Normativa local
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 22/07/2020
En este tema a modo de ejemplo, hemos seleccionado normativa en materia de medio ambiente a nivel local.
A TENER EN CUENTA. Este contenido fue redactado en el año 2020, por lo que, la normativa local ha podido cambiar.
Ayuntamiento de Madrid.
- Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano de 24 de diciembre de 1985.
Ayuntamiento de Barcelona.
- Ordenanza de Medio Ambiente de BOPB de 25 de mayo de 2011.
Ayuntamiento de Valencia.
- Ordenanza Municipal de protección contra la contaminación acústica de BOP de 26 de junio de 2008.
Ayuntamiento de Bilbao.
- Ordenanza de protección de Medio ambiente del BOP de 10 de junio de 2000.
Ayuntamiento de Sevilla.
- Ordenanza de protección del Medio Ambiente en materia de ruidos y vibraciones del BOP de 3 de octubre de 2005.
Ayuntamiento de Santander.
- Ordenanza municipal de protección del Medio Ambiente contra la emisión de ruidos y vibraciones del BOP de 23 de junio 1988 (corrección de 30 de noviembre de 2001).
Ayuntamiento de Oviedo.
- Ordenanza de protección del medio ambiente atmosférico del BOP núm. 123 de 30 de mayo de 1994).
Ayuntamiento de A Coruña.
- Ordenanza de protección contra la contaminación acústica del BOP núm. 151 de 11 de agosto de 2014.
Ayuntamiento de Cáceres.
- Ordenanza municipal sobre protección del medio ambiente en materia de ruidos y vibraciones del BOP núm. 116 de 18 de junio de 2009.
Ayuntamiento de Valladolid.
- Ordenanza de vibraciones y ruidos del BOP núm. 122 de 31 de mayo de 2013.
- Reglamento de protección del medio ambiente del BOP de 22 de julio de 1997.
- Reglamento del Consejo municipal de la Agenda Local 21 del BOP de 8 de octubre de 2002.
Ayuntamiento de Cuenca.
- Ordenanza municipal de medio ambiente del BOP núm. 28 de 7 de marzo de 2001.
Ayuntamiento de Zaragoza.
- Ordenanza municipal de protección del medio ambiente atmosférico del BOP núms. 132, 133, 134 y 135 de 10 de junio, 11 de junio, 12 de junio y 13 de junio de 1986.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Instrumentos Internacionales. Cooperación internacional
- Normativa europea
- Normativa estatal
- Normativa autonómica
- Normativa local ESTOY AQUÍ
- Normativa sectorial
- Espacios protegidos
- Energía
- Aire, atmósfera y cambio climático
- Aguas
- Suelo: Residuos y suelos contaminados
- Minas
- Ruido ambiental
- Agricultura ecológica
- Fauna y flora
- Educación ambiental
- Evaluación ambiental
- Impuestos ecológicos
- Responsabilidad medioambiental
- Infracciones y sanciones en materia de responsabilidad medioambiental
- Actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas
- Etiqueta Ecológica Europea y Distintivos
- Ejemplos de buenas prácticas para el medio ambiente
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 82/2018, TSJ Murcia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 229/2017, 15-02-2018
Orden: Administrativo Fecha: 15/02/2018 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: Rubio Berna, Pilar Num. Sentencia: 82/2018 Num. Recurso: 229/2017
-
Sentencia Administrativo Nº 31/2015, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 704/2013, 28-01-2015
Orden: Administrativo Fecha: 28/01/2015 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Lopez De Hontanar Sanchez, Juan Francisco Num. Sentencia: 31/2015 Num. Recurso: 704/2013
-
Sentencia Administrativo Nº 271/2003, TSJ Castilla-La Mancha, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 279/2000, 30-04-2003
Orden: Administrativo Fecha: 30/04/2003 Tribunal: Tsj Castilla-la Mancha Ponente: Bevia Febrer, Cristina Num. Sentencia: 271/2003 Num. Recurso: 279/2000
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 364/2012, 25-06-2014
Orden: Administrativo Fecha: 25/06/2014 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Bandres Sanchez-cruzat, Jose Manuel Num. Recurso: 364/2012
-
Sentencia Administrativo TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 421/2011, 24-11-2011
Orden: Administrativo Fecha: 24/11/2011 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Santos Gomez, Jose Num. Recurso: 421/2011
-
Normativas autonómica sobre ruido ambiental
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/07/2020
Esta actividad normativa viene sustentada en:- El artículo 149.1.23 de la Constitución española que atribuye al Estado la competencia exclusiva en la legislación básica sobre protección del medio ambiente, sin perjuicio de las facultades de la...
-
Exigencias técnicas y administrativas de la edificación
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
Bajo el rótulo de "Exigencias técnicas y administrativas de la edificación", los Art. 3-7 ,Ley 38/1999, de 5 de noviembre se ocupan de establecer los aspectos generales de los siguientes aspectos:Requisitos básicos de la edificaciónProyectoLi...
-
Puntos relevantes sobre la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/07/2020
La Ley 37/2003 de 17 de noviembre, del Ruido persigue:Como objeto y finalidad a nivel estatal la prevención, vigilancia y reducción de la contaminación acústica.El establecimiento de áreas e índices acústicos y mapas de ruido en la consecuci...
-
Exigencias básicas de salubridad (HS)
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 31/12/2019
Las "Exigencias básicas de salubridad (HS) Higiene, salud y protección del medioambiente" se encuentran reguladas en el Art. 13 ,Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo. Para un adecuado conocimiento del Documentos Básico al que se refiere tal prec...
-
Normativa sobre actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas para el medio ambiente
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/07/2020
El Real Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas, (RAMINP), a pesar de su innegable derogación sui generis, en la práctica, sigue cumpliendo el innegable p...
-
Escrito de alegaciones en procedimiento sancionador por exceso de ruido en local
Fecha última revisión: 07/03/2018
AL AYUNTAMIENTO DE [LUGAR]Procedimiento [ESPECIFICAR]Número [NUMERO]Don/Doña [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [NUMERO], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], ante este órgano comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIG...
-
Formulario de contestación a demanda de acción de cesación por actividad molesta (negocio de hostelería)
Fecha última revisión: 13/06/2022
Procedimiento [NUMERO] [ANIO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]D/D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] procurador/a de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con NIF_CIF_DNI_CLIENTE], representaci...
-
Formulario de contestación a demanda de juicio ordinario en acción de cesación por actividad molesta
Fecha última revisión: 17/12/2018
Procedimiento [NUMERO] [ANIO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en representación de [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante comparecencia apud acta/poder general para pl...
-
Modelo de declaración responsable en materia de seguridad industrial para empresas de otro Estado de la UE que vayan a prestar servicios en España
Fecha última revisión: 16/11/2016
-
Modelo de declaración responsable en materia de seguridad industrial para empresas establecidas en España
Fecha última revisión: 16/11/2016
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - ANDALUCÍA 2012 - DEDUCCIÓN POR OBRAS EN VIVIENDA: CUANTÍA Y REQUISITOS.
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Determinación de la existencia de complemento de penosidad por ruido
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Ruidos excesivos en un piso vecino
Fecha última revisión: 11/07/2013
-
Caso práctico: Vías de actuación en caso de vecinos ruidosos
Fecha última revisión: 10/04/2014
-
Caso práctico: ¿Qué hacer frente a un vecino ruidoso?
Fecha última revisión: 27/05/2019
Materia132061 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - ANDALUCÍA 2012Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica por obras en vivienda?RespuestaLos contribuyentes residentes en Andaluc...
PLANTEAMIENTO¿Cómo ha de establecerse la existencia de penosidad en relación con el nivel de ruido a efectos del abono del complemento de esta clase regulado en las normas convencionales de aplicación?RESPUESTAPor el solo hecho de estar sujeto u...
PLANTEAMIEMTOUn vecino sufre desde hace meses por el excesivo ruido que produce el vecino, del piso colindante. Por ello tiene dificultades para dormir, ¿qué medios tiene el vecino, para evitar este problema?RESPUESTASi no puede arreglar el asunt...
PLANTEAMIENTO¿Qué opciones de actuación disponemos en el caso de toparnos con vecinos que resultan demasiado ruidosos?RESPUESTASe puede optar por vía judicial civil, administrativa o incluso penal para realizar la reclamación.ANÁLISISLa opció...
PLANTEAMIENTO:¿Qué hacer frente a un vecino ruidoso?RESPUESTA:Seguramente estemos ante uno de los problemas más habituales en las relaciones de vecindad: aquellos casos en los que el ruido provenga de una actividad desarrollada en una de las vivi...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1014-02, 02-07-2002
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 02/07/2002 Núm. Resolución: 1014-02
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0525-00, 10-03-2000
Órgano: Asesoría Tributaria Fecha: 10/03/2000 Núm. Resolución: 0525-00
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1297-03, 16-09-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 16/09/2003 Núm. Resolución: 1297-03
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0601-03, 06-05-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 06/05/2003 Núm. Resolución: 0601-03
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1495-02, 04-10-2002
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/10/2002 Núm. Resolución: 1495-02