Órganos superiores y directivos
Temas
Órganos superiores y directivos
Ver Indice
»

Última revisión

Órganos superiores y directivos

Tiempo de lectura: 2 min

Relacionados:

Estado: VIGENTE

Orden: administrativo

Fecha última revisión: 03/05/2017

Tiempo de lectura: 2 min


El Art. 130 de la el Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local), encuadrado dentro del capítulo dedicado a la "Organización y funcionamiento de los órganos municipales necesarios" de los municipios de gran población, se ocupa de realizar la distinción entre los órganos superiores y los órganos directivos de los mismos.

Dentro de la regulación que la LBRL realiza de la "Organización y funcionamiento de los órganos municipales necesarios" de los municipios de gran población de su Título X, el Art. 130 se ocupa de indicar cuáles son los órganos superiores y directivos municipales.

Así, son órganos superiores:

  • El Alcalde.

  • Los miembros de la Junta de Gobierno Local.

Son órganos directivos:

  • Los coordinadores generales de cada área o concejalía.

  • Los directores generales u órganos similares que culminen la organización administrativa dentro de cada una de las grandes áreas o concejalías.

  • El titular del órgano de apoyo a la Junta de Gobierno Local y al concejal-secretario de la misma.

  • El titular de la asesoría jurídica.

  • El Secretario general del Pleno.

  • El interventor general municipal.

  • En su caso, el titular del órgano de gestión tributaria.

Tendrán también la consideración de órganos directivos, apunta el apartado 2 del Art. 130 de la Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local), los titulares de los máximos órganos de dirección de los organismos autónomos y de las entidades públicas empresariales locales, de conformidad con lo establecido en el párrafo b) del Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local)-85bis.

El nombramiento de los coordinadores generales y de los directores generales, atendiendo a criterios de competencia profesional y experiencia deberá efectuarse entre funcionarios de carrera del Estado, de las Comunidades Autónomas, de las Entidades Locales o con habilitación de carácter nacional que pertenezcan a cuerpos o escalas clasificados en el subgrupo A1, salvo que el Reglamento Orgánico Municipal permita que, en atención a las características específicas de las funciones de tales órganos directivos, su titular no reúna dicha condición de funcionario.

Por último se señala que los órganos superiores y directivos quedan sometidos al régimen de incompatibilidades establecido en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones públicas, y en otras normas estatales o autonómicas que resulten de aplicación.

Libros y cursos relacionados

1550 preguntas Test. Oposiciones Tramitación Procesal. Turno Libre.
Disponible

1550 preguntas Test. Oposiciones Tramitación Procesal. Turno Libre.

Mª Guadalupe Lorenzo Aguilera

29.95€

28.45€

+ Información

PACK VOLUMEN I + VOLUMEN II | Temario para las oposiciones de Auxilio judicial 2023
Disponible

PACK VOLUMEN I + VOLUMEN II | Temario para las oposiciones de Auxilio judicial 2023

Mª Guadalupe Lorenzo Aguilera

90.00€

85.50€

+ Información

PACK VOLUMEN I + VOLUMEN II | Temario para las oposiciones de Tramitación procesal 2023
Disponible

PACK VOLUMEN I + VOLUMEN II | Temario para las oposiciones de Tramitación procesal 2023

Mª Guadalupe Lorenzo Aguilera

90.00€

85.50€

+ Información

1300 preguntas Test. Oposiciones Auxilio Judicial
Disponible

1300 preguntas Test. Oposiciones Auxilio Judicial

Mª Guadalupe Lorenzo Aguilera

25.95€

24.65€

+ Información

Temario para las oposiciones de Tramitación procesal 2023 (I)
Disponible

Temario para las oposiciones de Tramitación procesal 2023 (I)

Mª Guadalupe Lorenzo Aguilera

38.25€

36.34€

+ Información