Las partes en el orden contencioso-administrativo
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 03/02/2022
Se puede considerar como parte si se atiende a la definición dada por el Diccionario del español jurídico de la RAE y del CGPJ, a «la persona física o jurídica que interviene en el proceso judicial, la que demanda y frente a la que se demanda», aunque, dado el carácter del proceso contencioso-administrativo como un proceso fundamentalmente revisor, se pueden usar también las denominaciones de recurrido (demandado) y recurrente (demandante).
El título II de la LJCA se titula «Las partes» del orden contencioso-administrativo. Dicho título se divide en tres capítulos dedicados, en concreto, a las siguientes cuestiones:
- Artículo 18, capítulo I «Capacidad procesal». Se centra en el estudio de la capacidad procesal de las partes en el orden contencioso-administrativo.
- Artículos 19-22, capítulo II «Legitimación». Aborda la legitimación de las partes en el orden contencioso-administrativo.
- Artículos 23-24, capítulo III «Representación y defensa de las partes». Se dedica a hacer las pertinentes precisiones en cuanto a la representación y defensa de las partes en el orden contencioso-administrativo; esto es, la denominada capacidad de postulación.
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Ámbito del orden jurisdiccional contencioso-administrativo
- Órganos y competencias
- Las partes ESTOY AQUÍ
- Capacidad procesal
- Legitimación
- Representación y defensa de las partes
- Sucesión procesal en la interposición del recurso contencioso-administrativo
- Objeto del recurso contencioso-administrativo
- Procedimiento contencioso-administrativo
- Procedimientos especiales
- Disposiciones comunes a todo procedimiento
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
LEY 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 167 Fecha de Publicación: 14/07/1998 Fecha de entrada en vigor: 14/12/1998 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- Capacidad procesal
- Legitimación
- Representación y defensa de las partes
- Sucesión procesal en la interposición del recurso contencioso-administrativo
-
Sentencia Supranacional TJUE, 17-05-2021
Orden: Supranacional Fecha: 17/05/2021 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea
-
Sentencia Civil Nº 61/2004, AP - Toledo, Rec 282/2003, 24-02-2004
Orden: Civil Fecha: 24/02/2004 Tribunal: Ap - Toledo Ponente: Cancer Loma, Rafael Num. Sentencia: 61/2004 Num. Recurso: 282/2003
-
Sentencia Civil Nº 188/2013, AP - Zamora, Sec. 1, Rec 329/2012, 07-11-2013
Orden: Civil Fecha: 07/11/2013 Tribunal: Ap - Zamora Ponente: Brualla Santos-funcia, Luis Num. Sentencia: 188/2013 Num. Recurso: 329/2012
-
Sentencia Civil Nº 331/2013, AP - Las Palmas, Sec. 4, Rec 191/2012, 27-09-2013
Orden: Civil Fecha: 27/09/2013 Tribunal: Ap - Las Palmas Ponente: Suárez Ramos, Jesús ángel Num. Sentencia: 331/2013 Num. Recurso: 191/2012
-
Sentencia Civil Nº 120/2014, AP - Madrid, Sec. 9, Rec 925/2012, 14-03-2014
Orden: Civil Fecha: 14/03/2014 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Gordillo Alvarez-valdes, Juan Luis Num. Sentencia: 120/2014 Num. Recurso: 925/2012
-
Capacidad procesal de las partes para actuar en el orden civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/06/2021
La capacidad procesal, también denominada capacidad de obrar procesal o capacidad para actuar en juicio "puede ser definida como la aptitud de quien es parte para decidir por si misma el ejercicio de los derechos, deberes, obligaciones y responsab...
-
Contenido de la sentencia en el orden contencioso
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/02/2022
La sentencia dictada el orden contenciosos contendrá alguno de los fallos previstos en el artículo 68 de la LJCA.Los pronunciamientos de la sentencia en el procedimiento contencioso-administrativoLa sentencia contendrá alguno de los siguientes f...
-
Capacidad procesal de las partes en el proceso laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/11/2019
En el proceso laboral podrán comparecer para la defensa de sus derechos e intereses legítimos quienes se encuentren en el pleno ejercicio de sus derechos civiles (art. 16 de la LJS).Regulación de la capacidad procesal y la representación en el o...
-
La capacidad procesal de las partes en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/02/2022
La capacidad procesal y la legitimación en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo, se regulan en los arts. 18-22 de la LJCA que constituyen el capítulo I y capítulo II del título II y, supletoriamente, por la Ley de Enjuiciamiento Ci...
-
Partes en la conciliación ante el SMAC
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/09/2020
En relación con las partes intervinientes en la conciliación hay un dato fundamental: deben ser las mismas que intervendrán posteriormente en el procedimiento judicial, en la misma posición -demandante/actor o demandado, ejecutante-ejecutado- en...
-
Formulario de solicitud de medidas cautelares en procedimientos sobre restitución de menores (art. 778 quarter LEC)
Fecha última revisión: 28/07/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [NUMERO] DE [CIUDAD] (1)Procedimiento: [DESCRIPCION]Número: [NUMERO] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de [NOMBRE_CLIENTE] tal y como consta acreditad...
-
Escrito de contestación a la demanda contencioso-administrativa
Fecha última revisión: 26/10/2016
AL [ORGANO] Dº/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales de [LUGAR], actuando en nombre y representación de Dº/Dª [NOMBRE_CLIENTE], representación que acredito mediante [DOCUMENTO] y que presento como documento nº [NUME...
-
Formulario de demanda de ejecución monitorio
Fecha última revisión: 02/03/2018
Monitorio [NUM_AUTOS]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO]DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de la mercantil [NOMBRE_EMPRESA], S.L., conforme tengo acreditado en Auto...
-
Formulario de demanda de juicio verbal solicitando rectificación de asientos del Registro de la Propiedad
Fecha última revisión: 10/07/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDAD. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D / Dña. [NOMBRE CLIENTE] con DNI núm. [NÚMERO DNI CLIENTE] según acredito...
-
Formulario de demanda de recurso contencioso-administrativo contra denegación de licencia de apertura de establecimientos
Fecha última revisión: 01/09/2020
AL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DE [ESPECIFICAR]Don / Doña. [NOMBRE PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [DNI]con domicilio a efectos de notificaciones en [...
-
Análisis del examen del contenido de la demanda por despido por los Órganos judiciales
Fecha última revisión: 18/03/2016
-
IVA - TIPOS HASTA 31.8.2012 - OCIO - ESPECTÁCULOS: MAGIA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RENTAS EXENTAS - RESIDENTE EN ESPAÑA ES CONTRATADO POR ORGANISMO DE LA ONU
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN (LEY 58/2003) - OBLIGADOS A DISPONER DE UN NIF
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GESTIÓN DEL IMPUESTO: OBLIGACIÓN DE DECLARAR - CONCEPTO PAGADOR ÚNICO: TRANSFORMACIÓN EMPRESARIO EN SOCIEDAD
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOAnálisis del examen del contenido de la demanda por despido por los Órganos judicialesLa jurisprudencia ha establecido que el examen judicial de la demanda no puede limitarse a comprobar que el escrito contiene los datos exigidos en l...
Materia131798 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - TIPOS HASTA 31.8.2012 - OCIO (HOSTELERÍA, ESPECTÁCULOS, CULTURA, DEPORTE...)PreguntaTributación del espectáculo de magia realizado por una persona física.RespuestaTributan al tipo del 18% los se...
Materia112576 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RENTAS EXENTASPreguntaUNA PERSONA FISICA, DE NACIONALIDAD ESPAñOLA, ES CONTRATADA POR UN ORGANISMO ESPECIALIZADO DE LA ONU PARA DESARROLLAR UN TRABAJO EN EE.UU. ¿CUAL...
Materia117484 - PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN (Ley 58/2003) - NIF - DISPOSICIONES GENERALESPregunta¿Qué personas o entidades han de disponer de NIF? RespuestaCon carácter general, todo persona física o jurídica, asi como las herencias yacentes, com...
Materia134862 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GESTIÓN DEL IMPUESTO: OBLIGACIÓN DE DECLARAR Y PLAZO - OBLIGACIÓN DE DECLARARPreguntaTrabajador por cuenta ajena de empresario persona física que a mitad de año s...
-
Resolución de TEAC, 1991/2017/00/00, 30-01-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 30/01/2019 Núm. Resolución: 1991/2017/00/00
-
Resolución de TEAC, 0/01991/2017/00/00, 30-01-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 30/01/2019 Núm. Resolución: 0/01991/2017/00/00
-
Resolución de 30 de agosto de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador mercantil y de bienes muebles XII de Madrid a inscribir la escritura de disolución y extinción de una sociedad.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 30/08/2017
-
Resolución de 6 de marzo de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Barcelona n.º 20 a practicar la adjudicación derivada de un procedimiento de ejecución hipotecaria.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 06/03/2019
-
Resolución de TEAF Navarra, 6077, 31-05-2017
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 31/05/2017 Núm. Resolución: 6077