Régimen de peticiones, actos y acuerdos en el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 02/03/2017
Con el título de "Peticiones, actos y acuerdos", el Capítulo II del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, se ocupa de lo siguiente:
- Peticiones (Art. 57 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre)
- Administración demandada en subrogación (Art. 58 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre)
- Ejecución forzosa y vía de apremio (Art. 59 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre)
- Revisión de oficio (Art. 60 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre)
Uno de los capítulos del Título VIII ("Régimen jurídico") del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, es el rotulado "Peticiones, actos y acuerdos". Bajo tal genérica denominación, lo que hace la norma es referirse a las siguientes cuestiones singulares:
- Peticiones (Art. 57 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre)
- Administración demandada en subrogación (Art. 58 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre)
- Ejecución forzosa y vía de apremio (Art. 59 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre)
- Revisión de oficio (Art. 60 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre)
Por lo que respecta a la primera de las cuestiones, esto es, a las peticiones, el Art. 57 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre dispone que "las entidades locales y organismos urbanísticos habrán de resolver las peticiones fundadas que se les dirijan".
Por su parte, el Art. 58 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre ("Administración demandada en subrogación") señala lo siguiente: "Las decisiones que adoptaren los órganos autonómicos mediante subrogación se considerarán como actos del Ayuntamiento titular, a los solos efectos de los recursos admisibles".
En lo que concierne a la ejecución forzosa y vía de apremio el Art. 59 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre recoge lo siguiente:
- Los Ayuntamientos podrán utilizar la ejecución forzosa y la vía de apremio para exigir el cumplimiento de sus deberes a los propietarios, individuales o asociados, y a los promotores de actuaciones de transformación urbanística.
- Los procedimientos de ejecución y apremio se dirigirán ante todo contra los bienes de las personas que no hubieren cumplido sus obligaciones, y sólo en caso de insolvencia, frente a la asociación administrativa de propietarios.
- También podrán ejercer las mismas facultades, a solicitud de la asociación, contra los propietarios que incumplieren los compromisos contraídos con ella.
Por último, el Art. 60 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre se refiere en estos términos a la revisión de oficio: "Las entidades locales podrán revisar de oficio sus actos y acuerdos en materia de urbanismo con arreglo a lo dispuesto en la legislación de régimen jurídico de las Administraciones Públicas".
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
RDLeg. 7/2015 de 30 de Oct (TR. de la ley de suelo y rehabilitación urbana) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 31/10/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Fomento
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 426/2018, TSJ Extremadura, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 563/2017, 25-10-2018
Orden: Administrativo Fecha: 25/10/2018 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: Rojas Pozo, Casiano Num. Sentencia: 426/2018 Num. Recurso: 563/2017
-
Sentencia Administrativo Nº 466/2016, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 299/2014, 28-06-2016
Orden: Administrativo Fecha: 28/06/2016 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Rodriguez Laplaza, Eduardo Num. Sentencia: 466/2016 Num. Recurso: 299/2014
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 67/2018, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 8, Rec 586/2017, 13-02-2018
Orden: Administrativo Fecha: 13/02/2018 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Díaz Fernández, Emilia Teresa Num. Sentencia: 67/2018 Num. Recurso: 586/2017
-
Auto CIVIL Nº 319/2016, AP - Sevilla, Sec. 5, Rec 1651/2016, 07-11-2016
Orden: Civil Fecha: 07/11/2016 Tribunal: Ap - Sevilla Ponente: Herrera Tagua, Jose Num. Sentencia: 319/2016 Num. Recurso: 1651/2016
-
Sentencia Administrativo Nº 125/2007, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 8, Rec 618/2006, 14-02-2007
Orden: Administrativo Fecha: 14/02/2007 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Huerta Garicano, Ines Maria Num. Sentencia: 125/2007 Num. Recurso: 618/2006
-
Competencia y legitimación en la ejecución forzosa del proceso civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 25/02/2021
Tal y como hemos establecido anteriormente, en el Título III del Libro III de la Ley de Enjuiciamiento Civil nuestro ordenamiento jurídico contempla las disposiciones generales que habrán de tenerse en cuenta en el proceso de ejecución forzosa. ...
-
Disposiciones sobre "régimen jurídico" del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
El Título VIII del Real Decreto Legislativo 7/2015, rubricado como "Régimen jurídico", se ocupa de cuestiones tan variadas como las siguientes:Actuaciones ilegales y con el Ministerio Fiscal (Art. 55,Art. 56 ,Real Decreto Legislativo 7/2015, de ...
-
Proceso de ejecución de sentencias en el orden contencioso-administrativo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 12/04/2022
Previsto en el artículo 104 de la LJCA.Lecturas recomendadas:Pérez Alonso, Jorge:— «La ineficacia del sistema de ejecución de sentencias en lo contencioso-administrativo: reflexiones a raíz de la legislación, la jurisprudencia. La realidad c...
-
Naturaleza del procedimiento concursal (Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 01/02/2016
El concurso de acreedores, aparte de estado legal en el que se encuentra el deudor a raíz de la declaración de concurso, hace también referencia a un procedimiento mediante el cual se declara dicho estado y se tramitan las consecuencias que del m...
-
Regulación del pago por subrogación
Orden: Civil Fecha última revisión: 22/09/2016
El pago por subrogación se regula en el Art. 1203 ,Código Civil, apartado 3: "Las obligaciones pueden modificarse: 3º Subrogando a un tercero en los derechos del acreedor." Existen unos casos tasados en el Código Civil, aunque no un "numerus cl...
-
Formulario de escrito de alegaciones a solicitud de entrada en domicilio
Fecha última revisión: 26/07/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NÚMERO] de [LOCALIDAD]Procedimiento: [DESCRIPCION]Número: [NUMERO] / [AÑO]D/Dña. [NOMBRE], con DNI número [NUMERO], y domicilio en [DOMICILIO], ante este juzgado comparezco y, como mejor proceda en derec...
-
Escrito instando la ejecución de sentencia contencioso-administrativa ante la Audiencia Nacional
Fecha última revisión: 15/11/2016
A LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA AUDIENCIA NACIONAL (1) Dº/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales de [LUGAR], actuando en nombre y representación de Dº/Dª [NOMBRE_CLIENTE], según copia de escritura ...
-
Escrito instando la ejecución de sentencia ante la sala de lo contencioso de Tribunal Superior de Justicia
Fecha última revisión: 15/11/2016
A LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE [COMUNIDAD AUTÓNOMA] (1) Dº/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales de [LUGAR], actuando en nombre y representación de Dº/Dª [NOMBRE_CL...
-
Escrito de parte instando la ejecución de sentencia contencioso-administrativa ante el Tribunal Supremo
Fecha última revisión: 15/11/2016
A LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPREMO (1) Dº/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales de [LUGAR], actuando en nombre y representación de Dº/Dª [NOMBRE_CLIENTE], según copia de escritura de p...
-
Escrito solicitando la ejecución forzosa de la condena en costas a la Administración en el procedimiento contencioso-administrativo
Fecha última revisión: 04/12/2020
N.I.G: [ESPECIFICAR]Procedimiento:[ESPECIFICAR]Sobre: [ESPECIFICAR] De D/ña: Abogado:Procurador Sr./a. D./Dña:Contra: [ESPECIFICAR] (1)Abogado:Procurador Sr./a. D./Dña: AL [ORGANO] (2) Dº/Dª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de l...
-
Caso práctico: Ejecución forzosa de obligación de hacer
Fecha última revisión: 29/11/2012
-
Caso práctico: Archivo provisional de una ejecución
Fecha última revisión: 20/11/2017
-
Caso práctico: Abono de paga extra adeudada en caso de sucesión de empresa
Fecha última revisión: 28/06/2019
-
Caso práctico: Sucesión y subrogación de empresas. Garantías de los representantes de los trabajadores
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: Subrogación sector de limpieza de edificios y locales. Comunidad de propietarios que contrata personal propio para limpieza
Fecha última revisión: 14/04/2016
PLANTEAMIENTO"A", denunció a la empresa constructora, debido al incumplimiento por parte de ésta de las prestaciones estipuladas en el contrato de obra, por el cual quedaba obligada a la construcción de una vivienda. Un Juzgado dicta sentencia c...
PLANTEAMIENTOSe presenta una ejecución de sentencia en el año 2006. En Febrero de 2016 el juzgado archiva de forma provisional por inactividad, y en septiembre de 2017 la parte ejecutante solicita investigación patrimonial de mi cliente. ¿Cu...
PLANTEAMIENTOEl pasado mes de marzo, una empresa subrogó todos los trabajadores de otra. Actualmente no se ha abonado la paga extra de navidadEntendemos que la responsabilidad es de las dos empresas, pero entre ellas discuten quien debe hacer fren...
PLANTEAMIENTOAnte una sucesión o subrogación de empresas ¿los representantes de los trabajadores mantienen sus garantías?RESPUESTAPara que las garantías se mantenga se exige la pervivencia del centro de trabajo y que los trabajadores no sean ad...
PLANTEAMIENTOUna comunidad de propietarios tiene subcontratada a una empresa de limpieza. A la comunidad no le gusta el funcionamiento del servicio y quiere prescindir de los mismos para contratar ella misma una persona para la limpiezaTanto el Acue...
-
Resolución de 28 de noviembre de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Talavera de la Reina n.º 3, por la que se suspende la inscripción de una escritura de segregación.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 28/11/2017
-
Resolución de 23 de octubre de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Cambrils, por la que se deniega la nota marginal del cambio de titular de una anotación preventiva de embargo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 23/10/2014
-
Resolución de TEAC, 00/4485/1999, 22-02-2001
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 22/02/2001 Núm. Resolución: 00/4485/1999
-
Resolución de TEAC, 6035/2014/00/00, 23-03-2017
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 23/03/2017 Núm. Resolución: 6035/2014/00/00
-
Resolución de 17 de marzo de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Arganda del Rey n.º 2 a practicar una anotación de embargo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 04/04/2017