Obligaciones del titular del vehículo y del conductor habitual
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 12/02/2018
El Art. 11 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, establece las siguientes obligaciones del titular de un vehículo, o en su caso, de su conductor habitual:
- Facilitar la identificación del conductor en el momento de cometerse una infracción.
- Impedir que el vehículo sea conducido por quien nunca haya obtenido el permiso o la licencia de conducción correspondiente.
Profundizando en los deberes genéricos señalados para éstos en el Art. 10 , relacionados, básicamente con la conducción diligente, el Art. 11 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, dispone lo siguiente en relación con el títular del vehículo y del conductor habitual:
- El titular de un vehículo tiene las siguientes obligaciones.
- Facilitar a la Administración la identificación del conductor del vehículo en el momento de cometerse una infracción. Los datos facilitados deben incluir el número del permiso o licencia de conducción que permita la identificación en el Registro de Conductores e Infractores del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico.
Si el conductor no figura inscrito en el aludido Registro de Conductores e Infractores, el titular deberá disponer de copia de la autorización administrativa que le habilite a conducir en España y facilitarla a la Administración cuando le sea requerida. Si el titular fuese una empresa de alquiler de vehículos sin conductor, la copia de la autorización administrativa podrá sustituirse por la copia del contrato de arrendamiento. - Impedir que el vehículo sea conducido por quien nunca haya obtenido el permiso o la licencia de conducción correspondiente.
- Facilitar a la Administración la identificación del conductor del vehículo en el momento de cometerse una infracción. Los datos facilitados deben incluir el número del permiso o licencia de conducción que permita la identificación en el Registro de Conductores e Infractores del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico.
- Si el titular del vehículo comunica al Registro de Vehículos del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico la identidad del conductor habitual del mismo el titular queda exonerado de las obligaciones anteriores, que se trasladan al conductor habitual.
- Las anteriores obligaciones y la comunicación corresponden al arrendatario a largo plazo del vehículo, en el supuesto de que haya constancia de éste en el Registro de Vehículos del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico.
- El titular del vehículo en régimen de arrendamiento a largo plazo debe comunicar al Registro de Vehículos del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico la identidad del arrendatario.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 31/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio Del Interior
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 46/2018, JCA - Santander, Sec. 1, Rec 333/2017, 07-03-2018
Orden: Administrativo Fecha: 07/03/2018 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Santander Ponente: Varea Orbea, Juan Num. Sentencia: 46/2018 Num. Recurso: 333/2017
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 837/2020, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 173/2019, 27-05-2020
Orden: Administrativo Fecha: 27/05/2020 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Del Pino Romero, José Guillermo Num. Sentencia: 837/2020 Num. Recurso: 173/2019
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 278/2020, TSJ Asturias, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 410/2019, 29-05-2020
Orden: Administrativo Fecha: 29/05/2020 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Margareto García, María José Num. Sentencia: 278/2020 Num. Recurso: 410/2019
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 108/2021, JCA - Logroño, Sec. 1, Rec 93/2021, 13-05-2021
Orden: Administrativo Fecha: 13/05/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Logroño Ponente: Puyuelo Omeñaca, Maria Del Mar Num. Sentencia: 108/2021 Num. Recurso: 93/2021
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 645/2019, TSJ Asturias, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 766/2018, 16-09-2019
Orden: Administrativo Fecha: 16/09/2019 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: González Rodríguez, José Manuel Num. Sentencia: 645/2019 Num. Recurso: 766/2018
-
Nulidad, lesividad y pérdida de vigencia de las autorizaciones de tráfico
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 12/02/2018
Los Art. 69 a Art. 73 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, englobados bajo el rótulo "Nulidad, lesividad y pérdida de vigencia de la autorización. Obtención de un nuevo permiso o licencia de conducción", se ocupan de tratar l...
-
La reforma de la Ley de Tráfico por la Ley 18/2021, de 20 de diciembre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 15/03/2022
En el BOE del 21/12/2021 se publicaba la Ley 18/2021, de 20 de diciembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de...
-
Infracciones en la Ley sobre Tráfico
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 14/09/2022
El Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial dedica el capítulo I, del título V, a las infracciones en esta materia.Infr...
-
Autorizaciones para conducir y carné por puntos
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 12/02/2018
El Capítulo II del Título IV del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, ("Autorizaciones para conducir") se ocupa, básicamente, de las siguientes cuestiones:Permisos y licencias de conducción ( Art. 61 ).Centros de formación y reco...
-
Autorizaciones de tráfico en general
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 12/02/2018
Por lo que respecta a las Autorizaciones en General en materia de tráfico, los Art. 59 y Art. 60 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, se ocupan de lo siguiente:Normas generales.Domicilio y dirección electrónica vial. El Títul...
-
Escrito de declaración del conductor habitual del vehículo
Fecha última revisión: 01/01/2023
AL REGISTRO DE VEHÍCULOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO Don/Doña [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en la C/ [CALLE], número [NUMERO], CP [NUMERO], de [CIUDAD], y provisto de DNI número [NUMERO], ante la Dirección General de Tráfico ...
-
Modelo de comunicación de cambio de domicilio del titular de un permiso o licencia de conducción
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Modelo de solicitud de recuperación del permiso de conducción retirado por pérdida de puntos
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Modelo de solicitud de pruebas de aptitud para obtención del permiso o licencia de conducción
Fecha última revisión: 01/01/2023
-
Modelo de alegaciones en procedimiento administrativo dirigido a declarar la pérdida de vigencia del permiso de conducir por pérdida total de puntos
Fecha última revisión: 23/11/2017
A LA JEFATURA DE TRÁFICO DE [PROVINCIA]Yo, Dº/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.-Que el [FECHA] he recibido notif...
-
Caso práctico: Consecuencias de la conducción de un vehículo ajeno sin carné
Fecha última revisión: 07/10/2021
-
Caso práctico: La tipicidad del artículo 384.2 del Código Penal respecto a permisos de conducir extranjeros
Fecha última revisión: 16/12/2014
-
Caso práctico: Retirada del carné de conducir y despido del trabajador.
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: Procedimiento sancionador abreviado en materia de tráfico
Fecha última revisión: 07/10/2021
-
Caso práctico: ¿Ha de conceder la empresa un permiso retribuido para acudir al examen del permiso para conducir?
Fecha última revisión: 05/09/2018
PLANTEAMIENTOUn particular que aún no tiene el carné de conducir, conduce el coche de su padre por el polígono con la avenencia de este, ¿qué consecuencias acarrea la conducta del padre y del hijo?RESPUESTAEl padre puede ser sancionado con 20...
La tipicidad del artículo 384.2 del Código Penal respecto a permisos de conducir extranjerosEn la sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Nº Recurso: 20445/2012, del 20-06-2013, (TS, Sala de lo Penal, nº 507/2013, de 20/06/2013, R...
PLANTEAMIENTOUn trabajador, conduciendo su vehículo particular y fuera del horario laboral, fue sorprendido por la policía de tráfico superando en más del triple el límite de velocidad establecido en el trayecto por el que circulaba. La multa...
1. Iniciación del procedimientoEl procedimiento sancionador se incoará de oficio por la autoridad competente que tenga noticia de los hechos que puedan constituir infracciones tipificadas en esta ley, por iniciativa propia o mediante denuncia de l...
PLANTEAMIENTO¿El examen del permiso para conducir entra en el concepto de exámenes a efectos de concesión de un permiso retribuido?Un trabajador ha solicitado a la empresa un permiso laboral retribuido para acudir al examen del carné para con...
-
Dictamen de DCE 1378/2008 del 28-08-2008
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 28/08/2008 Núm. Resolución: 1378/2008
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12834, 13-07-2012
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 13/07/2012
-
Resolución Vinculante de DGT, V0943-19, 30-04-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 30/04/2019 Núm. Resolución: V0943-19
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0878-99, 31-05-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 31/05/1999 Núm. Resolución: 0878-99
-
Dictamen de DCE 2100/2008 del 08-01-2009
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 08/01/2009 Núm. Resolución: 2100/2008