Medidas civiles por el COVID-19
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Civil
- Fecha última revisión: 27/06/2022
Desde que se decretara el estado de alarma el 14 de marzo de 2020 se han aprobado, a través de diversos reales decretos-ley, medidas civiles de carácter extraordinario.
Podrán consultar en este bloque de temas las siguientes medidas civiles según el real decreto-ley publicado por la crisis del COVID-19:
- Medidas extraordinarias sobre moratoria hipotecaria y de otras deudas por COVID-19 (Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo; Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo).
- Medidas extraordinarias en desahucios y arrendamientos por el COVID-19 (Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo).
- Suspensión de lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional (Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo).
- Moratoria arrendamientos local de negocio pymes y autónomos COVID-19 (Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril).
- Procedimiento especial y sumario en derecho de familia por la crisis del COVID-19 (Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril).
- Régimen especial para acuerdos de moratoria por COVID-19 (Real Decreto-ley 19/2020, de 26 de mayo).
- Moratoria hipotecaria para el sector turístico por el COVID-19 (Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio).
Una de las últimas medidas en el ámbito civil derivadas de la situación del COVID-19 son las establecidas por la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia.
Tramitación preferente de determinados procedimientos
Artículo 2 de la Ley 3/2020, de 18 de septiembre
"1. Hasta el 31 de diciembre de 2020 inclusive se tramitarán con preferencia los siguientes expedientes y procedimientos:
a) Los procesos o expedientes de jurisdicción voluntaria en los que se adopten las medidas a que se refiere el artículo 158 del Código Civil.
b) En el orden jurisdiccional civil, los procesos derivados de la falta de reconocimiento por la entidad acreedora de la moratoria legal en las hipotecas de vivienda habitual y de inmuebles afectos a la actividad económica, los procesos derivados de cualesquiera reclamaciones que pudieran plantear los arrendatarios por falta de aplicación de la moratoria prevista legalmente o de la prórroga obligatoria del contrato, así como los procedimientos concursales de deudores que sean personas naturales.
(...)
2. Lo dispuesto en el apartado anterior se entiende sin perjuicio del carácter preferente que tengan reconocido otros procedimientos de acuerdo con las leyes procesales.
(...)
3. En materia de registro civil, se tramitarán de manera preferente las inscripciones de nacimientos, matrimonios y defunciones; la expedición de certificaciones, incluidas las de fe de vida y estado; los expedientes de matrimonio y celebración de bodas; y el trámite de jura en los expedientes de nacionalidad".
Ampliación de plazos en el ámbito del Registro Civil
"D.A. 1ª. Ampliación de plazos en el ámbito del Registro Civil.
1. En los expedientes de autorización para contraer matrimonio en los que hubiera recaído resolución estimatoria se concederá automáticamente un plazo hasta el 20 de junio de 2021 inclusive para la celebración del matrimonio.
2. Lo dispuesto en el apartado anterior se aplicará igualmente a aquellos expedientes en los que no hubiera transcurrido el plazo de un año desde la publicación de edictos, de su dispensa o de las diligencias sustitutorias que prevé el artículo 248 del Reglamento de la Ley del Registro Civil, aprobado por Decreto de 14 de noviembre de 1958".
Régimen transitorio de actuaciones procesales
"D.T. 1ª. Régimen transitorio de las actuaciones procesales.
1. Las normas de la presente Ley se aplicarán a todas las actuaciones procesales que se realicen a partir de su entrada en vigor, cualquiera que sea la fecha de iniciación del proceso en que aquellas se produzcan.
2. No obstante, las actuaciones procesales iniciadas conforme a lo previsto en los artículos 3 a 5 del Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia, se regirán conforme a dichos artículos hasta su conclusión".
Se modifica el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo en lo relativo a los arrendamientos de vivienda habitual y en la aprobación de la línea de avales para la financiación a arrendatarios en situación de vulnerabilidad social y económica como consecuencia de la expansión del COVID-19.
No hay versiones para este comentario
- Medidas civiles por el COVID-19 ESTOY AQUÍ
- Esquema de medidas sobre moratoria hipotecaria y de otras deudas por COVID-19
- Medidas en desahucios y arrendamientos por el COVID-19
- Esquema medidas moratoria arrendamientos local de negocio pymes y autónomos COVID-19
- Procedimiento especial y sumario en derecho de familia por la crisis del COVID-19
- Moratoria hipotecaria para el sector turístico por el COVID-19
- Régimen especial para acuerdos de moratoria por COVID-19 (RD-ley 19/2020)
- Celebración de Juntas de Propietarios telemáticas por la pandemia COVID-19
- Circunstancias de la persona
- Familia y situaciones asimiladas
- Sucesiones
- Registro Civil
- Obligaciones y contratos
- Compraventa inmobiliaria
- Responsabilidad civil
- Derechos reales
- Propiedad horizontal y Arrendamientos urbanos
- Derecho Civil Especial o Foral
- Cláusula rebus sic stantibus
- Derecho Procesal Civil
Ley 3/2020 de 18 de Sep (Medidas por COVID-19 en la Administración de Justicia) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 250 Fecha de Publicación: 19/09/2020 Fecha de entrada en vigor: 20/09/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RD-Ley 11/2020 de 31 de Mar (Medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 91 Fecha de Publicación: 01/04/2020 Fecha de entrada en vigor: 02/04/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RD-Ley 16/2020 de 28 de Abr (Medidas procesales y organizativas por la COVID-19 en el ámbito de la Admón. de Justicia) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 119 Fecha de Publicación: 29/04/2020 Fecha de entrada en vigor: 30/04/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 7ª. Entrada en vigor.
- D.F. 6ª. Título competencial.
- D.F. 5ª. Modificación del Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo.
- D.F. 4ª. Modificación del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
- D.F. 3ª. Modificación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
- Esquema de medidas sobre moratoria hipotecaria y de otras deudas por COVID-19
- Medidas en desahucios y arrendamientos por el COVID-19
- Esquema medidas moratoria arrendamientos local de negocio pymes y autónomos COVID-19
- Procedimiento especial y sumario en derecho de familia por la crisis del COVID-19
- Moratoria hipotecaria para el sector turístico por el COVID-19
- Régimen especial para acuerdos de moratoria por COVID-19 (RD-ley 19/2020)
- Celebración de Juntas de Propietarios telemáticas por la pandemia COVID-19
-
Sentencia CIVIL Nº 31/2022, AP - La Rioja, Sec. 1, Rec 225/2021, 11-02-2022
Orden: Civil Fecha: 11/02/2022 Tribunal: Ap - La Rioja Ponente: Solsona Abad, Fernando Num. Sentencia: 31/2022 Num. Recurso: 225/2021
-
Auto CIVIL Nº 310/2021, AP - Barcelona, Sec. 19, Rec 306/2021, 19-07-2021
Orden: Civil Fecha: 19/07/2021 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Claret Castany, Asuncion Num. Sentencia: 310/2021 Num. Recurso: 306/2021
-
Sentencia CIVIL Nº 135/2020, AP - Soria, Sec. 1, Rec 141/2020, 03-11-2020
Orden: Civil Fecha: 03/11/2020 Tribunal: Ap - Soria Ponente: Rodriguez Greciano, Jose Luis Num. Sentencia: 135/2020 Num. Recurso: 141/2020
-
Auto CIVIL Nº 614/2021, JPII - Madrid, Sec. 39, Rec 287/2021, 04-06-2021
Orden: Civil Fecha: 04/06/2021 Tribunal: Juzgado De Primera Instancia E Instrucción - Madrid Ponente: Legido Gil, Lucia Num. Sentencia: 614/2021 Num. Recurso: 287/2021
-
Auto CIVIL Nº 172/2021, JPI Palma de Mallorca, Sec. 4, Rec 1210/2020, 30-07-2021
Orden: Civil Fecha: 30/07/2021 Tribunal: Juzgado De Primera Instancia - Palma De Mallorca Ponente: Frade Hevia, Maria Isabel Num. Sentencia: 172/2021 Num. Recurso: 1210/2020
-
Medidas del Gobierno a causa de la pandemia COVID-19. RD-ley 11/2020, de 31 de marzo
Orden: Civil Fecha última revisión: 10/05/2021
La primera norma dictada en este sentido fue el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente a la COVID-19. A través de esta norma se adoptaro...
-
Desahucio por impago de rentas al arrendador por la crisis del COVID-19
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/06/2022
El BOE del 1 de abril de 2020 publicaba el Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.El real decreto-ley establece, entre otras m...
-
Esquema de medidas extraordinarias sobre moratoria hipotecaria y de otras deudas por COVID-19
Orden: Civil Fecha última revisión: 08/07/2020
El BOE del 1 de abril de 2020 publica el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.Se adoptan medidas, entre otras tantas, en mat...
-
Moratoria hipotecaria para el sector turístico por el COVID-19
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/09/2020
En el Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo se fija una moratoria hipotecaria para el sector turístico, con entrada en vigor desde el 7 de julio de 2020.NOVEDADESLa D.F. 2ª...
-
Esquema de medidas extraordinarias en desahucios y arrendamientos por el COVID-19
Orden: Civil Fecha última revisión: 27/06/2022
El BOE del 1 de abril de 2020 publica el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.Se adoptan medidas, entre otras tantas, en mate...
-
Escrito de solicitud al arrendador (empresa, entidad pública o gran tenedor) de moratoria del pago del alquiler del local de negocio por el COVID-19
Fecha última revisión: 28/12/2020
Don/Doña [NOMBRE_ARRENDADOR/A)Domicilio en [DOMICILIO][CIUDAD] Asunto: “Solicitud de moratoria en el pago de la renta del alquiler del local de negocio".Muy Señor/a Mío/a:Yo, Don/Doña [NOMBRE] con DNI [DNI] y domicilio en [DOMICILIO], tengo ...
-
Escrito de solicitud al arrendador (persona física) de aplazamiento temporal o rebaja del pago del alquiler del local de negocio por el COVID-19
Fecha última revisión: 28/12/2020
Don/Doña [NOMBRE_ARRENDADOR/A)Domicilio en [DOMICILIO][CIUDAD] Asunto: “Solicitud de aplazamiento o rebaja de la renta del alquiler del local de negocio".Muy Señor/a Mío/a:Yo, Don/Doña [NOMBRE] con DNI [DNI] y domicilio en [DOMICILIO], tengo ...
-
Carta a entidad bancaria solicitando moratoria en el pago de la hipoteca por el coronavirus (COVID-19)
Fecha última revisión: 08/07/2020
AL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LA ENTIDAD [NOMBRE]En [CIUDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO]Asunto: “Moratoria de deuda hipotecaria para la adquisición de vivienda habitual” (1)Muy Señor/a Mío/a:Yo, [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NIF_CIF_DNI_CL...
-
Formulario de demanda solicitando una reducción del alquiler del local por la crisis de la COVID-19
Fecha última revisión: 22/02/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD]D./Dña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [CALLE], Nº [NUMERO], Código ...
-
Formulario de contestación a la demanda por la que se solicita la modificación contractual para la reducción/suspensión de la renta (cláusula "rebus sic stantibus"/COVID-19)
Fecha última revisión: 04/05/2021
Procedimiento: Juicio ordinario/verbalNúmero: [NÚMERO] / [AÑO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NÚMERO] DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador de los Tribunales y de D./D.ª [NOMBRE CLIENTE] en virtud de poder [NOTARIAL ...
-
Caso práctico: reducciones de rentas acordadas en contratos de arrendamiento de local de negocio (COVID-19)
Fecha última revisión: 26/04/2021
-
Caso práctico: exención por reinversión en vivienda habitual en el IRPF durante los estados de alarma por la COVID-19. Cómputo del plazo
Fecha última revisión: 25/02/2021
-
Casos práctico: Riesgos biológicos, ¿es obligatorio que la empresa realice pruebas diagnósticas de COVID-19?
Fecha última revisión: 17/05/2022
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Desplazamiento por motivos laborales durante el estado de alarma (RD 926/2020)
Fecha última revisión: 27/10/2020
-
Caso práctico: ayuda asociada al aval de un préstamo concedido por el ICO por la COVID-19
Fecha última revisión: 23/04/2021
En este caso práctico trataremos el tratamiento contable basada en la consulta del ICAC número BOICAC 125/Marzo 2021-1 PLANTEAMIENTOTrataremos en este caso práctico dos situaciones de un propietario de dos activos, uno destinado al alquiler de l...
PLANTEAMIENTO¿Cómo ha afectado el COVID-19 a aquellas personas que no han podido formalizar la compra de una vivienda por aplicación de las medidas sanitarias acordadas por las CCAA en los estados de alarma, a efectos de la exención por reinvers...
PLANTEAMIENTO¿Es obligatorio que la empresa realice test rápidos o test de prueba PCR mientras dure la pandemia provocada por el COVID-19, a los trabajadores con la categoría de técnico de transporte sanitario y técnico de trasporte sanitario co...
PLANTEAMIENTOEl Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2¿Supone alguna restricción en el ámbito laboral?RESPUESTAEl BOE del 25/10/2...
PLANTEAMIENTOEl 1 de enero, una empresa recibe un préstamo ICO con motivo de las ayudas del gobierno causadas por la crisis sanitaria COVID-19. La ayuda consiste en un préstamo de 100.000€. Este préstamo va asociado a un aval del 80% de la oper...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1893-20, 11-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/06/2020 Núm. Resolución: V1893-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2582-20, 29-07-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/07/2020 Núm. Resolución: V2582-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2767-20, 10-09-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/09/2020 Núm. Resolución: V2767-20
-
Resolución de TEAC, 8/17820/2021/00/00, 28-02-2022
Órgano: Tear De Madrid Fecha: 28/02/2022 Núm. Resolución: 8/17820/2021/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V1478-21, 19-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/05/2021 Núm. Resolución: V1478-21