012, 06-02-2013
Orden: Social Fecha: 06/02/2013 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Villar Del Moral, Francisco Jose Num. Sentencia: 318/2013 Num. Recurso: 2589/2012
-
Sentencia SOCIAL Nº 1014/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1246/2017, 22-03-2018
Orden: Social Fecha: 22/03/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: álvarez Domínguez, Francisco Manuel Num. Sentencia: 1014/2018 Num. Recurso: 1246/2017
-
Sentencia Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4213/2010, 29-09-2011
Orden: Social Fecha: 29/09/2011 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Alarcon Caracuel, Manuel Ramon Num. Recurso: 4213/2010
-
Incentivos a la contratación laboral año 2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/01/2022
Hasta la reforma de los incentivos a la contratación para su adaptación a las nuevas modalidades contractuales impulsadas por la reforma laboral 2022, pueden consultar las bonificaciones/reducciones a la contratación laboral en los comentarios:...
-
Regulación de incentivos para la contratación de jóvenes
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/01/2019
A pesar de la derogación expresa con efectos del 01/01/2019 por parte del RD-Ley 28/2018 de 28 de Dic (Revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes) de las medidas establecidas en los artículos 9 a 13 y disposición tra...
-
Contrato de trabajo indefinido de nuevo proyecto de emprendimiento joven
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/01/2019
Mediante el contrato trabajo indefinido de nuevo proyecto de emprendimiento joven se incentiva la contratación de asalariados que tengan 45 años o más, por parte de trabajadores por cuenta ajena o autónomos menores de 30 años, mediante una re...
-
Contrato de trabajo indefinido de un joven celebrado por microempresas o empresarios autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/01/2019
El contrato de trabajo indefinido de un joven celebrado por microempresas y empresarios autónomos conlleva un incentivo que permite contratar a jóvenes desempleados en condiciones ventajosas mientras la tasa de paro se sitúe por debajo del 15%....
-
Regulación del contrato a tiempo parcial con vinculación formativa
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/01/2019
La contratación a tiempo parcial con vinculación formativa de jóvenes desempleados inscritos en la Oficina de Empleo, menores de 30 años que cumpla los requisitos que se desarrollan permitirá el disfrute de la reducción de la cuota empresaria...
-
Modelo oficial de contrato por tiempo indefinido
Fecha última revisión: 31/03/2022
-
Escrito de alegaciones contra acta de infracción levantada por la Inspección de Trabajo (connivencia con el empresario para la obtención indebida de prestaciones)
Fecha última revisión: 25/05/2020
A LA JEFATURA DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. (1)Núm. de Acta/s: [NUMERO]D/Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con D.N.I [DNI], en nombre y representación de D/Dña. [NOMBRE] -en calidad de representante de la empresa [NOMBRE_EMPR...
-
Solicitud pago único de la prestación por desempleo (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 11/01/2021
-
Modelo de memoria explicativa del proyecto de actividad profesional para la solicitud de la prestación por desempleo en Pago único
Fecha última revisión: 19/11/2020
-
Modelo de comunicación al SEPE para el abono mensual de las cotizaciones a la Seguridad Social con cargo a la prestación por desempleo.
Fecha última revisión: 11/11/2019
-
Caso práctico: Pago único de la prestación por desempleo para realizar como autónomo la misma actividad que como trabajador por cuenta ajena.
Fecha última revisión: 07/01/2016
-
Caso práctico: Compatibilidades de la prestación por desempleo a nivel contributivo con trabajo a tiempo parcial, contrato de apoyo a emprendedores y trabajo por cuenta propia.
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Análisis de la exención en la cotización de los primeros 500 euros de salario (RD-ley 1/2015, de 27 de febrero).
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Caso práctico: Contratación de cónyuge por autónomo societario: autónomo colaborador, alta RETA o contratación indefinida bonificada.
Fecha última revisión: 14/09/2018
-
Análisis de la Tarifa plana 100 euros vigente hasta el 31/03/2015
Fecha última revisión: 19/04/2016
PLANTEAMENTOUn trabajador que había prestado servicios en una empresa - hasta que fue despedido - solicitó la prestación de desempleo en la modalidad de pago único para trabajadores autónomos con el fin de realizar la misma actividad que realiz...
PLANTEAMIENTOCompatibilidades de la prestación por desempleo a nivel contributivo con trabajo a tiempo parcial, contrato de apoyo a emprendedores y trabajo por cuenta propia. ¿Es posible compatibilizar un contrato a tiempo parcial, de apoyo a emp...
PLANTEAMENTOAnálisis de la exención en la cotización de los primeros 500 euros de salario (RD-ley 1/2015, de 27 de febrero).El Art. 8 ,Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, ha aprobado la nueva tarifa reducida de cotización a la Seguridad S...
PLANTEAMIENTOSe me plantea la duda de si un autónomo miembro de sociedad puede contratar a su esposa con un contrato indefinido y acogiéndose a la bonificación del 100 durante 12 meses o si por el contrario debería darlo de alta como autónomo c...
Esta medida ha sido sustituida con efectos de 31/03/2015 por la Tarifa reducida de cotización a la Seguridad Social para los nuevos contratos indefinidos de 500 €.Estas bonificaciones permanecieron vigentes para aquellas contrataciones que se h...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 014217, 03-04-2018
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 03/04/2018
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5602, 18-09-2008
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 18/09/2008
-
Resolución Vinculante de DGT, V2537-08, 30-12-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 30/12/2008 Núm. Resolución: V2537-08
-
Resolución Vinculante de DGT, V0051-09, 15-01-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 15/01/2009 Núm. Resolución: V0051-09
-
Resolución Vinculante de DGT, V2114-10, 23-09-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/09/2010 Núm. Resolución: V2114-10