Otras normas de circulación
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 01/07/2021
Bajo el rótulo de "Otras normas de circulación" el Capítulo III del Título II del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, ( Art. 45 a Art. 52 ) se ocupa de regular las siguientes cuestiones:
- Puertas.
- Apagado de motor.
- Cinturón, casco y restantes elementos de seguridad.
- Tiempos de descanso y conducción.
- Peatones.
- Animales.
- Obligaciones en caso de accidente o avería.
- Publicidad.
El Capítulo III del Título II del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, ("Otras normas de circulación"), se ocupa de regular las siguientes cuestiones:
- Puertas.
- Apagado de motor.
- Cinturón, casco y restantes elementos de seguridad.
- Tiempos de descanso y conducción.
- Peatones.
- Animales.
- Obligaciones en caso de accidente o avería.
- Publicidad.
Así, y en lo que respecta a cada uno de los temas tratados, se habrá de tener en cuenta lo siguiente:
- Puertas ( Art. 45 ): Se prohíbe llevar abiertas las puertas del vehículo, abrirlas antes de su completa inmovilización y abrirlas o apearse del mismo sin haberse cerciorado previamente de que ello no implica peligro o entorpecimiento para otros usuarios, especialmente cuando se refiere a conductores de bicicletas.
- Apagado de motor ( Art. 46 ): Aun cuando el conductor no abandone su puesto, deberá parar el motor siempre que el vehículo se encuentre detenido en el interior de un túnel, en un lugar cerrado o durante la carga de combustible.
- Cinturón, casco y restantes elementos de seguridad ( Art. 47 ):
- El conductor y ocupantes de vehículos a motor y ciclomotores están obligados a utilizar el cinturón de seguridad, el casco y demás elementos de protección en los términos que reglamentariamente se determine.
- El conductor y, en su caso, los ocupantes de bicicletas y ciclos en general estarán obligados a utilizar el casco de protección en las vías urbanas, interurbanas y travesías, en los términos que reglamentariamente se determine siendo obligatorio su uso por los menores de dieciséis años, y también por quienes circulen por vías interurbanas.
- Reglamentariamente se fijarán las excepciones a lo previsto en este apartado ( A este respecto, se debe estar a lo dispuesto en los Art. 96 y siguientes del Reglamento General de Circulación, que se centran, entre otros asuntos, en el uso del cinturón de seguridad y en los sistemas de retención infantil homologados).
- El conductor y ocupantes de vehículos a motor y ciclomotores están obligados a utilizar el cinturón de seguridad, el casco y demás elementos de protección en los términos que reglamentariamente se determine.
- Tiempos de descanso y conducción ( Art. 48 ): Por razones de seguridad podrán regularse los tiempos de conducción y descanso. También podrá exigirse la presencia de más de una persona habilitada para la conducción de un solo vehículo. A este respecto, el Art. 120 del Reglamento General de Circulación señala que se considerará que afecta a la seguridad vial el exceso en más del 50 por ciento en los tiempos de conducción o la minoración en más del 50 por ciento en los tiempos de descanso establecidos en la legislación sobre transportes terrestres.
- Peatones ( Art. 49 y Art. 121 a Art. 125 del Reglamento General de Circulación ):
- El peatón debe transitar por la zona peatonal, salvo cuando ésta no exista o no sea practicable, en cuyo caso podrá hacerlo por el arcén o, en su defecto, por la calzada, en los términos que reglamentariamente se determinen.
- Fuera de poblado, y en tramos de poblado incluidos en el desarrollo de una carretera que no dispongan de espacio especialmente reservado para peatones, siempre que sea posible, la circulación de los mismos se hará por su izquierda.
- Salvo en los casos y en las condiciones que reglamentariamente se determinen, queda prohibida la circulación de peatones por autopistas y autovías.
- El peatón debe transitar por la zona peatonal, salvo cuando ésta no exista o no sea practicable, en cuyo caso podrá hacerlo por el arcén o, en su defecto, por la calzada, en los términos que reglamentariamente se determinen.
- Animales ( Art. 50 ): Sólo se permite el tránsito de animales de tiro, carga o silla, cabezas de ganado aisladas, en manada o rebaño, cuando no exista itinerario practicable por vía pecuaria y siempre que vayan custodiados por alguna persona. Dicho tránsito se efectuará por la vía alternativa que tenga menor intensidad de circulación de vehículos en los términos que reglamentariamente se determine. Se prohíbe la circulación de animales por autopistas y autovías.
- Obligaciones en caso de accidente o avería ( Art. 51 ):
- El usuario de la vía que se vea implicado en un accidente de tráfico, lo presencie o tenga conocimiento de él está obligado a auxiliar o solicitar auxilio para atender a las víctimas que pueda haber, prestar su colaboración, evitar mayores peligros o daños, restablecer, en la medida de lo posible, la seguridad de la circulación y esclarecer los hechos.
- Si por causa de accidente o avería el vehículo o su carga obstaculizan la calzada, el conductor, tras señalizar convenientemente el vehículo o el obstáculo creado, adoptará las medidas necesarias para que sea retirado en el menor tiempo posible debiendo sacarlo de la calzada y situarlo cumpliendo las normas de estacionamiento siempre que sea factible.
- Reglamentariamente se determinarán las condiciones en las que realizarán sus funciones los servicios de auxilio en carretera que acudan al lugar de un accidente o avería, así como las características que deban cumplir las empresas que los desarrollen o los vehículos y demás medios que se hayan de utilizar (A este respecto, Art. 129 y Art. 130 del Reglamento General de Circulación ).
- El usuario de la vía que se vea implicado en un accidente de tráfico, lo presencie o tenga conocimiento de él está obligado a auxiliar o solicitar auxilio para atender a las víctimas que pueda haber, prestar su colaboración, evitar mayores peligros o daños, restablecer, en la medida de lo posible, la seguridad de la circulación y esclarecer los hechos.
A TENER EN CUENTA. El artículo 130 del Reglamento General de Circulación se ve modificado por el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, por el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas, con entrada en vigor el 01/07/2021.
- Publicidad ( Art. 52 ): Se prohíbe la publicidad en relación con vehículos a motor que ofrezca en su argumentación escrita o verbal, en sus elementos sonoros o en sus imágenes incitación a la velocidad excesiva, a la conducción temeraria, a situaciones de peligro o cualquier otra circunstancia que suponga una conducta contraria a los principios de esta ley, o cuando dicha publicidad induzca al conductor a una falsa o no justificada sensación de seguridad.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 31/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio Del Interior
Real Decreto 1428/2003 de 21 de Nov (Reglamento General de Circulación) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 306 Fecha de Publicación: 23/12/2003 Fecha de entrada en vigor: 23/01/2004 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
- ANEXO IV. Pictograma indicativo del uso obligatorio del cinturón de seguridad en los asientos de los vehículos destinados al transporte de personas de más de nueve plazas, incluido el conductor, en los que figure el mismo
- ANEXO III. Normas y condiciones de circulación de los vehículos especiales y de los vehículos en régimen de transporte especial
- ANEXO II. Pruebas deportivas, marchas ciclistas y otros eventos
- ANEXO I. Señales de circulación
- D.F. 4ª. Título competencial.
Real Decreto 159/2021 de 16 de Mar (Servicios de auxilio en las vías públicas) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 65 Fecha de Publicación: 17/03/2021 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2021 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia, Relaciones Con Las Cortes Y Memoria Democratica
-
Sentencia Administrativo Nº 10/2014, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 132/2012, 17-01-2014
Orden: Administrativo Fecha: 17/01/2014 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Revilla Revilla, Eusebio Num. Sentencia: 10/2014 Num. Recurso: 132/2012
-
Sentencia Administrativo Nº 14/2016, JCA - Ourense, Sec. 1, Rec 270/2015, 26-01-2016
Orden: Administrativo Fecha: 26/01/2016 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Ourense Ponente: De Cominges Caceres, Francisco Num. Sentencia: 14/2016 Num. Recurso: 270/2015
-
Sentencia Administrativo Nº 79/2014, JCA - Lleida, Sec. 1, Rec 33/2013, 16-04-2014
Orden: Administrativo Fecha: 16/04/2014 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Lleida Ponente: Esteban Aruej, Alejandra Num. Sentencia: 79/2014 Num. Recurso: 33/2013
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 63/2021, JCA - Pontevedra, Sec. 3, Rec 154/2020, 18-03-2021
Orden: Administrativo Fecha: 18/03/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Pontevedra Ponente: Lopez Lopez, Maria Dolores Num. Sentencia: 63/2021 Num. Recurso: 154/2020
-
Sentencia Administrativo Nº 259/2016, AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 359/2014, 04-05-2016
Orden: Administrativo Fecha: 04/05/2016 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Garcia Paredes, Jesus Nicolas Num. Sentencia: 259/2016 Num. Recurso: 359/2014
-
Infracciones en la Ley sobre Tráfico
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 15/03/2022
El Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial dedica el capítulo I, del título V, a las infracciones en esta materia.Inf...
-
La responsabilidad patrimonial de las AAPP por accidentes en zonas de dominio público
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 30/03/2021
Analizaremos los siguientes supuestos:1. Responsabilidad de la Administración por daños derivados de un accidente de tráfico.2. Responsabilidad de la Administración por lesiones provocadas a un peatón.3. Responsabilidad de la Administración po...
-
El delito de fuga
Orden: Penal Fecha última revisión: 23/08/2021
El delito de fuga se encuentra regulado en el artículo 382 bis del Código Penal:1. El conductor de un vehículo a motor o de un ciclomotor que, fuera de los casos contemplados en el artículo 195, voluntariamente y sin que concurra riesgo propio o...
-
Reforma del Código Penal en las reclamaciones en materia de accidentes de circulación
Orden: Civil Fecha última revisión: 07/04/2021
La última reforma del Código Penal relacionada con los accidentes de circulación fue la realizada por la Ley Orgánica 2/2019, de 1 de marzo, entrando en vigor el 03/03/2019.Las reformas del Código Penal que afectan a las reclamaciones en materia...
-
Indemnización por lesiones temporales derivadas de accidente de circulación
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/03/2022
La indemnización por lesiones temporales es compatible con la que proceda por secuelas o, en su caso, por muerte y se cuantifica conforme a las disposiciones y reglas que se establecen en los artículos 134 a 143 de la LRCSCVM y que se reflejan en l...
-
Formulario de recurso de reposición contra sanción por no utilización de casco en motocicletas, vehículos de tres ruedas, cuadriciclos, ciclomotores o "quads"
Fecha última revisión: 21/03/2022
AL [ORGANO] (1) [NOMBRE], con DNI nº [NUMERO] y domicilio a efectos de notificaciones en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO1. Con fecha [FECHA], me ha sido notificada la resolución de [FECHA] ...
-
Formulario de recurso de reposición contra sanción por falta de auxilio en caso de accidente de tráfico
Fecha última revisión: 21/03/2022
AL ÓRGANO [ORGANO] (1) [NOMBRE], con DNI nº [NUMERO] y domicilio a efectos de notificaciones en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO 1. Con fecha [FECHA], me ha sido notificada la resoluci...
-
Formulario de recurso de reposición contra sanción de tráfico por no utilizar sistema de retención infantil
Fecha última revisión: 21/03/2022
AL [ORGANO] (1) [NOMBRE], con DNI nº [NUMERO] y domicilio a efectos de notificaciones en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO 1. Con fecha [FECHA], me ha sido notificada la resolución de [FECHA] ...
-
Formulario de recurso de reposición contra sanción de tráfico por no hacer uso del cinturón de seguridad (razones médicas)
Fecha última revisión: 21/03/2022
AL ÓRGANO [ORGANO] (1) [NOMBRE], con DNI nº [NUMERO] y domicilio a efectos de notificaciones en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO 1. Con fecha [FECHA], me ha sido notificada la resoluci...
-
Formulario de recurso de reposición contra sanción por no hacer uso del cinturón de seguridad
Fecha última revisión: 21/03/2022
AL [ORGANO] (1) [NOMBRE], con DNI nº [NUMERO] y domicilio a efectos de notificaciones en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO 1. Con fecha [FECHA], me ha sido notificada la resolución de [FEC...
-
Caso práctico: ¿Es responsable el propietario de un vehículo que lleva a un taller de reparación, y el mecánico en el momento de comprobar la reparación sufre un accidente de circulación con el mismo?
Fecha última revisión: 05/07/2021
-
Caso práctico: indemnización por perjuicio personal particular en caso de fallecimiento
Fecha última revisión: 07/04/2021
-
Caso práctico: ¿Se considera accidente de trabajo in itinere, el accidente de tráfico sufrido por el trabajador ?ya despedido? que vuelve del acto de conciliación que pone fin a la relación laboral?
Fecha última revisión: 23/05/2022
-
Caso práctico: Indemnización en caso de lesiones temporales. Cálculo del perjuicio personal básico, del perjuicio personal particular y de los perjuicios de carácter patrimonial
Fecha última revisión: 13/04/2020
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACION DAÑOS PERSONALES: CUANTIA LEGALMENTE ESTABLECIDA
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTO¿Es responsable el propietario de un vehículo que lleva a reparar a un taller, y el mecánico en el momento de comprobar la reparación sufre un accidente de circulación con el mismo?RESPUESTAEn la sentencia de la Sala de lo Civil de...
PLANTEAMIENTO Paula, de 59 años, fallece en un accidente de accidente de circulación en marzo de 2021. Paula tenía dos hijos: Luis y Carmen, mellizos de 25 años. Además, estos mellizos tienen una enfermedad llamada espondiloartrosis. Luis viv...
PLANTEAMIENTO¿Se considera accidente de trabajo in itinere, el accidente de tráfico sufrido por el trabajador —ya despedido— que vuelve del acto de conciliación que pone fin a la relación laboral?RESPUESTASegún el TSJ de Castilla La Mancha e...
PLANTEAMIENTOEmma, de 55 años de edad y ama de casa, sufre una fractura de la tibia tras un accidente de tráfico en el mes de abril de 2020. Emma precisó de una intervención quirúrgica y 10 días de hospitalización. La lesión de Emma requiri...
Materia135077 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaEl marido de una contribuyente fallece víctima de un accidente de tráfico. Se percibe una indemnización de la ...
-
RESOLUCION de 20 de septiembre de 2001, de la Direccion General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publica el Convenio de Asistencia Sanitaria derivada de accidentes de trafico para los años 2001 y 2002, en el ambito de la sanidad publica de la Comunidad Autonoma de Navarra.
Órgano: Direccion General De Seguros Y Fondos De Pensiones Fecha: 20/09/2001
-
Resolución Vinculante de DGT, V0251-13, 29-01-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/01/2013 Núm. Resolución: V0251-13
-
Resolución de TEAC, 00/2576/2007, 27-01-2009
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 27/01/2009 Núm. Resolución: 00/2576/2007
-
Resolución Vinculante de DGT, V1710-10, 26-07-2010
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 26/07/2010 Núm. Resolución: V1710-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V2026-16, 11-05-2016
Órgano: Ptsg De Operaciones Financieras Fecha: 11/05/2016 Núm. Resolución: V2026-16