Mínimo personal y familiar autonómico IRPF
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Fecha última revisión: 11/11/2019
Resumen
El mínimo personal y familiar tiene su fundamentación en la adecuación del impuesto a las circunstancias personales y familiares del contribuyente. El mínimo personal y familiar será el resultado de sumar el mínimo del contribuyente y los mínimos por descendientes, ascendientes y discapacidad.
Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias normativas sobre, entre otros, el importe del mínimo personal y familiar aplicable para el cálculo del gravamen autonómico. A estos efectos, las Comunidades Autónomas podrán establecer incrementos o disminuciones en las cuantías correspondientes con el límite del 10% para cada una de las cuantías.
Explicación Técnica
El mínimo personal y familiar tiene su fundamentación en la adecuación del impuesto a las circunstancias personales y familiares del contribuyente. En este sentido, el @@[email protected]@##LIRPF## dispone que este mínimo constituye la parte de la base liquidable que, por destinarse a satisfacer las necesidades básicas personales y familiares del contribuyente, no se somete a tributación por este Impuesto.
En lo que respecta a su determinación, el mínimo personal y familiar será el resultado de sumar el mínimo del contribuyente y los mínimos por descendientes, ascendientes y discapacidad a que se refieren los @@[email protected]@##LIRPF##, incrementados o disminuidos a efectos de cálculo del gravamen autonómico en los importes que, de acuerdo con lo establecido en la Ley 22/2009, de 18 de diciembre hayan sido aprobados por la Comunidad Autónoma.
Mínimo Personal y Familiar = Mínimo del Contribuyente + Mínimo por descendientes + Mínimo por Ascendientes + Mínimo por Discapacidad |
***
Competencias normativas de las CCAA
En este sentido, el apdo. 1 del @@[email protected]@##Ley 22/2009, de 18 de diciembre## señala que en el IRPF las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias normativas sobre, entre otros, el importe del mínimo personal y familiar aplicable para el cálculo del gravamen autonómico. → A estos efectos, las Comunidades Autónomas podrán establecer incrementos o disminuciones en las cuantías correspondientes al mínimo del contribuyente y a los mínimos por descendientes, ascendientes y discapacidad a que se refieren los @@[email protected]@##LIRPF## con el límite del 10% para cada una de las cuantías.
Referencia Normativa
@@[email protected]@##Ley 22/2009, de 18 de diciembre##
@@[email protected]@##LIRPF##
No hay versiones para este comentario
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Ley 22/2009 de 18 de Dic (Sistema de financiación autonómica) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 305 Fecha de Publicación: 19/12/2009 Fecha de entrada en vigor: 20/12/2009 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 5ª. Entrada en vigor.
- D.F. 4ª. Modificación del artículo 103 de la Ley 31/1990, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1991.
- D.F. 3ª. Modificación de la Ley 58/2003, de 17 de noviembre, General Tributaria.
- D.F. 2ª. Modificación de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las Leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- Novedades laborales y de Seguridad Social
- Reforma laboral 2022
- Reforma de las pensiones 2022
- Medidas laborales y de seguridad social por COVID-19
- Contratación laboral
- Modificación, suspensión, nulidad y extinción del contrato de trabajo
- Seguridad Social
- Jornada Laboral
- Salario y régimen retributivo
- Negociación colectiva y Conflictos colectivos
- Economía social
- Infracciones y sanciones laborales
- Prevención de riesgos laborales
- Derecho Procesal Laboral
- Contingencias profesionales
- Nuevas tecnologías en el ámbito laboral
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 824/2017, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 662/2014, 13-11-2017
Orden: Administrativo Fecha: 13/11/2017 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Bassols Muntada, Nuria Num. Sentencia: 824/2017 Num. Recurso: 662/2014
-
Sentencia Administrativo Nº 464/2014, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 711/2011, 29-05-2014
Orden: Administrativo Fecha: 29/05/2014 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Aragones Beltran, Emilio Rodrigo Num. Sentencia: 464/2014 Num. Recurso: 711/2011
-
Sentencia Constitucional Nº 186/2021, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 1200/2021, 28-10-2021
Orden: Constitucional Fecha: 28/10/2021 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Gonzalez-trevijano Sanchez, Pedro Jose Num. Sentencia: 186/2021 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 1200/2021
-
Sentencia Administrativo Nº 1237/2009, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 1074/2007, 29-06-2009
Orden: Administrativo Fecha: 29/06/2009 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Gandarillas Martos, Miguel De Los Santos Num. Sentencia: 1237/2009 Num. Recurso: 1074/2007
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 472/2020, TSJ Murcia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 411/2019, 20-10-2020
Orden: Administrativo Fecha: 20/10/2020 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: Perez-crespo Paya, Jose Maria Num. Sentencia: 472/2020 Num. Recurso: 411/2019
-
Mínimo personal y familiar (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 12/03/2020
El mínimo personal y familiar, tal y como dispone el Art. 56 ,LIRPF, constituye la parte de la base liquidable que, por destinarse a satisfacer las necesidades básicas personales y familiares del contribuyente, no se somete a tributación por este...
-
Deducción IRPF familia numerosa Castilla-La Mancha ejercicio 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 31/01/2022
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Castilla-La Mancha se reconoce una deducción en la cuota íntegra autonómica del IRPF por familia numerosa de 200 euros para familias numerosas de categoría general y 400 euros para aquélla...
-
Mínimo personal y familiar IRPF Castilla y León
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 01/04/2019
ResumenCastilla y León hace uso de sus competencias en materia de mínimo personal y familiar del IRPF, regulando este mínimo en el Art. 1 bis ,DECRETO LEGISLATIVO 1/2013, de 12 de septiembre.Explicación TécnicaEl Impuesto sobre la Renta de las ...
-
Mínimo personal y familiar IRPF Madrid
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 01/04/2019
ResumenLa Comunidad de Madrid hace uso de sus competencias en esta materia, regulando el mínimo por descendientes en el Art. 2 ,DECRETO Legislativo 1/2010, de 21 de octubre.Explicación TécnicaEl Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas ...
-
Escala autonómica IRPF
Fecha última revisión: 25/04/2022
ResumenA la base liquidable general (constituida por el resultado de practicar en la base imponible general, exclusivamente y por este orden, las reducciones de los artículos 51, 53, 54 y 55 así como la disposición adicional 11ª de la LIRPF, s...
-
Solicitud de reducción del porcentaje de retención por adquisición o rehabilitación de vivienda habitual. IRPF
Fecha última revisión: 11/10/2017
DATOS DEL DECLARANTE:NOMBRE: [NOMBRE]D.N.I: [DNI]PUESTO DE TRABAJO:[DESCRIPCION] A la atención de [ESPECIFICAR],De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 86.1 y 88 del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento d...
-
Modelo 122. IRPF (Telemático)
Fecha última revisión: 27/04/2017
-
Solicitud de incremento en las retenciones de IRPF por parte del trabajador
Fecha última revisión: 12/04/2016
NOTA: Con carácter general, el artículo 80.1 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (RIRPF) determina que la retención a practicar sobre los rendimientos del trabajo será el resultado de aplicar a la cuantía total ...
-
Modelo 143. IRPF (Telemático)
Fecha última revisión: 15/02/2017
-
Escrito planteando consulta tributaria relativa al IRPF
Fecha última revisión: 11/04/2022
A LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOSDIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE [COMUNIDAD_AUTONOMA]D./D.ª [NOMBRE_Y_APELLIDOS], con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio nombre (1), ...
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - MINIMO POR DESCENDIENTE: CONVIVENCIA ASCEND. DISTINTO GRADO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: cálculo cuota íntegra en el IRPF
Fecha última revisión: 22/02/2021
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - MINIMO POR ASCENDIENTES - CUANTÍAS.
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - MINIMO POR ASCENDIENTES - FALLECIMIENTO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CASTILLA Y LEÓN 2011 - DEDUCCIÓN POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN DE HIJOS
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia134639 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - MÍNIMO PERSONAL Y FAMILIAR - MINIMO POR DESCENDIENTESPreguntaSi un descendiente convive con ascendientes con los que tiene diferente grado de parentesco ¿quién apli...
PLANTEAMIENTOUn matrimonio está casado en régimen económico de gananciales, ambos son mayores de 65 años y menores de 75.Tienen cuatro hijos: Una hija de 30 años, otro hijo de 22 años, otro hijo de 19 años que obtiene rentas por valor de 12.0...
Materia135061 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - MÍNIMO PERSONAL Y FAMILIAR - MINIMO POR ASCENDIENTESPregunta¿Que cuantías se aplicarán como mínimo por ascendientes?Respuesta Ascendientes mayores de 65 años : 1...
Materia134631 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - MÍNIMO PERSONAL Y FAMILIAR - MINIMO POR ASCENDIENTESPregunta¿Podría practicarse el mínimo por ascendientes, o prorratearlo cuando este ha fallecido durante el añ...
Materia131618 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CASTILLA Y LEÓN 2011Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por nacimiento o adopción de hijos?RespuestaLos residentes en la...
-
Resolución Vinculante de DGT, V4478-16, 18-10-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/10/2016 Núm. Resolución: V4478-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V0960-19, 07-05-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/05/2019 Núm. Resolución: V0960-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1116-17, 10-05-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/05/2017 Núm. Resolución: V1116-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V0710-17, 17-03-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/03/2017 Núm. Resolución: V0710-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V1095-19, 21-05-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/05/2019 Núm. Resolución: V1095-19