Plazos en el recurso especial en materia de contratación
- Estado: Redacción actual VIGENTE
- Orden: Administrativo
- Fecha última revisión: 28/03/2022
El plazo para la interposición de este recurso se encuentra previsto en el artículo 50 de la Ley de Contratos del Sector Público.
Plazo para interponer el recurso especial en materia de contratación
El procedimiento del presente recurso se iniciará mediante escrito que deberá presentarse en el plazo de 15 días hábiles. Dicho plazo se computará de la siguiente forma (artículo 50 de la LCSP):
1. Cuando se interponga contra el anuncio de licitación, el plazo comenzará a contarse a partir del día siguiente al de su publicación en el perfil de contratante.
2. Cuando el recurso se interponga contra el contenido de los pliegos y demás documentos contractuales, el cómputo se iniciará a partir del día siguiente a aquel en que se haya publicado, en el perfil de contratante, el anuncio de licitación, siempre que en este se haya indicado la forma en que los interesados pueden acceder a ellos. Cuando no se hiciera esta indicación, el plazo comenzará a contar a partir del día siguiente a aquel en que se le hayan entregado al interesado los mismos o este haya podido acceder a su contenido a través del perfil de contratante. En el caso del procedimiento negociado sin publicidad, el cómputo del plazo comenzará desde el día siguiente a la remisión de la invitación a los candidatos seleccionados. Ahora bien, con carácter general, no se admitirá el recurso contra los pliegos y documentos contractuales que hayan de regir una contratación si el recurrente, con carácter previo a su interposición, hubiera presentado oferta o solicitud de participación en la licitación correspondiente, sin perjuicio de lo previsto para los supuestos de nulidad de pleno derecho.
3. Cuando se interponga contra actos de trámite adoptados en el procedimiento de adjudicación o contra un acto resultante de la aplicación del procedimiento negociado sin publicidad, el cómputo se iniciará a partir del día siguiente a aquel en que se haya tenido conocimiento de la posible infracción.
4. Cuando se interponga contra la adjudicación del contrato, el cómputo se iniciará a partir del día siguiente a aquel en que se haya notificado esta, de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional decimoquinta, a los candidatos o licitadores que hubieran sido admitidos en el procedimiento.
5. Cuando el recurso se interponga en relación con alguna modificación basada en el incumplimiento de lo establecido en los artículos 204 y 205 de la ley de referencia, por entender que la modificación debió ser objeto de una nueva adjudicación, desde el día siguiente a aquel en que se haya publicado en el perfil de contratante.
6. Cuando el recurso se interponga contra un encargo a medio propio por no cumplir los requisitos establecidos en el artículo 32 de la citada ley, desde el día siguiente a aquel en que se haya publicado en el perfil de contratante.
7. En todos los demás casos, el plazo comenzará a contar desde el día siguiente al de la notificación realizada de conformidad con lo dispuesto en la mencionada disposición adicional decimoquinta.
No obstante, si el recurso se funda en alguna de las causas de nulidad previstas en el apartado 2, letras c), d), e) o f) del artículo 39 de la LCSP, el plazo de interposición será el siguiente:
1. 30 días a contar desde la publicación de la formalización del contrato en la forma prevista en la LCSP, incluyendo las razones justificativas por las que no se ha publicado en forma legal la convocatoria de la licitación o desde la notificación a los candidatos o licitadores afectados, de los motivos del rechazo de su candidatura o de su proposición y de las características de la proposición del adjudicatario que fueron determinantes de la adjudicación a su favor.
2. En los restantes casos, antes de que transcurran seis meses a contar desde la formalización del contrato.
CUESTIÓN
¿Cuáles son las causas de nulidad del art. 39.2, letras c), d) o f) de la LCSP?
«c) La falta de publicación del anuncio de licitación en el perfil de contratante alojado en la Plataforma de Contratación del Sector Público o en los servicios de información similares de las Comunidades Autónomas, en el «Diario Oficial de la Unión Europea» o en el medio de publicidad en que sea preceptivo, de conformidad con el artículo 135.
d) La inobservancia por parte del órgano de contratación del plazo para la formalización del contrato siempre que concurran los dos siguientes requisitos:
1.º Que por esta causa el licitador se hubiese visto privado de la posibilidad de interponer recurso contra alguno de los actos del procedimiento de adjudicación y,
2.º Que, además, concurra alguna infracción de los preceptos que regulan el procedimiento de adjudicación de los contratos que le hubiera impedido obtener esta.
e) Haber llevado a efecto la formalización del contrato, en los casos en que se hubiese interpuesto el recurso especial en materia de contratación a que se refieren los artículos 44 y siguientes, sin respetar la suspensión automática del acto recurrido en los casos en que fuera procedente, o la medida cautelar de suspensión acordada por el órgano competente para conocer del recurso especial en materia de contratación que se hubiera interpuesto.
f) El incumplimiento de las normas establecidas para la adjudicación de los contratos basados en un acuerdo marco celebrado con varios empresarios o de los contratos específicos basados en un sistema dinámico de adquisición en el que estuviesen admitidos varios empresarios, siempre que dicho incumplimiento hubiera determinado la adjudicación del contrato de que se trate a otro licitador».
No hay versiones para este comentario
- Generalidades
- Procedimiento Administrativo
- Revisión de actos en vía administrativa
- Revisión judicial del acto administrativo: Derecho Procesal Contencioso-Administrativo
- Contratos del Sector Público
- Bienes de las administraciones públicas
- Expropiación forzosa
- Ordenación del territorio, Urbanismo y Vivienda
- Derecho ambiental
- Derecho local
- Derecho de extranjería
- Tráfico, seguridad vial y transportes
- Protección de datos
- Protección de datos para abogados y procuradores
- Protección de datos para comunidades de propietarios
- Protección de datos en redes sociales
- Constitución Española
- Estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 272 Fecha de Publicación: 09/11/2017 Fecha de entrada en vigor: 09/03/2018 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO VI. Códigos CPV de los servicios y suministros a los que se refiere la disposición adicional cuarta relativa a los contratos reservados
- ANEXO V. Listado de convenios internacionales en el ámbito social y medioambiental a que se refiere el artículo 201
- ANEXO IV. Servicios especiales a que se refieren los artículos 22.1.C), 135.5 Y la disposición adicional trigésima sexta
- ANEXO III. Información que debe figurar en los anuncios
- ANEXO II. Lista de productos contemplados en el artículo 21.1.a) en lo que se refiere a los contratos de suministros adjudicados por los órganos de contratación del sector de la defensa
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 222/2019, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 994/2017, 20-02-2019
Orden: Administrativo Fecha: 20/02/2019 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Fresneda Plaza, Felipe Num. Sentencia: 222/2019 Num. Recurso: 994/2017
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 202/2015, 31-05-2017
Orden: Administrativo Fecha: 31/05/2017 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: De La Cueva Aleu, Ignacio Num. Recurso: 202/2015
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 186/2021, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 1315/2018, 24-02-2021
Orden: Administrativo Fecha: 24/02/2021 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Vidal Mas, Rosario Num. Sentencia: 186/2021 Num. Recurso: 1315/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 66/2019, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 138/2017, 24-01-2019
Orden: Administrativo Fecha: 24/01/2019 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Roás Martín, Pedro Luis Num. Sentencia: 66/2019 Num. Recurso: 138/2017
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 8, Rec 1029/2020, 04-04-2022
Orden: Administrativo Fecha: 04/04/2022 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Gómez García, Ana Isabel Num. Recurso: 1029/2020
-
Normas generales en la adjudicación de contratos de las Administraciones Públicas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 01/03/2018
Para conocer el régimen de adjudicación de los contratos de las Administraciones Públicas debe acudirse a lo dispuesto en los Art. 131 a L-25476944-187 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.La Sección I del Capí...
-
Publicidad por medios telemáticos en la Ley de Contratos del Sector Público
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 01/03/2018
El Título III, del Libro IV de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público se titula “Gestión de la publicidad contractual por medios electrónicos, informáticos y telemáticos”. Las referencias a la publicación en el...
-
Resolución del recurso especial en materia de contratación
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 28/03/2022
La resolución del recurso estimará en todo o en parte o desestimará las pretensiones formuladas o declarará su inadmisión, decidiendo motivadamente cuantas cuestiones se hubiesen planteado. ¿Cómo se resuelve el recurso especial en materia de...
-
Recurso especial en materia de contratación
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 28/03/2022
El recurso especial en materia de contratación encuentra su regulación a lo largo de los artículos 44-60 de la Ley de Contratos del Sector Público.¿Qué entendemos por recurso especial en materia de contratación?El recurso especial en materia d...
-
Preparación de los contratos de las Administraciones Públicas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 05/02/2020
Para conocer las normas relativas a la preparación de los contratos de las Admnistraciones Públicas debe acudirse a lo dispuesto en la Sección I del Capítulo I del Título I del Libro II de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre ( Art. 115 a Art. 13...
-
Escrito de recurso especial en materia de contratación (en base a Ley 9/2017, de 8 de noviembre)
Fecha última revisión: 28/03/2022
AL [ESPECIFICAR_ÓRGANO_ADMINISTRATIVO]D./D.ª [NOMBRE], de nacionalidad [ESPECIFICAR], mayor de edad con DNI [DNI] y domicilio a efectos de notificaciones en [ESPECIFICAR], en su propio nombre y derecho, ante este órgano comparezco y como mejor...
-
Modelo de declaración responsable para participación en concurso público (deudas pendientes de resolución)
Fecha última revisión: 30/12/2020
AL [ORGANO] (1) Don/Doña [NOMBRE]D.N.I. [DNI]Domicilio: [DOMICILIO]Provincia: [PROVINCIA] Código Postal: [CODIGO_POSTAL]N.I.F./N.I.E.: [NIF] [NIE] DECLARO RESPONSABLEMENTE:PRIMERO.- Que soy conocedor de que el artículo 71 de la Ley 9/...
-
Carta solicitando a empresa saliente documentación en caso de sucesión de empresa o subrogación.
Fecha última revisión: 18/04/2018
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO][DATOS_EMPRESA_ENTRANTE]A la Att. de [NOMBRE_EMPRESA_SALIENTE]Muy Srs./as Nuestros/as:Desde la dirección de esta mercantil le informamos de que tras la apertura y valoración de las proposiciones del con...
-
Carta informando al trabajador de la extinción de la relación laboral ante pérdida de adjudicación (falta de subrogación o sucesión empresarial)
Fecha última revisión: 05/04/2018
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO] (1)[DATOS_EMPRESA]A la Att. de D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Muy Sr./a Nuestro/a:Desde la dirección de esta mercantil le informamos de que tras la apertura y valoración de las proposiciones del concurso ...
-
Escrito de adjudicatario solicitando autorización para cesión de contrato
Fecha última revisión: 07/06/2018
AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE [ESPECIFICAR]D/Dª [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en nombre y representación de la mercantil [NOMBRE ENTIDAD ADJUDICATARIA] (1), tal...
-
Caso práctico: Negociaciones contractuales de mala fe
Fecha última revisión: 21/11/2012
-
Caso práctico: Cesión de la explotación de apartamentos turísticos. IVA
Fecha última revisión: 11/01/2017
-
IVA- OTROS - ASISTENCIA SOCIAL: ASISTENCIA POR CONTRATO ADMINISTRATIVO
Fecha última revisión: 03/12/2019
-
Caso práctico: Convenio Colectivo a tener en cuenta en aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público 2017
Fecha última revisión: 07/03/2018
-
Caso Práctico: ¿Cómo cobrar de una Administración Pública?
Fecha última revisión: 06/10/2021
PLANTEAMIENTOEl titular de una empresa consultora de ingeniería está interesado en participar en un concurso público para la construcción de un puente, pero sabe que hay otras empresas que también se encuentran interesadas en participar en ese...
PLANTEAMIENTOUn ayuntamiento va a sacar a licitación la cesión de la explotación de tres apartamentos turísticos junto con un local destinado a bar.La cesión se llevará a cabo a través de un contrato administrativo de concesión debiendo el c...
Materia142089 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - TIPOS DESDE 1.9.2012 - OTROSPreguntaAplicación del tipo reducido del 4% a los servicios de teleasistencia, ayuda a domicilio, centro de día y noche y atención residencial prestados en virtud de un...
PLANTEAMIENTOSegún el art. 35, Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrer...
PLANTEAMIENTOLa S.L. X, adjudicataria en su día de un contrato de suministro para el Ayuntamiento de Z ha cumplido escrupulosamente con sus obligaciones contractuales, sin embargo no ha recibido cantidad alguna de esta corporación a pesar del tie...
-
Resolución de 9 de mayo de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la Propiedad de Arévalo, por la que se suspende la inscripción de una certificación de acta de adjudicación directa en procedimiento de apremio administrativo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 03/06/2019
-
Resolución de 9 de mayo de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la Propiedad de Arévalo, por la que se suspende la inscripción de una certificación de acta de adjudicación directa en procedimiento de apremio administrativo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 03/06/2019
-
Resolución de 9 de mayo de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la Propiedad de Arévalo, por la que se suspende la inscripción de una certificación de acta de adjudicación directa en procedimiento de apremio administrativo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 09/05/2019
-
Resolución de 22 de mayo de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Arévalo, por la que se suspende la inscripción de una certificación de acta de adjudicación directa en procedimiento de apremio administrativo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 22/05/2019
-
Resolución Vinculante de DGT, V2164-13, 02-07-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 02/07/2013 Núm. Resolución: V2164-13