Modalidades del procedimiento sancionador en materia de extranjería
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 24/04/2016
Modalidades del procedimiento sancionador en materia de extranjería
El ejercicio de la potestad sancionadora por la comisión de las infracciones administrativas previstas en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, se tramitará por los procedimientos ordinario, preferente y simplificado. (Art. 217 ,RD 557/2011, de 20 de abril)
Tipos de procedimiento sancionador en materia de extranjería
PROCEDIMIENTO ORDINARIO procede siempre salvo en los supuestos que la norma específicamente prevea que corresponde el procedimiento preferente.
PROCEDIMIENTO PREFERENTE procede para la tramitación de los expedientes en los que se proponga una sanción de expulsión ya que la infracción imputada sea alguna de éstas:
- Participar en actividades contrarias a la seguridad nacional o que pueden perjudicar las relaciones de España con otros países, o estar implicados en actividades contrarias al orden público previstas como muy graves en la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana.
- Inducir, promover, favorecer o facilitar con ánimo de lucro, individualmente o formando parte de una organización, la inmigración clandestina de personas en tránsito o con destino al territorio español o su permanencia en el mismo, siempre que el hecho no constituya delito
- El incumplimiento de las medidas impuestas por razón de seguridad pública, de presentación periódica o de alejamiento de fronteras o núcleos de población concretados singularmente, de acuerdo con lo dispuesto en la presente Ley.
- La participación por el extranjero en la realización de actividades contrarias al orden público previstas como graves en la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana.
- Asimismo, constituirá causa de expulsión, previa tramitación del correspondiente expediente, que el extranjero haya sido condenado, dentro o fuera de España, por una conducta dolosa que constituya en nuestro país delito sancionado con pena privativa de libertad superior a un año, salvo que los antecedentes penales hubieran sido cancelados.
- Se tramitarán por el procedimiento preferente cuando se haya cometido la infracción de encontrarse irregularmente en territorio nacional cuando además concurra alguna de las siguientes circunstancias:
- Riesgo de incomparecencia.
- Que el extranjero evite o dificulte la expulsión, sin perjuicio de las actuaciones en ejercicio de sus derechos.
- Que el extranjero represente un riesgo para el orden público, la seguridad pública o la seguridad nacional
PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO se tramitará cuando los hechos denunciados se califiquen como infracción de carácter leve prevista en alguno de los supuestos contemplados en el Art. 52 ,LOEX.
Evidentemente, existe una clara relación entre la infracción cometida,el procedimiento que se inicia y la sanción que se va a imponer.
Con independencia del órgano que inicie el procedimiento y lo tramite, siempre resuelve la Subdelegación o Delegación del Gobierno en comunidades uniprovinciales.
Siempre se recomienda recurrir la resolución en la que finaliza el procedimiento, tanto en vía administrativa como en vía jurídico-contenciosa.
- Esquema del procedimiento sancionador de extranjería
Procedimiento ordinario | … | Procedimiento preferente | … | Procedimiento simplificado | |
↓ | ↓ | … | ↓ | … | ... |
Procedimiento ordinario de multa | Procedimiento ordinario de expulsión | … | Procedimiento preferente de expulsión | … | ... |
↓ |
↓
| … |
↓ | … | ... |
Resolución multa | Resolución expulsión | … | Resolución expulsión o multa | … | ... |
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo, Vivienda y Medioambiente
- Derecho local
- Extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
Ley Orgánica 4/2000 de 11 de Ene (Derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 10 Fecha de Publicación: 12/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 01/02/2000 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley Orgánica 1/1992 de 21 de Feb (Protección de la Seguridad Ciudadana) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 46 Fecha de Publicación: 22/02/1992 Fecha de entrada en vigor: 13/03/1992 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- Procedimiento preferente
- Procedimiento simplificado
- Diferencias entre proceso ordinario y preferente
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1189/2016, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 484/2015, 23-12-2016
Orden: Administrativo Fecha: 23/12/2016 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Vazquez Garcia, Jose Angel Num. Sentencia: 1189/2016 Num. Recurso: 484/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 158/2016, TSJ Aragon, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 405/2014, 18-03-2016
Orden: Administrativo Fecha: 18/03/2016 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Zubiri De Salinas, Fernando Num. Sentencia: 158/2016 Num. Recurso: 405/2014
-
Sentencia Administrativo Nº 1358/2007, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 388/2007, 04-10-2007
Orden: Administrativo Fecha: 04/10/2007 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De Flores Rosas Carrion, Francisca Maria Num. Sentencia: 1358/2007 Num. Recurso: 388/2007
-
Sentencia Administrativo Nº 295/2015, TSJ Canarias, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 51/2015, 18-12-2015
Orden: Administrativo Fecha: 18/12/2015 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Varona Gomez-acedo, Francisco Javier Num. Sentencia: 295/2015 Num. Recurso: 51/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 1166/2009, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 9, Rec 107/2005, 21-07-2009
Orden: Administrativo Fecha: 21/07/2009 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Huet De Sande, Angeles Num. Sentencia: 1166/2009 Num. Recurso: 107/2005
-
Procedimiento sancionador en materia de extranjería
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/10/2016
Procedimiento sancionador en materia de extranjeríaEl Título II de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero (modificada por las Leyes Orgánicas 8/2000, de 22 de diciembre, 11/2003, de 29 de septiembre, 14/2003, de 20 de noviembre, y 2/2009, de 11 d...
-
Procedimiento ordinario sancionador en materia de extranjería
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/02/2015
En materia de extranjería el procedimiento sancionador seguido será el ordinario por norma general salvo en los supuestos especificados en el Art. 234 ,Real Decreto 557/2011, de 20 de abril que serán por procedimiento preferente. El procedimiento...
-
Expulsión y multa en el procedimiento sancionador en materia de extranjería
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/10/2016
Imposición de las infracciones de expulsión y multaNORMAS PROCEDIMENTALES PARA LA IMPOSICIÓN DE LA EXPULSIÓNSupuestos en que procede el procedimiento de expulsión1. Sin perjuicio de lo dispuesto en el aprts. 5 y 6 Art. 57 ,Ley Orgánica 4/2000, ...
-
Caducidad y prescripción en el procedimiento sancionador en materia de extranjería
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/10/2016
Caducidad y prescripción en el procedimiento sancionador en materia de extranjería1. El plazo máximo en que debe dictarse y notificarse la resolución que resuelva el procedimiento será de seis meses desde que se acordó su iniciación, sin perju...
-
Iniciación del procedimiento sancionador en materia de extranjería
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 24/04/2016
Iniciación del procedimiento sancionador. Competencia El procedimiento se iniciara de oficio por acuerdo del órgano competente, bien por iniciativa propia bien como consecuencia de la orden superior, a petición razonada de otros órganos o por de...
-
Formulario de recurso de alzada contra resolución sancionadora por infracción leve en materia de relaciones laborales individuales y colectivas
Fecha última revisión: 20/12/2017
AL [ORGANISMO] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMICILIO], en nombre y representación de la mercantil [NOMBRE_EMPRESA], según acredito mediante copia de ...
-
Escrito de alegaciones al procedimiento administrativo sancionador por consumo o tenencia ilícita de drogas
Fecha última revisión: 04/10/2016
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN [LUGAR] (1)Don/Doña [NOMBRE], con D.N.I. [DNI] y domicilio a afectos de notificaciones en [DOMICILIO], de la ciudad de [CIUDAD], comparzeco en el EXPEDIENTE [NUMERO], incoado por una presunta infracción del ar...
-
Escrito de solicitud de información del estado de la tramitación de expediente sancionador
Fecha última revisión: 21/10/2016
AL [ORGANO] Yo, D/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO Que, dado que reúno las condiciones del artículo 4 de ...
-
Formulario de escrito de alegaciones iniciales en procedimiento sancionador en materia de extranjería (genérico)
Fecha última revisión: 22/06/2018
[ORGANO] (1)D./Dña. [NOMBRE_RECURRENTE] titular del NIE nº [NIE] (2) y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], ante [ORGANO] comparezco y como mejor proceda en Derecho ,DIGOQue en fecha [FECHA] me ha sido notificada la resolució...
-
Formulario de recurso de alzada por detección de estupefacientes
Fecha última revisión: 24/10/2016
AL MINISTERIO DEL INTERIOR: Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, DNI número [NIF_CIF_DNI_CLIENTE], con domicilio para notificaciones en [DOMICILIO_CLIENTE], ante el órgano competente para resolver comparezco y como mejor proceda en derecho...
-
Caso práctico: Denunciada una obra sin licencia ¿Puedo saber si hay sanción? ¿Estoy legitimado para intervenir en expediente?
Fecha última revisión: 06/06/2018
-
Caso práctico: Tramitación del expediente de dominio
Fecha última revisión: 25/03/2014
-
Caso práctico: La alcoholemia: ¿delito penal o infracción administrativa?
Fecha última revisión: 17/11/2014
-
Caso práctico: Clases de infracciones de tráfico no tramitadas por el procedimiento sancionador abreviado
Fecha última revisión: 22/04/2014
-
Caso práctico: Procedimiento sancionador abreviado en materia de tráfico
Fecha última revisión: 27/05/2013
PLANTEAMIENTOHe puesto en conocimiento de la administración que un vecino está realizando obras sin haber solicitado la preceptiva licencia. Me interesa intervenir durante la tramitación del expediente administrativo, y conocer si finalmente será...
PLANTEAMIENTO¿Cómo es la tramitación del expediente de dominio?RESPUESTALa tramitación del expediente de dominio está regulada por los artículos 201 y 202 de la Ley Hipotecaria, y por los artículos 272 y siguientes del Reglamento Hipotecario.S...
La alcoholemia: ¿delito penal o infracción administrativa?Los criterios para diferenciar la conducción bajo los efectos del alcohol, como una infracción administrativa o como un delito, se encuentran en Art. 14 ,Real Decreto Legislativo 6/2015, d...
¿Cuáles son las infracciones de las que no conocerá el procedimiento sancionador abreviado?El apdo. 2 del Art. 93 ,Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación d...
1. Iniciación del procedimientoEl procedimiento sancionador se incoará de oficio por la autoridad competente que tenga noticia de los hechos que puedan constituir infracciones tipificadas en esta ley, por iniciativa propia o mediante denuncia de lo...
-
Resolución de TEAF Navarra, 990259, 25-09-2002
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 25/09/2002 Núm. Resolución: 990259
-
Resolución de TEAC, 5988/2017/00/00, 12-12-2018
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 12/12/2018 Núm. Resolución: 5988/2017/00/00
-
Resolución de TEAC, 5988/2017/00/00, 12-12-2018
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 12/12/2018 Núm. Resolución: 5988/2017/00/00
-
Resolución de TEAC, 00/3689/2000, 14-11-2001
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 14/11/2001 Núm. Resolución: 00/3689/2000
-
Resolución de TEAC, 00/5816/1999, 19-07-2002
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 19/07/2002 Núm. Resolución: 00/5816/1999